0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

11°guia N°02 Anorexia y Bulimia

guia de anorexia y bulimia

Cargado por

cesare.pradilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

11°guia N°02 Anorexia y Bulimia

guia de anorexia y bulimia

Cargado por

cesare.pradilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1)ACTIVIDAD DE INICIO - MOTIVACIÓN

COLEGIO CRISTIANO CAMINO A EMAÚS


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: UNDÉCIMO
FECHA: MARTES 08 DE JUNIO 2021
TEMA: A N O R E X I A Y B U L I M I A N°02
INDICADOR: Conocer los trastornos de la alimentación en la adolescencia
ANOREXIA Y BULIMIA

2)ACTIVIDADES DE DESARROLLO – EXPLICACIÓN

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

Los trastornos de la conducta alimentaria son problemas relacionados con la forma en


que comen las personas. Pueden ser muy perjudiciales para la salud de la persona, sus
emociones y sus relaciones personales. Hay varios tipos distintos de trastornos de la
conducta alimentaria.

¿Cuáles son los distintos tipos de trastornos de la


conducta alimentaria?

Los tipos más frecuentes de trastorno de la conducta alimentaria son la anorexia


nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por
evitación/restricción de la ingesta (ARFID, por sus siglas en inglés).

La anorexia nerviosa. Las personas con anorexia nerviosa:


 comen muy poco a propósito Esto lleva a que tengan un peso corporal muy bajo.
 tienen pavor a ganar peso. No soportan la idea de estar gordas.

1
 Tienen una imagen corporal distorsionada. Se siguen viendo gordas a pesar de estar
muy delgadas.

Las personas con anorexia nerviosa son muy estrictas sobre qué deben comer y en qué
cantidad. Pueden estar pensando en las calorías constantemente.

Para perder peso, muchas personas con anorexia nerviosa ayunan o hacen demasiado
ejercicio. Otras pueden usar laxantes, diuréticos, o enemas.

La bulimia nerviosa. Las personas con bulimia nerviosa:


 comen demasiado y sienten que pierden el control para dejar de comer. Esto se llama
comer por atracón.
 hacen cosas para compensar o corregir la conducta de comer en exceso. Pueden
vomitar a propósito después de haber comido demasiado. Esto se conoce como
purgarse. Para impedir la ganancia de peso pueden usar laxantes, diuréticos, pastillas
para perder peso, el ayuno o hacer mucho ejercicio físico.
 se juzgan a sí mismas basándose solo en su aspecto corporal y en su peso

Las personas con bulimia nerviosa comen mucho más (durante un período determinado
de tiempo) que lo que come la mayoría de la gente. Si una persona se da atracones y se
purga con regularidad, esto puede ser un signo de que tiene bulimia nerviosa. A
diferencia de la gente con anorexia nerviosa, que está muy baja de peso, las personas
con bulimia nerviosa pueden estar delgadas, tener un peso corporal promedio o tener
sobrepeso. Las personas con bulimia nerviosa suelen ocultar sus atracones y sus
purgas.

El trastorno por atracón. Las personas con un trastorno por atracón:


 comen demasiado y sienten que pierden el control para dejar de comer. Esto se llama
comer por atracón.
 ingieren grandes cantidades de comida incluso cuando no tienen hambre
 se pueden sentir mal o culpables después de haberse dado un atracón
 a menudo ganan peso, y pueden tener mucho sobrepeso

Muchas personas con trastorno por atracón comen más deprisa de lo normal. Pueden comer a solas
para que los demás no se enteren de cuánto comen. A diferencia de la gente con bulimia nerviosa,
las personas con trastorno por atracón no vomitan de forma voluntaria, no usan laxantes ni hacen
ejercicio físico para compensar sus atracones. Si una persona se da un atracón por lo menos una
vez a la semana durante tres meses seguidos, esto puede ser un signo de que padece un trastorno
por atracón.

El trastorno por evitación/restricción de la ingesta. Las personas con trastorno por


evitación/restricción de la ingesta:
 no tienen interés por la comida o evitan la comida
 pierden peso o no ganan peso según lo que sería esperable
 no temen ganar peso
 no tienen una imagen corporal negativa o distorsionada de sí mismas

Las personas con este trastorno no comen porque les disgusta el olor, el sabor, la textura o el color
de la comida. Pueden tener miedo de vomitar y/o atragantarse con un alimento y sufrir asfixia por

2
aspiración. Pero no tienen anorexia nerviosa, bulimia nerviosa u otro problema médico que podría
explicar su comportamiento relacionado con la alimentación.

¿Cómo afectan los trastornos de la conducta alimentaria


a la salud y a las emociones?

Los trastornos de la conducta alimentaria pueden causar problemas graves por todo el cuerpo.

La anorexia nerviosa puede conducir a problemas causados por la desnutrición y el bajo peso
corporal, como los siguientes:

 baja tensión arterial (o hipotensión)


 pulso lento o frecuencia cardíaca irregular
 sentirse cansado, débil, mareado o llegarse a desmayar
 estreñimiento e hinchazón abdominal
 menstruaciones irregulares
 huesos débiles
 retraso de la pubertad y crecimiento más lento de lo normal
 sentirse solas, tristes o deprimidas
 ansiedad y miedos a ganar peso
 ideas de hacerse daño a sí mismas

A las personas con anorexia nerviosa, les puede costar mucho concentrarse y pueden tener
problemas para recordar cosas. Entre los cambios en el estado de ánimo y los problemas
emocionales, se incluyen los siguientes:

 sentirse solas, tristes o deprimidas


 ansiedad y miedos a ganar peso
 ideas de hacerse daño a sí mismas

La bulimia nerviosa puede conducir a problemas causados por los vómitos, el uso de laxantes y
diuréticos, como los siguientes:

 baja tensión arterial (o hipotensión)


 frecuencia cardíaca irregular
 sentirse cansado, débil, mareado o llegarse a desmayar
 sangre en los vómitos o en las heces (cacas)
 erosión y caries dentales
 hinchazón de mejillas (glándulas salivares)

Las personas con bulimia nerviosa pueden tener problemas emocionales como los siguientes:

 baja autoestima, ansiedad y depresión


 consumo de alcohol o problemas con las drogas
 ideas de hacerse daño a sí mismas

El trastorno de comer por atracón puede conducir a problemas de salud relacionados con el peso,
como los siguientes:

 diabetes

3
 hipertensión arterial (tensión arterial alta)
 colesterol alto y triglicéridos altos
 hígado graso
 apnea del sueño

Las personas con trastorno por atracón pueden:

 tener una baja autoestima, ansiedad o depresión


 sentirse solas, fuera de control, enfadadas o impotentes.
 tener problemas para afrontar las emociones fuertes o los acontecimientos estresantes.

El trastorno por evitación/restricción de la ingesta puede conducir a problemas de salud derivados


de la desnutrición, similares a los de la anorexia nerviosa. Las personas con este trastorno pueden:

 no ingerir suficientes vitaminas, minerales ni proteínas


 tener que alimentarse y recibir suplementos por sonda
 crecer menos de los esperable

Las personas trastorno por evitación/restricción de la ingesta tienen más probabilidades de tener:

 ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)


 trastornos del espectro autista o trastorno por déficit de atención con hiperactividad
(TDAH)
 problemas en casa y en la escuela derivados de su conducta alimentaria

4
¿Cuáles son las causas de los trastornos de la conducta
alimentaria?

Este tipo de trastornos no tienen una sola causa. Los genes, el ambiente y el estrés
desempeñan un papel. Hay algunos factores que pueden aumentar las probabilidades de
que una persona tenga un trastorno de la conducta alimentaria, como los siguientes:

 imagen corporal distorsionada o negativa


 centrarse demasiado en el aspecto físico o en el peso
 ponerse a dieta a edades tempranas
 practicar deportes que se centran en el peso (gimnasia, ballet, patinaje sobre hielo y
lucha libre)
 tener un familiar con un trastorno de la conducta alimentaria
 problemas de salud mental, como ansiedad, depresión o TOC

¿Cómo se diagnostican los trastornos de la conducta


alimentaria?

Los profesionales de la salud o los profesionales de la salud mental pueden diagnosticar


un trastorno de la conducta alimentaria basándose en el historial médico, los síntomas,
las pautas de pensamiento, las conductas alimentarias y una exploración física.

