0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas12 páginas

Reporte de La Práctica - Los Experimentos de Oersted y El Principio de Un Motor Eléctrico

Reporte detallado de Experimento de Oersted

Cargado por

200300364
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas12 páginas

Reporte de La Práctica - Los Experimentos de Oersted y El Principio de Un Motor Eléctrico

Reporte detallado de Experimento de Oersted

Cargado por

200300364
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Electricidad y Magnetismo

Reporte de práctica: Los


experimentos de Oersted y el
principio de un motor eléctrico.

Nombre de los integrantes del equipo:


Chac Zapata Samara Alejandra.
Chan Koh Dylan Fernando.
Garcia Penaloza Emmanuel.
Solis Avendano Uziel Armando.

Nombre de la materia:
Electricidad y Magnetismo

Nombre del docente:


Gener Antonio Kauil Castillo.

Fecha de entrega:
22 / 06 / 2024
Electricidad y Magnetismo

Experimento de Oersted.

● Objetivo: Replicar los experimentos de Oersted, que le permitieron


evaluar los campos electromagnéticos.

● Introducción:

En el año 1820, el físico danés Hans Christian Orsted realizó un descubrimiento


que cambió radicalmente nuestra comprensión de la relación entre la electricidad
y el magnetismo. Orsted observó que una corriente eléctrica que pasa a través de
un cable conductor puede influir en la orientación de una aguja magnética
cercana, revelando una conexión intrínseca entre fenómenos que hasta entonces
se creían independientes. Este descubrimiento marcó el inicio de una nueva era
en la física, dando lugar al campo del electromagnetismo.

En este reporte, vamos a explorar los detalles del experimento original de Orsted
y sus implicaciones fundamentales. Replicamos sus experimentos para observar
de primera mano cómo una corriente eléctrica puede generar un campo
magnético, y analizaremos las consecuencias de este descubrimiento para la
ciencia y la tecnología modernas. Además, discutiremos cómo el trabajo de
Orsted preparó el camino para futuros desarrollos en teoría electromagnética y
aplicaciones prácticas, tales como motores eléctricos y tecnologías de
comunicación.

A través de este análisis, buscaremos no sólo reproducir los hallazgos de Ørsted,


sino también comprender la metodología científica que empleó y cómo su
curiosidad y rigor experimental condujeron a uno de los descubrimientos más
significativos de la historia de la física.
Electricidad y Magnetismo

● Materiales:

1. Un paquete de 4 pilas AA (económicas)


2. 1 cinta aislante
3. 1 Clavo de hierro de 3 pulgadas doblado en forma de U
4. Limadura de Hierro
5. 1 hoja de papel en blanco
6. 1 brújula
7. 3 metros de alambre de embobinado puede ser reciclado (Cobre)
8. 10 cm de papel lija
9. 1 barra de plastilina
Electricidad y Magnetismo

Experimento 1

Materiales:

1. Brújula: Este será el objeto en el que realizaremos el experimento y


observar cómo reacciona ante la exposición a un circuito eléctrico.
2. Alambre de embobinado: Este se usará para canalizar la energía
eléctrica de la batería y unir los extremos.
3. Batería: Contiene la energía necesaria para crear el campo eléctrico.
4. Cinta Aislante: Nos ayudará a mantener unidos los extremos de la batería
y el alambre de embobinado.

Procedimiento:
1.- Como primer paso lo que hicimos fue tomar el alambre y unir los dos extremos del
alambre con los respectivos extremos de la batería o pila doble A en este caso. Unimos
los extremos de los materiales ya mencionados con la cinta para mantenerlos conectados
y que no se separen mientras realizamos el experimento.

2.-Como segundo paso colocamos el circuito ya creado con el alambre y la pila por
encima de la brújula mientras observamos lo que sucede cuando lo acercamos.

3.- Así como acercamos el circuito a la brújula, lo que hicimos fue en este caso
despegar/desconectar un extremo del circuito para así seguir teniendo observaciones
diferentes de este experimento.

