0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Pets-Com-Mat-15 Lubricación, Engrase de Equipos e Inspección Rutinaria

Lubricación y engrase

Cargado por

jonathan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Pets-Com-Mat-15 Lubricación, Engrase de Equipos e Inspección Rutinaria

Lubricación y engrase

Cargado por

jonathan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PETS

LUBRICACIÓN, ENGRASE DE EQUIPOS E


INSPECCIÓN RUTINARIA

REVISIÓN B

CÓDIGO: PETS-COM-MAT-15

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS

VER. N° FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO REVISADO APROBADO


POR: POR: POR:

B 15/07/23 PARA APROBACIÓN ELMER ROJAS CORTEZ JONATHAN CARRASCO JUAN TIRADO

Firmas de la revisión vigente


COMIN SAC
INSPECCIÓN GENERAL DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS
Código: PETS-COM-MAT- 15 UNIDAD MINERA
Versión: B
PUCAMARCA
Tipo de documento: PETS Página: 2 de 3
Macro Proceso : GESTIÓN DE EQUIPO Proceso: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

1. PERSONAL

1.1. Técnico de mantenimiento


1.2. Ayudante de mantenimiento

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

2.1. Casco de seguridad


2.2. Barbiquejo
2.3. Lentes de seguridad (negros o claros)
2.4. Chaleco de seguridad
2.5. Respirador de media cara y filtro para polvo cuando se requiera.
2.6. Overol con cintas reflectivas
2.7. Zapatos de seguridad con punta de acero
2.8. Guantes de badana.
2.9. Orejeras y/o tapones auditivos
2.10. Radio de comunicación
2.11. Bloqueador solar FPS>50
2.12. Tyvex (mameluco impermeable).
2.13. Mascarilla KN95 o mascarilla 3 pliegues de ser necesario

3. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES DE TRABAJO

3.1. Camioneta de mantenimiento


3.2. Juego de llaves mixtas
3.3. Maleta de dados con encastre de ½”
3.4. Llave de contacto de equipo
3.5. Laptop y escáner (según equipo que corresponda)
3.6. Kit antiderrame
3.7. Conos
3.8. Barreras retráctiles
3.9. Manuales de fabricante de cada componente según sea necesario.
3.10. Dispositivo de bloqueo (candado y tarjeta)
3.11. Hojas FDS de los fluidos.

4. DESCRIPCION

4.1. Reunión de seguridad al inicio de turno.


4.2. Reunir a todo el personal involucrado para la identificación de los peligros, evaluación riesgos del trabajo para tomar
los controles en el IPERC_continuo y Orden de Trabajo.
4.3. Asegurar llevar y tener en buen estado los EPP’s para realizar la tarea.
4.4. Verificar las herramientas adecuadas para la tarea, que se encuentren con la inspección trimestral. (Aplicar formato
de inspección de herramientas portátiles críticas (de poder) de ser el caso).
4.5. Inspeccionar el área de trabajo
4.6. Se delimita el área con conos y barras retráctiles según donde se encuentre estacionado el vehículo o equipo.
4.7. Realizar el corte de energía, se coloca los dispositivos de bloqueo (candado y tarjeta de bloqueo) y verificar que no
haya energía residual.

LUBRICACIÓN DEL EQUIPO

4.8. Verificar que el equipo se encuentre con el freno de mano o servicio activo y que se encuentre taqueado, y/o con los
implementos en el piso.
4.9. Identificar los puntos de engrase, y que se encuentren libres de contaminación.
4.10. Se deberá aplicar el lubricante (grasa) con ayuda del equipo de lubricación percatándose que los puntos de
lubricación estén libres de todo tipo de contaminación.
Elaborado por: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
TRABAJADOR JEFE DE EQUIPOS INGENIERO DE SSOMA RESIDENTE

EDWIN EVANGELISTA OSCCO ELEMER ROJAS JONATHAN CARRASCO JUAN TIRADO GUZMAN

Fecha: 08/07/2023 Fecha: 09/07/2022 Fecha: 12/07/2022 Fecha: 15/07/2023


COMIN SAC
INSPECCIÓN GENERAL DE VEHÍCULOS Y EQUIPOS
Código: PETS-COM-MAT- 15 UNIDAD MINERA
Versión: B
PUCAMARCA
Tipo de documento: PETS Página: 3 de 3
Macro Proceso : GESTIÓN DE EQUIPO Proceso: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

4.11. El técnico deberá aplicar la grasa necesaria en todos los puntos identificados.
4.12. El técnico precederá a verificar que todos los puntos hayan sido lubricados.
4.13. Una vez culminado la lubricación el técnico deberá percatarse que el lubricante aplicado no sea excesivo, de ser
excesivo deberá proceder con la limpieza correspondiente utilizando trapo industrial y bolsas rojas para evitar el
contacto con la superficie.
4.14. Después de ello con apoyo del operador deberá proceder a realizar la prueba del equipo, para verificar que todos
los cojinetes se encuentran bien lubricados.

