Estudio de Impacto Ambiental
Estudio de Impacto Ambiental
AMBIENTAL
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CAMPO DEPORTIVO DE HUACAN
EN EL CENTRO POBLADO DE HUACAN, DISTRITO DE AMBAR –
PROVINCIA DE HUAURA – DEPARTAMENTO DE LIMA” – META II
NOVIEMBRE 2022
Municipalidad Distrital de
Ámbar
1.1 OBJETIVOS
1.2 LOCALIZACIÓN.
COMUNIDAD
CENTRO POBLADO DE HAUCAN
COMPESINA :
DISTRITO : AMBAR.
PROVINCIA : HUAURA
1.3.1 INTRODUCCION
1.3.2 JUSTIFICACION
1.3.3 OBJETIVOS
a) General
b) Específicos
- Constitución Política del Perú (en sus Artículos 66, 67 y 68, norma la Política
Nacional del Ambiente)
- Código del Medio Ambiente y de los recursos naturales (Decreto legislativo N°
613 el 08-09-1990)
- Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada ( Decreto legislativo N°
757 el 08 de noviembre de 1991)
- Nuevo Código Penal (Decreto Supremo N° 160-77-AG)
- Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenido de los Recursos Naturales
(Ley N° 26821 del 10-06-1977)
- Decreto Supremo N° 105/67-DGS, el cual dispone que las áreas de terreno
destinadas a planta de tratamientos solamente podrán ser habilitadas para
parques o bosques.
El sumatorio por Filas nos indicará las incidencias del conjunto sobre cada factor
ambiental y, por tanto, su fragilidad ante el proyecto. La suma por columnas nos
Municipalidad Distrital de
Ámbar
dará una valoración relativa del efecto que cada acción produciría en el medio y, por
tanto, su agresividad.
Así pues, la matriz se convierte en un resumen y en el eje del Estudio del Impacto
Ambiental adjunto a la misma, que nos sirvió de base a la hora de evaluar la
magnitud y la importancia.
Municipalidad Distrital de
Ámbar
MATRIZ DE ANALISIS AMBIENTAL DE LOS EFECTOS POR LA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA Y DERIVACION
ACCIONES DEL PROYECTO
PROMEDIO ARITMETICO
CONSTRUCCIÓN DE
CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURA
ALTERACIÓN DE LA
CONSTRUCCIONES
DEMOLICIONES DE
EFECTOS FÍSICOS
ACCESO Y OBRAS
ESCAVACIONES Y
REFORESTACION
TRANSPORTE DE
POR FILTRACIÓN
CONFINAMIENTO
PROVICIONALES
MOVIMIENTO DE
INSTALACIONES
INSTALACIONES
CLSIFICACION Y
EVALUACIONES
PERIMETRICOS
DE HUACAN,
POBLADODISTRITO DE AMBAR – PROVINCIA DE–
BOTADEROS Y
TRATAMIENTO
CENTRO DE GALAN NIOG, DEL DISTRITO DE HUALLANCA
SANITARIAS Y
PROCESO DE
DESAGUES Y
MATERIALES
CAMINOS DE
ELECTRICAS
COBERTURA
DE AGUAS
ANTIGUAS
AREAS DE
VEGETAL
DRENAJE
DE ARTE
TIERRAS
CERCOS
PROVINCIA DE BOLOGNESI–
HUAURA – DEPARTAMENTO ANCASH”
DE LIMA” – META II
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
FACTORES AMBIENTALES
M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I M I
1 Uso actual -1 2 -5 3 -1 2 -4 2 -2 6 -2 3 -2 2 3 4 2 3 2 1 1 2 1 1 2 2 1 2 -20 -5 35
TIERRA
CARACTERÍSTICAS FÍSICOS Y
-3 37
5 Calidad (gases, partículas) -2 2 -1 2 -2 4 -4 4 -6 3 1 1 1 1 2 6 3 4 -22 -8 27
ATMOSFERA
6 Clima (micro) -1 1 -1 1 1 1 -1 -1 3
7 Erosión -2 2 -1 1 -1 1 -2 3 -3 2 3 2 3 4 2 3 1 1 1 1 2 1 1 1 11 4 22
PROCESOS 8 Sedimentación y precipitación -2 3 -3 4 -1 1 -1 2 -1 1 1 1 1 1 -20 -6 13
9 Compactación y asentamientos -3 2 -1 1 -1 1 1 1 -7 -4 5
10 Especies en Peligro -1 1 -2 3 -1 1 -3 2 -2 2 1 2 1 2 2 2 1 1 -9
FACTORES BIOLOGICOS
-4 16
FLORA 11 Pérdidas de Hábitats -1 2 -2 3 -1 2 -3 3 -1 1 2 3 2 4 3 2 2 2 4 1 22
12 Calidad de Habitat -2 2 -2 3 -3 2 -1 2 -1 3 -1 2 -3 4 4 4 4 3 1 2 1 1 4 3 3 2 14 4 33
13 Especies en Peligro -1 2 -2 3 -1 1 -1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -6 -1 11
14 Calidad de Habitat -1 2 -2 3 -1 1 -1 2 2 2 -1 2 2 3 2 2 1 2 1 1 4 1 2 2 12 8 23
FAUNA
15 Pérdidas de Hábitats -1 2 -2 3 -1 1 -1 1 -2 2 -1 1 -1 1 2 2 2 2 1 1 -7 -4 16
16 Fauna Acuatica -1 1 -2 1 3 2 1 1 1 1 1 1 6 3 7
17 Zonas Húmedas (Oconal) -1 2 -2 2 -6 2 -1 1 1 1 1 1 2 1 -15 -6 10
USOS DEL TERRITORIO
18 Pastos (Ganderia Extensiva) -8 6 -8 5 -4 2 -5 4 -2 3 -4 2 4 3 1 5 1 2 2 2 2 2 -103 -21 36
FACTORES CULTURALES
RECREATIVOS 19 Pesca -2 1 1 2 1 1 1 0 4
20 Vistas Panoránicas y paisajes -1 2 -4 5 5 3 -2 1 5 6 -2 -4 2 2 2 1 3 4 2 2 1 1 4 4 2 3 74 17 30
ESTETICO Y DE INTERES
21 Parques nacionales y áreas de reserva -1 1 -2 2 -2 2 -1 1 2 3 -1 1 2 2 2 3 4 5 2 2 2 2 2 1 35 9 25
HUMANO
22 Especies o ecosistemas especiales -4 3 -2 2 -1 1 3 2 1 2 2 2 2 3 1 1 2 2 16
23 Estilos de vida -2 1 5 4 -3 2 8 8 -2 4 2 3 6 8 3 3 7 6 8 7 1 2 3 3 240 36 51
NIVEL CULTURAL
24 Empleo 4 2 2 1 6 3 4 3 5 3 8 9 2 3 2 2 2 2 3 3 150 38 31
SERVICIOS E 25 Infraestructura de Servicios 4 2 1 1 6 7 1 1 9 8 2 3 3 3 2 4 6 5 9 7 2 2 244 45 43
INFRAESTRUCTURA 26 Red de Servicios 3 1 1 2 4 5 6 4 2 2 3 2 3 2 5 4 1 1 86 28 23
FAC.
