ACT- 5 5°
TA C N A
ORACIÓN: OREMOS: ORACIÓN POR EL JUBILEO MARIANO
¿Qué alegría Señor, celebrar este detalle de tu Amor! Porque hace trescientos años enviaste a nuestros pueblos
de Tacna y Moquegua a tu Madre, la Virgen del Rosario, junto con los misioneros, trayéndonos el Evangelio.
María nos visitó y se quedó con nosotros para que fuera nuestra Madre, que nos protege, acompaña y consuela;
su presencia muestra el corazón materno de Dios, el rostro femenino y la mano suave de nuestra Iglesia; por eso
te damos gracias porque ella es testigo de nuestra historia y fiel compañera de nuestra evangelización.
Oh Madre, cuánto nos fortalece la oración del Santo Rosario, así hemos ganado muchas batallas y hemos salido
fortalecidos.
Nos llena de gozo el amor y devoción que hay en nuestra iglesia, en nuestros niños y jóvenes, adultos y mayores,
ver a tantas mujeres en la oración, en el servicio y en la misión; abrázame dulce Madre, para ser fuertes a pesar
de mis debilidades; enséñame a ser como tú, para visitar a los hogares que no han recibido a Jesús y seguir
caminando junto a mis hermanos al encuentro con nuestro Dios. Amén
PRESENCIA DE MARÍA: ADVOCACIONES MARIANAS
PROPÓSITO: Promueve el conocimiento de las advocaciones de María en un pupiletras.
VER: OBSERVAMOS LAS IMÁGENES:
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. Escribe los nombres de las diversas imágenes de la
virgen:
a) …………………………………………………………..
b) …………………………………………………………..
c) …………………………………………………………..
d) …………………………………………………………..
2. ¿Qué fiestas conoces que son dedicadas a María?
…………………………………………………………………
3. Si, María, la Madre de Dios es una sola, ¿Por qué tiene
diferentes nombres?
…………………………………………………………………
…………………………………………………………………
JUZGAR: PALABRA DE DIOS
RESPONDE:
" María dijo entonces: Proclama mi alma la grandeza del 1. ¿Qué te dice la palabra de Dios?
Señor, y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador, porque se
fijó en su humilde esclava, y desde ahora todas las ……………………………………………………………………
generaciones me dirán feliz” Lc 1, 46-48 ……………………………………………………………………
ADVOCACIONES MARIANAS
1.EL CULTO A MARÍA, 2.CLASES DE CULTO: Hay tres clases de culto:
VIRGEN. a) Culto de latría o de adoración, que es debido solo a Dios …..,
Se llama culto a la reverencia b) Culto de dulía o veneración, que es debido a los ángeles y a los santos por
que damos a Dios y a los santos la excelencia de sus virtudes.
por el honor que merecen. La c) Por último, el culto de hiperdulía o de veneración suprema, que es el culto
Iglesia señala oficialmente debido a María, en razón de su eminente dignidad de ser la Madre de Dios.
muchas prácticas del culto Elementos integrantes del culto mariano: La Iglesia considera los siguientes:
debido a Dios y a los Santos. La veneración como Madre de Dios, el amor filial como hijos, la invocación
como madre nuestra y la imitación de sus virtudes.
3.LA DEVOCIÓN MARIANA:
Una breve exposición histórica del culto a María dará una mayor visión de la veneración a María por el
pueblo cristiano.
La devoción Mariana es una fe viva, que lleva al amor y se traduce en imitación.