INSPECCIÓN RUTINARIA

4.15. Luego el técnico empezara a realizar la inspección rutinaria del equipo.


4.16. Verificación de niveles de fluidos nivel de aceite de motor, nivel de refrigerante, nivel de aceite de transmisión, nivel
de aceite sistema hidráulico, niveles de aceite mandos finales, nivel de líquido de embrague.
4.17. El técnico procederá a rellenar los fluidos en caso sean necesarios utilizando embudos, trapo industrial y bandejas
para evitar derrames hacia la superficie.
4.18. Verificación de los filtros de aire el técnico deberá proceder a la limpieza de los filtros con la ayuda del compresor
aire utilizando todo su epp necesario para realizar dicha actividad.
4.19. Verificación del sistema eléctrico, el técnico inspeccionara las luces y demás componentes que se encuentren a la
visibilidad permitida en el equipo y corregirá averías que afecten la operatividad del equipo durante la jornada de
trabajo.
4.20. Luego el técnico procederá a realizar una evaluación visual de las herramientas de corte reportando el porcentaje
de desgaste y poder llevar un control y su debida programación para su reemplazo de ser necesario.
4.21. Inspección de neumáticos, el técnico deberá inspeccionar los neumáticos que no hayan sufrido daños (cortes
laterales), y utilizando un medidor de aire se percatará que la presión de aire sea la adecuada en todos los
neumáticos.
4.22. Finalmente realizará una inspección general de guardas de protección y pernos que no se encuentren sueltos, de
encontrarse sueltos utilizando una maleta de herramientas básicas procederá con el ajuste de los respectivos

4.23. El técnico procederá a retirar su candado de bloqueo y girará el cortador de corriente.

5. REQUISITOS Y RESTRICCIONES

5.1. No se iniciará la tarea si no se cuenta con Orden de Trabajo, IPERC_continuo, check list de pre-uso de herramienta
de poder, firmadas por el supervisor.
5.2. No exponerse a la línea de fuego (equipo o componentes del equipo en movimiento)
5.3. Negativa al trabajo inseguro (DERECHO A DECIR NO): Nunca acepte realizar tareas inseguras. Si Ud., se da cuenta
que una labor y/o equipo no reúnen todas las condiciones de seguridad necesarias, comunique y discuta con su
Supervisor.
5.4. Está prohibido continuar con los trabajos de ocurrir cualquier incidente, se deberá paralizar las actividades y reportar
al supervisor inmediato, seguridad COMIN.
5.5. De no contar con los EPP’s completos no se realizará la tarea.
5.6. No está permitido usar el celular durante el desarrollo de la tarea.
5.7. No se iniciará el trabajo si no se ha implementado todos los controles para los riesgos críticos.
5.8. Verificar el estado óptimo de las herramientas y materiales a utilizar, desechar las herramientas que se encuentren
en mal estado.
5.9. Está prohibido el uso de herramientas y material en mal estado y/o hechizo.
5.10. Conservar y aplicar posiciones de ergonomía para los trabajos a realizar.
5.11. No se realizará o se suspenderá la actividad ante presencia de tormentas eléctricas y se trasladarán al refugio más
cercano.
5.12. Todo material contaminado, deben ser desechados al contenedor de residuos sólidos correspondientes.
5.13. Se debe contar con radio para la comunicación directa con el operador del equipo a trabajar.
5.14. Durante el proceso de voladura el personal debe permanecer fuera del radio de influencia 500 m.
5.15. No realizar cargas mayores a 25 kg.

Elaborado por: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


TRABAJADOR JEFE DE EQUIPOS INGENIERO DE SSOMA RESIDENTE

EDWIN EVANGELISTA OSCCO ELEMER ROJAS JONATHAN CARRASCO JUAN TIRADO GUZMAN

Fecha: 08/07/2023 Fecha: 09/07/2022 Fecha: 12/07/2022 Fecha: 15/07/2023

También podría gustarte