INVESTIGACIÓN
La Tecnología Educativa. Impacto de las Tics en el proceso de formación.
Recursos Didácticos
Multimedia Educativa
Aulas Virtuales
Software de utilidad en la educación
Foros de discusión
La Web 1.0 - 2.0 – 3.0 – 4.0 etc.
WebQuest y la Búsqueda del tesoro
La Wiqui
DIANA VALENCIA BAEZA
MAESTRIA EN ENSEÑANZA
15 de Julio 2019
Contenido
INTRODUCCION ....................................................................................................................................... 1
DESARROLLO........................................................................................................................................... 2
La Tecnología Educativa. Impacto de las Tics en el proceso de formación. ........................... 2
Recursos Didácticos ........................................................................................................................... 3
Multimedia Educativa ...................................................................................................................... 3
Aulas Virtuales .................................................................................................................................. 3
Software de utilidad en la educación.............................................................................................. 4
Foros de discusión .......................................................................................................................... 4
La Web 1.0 - 2.0 – 3.0 – 4.0 etc...................................................................................................... 5
WebQuest y la Búsqueda del tesoro .......................................................................................... 6
La Wiqui .............................................................................................................................................. 6
CONCLUSION............................................................................................................................................ 7
BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................................................... 8
INTRODUCCION
El sistema educativo actualmente se esta enfrentando a un gran reto al tener que utilizar
las TIC como método de enseñanza dentro de las aulas y de esta manera dotar a los
alumnos de las herramientas y el conocimiento que resulta tan necesario en la
actualidad, el docente sabe de la importancia que tiene el integrar las tecnologías de la
información y la comunicación pues de ello depende mejorar el proceso de enseñanza y
de aprendizaje.
La multimedia educativa facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, combina todos los
distintos medios de comunicación existentes a través de un ordenador, con ello el
docente puede desarrollar habilidades, reforzar conocimientos y mejorar el ritmo de
aprendizaje de los alumnos.
En este contexto los sistemas educativos han ido cambiando ahora las aulas virtuales
han tomado un gran auge y se han convertido en una alternativa de aprendizaje, al hacer
uso de la tecnología como su principal herramienta de enseñanza. Las aulas virtuales
disponen de ciertas ventajas entre las cuales van desde el hecho de no requerir de
infraestructura, permite al alumno estudiar y trabajar al mismo tiempo y con ello el hecho
de no requerir la presencia de ninguno de los dos actores, es decir maestro-alumno.
Los foros sin embargo son plataformas en las que los usuarios pueden publicar mensajes
asincrónicos sobre determinado tema y de esta forma se va generando una conversación
y al ser un espacio abierto dicho tema esta disponible para todo y cualquiera pudiera
retomar el tema.
La web 2.0 es una herramienta que sirve para facilitar el acceso a la información, así
como actualizar contenidos, es una evolución de la web, en ella se puede crear
contenidos, compartirlos, gestionarlos y ser modificados por cualquier usuario.
Existen infinidad de recursos didácticos que el docente puede utilizar dentro del aula,
entre ellos la Webquest y la búsqueda del tesoro el cual consiste en la realización de
distintas preguntas con diferente dificultad en la cual el alumno tiene que ir avanzando
como lo haría en cualquier video juego.
Una comunidad virtual como la wiki nos permite crear paginas en la cual los propios
usuarios son capaces de editar, modificar u eliminar un contenido, es muy útil para
publicar el conocimiento
DESARROLLO
La Tecnología Educativa. Impacto de las Tics en el proceso de formación.
Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del
pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos
apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de
contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso
compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de
aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir (EDUCANDO, 2009).
Recursos Didácticos
Multimedia Educativa
La multimedia educativa combina las posibilidades de diversos medios de comunicación
interconectados y controlados a través del ordenador para el logro de un propósito
común: facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Todos los materiales didácticos multimedia orientan y regulan el aprendizaje de los
estudiantes ya que, explícita o implícitamente, promueven determinadas actuaciones de
los mismos encaminadas a este fin. Además, mediante sus códigos simbólicos,
estructuración de la información e interactividad condicionan los procesos de
aprendizaje. Aunque no siempre sus planteamientos pedagógicos sean innovadores, los
programas educativos pueden desempeñar esta función ya que utilizan una tecnología
actual y, en general, suelen permitir muy diversas formas de uso. Esta versatilidad abre
amplias posibilidades de experimentación didáctica e innovación educativa en el aula
(EcuRed, s.f.).
