0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Básicos de Fotografía, Velocidad, ISO, APERTURA 1

f

Cargado por

yarigonzalez0212
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas4 páginas

Básicos de Fotografía, Velocidad, ISO, APERTURA 1

f

Cargado por

yarigonzalez0212
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

16

BÁSICOS DE
LA FOTOGRAFÍA
Hay tres elementos vitales que debes considerar para la fotografía:

Velocidad del obturador, Diafragma e ISO.

Obturador: También es conocido como el tiempo de exposición o velocidad de


obturación. Es la apertura del obturador de la cámara y que dejará entrar cierta
cantidad de luz. Entre más cerrado sea el obturador, menor será la velocidad
en tiempo de foto. Entre más abierto sea el obturador, habrá mayor lapso de
tiempo y necesitarás un tripié para hacer tu fotografía.

La escala del obturador es:

Tiempos cortos: Tiempos largos:


Superiores 1/60’ Inferiores a 1/60’
Entra menos luz con el obturador Entra más luz con el obturador abierto
abierto poco tiempo. más tiempo
Congela el momento. Fotografía dinámica (uso de trípode)
17

Reproducción de Velocidad de Nitidez general


sujetos móviles obturación (profundidad de campo)

Borrosos 1/8 Grande


1/15
1/30
1/60
1/125
1/250
1/1000
Nítidos 1/2000 Pequeña

Diafragma: También se le conoce como


apertura. El diafragma regula la cantidad
de luz que entra a la cámara. Su unidad se
miden en “f” que indican la luminosidad
que está entrando en ese momento.
Entre más pequeño sea el número de f,
más abierto estará abierto el diafragma
(aquí deberás jugar con el tiempo de tu
obturador).
Cuanto más pequeño es el f, tendrás
menos profundidad de campo.
18
¿Qué es la profundidad de campo?
La profundidad de campo es la zona que hay entre el punto más cercano y el
más lejano de nuestro campo óptico. La profundidad de campo depende de la
apertura del diafragma para darle nitidez a la imagen.

50mm f/2 50mm f/16

ISO: El elemento más importante para hacer fotografía. El ISO prácticamente es


el sensor para recoger la luz. Algo muy importante es que sepas la capacidad
de tu cámara porque hay cámaras que no aguantan cierta cantidad de ISO. No
abuses de él porque si ajustas adecuadamente el ISO aparecerá el ruido en tu
imagen y se perderá la nitidez de imagen.
19
En lugares con mucha luz
Bajar ISO = menos luz
(menos ruido = más calidad)

En lugares obscuros
Subir ISO = más luz

En resumen:

Técnicas de fotografía jugando con obturador, diafragma e ISO:

Pintar con luz


Obturador: Velocidad Bulbo
Objeto: Lámpara de color para poder hacer las figuras.
Recursos obligatorios: Trípode
Instrucciones: Coloca la cámara en tu trípode. Debes dejar presionado el
botón para hacer la foto. Necesitarás un compañero que te ayude con eso.

También podría gustarte