0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas3 páginas

Cuestionario de FOOD DEFENSE

Preguntas de salud alimentaria

Cargado por

innova.state
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas3 páginas

Cuestionario de FOOD DEFENSE

Preguntas de salud alimentaria

Cargado por

innova.state
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cuestionario de FOOD DEFENSE

1) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las amenazas en el contexto de defensa


alimentaria es correcta?

A) La contaminación maliciosa implica la adición accidental de elementos físicos, químicos,


biológicos o radiológicos con la intención de causar daño.

B) El sabotaje se refiere exclusivamente a la manipulación de documentos y certificados


relacionados con la seguridad alimentaria.

C) La extorsión puede manifestarse como la adición de sustancias dañinas a los alimentos con el
propósito de obtener ganancias financieras.

D) El espionaje industrial se centra únicamente en la obtención de información confidencial sobre


la disponibilidad de alimentos en el mercado internacional.

La respuesta correcta es:

A) La contaminación maliciosa implica la adición accidental de elementos físicos, químicos,


biológicos o radiológicos con la intención de causar daño.

2) ¿Cuál es uno de los objetivos de la implementación de planes de defensa alimentaria


mencionado en el modulo?

A) Asegurar la competitividad internacional de la marca.


B) Proteger la reputación de la organización.
C) Reducir el costo de producción de alimentos.
D) Aumentar la disponibilidad de alimentos frescos.

La respuesta correcta es:

B) Proteger la reputación de la organización.

3) ¿Cuál es una de las leyes mencionadas en el texto que se enfoca en prevenir actos
terroristas en la cadena alimentaria?

A) Ley de Protección de Datos.


B) Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA).
C) Código Penal Colombiano.
D) Ley de Etiquetado de Alimentos.
La respuesta correcta es:

C) Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA).

4) ¿Cuál es el propósito principal de conformar un equipo de defensa alimentaria, como se


menciona en el Módulo 2?

A) Supervisar las ventas de productos alimenticios.

B) Desarrollar estrategias de marketing para promocionar los productos.

C) Identificar y mitigar amenazas y vulnerabilidades en la cadena alimentaria.

D) Gestionar la contabilidad y finanzas de la empresa.

La respuesta correcta es:

C) Identificar y mitigar amenazas y vulnerabilidades en la cadena alimentaria.

5) ¿Cuáles son las estrategias de mitigación mencionadas en capitulo “Actividades claves KAT”
para prevenir la adulteración intencional en el proceso alimentario?

a) Ronda de seguridad, vigilancia constante y registro de acceso.


b) Contratación de empresas de seguridad, acceso restringido y supervisión de áreas
críticas.
c) Control de puertas, limpieza interna y aumento de la visibilidad en áreas críticas.
d) Identificación de uniformes, control de puertas y acceso solo a personal autorizado.

**Respuesta Correcta:**
d) Identificación de uniformes, control de puertas y acceso solo a personal autorizado.

6) ¿Cuál de las siguientes medidas de seguridad se mencionan en el texto como importantes


para mitigar la contaminación intencional en una organización?

A) Instalación de mallas perimetrales y concertinas para controlar el acceso externo.


B) Implementación de sistemas de GPS solo en vehículos de despacho de productos
terminados.
C) Permisos para que el personal conductor y los ayudantes duerman dentro de los
vehículos.
D) Almacenamiento aleatorio de materiales de embalaje sin necesidad de inventarios
regulares.
La respuesta correcta es:

A) Instalación de mallas perimetrales y concertinas para controlar el acceso externo.


7) ¿Cuál es la recomendación principal para asegurar la efectividad de los procedimientos
de seguridad alimentaria?

A) Realizar simulacros de intrusión regularmente.


B) Conservar registros originales durante al menos dos años.
C) Contratar personal de seguridad externo.
D) Actualizar los sistemas de alarma mensualmente.

Respuesta correcta: B) Conservar registros originales durante al menos dos años.


---

8) ¿Cuál es uno de los principales temas tratados en el proceso de formación de defensa


alimentaria?
A) Implementación de planes de seguridad.
B) Protocolos de entrega de alimentos.
C) Estrategias de marketing para empresas de alimentos.
D) Gestión de recursos humanos en la industria alimentaria.

RESPUESTA A

9. ¿Cuál es una medida recomendada para salvaguardar las instalaciones en una empresa
de alimentos?
A) Instalar cámaras de video para la vigilancia.
B) Reducir el número de llaves de acceso.
C) Permitir el acceso público a las áreas restringidas.
D) Eliminar los sistemas de seguridad en las puertas.

RESÚESTA A

10. ¿Cuál es el propósito de revisar la matriz de amenazas y vulnerabilidades?


A) Minimizar la importancia de implementar medidas de seguridad.
B) Identificar los puntos críticos de control para los planes de defensa alimentaria.
C) Obtener información sobre las ventas de productos alimenticios.
D) Evaluar el desempeño financiero de la empresa de transporte.

RESPUESTA B

También podría gustarte