Aulas Virtuales
Dentro de la educación a distancia, las aulas virtuales constituyen una de sus piezas
básicas, convirtiéndose en el nuevo entorno del aprendizaje. Las aulas virtuales son un
poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de conocimientos que, además,
ofrece un espacio para atender, orientar y evaluar a los participantes.
Las ventajas de disponer de una plataforma de educación a distancia son muchas, como
por ejemplo:
• Reduce notablemente los costos de la formación.
• No requiere de un espacio físico.
• Elimina desplazamientos de los participantes.
• Amplía notablemente su alcance, dando mayores posibilidades a los que se
encuentran más alejados de los centros de formación.
• Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
• Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
• Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
• Prepara a los alumnos para competir en el mercado de manera más ágil, rápida
y eficiente.
• Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
• Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los
soportes didácticos ya conocidos.
Características de las aulas virtuales
Por lo general, las aulas virtuales se integran en las Plataformas LMS, dividiéndose en
cuatro grandes áreas:
• Área de información.
• Área de contenidos.
• Área de comunicación.
• Área de recursos.
Software de utilidad en la educación
Foros de discusión
Un foro (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una
aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele
estar organizada en categorías que contienen foros. Estos últimos foros son
contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los
usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada en árbol. Las categorías son contenedores de
foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez,
tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una
especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre
algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería
instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se
publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no.
Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan
temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se
necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin
necesidad de registro ni conexión).
Un foro de discusión es un espacio abierto para la discusión de temas específicos, con
el propósito de que grupos de intereses comunes interactúen intercambiando ideas,
teorías y opiniones (Peraza, 2014).
La Web 1.0 - 2.0 – 3.0 – 4.0 etc.
El internet original o web 1.0, trataba de páginas estáticas en lenguaje HTML que no eran
actualizadas frecuentemente. A veces pasaban meses y meses sin que la información
cambiara.
La web 2.0 es un concepto nuevo que revoluciona la internet. El cambio es su
principal distintivo. Se trata de concebir, crear y poner en operación sitios web nuevos
donde la información sea colocada por el mismo usuario. En otras palabras, el sitio web
o website, tiene la capcidad de un constante cambio, una permanente construcción y
mantiene un interés creciente. Youtube, un repositorio de videos, es un gran ejemplo de
un website 2.0, pues allí es el mismo público quien coloca y clasifica los videos
(EDUCANDO, 2009).
Las tecnologías y herramientas principales de la web 2.0 son múltiples y cada día
aparecen nuevas maneras de compartir y construir información. Podemos enumerar
algunas de ellas:
• Redes sociales, (facebook, myspace, hi5, etc.)
• Los blogs, (educanblog, blogger, etc.)
• Las wikis (quisqueya virtual, wikipedia, etc.)
WebQuest y la Búsqueda del tesoro
La Caza del tesoro es una estrategia didáctica, variante de la webquest (al igual
que la miniquest), pero de menor nivel de complejidad, que permite una indagación
sencilla con el propósito de articular el empleo de internet con los contenidos del diseño
curricular. Consiste en un conjunto de preguntas con diversos niveles de dificultad que
los alumnos deberán responder. La motivación por descubrir “el tesoro escondido”, será
la respuesta a la “gran pregunta” al final.
La posibilidad de navegar en la web, a partir de preguntas concretas, con una tarea y
orientación específica buscando información online, favorece la construcción del
conocimiento procesando y transformando la información obtenida. Dicho proceso
desarrolla destrezas relacionadas con las TIC. Se presentan en formatos como página
web, texto, presentaciones de diapositiva o bien en soporte papel conocido como “hoja
de ruta” o “mapa de ruta”. Los generadores online y sus correspondientes guías de ayuda
permiten crear, guardar y modificar las actividades planificadas. La página, así guardada,
se visualiza en cualquier navegador y puede editarse con cualquier programa.