La devoción, dice Santo Tomás de Aquino “no es otra cosa que una voluntad pronta para entregarse a todo lo que
pertenece al servicio de Dios”
a)En la Sagrada Escritura. b)En la Iglesia primitiva. c)En el Magisterio de la Iglesia:
El primer momento de En los tres primeros siglos la El Concilio Vaticano II enseña que 4.ADVOCACION MARIANA:
veneración a María lo registra veneración a María está incluida Una advocación mariana es una
las diversas formas de piedad
San Lucas, en la Anunciación); fundamentalmente dentro del alusión mística relativa a
hacia la Madre de Dios, que la
Segundo momento, sigue la culto a su Hijo. Una magnifica apariciones, dones o atributos de la
Iglesia ha aprobado dentro de los
Visitación de María en el muestra del cuto mariano, de ésta Virgen María. La Iglesia Católica
límites de la sana y ortodoxa
Magníficat. Luego, cuando época, es la oración “es la oración reconoce innumerables
doctrina ,…, hacen que, al honrar
Jesús predicaba y una mujer (Bajo tu amparo nos acogemos) advocaciones en torno a la figura
a la Madre, el Hijo sea más
del pueblo grita con toda su que se remonta al siglo III-IV, en de la madre de Jesús, a las cuales
amado. Por ello, recomienda
alma: ¡Bienaventurado el la que se acude a la intercesión se rinde culto de diversas maneras.
vientre …!” Por último, después de María. En el concilio de Éfeso también las prácticas de piedad
Estas apariciones son
de la Ascensión del Señor, los (s. V) se defina el dogma de la marianas tradicionales,
consideradas “revelaciones
Apóstoles perseveraban en Maternidad divina de María y el reconocidas por el Magisterio y
privadas”, dejando a los fieles en
unión con María, Madre de culto mariano se propago por admitidas por los Obispos de los
libertad de creer en ellas o no.
Jesús. todas partes construyéndose lugares.
Iglesias, Basílicas y Santuarios.
4.1Existen dos tipos de advocaciones: 5.ADVOCACIONES EN AMERICA LATINA:
1.De carácter místico o actos sobrenaturales de la Creemos que es importante conocer más de cerca esa presencia maternal de María
Virgen, como la Anunciación, la Asunción, la en América, por lo que mencionaremos las diferentes Advocaciones Marianas en
Presentación, etc. América Latina:
2.Apariciones terrenales, que en muchos casos han Argentina: nuestra señora de Lujan (8 de mayo)
dado lugar a la construcción de santuarios dedicados a Bolivia: nuestra señora de Copacabana (5 de agosto)
la Virgen. Brasil: nuestra señora de la Aparecida (12 de octubre)
Las advocaciones marianas se suelen nombrar con Chile: nuestra señora del Carmen de Maipu (16 de julio)
las formulas “Santa María de…”, “Virgen de.” o Colombia: nuestra señora de Chiquinquira (9 de julio)
“Nuestra Señora de…”. Ecuador nuestra señora de la Presentacion del Quinche (21 de noviembre)
Todos sabemos que la Virgen María es una, pero tiene Peru: nuestra señora de la Evangelizacion (14 de mayo)
distintas advocaciones debido a las diferentes Mexico: nuestra señora de Guadalupe (12 de diciembre)
apariciones que tuvo. Venezuela: nuestra señora de Coromoto (8 de septiembre)
ACTUAR:
MI COMPROMISO: Para vivir como verdadero
RETROALIMENTACIÓN:
cristiano en esta semana será: 1.¿Qué enseñanzas te ha dejado el tema de hoy?
……………………………………………………………
……………………………………………………………
METACOGNICIÓN:
RETO: ELABORA UN PUPILETRAS CON LOS
1.¿Qué aprendí? ……………………………………………………………………...
DIFERENTES NOMBRES DE LA VIRGEN.
2.¿Cómo aprendí? ……………………………………………………………………
3.¿Para qué me sirve lo aprendido?
CELEBRAR: CANTAMOS A LA VIRGEN MARIA
…………………………………………………………………………………………..
https://www.youtube.com/watch?v=6e3ovutqto0
ME AUTOEVALÚO: Marca con una “X”
COMPETENCIAS Y CRITERIOS QUE CONSIDERA EL DOCENTE PARA LA EVALUACIÓN
COMPETENCIA 1: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercana.
CRITERIOS DE EVALUCIÓN Lo logré Casi lo No lo logré Que puedo hacer
logro para lograrlo
-¿Pude comprender que María es Madre de la Iglesia y permanece unida a ella en contante
intercesión?.
-¿Aprendí que las diversas advocaciones y los santuarios esparcidos por el mundo evidencian
la confianza y la fe que los devotos sienten por ella?