0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas1 página

Proyecto Mcu

Krigoogn

Cargado por

shirley .0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas1 página

Proyecto Mcu

Krigoogn

Cargado por

shirley .0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

NNOMBRE DEL PROF TITULO DEL TEMA FECHA DE EMISION:

Blanca Rios PROYECTO DEL MCU FECHA DE ENTREGA:


NOMBRE DEL ESTUDIANTE CURSO :5toA N° LISTA 6 PUNTAJE:
Shirley Callejas

INFORME DE LABORATORIO
1. OBJETIVOS. El objetivo principal de este proyecto es conocer a profundidad sobre el MCU, podremos
ver cómo es que se realiza el movimiento circular uniforme en la vida cotidiana
FUNDAMENTO TEORICO, El Movimiento Circular Uniforme (MCU) es un tipo de movimiento en el
que un objeto se desplaza a lo largo de una trayectoria circular con una velocidad angular constante. Esto
significa que el objeto cubre ángulos iguales en intervalos de tiempo iguales, y su velocidad lineal también es
constante en magnitud, aunque cambia de dirección en cada punto de la trayectoria, siendo siempre
tangente a la circunferencia.
Aquí hay algunos puntos clave sobre el MCU:

 La velocidad angular ((\omega)) es constante, lo que implica que no hay aceleración angular ((\
alpha)).
 Aunque la magnitud de la velocidad es constante, hay una aceleración centrípeta ((a_c)) que actúa
hacia el centro de la circunferencia, causando el cambio de dirección de la velocidad.
 La aceleración tangencial es cero, ya que la magnitud de la velocidad no cambia.
 El periodo ((T)) es el tiempo que tarda el objeto en completar una vuelta completa, y
la frecuencia ((f)) es el número de vueltas completas por unidad de tiempo.

Grafico:

También podría gustarte