Músculos Del Brazo
Encontramos cuatro músculos que se agrupan en dos regiones distintas: región anterior y región posterior.
Región anterior del
Esta región comprende tres músculos, dispuestos del siguiente modo: en un plano superficial, el músculo bíceps; en un plano profundo, dos
músculos, el coracobraquial y el braquial anterior
NOMBRE ORIGEN INSERCIÓN RELACIONES VASCULARIZ INERVACIÓ ACCIÓN
ACIÓN N
BICEPS -PORCIÓN CORTA O BICEPS El tendón terminal se -EN SU PORCIÓN MEDIA: Recibe una o dos El bíceps esta Dobla al antebrazo
CORTO: Vértice de la apófisis hunde entre el braquial Dos venas importantes: la arterias principales inervado por el sobre el brazo
BRAQUIAL O coracoides por medio de un tendón que anterior y el supinador vena cefálica, que sigue el de las arterias musculocutáneo Coloca el antebrazo en
FLEXOR le es común con el músculo corto, alcanza de este borde externo del músculo, y bicipitales nacidas De un tronco’ supinación cuando, al
la vena basílica, que sigue su
LARGO DEL coracobraquial. modo la cara anterior de de la humeral común, el nervio contraerse, encuentra el
borde interno. Por detrás se
-PORCIÓN LARGA O BICEPS la tuberosidad bicipital Las arterias son del bíceps, que se radio en estado de
ANTEBRAZO LARGO: Ángulo externo del omoplato del radio y va a fijarse en
halla extendido sobre el
cortas nacen de la desprende del rotación hacia dentro,
braquial anterior, del cual
por encima de la cavidad glenoidea, la cara posterior de esta está separado por una parte externa de la tronco principal es decir, en pronación;
confundiéndose en parte a este nivel tuberosidad delgada capa celular y por el humeral cuando éste se Levanta el brazo y lo
con el rodete glenoideo, penetra nervio musculocutáneo, rama Accesoriamente la desliza entre el dirige hacia dentro.
después de su nacimiento en la cavidad del plexo braquial. Por arteria humeral bíceps y el Cuando el antebrazo
articular, rodea de dentro a afuera la debajo de la aponeurosis se profunda y las braquial anterior. está fijo, como en la
encuentra la arteria humeral,
cabeza del humero y va alojarse dentro colaterales interna acción de trepar, el
las venas humerales y el
de la corredera bicipital nervio mediano superior e inferior bíceps obra sobre el
-EN EL CODO: Por su lado envían ramos al hombro, dirigiéndolo
interno corren la arteria y las bíceps hacia arriba, y sobre el
venas humerales y en su lado brazo, doblándolo
externo se encuentran el sobre el antebrazo.
nervio radial y la arteria
recurrente radial
anterior.
CORACOBRA “Situado por dentro de la porción Cara interna del humero, El coracobraquial está La arteria axilar le Un ramo superior Tomando punto fijo en
corta del bíceps” un poco por encima de su oblicuamente atravesado envía una arteria que proviene del la apófisis coracoides,
QUIAL Vértice de la apófisis coracoides, porción media por el nervio satélite del nervio musculocutáneo eleva el brazo y lo
por un tendón que le es común con la musculocutáneo; de ahí el musculocutáneo de la raíz externa lleva al mismo tiempo
porción corta del bíceps. nombre de músculo del mediano y hacia dentro y
perforado de Casserius nace arriba en la adelante.
axila Si el húmero está fijo,
Un ramo inferior obra sobre el hombro,
que se desprende cuyo muñón hace
del bajar.
musculocutáneo
estos dos ramos
nace de un tronco
común
BRAQUIAL En el labio inferior de la impresión Viene a fijarse en la base Con el pronador redondo Proceden de la Por una rama Dobla el antebrazo
deltoidea de la apófisis coronoides forma, por abajo, un canal humeral de las externa del sobre el brazo. Cuando
ANTERIOR O En los dos caras interna y externa y en del cubito oblicuo hacia abajo y colaterales interna musculocutáneo: el antebrazo está fijo,
FLEXOR los tres bordes del humero en su mitad afuera, en el fondo del superior e inferior, el nervio del como en la acción de
CORTO DEL inferior y en los dos tabiques fibrosos cual se encuentran la así como del circulo braquial anterior trepar, obra sobre el
que lo separan del tríceps arteria y las venas arterial del codo húmero, doblándolo
ANTEBRAZO humerales. sobre los dos huesos
En su parte inferior del antebrazo.
circunscribe, con el
supinador largo, un nuevo
canal oblicuo hacia abajo
y adentro, por cuyo fondo
corren el nervio radial, la
arteria humeral profunda
y la recurrente radial
anterior.
Región posterior del
NOMBRE ORIGEN INSERCIÓN RELACIONES VASCULARIZ INERVACIÓ ACCIÓN
ACIÓN N
TRÍCEPS -PORCIÓN LARGA O ANCÓNEO Las tres porciones del Provienen de la Inervado por el El tríceps es extensor
MAYOR: En una pequeña superficie tríceps se insertan en los humeral profunda radial, una de las del antebrazo sobre el
BRAQUIAL O triangular que esta situada por debajo bordes laterales de la cara de la colateral ramas terminales brazo. Además, por su
MÚSCULO de la cavidad glenoidea, en la parte posterior del olecranon interna superior y del plexo braquial porción larga, que
EXTENSOR superior del borde axilar del omoplato, accesoriamente de toma inserción en la
En el rodete glenoideo, En la la circunfleja cintura torácica,
DEL aponeurosis del dorsal ancho posterior aproxima el miembro
ANTEBRAZO. Estas dos últimas inserciones son superior al tronco.
secundarias
-VASTO EXTERNO: En la
aponeurosis intermuscular externa y en
la porción de la cara posterior del
húmero que está situada por encima del
canal de torsión
-VASTO INTERNO: En los tabiques
intermusculares interno y externo y en
la porción de la cara posterior del
húmero situada por debajo del canal
radial. El nervio radial y la arteria
humeral profunda marcan en este punto
el límite de estas inserciones.