0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Costos Predeterinados

costo

Cargado por

uearduglis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Costos Predeterinados

costo

Cargado por

uearduglis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales


Escuela de Administración Comercial y Contaduría Pública

Costos
predeterminados

Estudiante: Duglis Sánchez

CI: 30.889.524

Secc 11

Puerto Cabello, Junio 2024


Costos Predeterminados

En contabilidad, se conoce como costos predeterminados a aquellos que se calculan antes


de terminado el producto, de manera que pueden compararse con los costos reales, que son
los que se calculan una vez finalizado el ciclo productivo. Comúnmente se dividen en:

 Costos estimados. Que son aquellas expectativas teóricas de lo que se espera invertir en
la producción, considerando cada caso específico;
 Costos estándar. Que son los costos promedio que un tipo de proceso productivo suele
arrojar, en niveles normales de eficiencia, o sea, una proyección teórica de lo esperable.

Conviene recordar que se llama costos a todos los distintos factores que intervienen en el
ciclo productivo y lo hacen posible, como pueden ser la materia prima, la mano de obra
directa, etc. Dichos costos pueden clasificarse de acuerdo a su naturaleza en diversas
categorías, de los cuales reales y predeterminados son apenas dos.

Los costos de todo tipo son objeto de estudio de la contabilidad analítica o contabilidad de
costos, y en ello los costos predeterminados cumplen un rol fundamental, como premisas
para juzgar el proceso de producción, o sea, como expectativas.

Características

En contabilidad, un sistema de costos predeterminados es una herramienta para planificar


presupuestos, administrar y controlar costos, y evaluar el desempeño de la administración
de gastos. Implica estimar los recursos requeridos en un proceso de producción.

Antes del inicio de un período contable, se determinan los estándares con respecto a la
cantidad y el costo de los materiales directos necesarios para el proceso de producción, y la
cantidad y tasa de pago de la mano de obra directa requerida para el mismo.

Estos estándares establecidos se utilizarán para planificar el presupuesto del proceso de


producción. Los costos predeterminados de las actividades de manufactura se registrarán en
los inventarios y en la cuenta de gastos de mercancía vendida.
Al final del período contable, se calculan las cantidades y costos reales del material directo.
Luego se utilizan las cantidades reales y tasas de pago de la mano de obra directa, para así
compararlos con los costos predeterminados establecidos previamente.

Clasificación

Costos estimados

Están basados en la experiencia histórica que posee la compañía sobre las producciones que
ha venido realizando. Por tanto, son las pruebas anticipadas de costos reales, por lo cual
están sujetos a diferencias o variaciones con ellos, determinadas al comparar los costos
reales contra los costos estimados.

Estos costos se establecen antes de empezar el proceso de producción, basados en históricos


o estadísticas que tiene la empresa sobre las producciones efectuadas para obtener el
producto.

Se requiere para ello conocer el costo unitario de cada elemento que interviene en el
producto, como materia prima, gastos indirectos y salarios, además de las cantidades de
producción requeridas.

Cuando la producción finaliza se comparan los costos estimados antes de iniciar el proceso
contra los reales generados, de tal manera de determinar las variaciones correspondientes
entre los costos, ajustando estas diferencias.

Costos estándar

Indica lo que un producto debería costar de forma estándar, tomando como base una
producción eficaz de la compañía y considerando estudios efectuados previamente sobre
los costos involucrados en el producto, para así convertirse en la meta en costos del
producto.

Esto se basa en la indagación de los precios y cantidades de la materia prima, gastos de


fabricación y mano de obra.
– Se indagan de la materia prima los precios y las cantidades según la unidad de medida.

– De los gastos de fabricación se averigua el precio según las cantidades requeridas de


insumos, depreciación y otros.

– Se indagan de la mano de obra el precio según las horas trabajadas y la cantidad de horas
trabajadas.

Por tanto, al compararse el costo estándar con el histórico, se tendrán las desviaciones que
muestren perfectamente analizadas y definidas las ganancias o deficiencias.

Objetivos

Los costos predeterminados tienen varios objetivos clave en la gestión empresarial

 Planificación y presupuestación: permiten establecer metas financieras realistas y


asignar recursos de manera eficiente

 Control de contos: facilitan la identificación de desviaciones entre los costos reales


y los estimados, lo que permite tomar medidas correctivas oportunas

 Toma de decisiones: proporcionan información valiosa para evaluar la viabilidad de


proyectos, determinar precios de venta y seleccionar entre diferentes alternativas

 Evaluación del desempeño: sirven como base para medir la eficiencia y la


productividad de los procesos y departamentos de la empresa

 Estudiar las magnitudes de la Contabilidad General que son el punto de partida de la


contabilidad de Costos: gastos e ingresos.2.
 Conocer el concepto de costos en la contabilidad y las clasificaciones.
 Entender la necesidad de conocer actividades de la empresa, así como su división en
centros de trabajo, con la finalidad de configurar las causas y el proceso que
originan los costos de los productos.

También podría gustarte