El médico registrará el peso y la estatura de la persona y comparará estas medidas


usando una gráfica de crecimiento. Es posible que el médico pida pruebas para saber si
puede haber otra causa de los problemas relacionados con la alimentación y para
evaluar los problemas causados por el trastorno de la conducta alimentaria.

¿Cómo se tratan los trastornos de la conducta


alimentaria?
Los trastornos de la conducta alimentaria se tratan mejor cuando los lleva un equipo de
profesionales, que suele incluir a un médico, un dietista o nutricionista y un terapeuta.
El tratamiento engloba el asesoramiento sobre nutrición, los cuidados médicos y la
psicoterapia (individual, de grupo y familiar). El médico puede recetar medicamentos
para tratar el trastorno por atracón, la ansiedad, la depresión u otros problemas
relacionados con la salud mental.

Los detalles del tratamiento dependerán del tipo concreto de trastorno de la conducta
alimentaria que presente la persona y de lo grave que sea. Algunas personas deben ser
hospitalizadas debido a su extrema pérdida de peso y a las complicaciones médicas que
presentan.

¿Y si tengo un trastorno de la conducta alimentaria?

Si crees que podrías tener un trastorno de la conducta alimentaria:

Explícaselo a alguien. Cuéntaselo a uno de tus progenitores, a un profesor, a tu


orientador escolar o a otro adulto de confianza. Explícale por lo que estás pasando. Y
pídeles ayuda.

5
Pida ayuda cuanto antes. Cuando un trastorno de la conducta alimentaria se aborda
pronto, la persona tiene muchas más probabilidades de recuperarse. Pide hora de visita
con un médico o un especialista en trastornos de la conducta alimentaria.
Acude a todas tus visitas médicas. El tratamiento implica tiempo y esfuerzo. Trabaja
duro para aprender cosas sobre ti mismo y sobre tus emociones. Haz todas las
preguntas que necesites hacer.

3)ACTIVIDADES DE APLICACIÓN - TALLER

3.1) Bloque 1
1. Qué entiendes por trastornos de la alimentación?
Se puede que son afecciones que son muy graves ya que el tener ello nos
causa problemas enfermedades trastornos mentales etc.

2. Explique con sus propias palabras que es la anorexia y la bulimia


-La anorexia es cuando una persona siempre se va a querer ser mas delgada
va a ser que pierdan mucho peso mas de lo normal y las personas que
sufren esto tienden a tener miedo a engordar, pero aun así estando
demasiado delgadas mas de lo normal.
-la bulimia es un trastorno tanto psicológico como alimenticio se puede decir
que se caracteriza por que la persona toma el método de comer
desaforadamente en períodos cortos no lo vomita y no vuelve a comer por
arrepentimiento
3. Nombre cuatro causas por las cuales se genera la anorexia
-psicológicos
-biológicos
-entorno
-quererse bien
4. Qué consecuencias provocan estas enfermedades
Se puede decir que mas enfermedades piel deshidratada perdida de cabello
desmayos baja presión arterial etc.

5. Cuál es el tratamiento para combatirlas


Se puede decir que las personas con algunas de esta enfermedades las
madan al medico le hace estudios la hospitalizan le ponen psicólogo
tratamientos la mandan a dietistas.

3.1) Bloque 2

1. Realiza un resumen del video que se adjunta en el link de abajo. Describe


cuáles fueron las causas de la enfermedad de estas adolescentes y qué
consecuencias físicas y psicológicas han sufrido.

4)BIBLIOGRAFIA - WEBGRAFIA

https://kidshealth.org/es/teens/eat-disorder-esp.html
https://www.youtube.com/watch?v=W_5N0olvzak

6
Bueno en el video nos mostrar adolecentes que nos cuentas su historias el
como pudieron proseguir con su vida y quitar esos trastornos de sus vidas
las causa de sus enfermedades mas que todo era por su entorno por su
familia que le s decían que si eran gordas Iván a sufrir le limitaban comidas
azucaradas y también muchas veces no sentían que merecían comer les
empezaba a gustar el sentimiento y la sensación de bajar de peso.

COPIA CONTROLADA

También podría gustarte