Análisis de resultados:

1era observación: Como primera observación logramos apreciar que la aguja de


la brújula se movía con respecto al acercamiento del circuito creado esto debido
al campo electromagnético que se creó al juntar la batería con el alambre.
Electricidad y Magnetismo

2da observación: Al desconectar algún extremo de la pila por obvias razones


notamos que se dejaba de mover la brújula.
Eso quiere decir que cuando circula la corriente por el cable se genera un campo
magnético.
A esa misma conclusión llegó Oersted. Sus observaciones demostraron que una
corriente eléctrica podía actuar como si fuera un imán. Y fue así como se observó
por primera vez que existe una relación estrecha entre la electricidad y el
magnetismo

Experimento 2

Introducción:

En este experimento se desarrolló la composición casera de un electroimán el


cual es un dispositivo que utiliza corriente eléctrica para generar un campo
magnético. Este campo magnético puede atraer objetos metálicos como en este
caso que se expuso a la limadura de hierro, cuando se conecta a una fuente
eléctrica.

El objetivo es entender cómo el electroimán funciona y cómo puede ser utilizado


para atraer objetos metálicos.

Materiales:

1. Tornillo de hierro: Un clavo de hierro grande que servirá como núcleo del
electroimán.
2. Alambre de cobre: Un cable de alambre que se enrolla alrededor del
tornillo.
3. Batería: Una batería de 1V y 2500mAh que proporcionará la energía
eléctrica necesaria para generar el campo magnético.
4. Cinta aislante: Para mantener el alambre en su lugar y evitar que al
contacto con la piel de los dedos pueda quemarnos.
5. Limadura de Hierro: Para probar el funcionamiento del electroimán y
observar cómo atrae objetos.

Procedimiento:

Preparación del Tornillo:


● Enrollamos el alambre alrededor del tornillo de hierro, dejando unos
centímetros libres desde el inicio del tornillo y unos cuantos más al final.
Nos aseguramos de que el alambre quede lo más tenso posible y no se
superponga.
● Sujetamos los dos extremos del alambre con cinta adhesiva para que no se
desconecte el alambre de cada toma de corriente de la batería.
Conexión a la Batería:

● Conectamos los dos extremos del alambre a la batería, asegurándose de


que los terminales de la batería estén cubiertos con cinta aislante para
evitar quemarnos los dedos.
Electricidad y Magnetismo

Prueba del Electroimán:

● Se aproxima la limadura de hierro a la punta del tornillo. y se puede sentir


una atracción hacia el tornillo debido al campo magnético generado por el
electroimán.

Evidencia:

Análisis de resultados:

Campo Magnético Temporal: El electroimán solo funciona mientras se mantiene


la corriente eléctrica. Cuando se desconecta la batería, el campo magnético
desaparece y los objetos metálicos ya no se atraen.

Intensidad del Campo Magnético: La cantidad de vueltas del alambre y el


voltaje de la batería influyen en la intensidad del campo magnético. Más vueltas y
un mayor voltaje pueden generar un campo magnético más fuerte.
Atracción de Objetos Metálicos: El electroimán puede atraer objetos metálicos
como clips, clavos, o incluso pequeños objetos metálicos como en nuestro caso
con la limadura de hierro.

En conclusión, el electroimán es un dispositivo que utiliza la corriente eléctrica


para generar un campo magnético que puede atraer objetos metálicos. Este
experimento muestra cómo se puede construir un electroimán casero y cómo
funciona. El electroimán es una herramienta útil en diversas aplicaciones, desde
motores y generadores hasta altavoces y cerraduras magnéticas.
Electricidad y Magnetismo

Experimento 3

Introducción:

Se hizo un tipo de motor eléctrico que utiliza la interacción entre un campo


magnético y una corriente eléctrica para generar movimiento.
Un motor homopolar es un tipo de motor eléctrico que funciona sin necesidad de
un conmutador o colector. En su lugar, utiliza un campo magnético constante y
una corriente eléctrica continua para generar un movimiento rotatorio. El nombre
"homopolar" proviene del hecho de que el campo magnético mantiene siempre la
misma polaridad, es decir, no cambia de dirección.

Materiales:

1. Baterías: Contienen la energía necesaria para crear el campo eléctrico.


2. Alambre de Cobre: Para tener una base que sostenga la bobina hecha del
mismo alambre.
3. Imán: Para generar el campo magnético constante, en la bobina.
4. Cinta aislante: Para poder tener bien las conexiones de las baterías entre
sí con el circuito del cable.

Procedimiento:

Se enrolla el cable de cobre:

● Enrolla el cable de cobre alrededor de la base, dando 5 vueltas.


● Asegúrate de que las vueltas estén juntas y bien apretadas.
● Ajustar el alambre a su base que en este caso se usó la plastilina como
base de apoyo.

Conecta las pilas:

● Une un extremo del cable de cobre al terminal positivo de una pila.


● Une el otro extremo del cable de cobre al terminal negativo de la otra pila.
● Asegurarse de que las conexiones entre el cable de cobre y las pilas estén
bien hechas

Coloca el imán:

● Sitúa el imán cerca de las vueltas del cable de cobre, sin tocarlas. En este
caso se situó debajo de la bobina
Electricidad y Magnetismo

Evidencia:

Análisis de Resultado:

El campo magnético del imán induce una corriente eléctrica en el cable de cobre.
Esta corriente eléctrica, a su vez, crea un campo magnético alrededor del cable.
La interacción entre los dos campos magnéticos genera una fuerza que hace girar
al cable de cobre. Se puede experimentar con diferentes tamaños de cable de
cobre, número de vueltas e imanes para ver cómo afecta el movimiento del motor.

El imán es el alma del motor homopolar, ya que genera el campo magnético que
hace girar el cable de cobre.

1. Campo magnético: El imán crea un campo magnético constante alrededor


del cable de cobre.
2. Fuerza de Lorentz: La interacción entre el campo magnético y la corriente
eléctrica del cable genera una fuerza llamada "fuerza de Lorentz".
3. Dirección del movimiento: La dirección de la fuerza de Lorentz determina
la dirección en la que gira el cable de cobre.
4. Velocidad del motor: Un imán más fuerte genera un campo magnético
más intenso, lo que hace que el motor gire más rápido.
Electricidad y Magnetismo

Conclusión Experimento 1:
La replicación de los experimentos de Hans Christian Oersted nos ha permitido
observar directamente cómo una corriente eléctrica puede generar un campo
magnético, confirmando así uno de los descubrimientos más fundamentales en la
historia de la física. A través de la realización de estos experimentos, hemos
demostrado que:

1. Interacción entre Electricidad y Magnetismo: La corriente eléctrica que


pasa por un alambre crea un campo magnético capaz de influir en la
orientación de una aguja de brújula cercana. Este fenómeno confirma la
estrecha relación entre electricidad y magnetismo.
2. Condiciones para la Generación del Campo Magnético: Sólo cuando el
circuito está completo y la corriente fluye a través del alambre se genera un
campo magnético, lo cual se evidencia por el movimiento de la aguja de la
brújula. Al desconectar el circuito, el campo magnético desaparece y la
brújula deja de moverse.
3. Importancia del Descubrimiento de Oersted: Este experimento, aunque
simple en su ejecución, resalta la importancia del descubrimiento de
Oersted en el desarrollo de la teoría electromagnética. Su trabajo sentó las
bases para futuras investigaciones y aplicaciones tecnológicas, incluyendo
motores eléctricos y sistemas de comunicación.
4. Metodología Científica: La replicación del experimento de Oersted
también nos brinda una valiosa lección sobre la importancia de la
curiosidad, la observación cuidadosa y el rigor experimental en el avance
de la ciencia. La metodología empleada por Oersted, basada en la
observación empírica y el análisis cuidadoso de los resultados, sigue
siendo fundamental en la investigación científica contemporánea.

Este proyecto no solo ha permitido una comprensión práctica de los principios del
electromagnetismo, sino que también ha resaltado la relevancia histórica y
científica del trabajo de Oersted. Su descubrimiento sigue siendo un pilar esencial
en la física y ha tenido un impacto duradero en la tecnología moderna.

Conclusión Experimento 2:

En este experimento se desarrolló y probó la efectividad de un electroimán casero


utilizando un tornillo de hierro, alambre de cobre, una batería, y limadura de
hierro. A través del proceso de construcción y prueba del electroimán, se lograron
varios objetivos clave y se obtuvieron importantes observaciones:

1. Funcionamiento del Electroimán: El electroimán sólo genera un campo


magnético cuando está conectado a una fuente de corriente eléctrica. Esta
característica de "campo magnético temporal" fue evidente al observar que
la limadura de hierro se atraía al tornillo únicamente mientras la batería
estaba conectada.
2. Influencias en la intensidad del Campo Magnético: La cantidad de
vueltas del alambre alrededor del tornillo y el voltaje de la batería son
factores críticos que afectan la intensidad del campo magnético. A mayor
número de vueltas y mayor voltaje, el campo magnético generado es más
fuerte, aumentando así la capacidad del electroimán para atraer objetos
metálicos.
Electricidad y Magnetismo

3. Atracción de Objetos Metálicos: El experimento demostró que el


electroimán puede atraer eficazmente objetos metálicos pequeños como
limaduras de hierro. Esto confirma su potencial uso en aplicaciones
prácticas donde es necesario mover o manipular objetos metálicos.

