ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E. : 30001-54
1.2. Grado : 4°Grado
1.4. Área : CYT
1.6. Fecha : 04-06-24
1.7. Docente : ROGER MANRIQUE ZARATE
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de derechos, ambiental y orientación al bien común.
CyT El clima. Explica el mundo - Describe las - Define qué es Organizador Lista de
físico basándose diferentes zonas el clima. gráfico sobre el cotejos.
en conocimientos climáticas y señala - Señala los clima.
sobre los seres que se forman por elementos del
vivos, materia y la distribución de la clima.
energía, energía del sol
- Determina los
biodiversidad, sobre la Tierra y su
factores que
Tierra y universo. relieve.
condicionan el
- Comprende y usa clima.
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y universo.
INICIO
Se presenta imágenes y determinan el clima que representa cada imagen.
Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué imágenes observaron?, ¿Qué anuncia cada imagen?, ¿Dónde vieron estos
anuncios?, ¿Son importantes?
Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es el clima?, ¿Cuáles son los elementos del clima?,
¿Qué factores condicionan el clima?, ¿Por qué es importante el clima para los seres vivos?
El propósito del día de hoy es:
Indagar acerca del clima y la importancia para los seres vivos.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
Seguir las indicaciones dadas.
Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Analizan la siguiente información.
El Perú presenta climas diferentes en cada región. En
la Sierra como es la región Puno, su invierno se
caracteriza por temperaturas muy bajas. Los
pobladores y animales sufren mucho.
Describen lo que observan y responden la pregunta; ¿Qué estación del año se presenta en la imagen?
Se plantea el problema mediante la siguiente pregunta:
¿Cómo influye el clima en la vida de los seres vivos?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
En equipos de trabajo formados inicialmente, se les pide dialogar para poder responder al problema planteado.
Presentan sus hipótesis escritas en tarjetas.
Es posible que el clima determine cómo será la forma de vida de cada ser vivo. Por
ejemplo, si el clima es frío en una comunidad, las personas deberán estar abrigadas.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN
Ante las posibles respuestas o hipótesis, se indica que deberán contrastarlas, para ello elaboran un plan de indagación.
Plan de indagación
Indagar información sobre el clima.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
Indagan información acerca del clima.
Identifican los elementos del clima.
Reconocen los factores que condicionan el clima.
El clima
Es el estado o condición frecuente de la atmósfera registrada en un lugar geográfico;
es una descripción de las condiciones meteorológicas más frecuentes de una región
en un cierto período de tiempo.
El estado del tiempo
Son las variaciones diarias de las condiciones
atmosféricas de nuestro planeta.
El clima y el tiempo atmosférico son descritos a partir
de los registros en las estaciones meteorológicas y de
los elementos que los afectan, como la temperatura,
el viento, las precipitaciones (lluvia, nieve, granizo),
humedad, tipo y cantidad de nubes, y radiación solar.
Elementos del clima
Temperatura. Su variación es consecuencia de la radiación solar, está influenciada por
factores como la latitud, la humedad, etc.
Precipitaciones. Caída de agua o lluvia, granizo o nieve.
Humedad. Porcentaje de vapor de agua que contiene el aire. Está determinada por
la temperatura y la cercanía a cuerpos de agua.
Vientos. Movimiento de las masas de aire, cuya dirección y velocidad dependen de
la temperatura y la rotación de la Tierra.
La lluvia es un tipo de precipitación El viento también es un elemento
que caracteriza al clima. característico del clima.
Factores que condicionan el clima
Latitud. Distancia de cualquier punto de la Terra tomando como referencia la línea
ecuatorial, hacia el hemisferio norte o hemisferio sur.
Altitud. Corresponde a la distancia sobre el nivel del mar. Aquí se cumple que a mayor
altura, menor temperatura y menor presión atmosférica.
Relieve de la superficie del terreno. Influye en el reflejo de la radiación solar, lo que
determina la temperatura de la zona.
Corrientes marinas. Según la temperatura del agua, estas pueden favorecer la
evaporación promoviendo la humedad del ambiente.
Distancia del mar. Regula el calor, puede absorber o desprender calor
La latitud es la distancia de la línea La altitud es la altura de un lugar
ecuatorial, esto influye en el clima de geográfico y también influye en el
la región. clima de la región.
.
Reconocen los tipos de zonas de zonas climáticas a nivel mundial.
Zonas climáticas de la Tierra
El clima varía por diferentes factores. Puntos geográficos distintos no tienen las mismas
condiciones físicas, por lo tanto, no tienen las mismas características climáticas.
La Tierra, al tener forma esférica, no recibe los
rayos solares por igual; en algunos lugares, los
rayos solares caen en forma directa y en otros
en forma inclinada. Por esta razón, los rayos del
sol calientan con diferente intensidad cada
zona.
Los rayos del Sol no caen de la misma forma
sobre la superficie de la Tierra. Algunos son
inclinados y otros directos.
La radiación directa calienta más y la inclinada,
al ser menos intensa, calienta menos.
Las diferentes zona climáticas de la Tierra se
establecen de acuerdo a cómo caen los rayos
solares sobre ellas. Unas son frías; otras,
templadas y cálidas. La zona ecuatorial recibe
radiación directa, mientras la zona polar recibe
radiación inclinada.
Tipos de zonas climáticas
Zonas frías. Se encuentran cerca de los polos
de la Tierra y son dos: la zona fría del norte y la
zona fría del sur. En estos lugares, los rayos del
sol caen en forma muy inclinada y calientan poco, por eso, sus temperaturas son muy bajas y
hace mucho frío.
Zonas templadas. Son las zonas que se ubican entre los trópicos y las zonas frías. También
son dos: una zona templada al norte y otra zona templada al sur. Estas zonas reciben los rayos
del sol en forma menos inclinada que en la zona fría, calentando más la superficie de la Tierra y
permitiendo que la temperatura sea templada.
Zona cálida o tropical. Está ubicada entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, alrededor de la
línea ecuatorial. Aquí los rayos solares caen directos sobre la superficie de la Tierra. Esta
condición hace que la intensidad de los rayos solares, sea mayor y tenga mayor temperatura.
Explican cómo creen que será la forma de vida de los seres vivos respecto al clima del lugar donde habitan.
Completan el cuadro mostrado a partir de la indagación realizada.
Tema a indagar ¿Qué indagué?
El clima
Elementos del clima
Factores que condicionan
el clima
Tipos de zonas climáticas
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA
Sistematiza la información que se indagó en un organizador gráfico.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Luego de analizar la información, se dirigen a sus hipótesis y contrastan si fueron verdaderas o falsas y responden con
fundamentos al problema planteado.
Conversan y analizan si las experiencias que realizaron les ayudó a lograr el propósito de aprendizaje.
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Define qué es el clima.
- Señala los elementos del clima.
- Determina los factores que condicionan el
clima.
DIRECTORA PROF 4 B
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
Competencia/Capacidad
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra
y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios
Define qué es el Señala los Determina los
clima. elementos del factores que
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes clima. condicionan el
clima.
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20