La Wiqui
La palabra wiki se relaciona con el ámbito de internet, para identificar a todas las páginas
web cuyo contenido puede ser editado por múltiples usuarios a través de cualquier
navegador.
El formato wiki, incluyen un historial de cambios, con la finalidad de coordinar actividades
dentro de la página web, específicamente se puede detectar quien edito, modifico y/o
agrego información al artículo, como también posee la posibilidad de regresar el mismo
a su estado original en el caso de que las modificaciones realizadas no sean las correctas
o adecuadas.
La finalidad de un wiki es permitir que cualquier individuo pueda crear páginas web que
desarrolle sobre un tema, permitiendo que los demás aporten sus conocimientos al
artículo para ofrecer a los usuarios de internet una información completa. Con base a lo
anterior, el wiki permite crear una comunidad de usuarios que comparte información
sobre un mismo tema.
CONCLUSION
Es indudable que mediante el uso de las TIC se mejora por mucho el proceso de
aprendizaje de los alumnos dentro del aula y esto les permite abrirse mas caminos
cuando quieran entrar al mundo de laboral, el internet es una herramienta tan importante
en la actualidad, pues ello nos permite reducir tiempos y por supuesto esfuerzo para
realizar algunas actividades, claro que aparte de enseñar el uso de las TIC también seria
importante mostrarle al alumno sus restricciones y su uso correcto y seguro. Creo que el
uso de estas tecnologías hace también que el alumno de integre mas a la clase, podemos
ver los dos lados de la moneda pues en una clase convencional es muy fácil que el
alumno se distraiga y pierda el interés, pero cuando entras con una clase en la que
incluyes la tecnología es más fácil captar su atención y su interés, es por ello que las TIC
han venido para quedarse pues poco a poco se han convertido en el mejor instrumento
dentro de los salones de clase.
La multimedia educativa igualmente resulta ser una herramienta muy interesante que el
docente puede utilizar y que le puede servir para generar cambios dentro del sistema de
enseñanza-aprendizaje. Las aulas virtuales son de mucha ayuda pues estimula a los
alumnos para que estos aprendan donde sea, cuando sea y a pesar de no tener un salón
o un maestro presente, el puede realizar sus actividades normales y tomar sus tiempos
para realizar tareas, estudiar o comúnmente ir a trabajar.
Los foros de discusión son una herramienta más para mantener contacto con alumnos y
de alguna manera hacer que estos se inmiscuyan en los temas y los aborden puesto que
existen personas que se cohíben a dar una opinión cuando están frente a un público, sin
embargo, al no tener nadie de frente se les hace más fácil participar y dar un punto de
vista y claro poder defenderlo.
La webquest y la búsqueda del tesoro me pareció muy interesante pues para ser sincera
no sabía que existía este tipo de herramientas en la cual el alumno prácticamente esta
jugando, pero a la ves y sin darse cuenta también esta aprendiendo y aplicando el
conocimiento, además de que se genera un interés y motivación por el alumno al querer
terminar el juego y al final descubrir el tesoro.
Pienso que la wiki es como una enciclopedia en la que se puede poner un tema y en el
que se puede aportar más información por el propio lector y al igual que en otras
plataformas el usuario puede editar o aportar información al contenido.
BIBLIOGRAFIA
EcuRed. (s.f.). EcuRed. Obtenido de https://www.ecured.cu/Multimedia_educativa
EDUCANDO. (Octubre de 2009). Obtenido de
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/importancia-de-las-tic-en-el-proceso-de-
enseanza-aprendizaje/
EDUCANDO. (JUNIO de 2009). Obtenido de www.educando.edu.do/index.php?cID=111422
Peraza, S. F. (21 de Agosto de 2014). Foros de discusión. Tecnologias de la Información y comunicación.
Villa Hermosa, Tabasco.
Valencia, U. I. (08 de Julio de 2015). VIU. Obtenido de https://www.universidadviu.es/las-aulas-virtuales-
un-nuevo-concepto-de-educacion-a-distancia/