En resumen, el experimento validó la teoría de que un electroimán puede ser


construido de manera sencilla utilizando materiales comunes y que su capacidad
para generar un campo magnético depende directamente de la corriente eléctrica
y la configuración del alambre. Este tipo de dispositivo tiene una amplia gama de
aplicaciones en la vida cotidiana y en la industria, incluyendo motores,
generadores, altavoces y cerraduras magnéticas. La simplicidad y efectividad del
electroimán casero demuestran los principios básicos del electromagnetismo y su
utilidad en tecnologías modernas.

Conclusión Experimento 3:

En este experimento se construyó y probó un motor homopolar, un tipo de motor


eléctrico que utiliza la interacción entre un campo magnético constante y una
corriente eléctrica continua para generar movimiento rotatorio sin necesidad de un
conmutador o colector. A través de este proceso, se lograron varios objetivos y se
obtuvieron observaciones clave:

1. Funcionamiento del Motor Homopolar:


○ El motor homopolar demostró ser capaz de generar movimiento
rotatorio mediante la interacción entre el campo magnético
constante del imán y la corriente eléctrica que fluye por el cable de
cobre. Este movimiento es el resultado de la fuerza de Lorentz, que
actúa sobre el cable de cobre.
2. Importancia del Campo Magnético:
○ El imán es esencial en el motor homopolar, ya que proporciona el
campo magnético constante necesario para inducir el movimiento.
La intensidad del campo magnético, determinada por la fuerza del
imán, influye directamente en la velocidad de rotación del motor.
3. Influencia de la Configuración:
○ Diferentes configuraciones del cable de cobre (como el número de
vueltas y el tamaño del cable) y la posición del imán afectan el
comportamiento del motor. Experimentar con estas variables permite
optimizar el rendimiento del motor homopolar.
4. Principio de la Fuerza de Lorentz:
○ La interacción entre el campo magnético del imán y la corriente
eléctrica en el cable genera la fuerza de Lorentz, que es
responsable del movimiento del cable. La dirección y la magnitud de
esta fuerza determinan la dirección y la velocidad de rotación del
motor.

El experimento validó la teoría detrás del motor homopolar, mostrando


cómo la interacción entre un campo magnético constante y una corriente
eléctrica continua puede generar movimiento rotatorio. Este tipo de motor,
aunque simple en su construcción, ilustra principios fundamentales de
electromagnetismo y tiene aplicaciones en diversas áreas, desde la
Electricidad y Magnetismo

enseñanza de conceptos básicos de física hasta el desarrollo de


tecnologías innovadoras. La simplicidad y efectividad del motor homopolar
subrayan la importancia de la fuerza de Lorentz y los campos magnéticos
en la generación de movimiento eléctrico.
Electricidad y Magnetismo

Bibliografía

● Fischer, R. (2024, June 22). El descubrimiento de Ørsted. Ciensacion.org;

Ciência.

https://ciensacion.org/experimento_manos_en_la_masa/e5047p_orsted.ht

ml

● Construye un electroimán. (2024). Explorable.com.

https://explorable.com/es/construye-un-electroiman

● page-00001. (2024). Inta.es.

https://inta.es/descubre-y-aprende/es/3-2-1-Accion/Electromagnetismo/con

struye-un-electroiman/

● Experimento de física elaboración de un electroimán. (2014). SlideShare;

Slideshare.

https://es.slideshare.net/slideshow/experimento-de-fsica-elaboracin-de-un-e

lectroimn/39722827

● Admin. (2019, October 26). Experiencia de Oersted. Centro de Ciencia

Principia Málaga; Centro de Ciencia Principia Málaga.

https://www.principia-malaga.com/experiencia-de-oersted/#:~:text=Oersted

%20lleg%C3%B3%20a%20la%20conclusi%C3%B3n,una%20nueva%20cie

ncia%2C%20el%20Electromagnetismo.

También podría gustarte