0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

"Emiliano Zapata Salazar" CETIS 132

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

"Emiliano Zapata Salazar" CETIS 132

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“EMILIANO ZAPATA SALAZAR”

CETIS 132

MATERIA: ECOLOGÍA

NOMBRE: José Alberto Torres Aldana

Julio César Palafox Cruz

José Armando Gaspar Solís

NOMBRE DE PROFESOR: Dra. Miriam Ahuactzin Pérez

PROYECTO: Fuentes de energía renovables o limpias

GRADO Y GRUPO: 4AMMA

TURNO: Matutino

CICLO ESCOLAR: Febrero – agosto 2020


Energías Renovables o Energías Limpias
Se le conoce a las energías renovables o energías limpias como la
energía que se consigue de recursos naturales y se ha llegado a
pensar que pueda ser inagotable, por el volumen de energía que
pueda a llegar a ser posible obtener por medios naturales. La
disponibilidad energética de las fuentes de energía renovables es
mayor que las fuentes de energías convencionales, sin embargo, su
uso de la energía renovable es muy escaso. Entre las energías
renovables se encuentran: La hidroeléctrica, eólica, solar,
geotérmica, mareomotriz, biomasa y los biocombustibles. Energía
Solar: recibe este nombre porque se aprovecha el recibimiento
directo de la radiación del sol obteniéndose el calor y la electricidad,
obteniéndose el calor por medio de conectores térmicos y la
electricidad a través de fotovoltaicos. Biomasa: Esta energía es
producida por la quema de la leña, desechos forestales, y agrícolas
(ramas, hojas y cortezas). Es utilizada para producir energía
calorífica, son un recurso natural renovable. Energía Eólica: es una
forma indirecta de energía solar, ya que el sol al calentar las masas
de aire produce un incremento de la presión atmosférica
desplazándose estas masas a zonas de menor presión, dándose
origen a los vientos como un resultado de este movimiento,
transformándose la energía cinética en energía útil, tanto mecánica
como eléctrica. Energía Geotérmica: la energía geotérmica
pertenece a la energía calorífica contenida en el interior de la tierra,
transmitiéndose por conducción térmica hacía la superficie, la cual
es un recurso parcialmente renovable y de alta disponibilidad.
Biogás: el simple proceso químico de fermentación (pudrimiento) de
residuos orgánicos como el estiércol, hojas, cáscaras, etc.; se libera
una gran cantidad de gases llamados biogás.
El biogás también se puede producir en plantas biogasificadoras,
colocando los residuos orgánicos mezclados con agua en el digestor,
donde se produce la fermentación por medio de bacterias
anaeróbicas. Energía Mareomotriz: Los océanos albergan energías
de nivel insospechados que apenas se aprovechas, sólo una cuarta
parte del planeta está cubierto de agua, las otras tres partes guardan
recursos energéticos de gran valor si se supieran aprovechar; no solo
de tipo energético, también recursos animales, minerales o
vegetales.

Energía Alternativa
Las energías alternativas son un concepto similar, pero no idénticos
a las energías actuales además que pueden suplir a las energías o
fuentes energéticas actuales, por su menor efecto contaminante y
por su posibilidad de renovación. Algunos autores introducen la
energía nuclear dentro de las energías alternativas, ya que generan
muy pocos gases de efecto invernadero. Renovables o Energías
Verdes: es un término que describe la energía generada por fuentes
de energía primaria respetuosa con el medio ambiente. Actualmente
toman gran importancia a causa del agravamiento del efecto
invernadero y el consecuente calentamiento global, acompañados
por una toma de conciencia a nivel internacional con respecto a
dicho problema.
Tipos de energías renovables
Existen diferentes tipos de energías renovables. Partimos de la base
de que podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que
transformarla, en este caso, en energía eléctrica. En la naturaleza
podemos encontrar variedad de fuentes inagotables de las que
extraer energía. A continuación, enumeramos los diferentes tipos
de energías renovables que existen:
Energía solar
La energía solar es aquella que obtenemos del sol. A través de
placas solares se absorbe la radiación solar y se transforma en
electricidad que puede ser almacenada o volcada a la red eléctrica.
También existe la energía solar termoeléctrica, que es aquella que
utiliza la radiación solar para calentar un fluido (que puede ser
agua), hasta que genere vapor, y accione una turbina que genera
electricidad.
Energía eólica
En este caso la generación de electricidad se lleva a cabo con la
fuerza del viento. Los molinos de viento que están en los parques
eólicos son conectados a generadores de electricidad que
transforma en energía eléctrica el viento hace girar sus aspas
(mencionar post energía eólica y poner enlace).
Energía hidroeléctrica
La energía hidroeléctrica o hidráulica es otra de las energías
alternativas más conocidas. Utiliza la fuerza del agua en su curso
para generar la energía eléctrica y se produce, normalmente, en
presas.
Biomasa
Esta energía alternativa es una de las formas más económicas y
ecológicas de generar energía eléctrica en una central térmica.
Consiste en la combustión de residuos orgánicos de origen animal y
vegetal. Con producto biodegradable, como serrín, cortezas y todo
aquello que pueda ir “al contenedor marrón”, se puede prensar un
combustible que prenda el fuego a modo de yesca, siendo
sustituible el carbón por este producto y, a gran escala, pudiendo
ser utilizado para producción de energía de forma renovable.
Biogás
El biogás es una energía alternativa producida biodegradando
materia orgánica, mediante microorganismos, en dispositivos
específicos sin oxígeno, así se genera un gas combustible que se
utiliza para producir energía eléctrica.
Energía del mar
La mareomotriz o undimotriz según si aprovecha la fuerza de las
mareas o de las olas, es la producción de energía (eléctrica) gracias
a la fuerza del mar.
Energía geotérmica
Energía alternativa que nace en el corazón de la tierra, la energía
geotérmica es aquella que aprovecha las altas temperaturas de
yacimientos bajo la superficie terrestre (normalmente volcánicos)
para la generación de energía a través del calor, pues suelen
encontrarse a 100 o 150 grados centígrados.
DEFINICION FUENTES DE FUENTES DE
OBTENCIONDE OBTENCION DE
ENERGIA QUE NO SE ENERGIA QUE SE
AGOTA O SE AGOTA Y NO SE
REGENERA RENUEVA
RAPIDAMENTE

RESERVA LIMITADAS LIMITADAS

SOSTENIBILIDAD ELEVADA BAJA

HUELLA ECOLOGICA REDUCIDA AUMENTADA

SOLAR PETROLEO
EOLICA CARBON
EJEMPLOS GEOTERMICA GAS
HIDRAULICA ELEMENTOS
BIOMASA RADIACTIVOS

También podría gustarte