FACTORES ECOLÓGICOS 27 Cadenas Alimenticias -1 2 -3 1 -2 2 -2 2 -1 1 2 2 1 1 2 2 2 2 -1
ECO. -2 15
-54 -157 -28 76 -121 241 -101 76 172 77 100 168 99 76 624 126 594
EVALUACIONES
-10 34 -47 52 -17 29 3 43 -41 55 30 61 -42 41 23 46 52 59 27 34 30 27 37 34 46 41 35 38 624 126 594
Municipalidad Distrital de
Ámbar
(-) = Impacto ambiental negativo.
Atmósfera
Agua
Suelo
Flora
Economía
Nivel Cultural
- Estilo de vida.- El estilo de vida se verá afectado con las polvaredas siendo
estas de mayor magnitud al realizar los trabajos de cortes.
La operación del proyecto permitirá la salubridad de la población al contar
con las veredas y las vías pavimentadas, lo que permitirá que se desarrolle
aún más en el ámbito de la zona, por la salubridad y el orden que garantiza
al contar con dichos servicios.
Interés Humano
Atmósfera
Agua
Suelo
Fauna y Flora
NOTA:
Economía
Nivel Cultural
Riego permanente en
2.5 Producción de Polvo - Temporal Aire
obra
Comunicar a los
Contaminación sonora
- Temporal Aire habitantes cercanos que
(ruidos)
se protejan del ruido
Acondicionamiento de
botadero en lugares
Funcionamiento de
- Temporal Paisaje predeterminados y
botadero
manejo con cierto
cuidado
Dotarlos de SS.HH.
Campamento - Temporal Medio Ambiente cuidado con manejo de
los desperdicios
Traslado de material de
- Temporal Suelo Mantener regado.
cantera
Dotar de cascos de
Accidente de trabajo - Temporal Seguridad protección, guantes y
acondicionar un botiquín
Accidentes laborales durante la Aire: nivel de ruidos en los trabajos de R.M. 042-87
construcción. preparación del concreto y otros.
Riesgos para la salud pública por Personalizar las posibles fuentes para
utilización de fuentes de aguas determinar la presencia de organismo,
contaminadas. patógenos o contaminación química,
Tratar el agua antes de consumir o
elegir fuente distinta de agua.
Si bien, las acciones causantes de impacto serán variadas, las afectaciones más
significativas corresponderán a la fase de construcción, estando asociadas a los
movimientos de tierra y a la propia ocupación física del suelo. Durante las fases
de habilitación y posclausura, los impactos estarán asociados a la generación de
polvo y alteraciones de la vista panorámica, siendo todos ellos menores, pero no
por ello desestimados.
3.4 CAPACITACION
El personal responsable de la ejecución del PMA y de cualquier aspecto
relacionado a la aplicación de la normatividad ambiental, deberá recibir la
capacitación y entrenamiento necesario, de tal manera que le permita cumplir con
éxito las labores recomendadas.
COMPONENTES AMBIENTALES
DESCRIPCIÓN
CALIDAD DEL AIRE CALIDAD - GEOMORFOLOGIA
Contaminación
OBJETIVOS DEL química Movimiento de tierra
CONTROL
Contaminación física
Contaminación
química
- Emisión de gases
Contaminación
DATOS NECESARIOS Volumen de movimiento de tierra
física
- Generación de
polvo
Contaminación
ESTRATEGIAS DE L MUESTRO
química
- Superficie de
relleno
Contaminación física
- Control del
transporte de
materiales
Efectividad de las
medidas ejecutadas
en la protección de Reporte fotográfico de las zonas
EMISION DE INFORMES
los niveles de polvo y restauradas
emisión de gases y
olores.
Plan de Contingencia
Su propósito es establecer las acciones necesarias, a fin de prevenir y
controlar eventualidades naturales y accidentes laborales que pudieran ocurrir
en el área de influencia del proyecto. Al respecto, el Plan de contingencia
contienen las acciones que deben implementarse, si ocurriesen contingencias
que no puedan ser controladas con simple medidas de mitigación, como son:
b) Unidad de Contingencia
Para la unidad de contingencias se recomienda contar con lo siguiente: