SINDROMES
RENALES
Sindrome infeccioso de
vias urinarias
La infección del tracto urinario es una de las infecciones Clásicamente, el microorganismo más
bacterianas más frecuentes en la edad pediátrica. frecuente implicado en las ITU ha sido el E.
Coli (responsable de hasta el 80% de los
La definición de infección urinaria hace referencia a la casos). A la vez que ha aumentado la
colonización y posterior multiplicación de microorganismos en incidencia de otros microorganismos
el aparato urinario . como: Klebsiella, Proteus, Enterobacter,
La ITU, de acuerdo a su localización, se divide clínicamente en Citrobacter y Pseudomonas, sobre todo en
pieloneritis, cuando hay compromiso del parénquima renal, y aquellos pacientes con exposición previa a
cistitis, cuando sólo compromete la vejiga. antibióticos o anomalías genitourinarias
Desde el punto de vista clínico la presentación de la ITU varía
con la edad, la localización y las alteraciones anatómicas o
funcionales asociadas.
Clinica
Conforme a la presentación de la ITU, en el recién nacido la sintomatología es
muy inespecífica, el mayor porcentaje de los casos es de origen hematógeno y el
cuadro clínico es el de una sepsis, caracterizado por hipertermia o hipotermia,
intensa palidez, irritabilidad, cianosis, rechazo de la alimentación, a veces
ictericia y raramente hematuria
En los lactantes la sintomatología permanece siendo inespecífica, la fiebre se
mantiene como manifestación más frecuente, puede aparecer vómitos,
anorexia, irritabilidad y es relativamente frecuente que las madres refieran orina
de mal olor.
En los niños mayores la sintomatología es más especifica y así es como la
polaquiuria, disuria, urgencia o incontinencia y la orina de mal olor son las
manifestaciones más frecuentes. La fiebre está presente en gran porcentaje de
niños a esta edad.
El diagnóstico de infección urinaria bacteriana Las cefalosporinas de tercera generación
se sospecha cuando el paciente presenta (cefotaxina, ceftriaxona, cefixima) y los
sintomatología consistente y/u orina alterada y aminoglucósidos (amikacina, gentamicina)
se confirma con un urocultivo positivo con son una opción adecuada como primera
recuento de colonias en rango significativo. línea de tratamiento en las infecciones
urinarias altas.
El urocultivo debiera ser siempre acompañado
por un examen de orina que permita observar la En los pacientes en los que se sospecha de
presencia de leucocitos o cilindros leucocitarios. entrada que el agente causal es el
Enterococo se debe añadir al tratamiento
amoxicilina o ampicilina, debido a la mala
cobertura con los antibióticos anteriores.
GLOMERULONEFRITIS
AGUDA Y CRONICA
La glomerulonefritis es un tipo de enfermedad renal que ¿Qué causa la glomerulonefritis?
afecta los glomérulos. Los glomérulos son estructuras La glomerulonefritis puede ser causada por
de los riñones importantes y muy pequeñas que problemas con el sistema inmunitario del
aportan sangre a las unidades pequeñas de los riñones cuerpo. A menudo se desconoce la causa
que filtran la orina, denominadas nefrones. Durante la exacta de este padecimiento.
glomerulonefritis, los glomérulos se inflaman y reducen
la capacidad del riñón de filtrar la orina. En los niños, una causa común de
glomerulonefritis es una infección por
estreptococos, tal como una infección
estreptocócica de garganta o de las vías
respiratorias altas. La glomerulonefritis
suele presentarse más de una semana
después de la infección.
Orina de color marrón oscuro (por la Convulsiones (pueden ocurrir como
sangre y las proteínas) consecuencia de la presión arterial
Dolor de garganta alta)
Diuresis disminuida Erupción, en especial en glúteos y
Fatiga piernas
Letargo Pérdida de peso
Mayor esfuerzo para respirar Dolor en las articulaciones
Dolor de cabeza
Palidez
Presión arterial alta
Acumulación de fluido en los tejidos
(edema)
Diagnostico
Además de un examen físico riguroso y la historia clínica completa,
el médico puede aconsejar los siguientes exámenes de diagnóstico:
Cultivo de garganta (exudado faríngeo)
Exámenes de orina
Exámenes de sangre
Electrocardiograma (ECG o EKG).
Ultrasonido renal (también llamado "sonografía"). Examen no
invasivo en el cual se pasa sobre el área del riñón un
transductor que produce ondas sonoras .
Biopsia renal. Procedimiento que consiste en tomar una
pequeña muestra de tejido del riñón con una aguja.
TRATAMIENTO
Restricción de líquidos
Dieta baja en proteínas
Dieta baja en sal y potasio
Medicamentos, como por ejemplo:
Diuréticos
Medicamentos para controlar la presión arterial
Fijadores de fosfato. Medicamentos para disminuir la cantidad de
fósforo mineral en la sangre.
Agentes inmunosupresores
Las dosis altas de corticoesteroides se administran por lo general por vía
intravenosa durante una semana aproximadamente, seguidas de un periodo
variable de tiempo en que se toman por vía oral
El síndrome nefrótico es una afección renal que provoca hinchazón y otros síntomas.
Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, el síndrome nefrótico
generalmente ocurre en niños de entre 2 y 9 años. En los niños con síndrome
nefrótico, se dañan diminutos filtros de los riñones llamados glomérulos. Dejan pasar
demasiada proteína de la sangre a la orina. Los niveles bajos de proteína en la
sangre ocasionan que el agua se traslade de la sangre a otras partes del cuerpo,
tales como la cara, las piernas, los brazos y el abdomen (vientre). Esta agua en las
partes del cuerpo es lo que produce la hinchazón también llamada edema.
SINTOMAS
La hinchazón en las piernas, el abdomen y alrededor de
los ojos suele ser el primer signo del síndrome nefrótico. A
veces es posible que haya hinchazón en el área genital.
Entre otros síntomas, su hijo puede decir que la orina
parece "espumosa". El colesterol alto en la sangre
también puede producirse por el síndrome nefrótico.
Diagnostico
A veces, el diagnóstico se determina a partir de los resultados de
laboratorio y del examen físico. Otras veces se necesita una
biopsia renal para confirmar el tipo de síndrome nefrótico. En el
caso de una biopsia renal, el médico utiliza una aguja para
obtener una pequeña muestra de uno de los riñones.
tratamiento
Los corticoesteroides (medicamentos llamados
prednisona o prednisolona) son el tratamiento
principal para el síndrome nefrótico debido a la
enfermedad de cambios mínimos. Si la presencia de
proteína en la orina es grave y los niveles de
albúmina en la sangre son muy bajos, el médico
puede administrar albúmina mediante una
inyección intravenosa (IV) directamente en el
torrente sanguíneo. En algunos casos, pueden
necesitarse unos medicamentos llamados
diuréticos para ayudar a los riñones a eliminar el
exceso de líquido.
Insuficiencia
renal
La enfermedad renal es una afección en la cual los riñones
están dañados y no pueden filtrar la sangre como deberían.
Este daño puede hacer que se acumulen toxinas y líquidos en
el cuerpo. La lesión renal aguda es una disminución repentina
de la función renal que generalmente dura poco tiempo. Aun
cuando la lesión renal aguda no dura mucho, podría causar
efectos duraderos incluso después de que se haya tratado el
problema subyacente. Si se deja sin tratar, puede ser
potencialmente mortal
La insuficiencia renal significa que lo más probable es que una
persona necesite un trasplante de riñón o diálisis pronto para
mantenerse sana por más tiempo.
¿CUÁLES NIÑOS SON MÁS
SINTOMAS
PROPENSOS A inflamación de los pies, piernas,
manos o cara, conocida como
DESARROLLAR ENFERMEDAD
edema.
RENAL? aumento o disminución de la
producción de orina.
La enfermedad renal crónica es orina espumosa debido a que
más común en los niños varones tienen demasiada proteína en la
que en las niñas. orina, conocida como
proteinuria.
¿CUÁLES SON LAS orina de color rosado o café
COMPLICACIONES DE LA debido a sangre en la orina,
conocida como hematuria.
ENFERMEDAD RENAL EN LOS
adelgazamiento
NIÑOS? cansancio
acidosis metabólica debilidad
anemia dificultad respiratoria
desequilibrios de electrolitos en la sangre, especialmente potasio disminución del apetito
enfermedad cardiovascular, o enfermedad cardiaca fiebre
incontinencia urinaria náuseas o vómito
infección picazón en la piel
presión arterial alta, o hipertensión presión arterial alta
problemas para concentrarse
problemas de crecimiento
retraso en el crecimiento
Causas Diagnostico
La enfermedad renal en los niños puede ser Urinanálisis (examen general de orina): Se
causada por: recolecta la orina del niño para examinar la
defectos congénitos proteína. La proteína en la orina puede ser una
enfermedades hereditarias señal de daño del riñón.
infección
síndrome nefrótico Exámenes de sangre: Los exámenes de sangre
enfermedades sistémicas pueden mostrar varias cosas, incluyendo el nivel
trauma de funcionamiento del riñón, niveles de químicos
bloqueo o reflujo de orina en la sangre y niveles de los glóbulos rojos en la
Los defectos congenitos que no dejan que el sangre, que los riñones ayudan a controlar.
conducto urinario se desarrolle normalmente.
Ultrasonido y radiografías: Las imágenes de los
riñones pueden ayudar a mostrar daño al riñón y
a estructuras adyacentes.
Biopsia del riñón
tratamiento
La insuficiencia renal en los niños a menudo se
trata con un trasplante de riñón. Algunos niños
reciben un trasplante de riñón antes de
comenzar la diálisis. Esto se conoce como un
trasplante preventivo. Otros niños comienzan
el tratamiento de diálisis para mantenerse
sanos hasta que puedan recibir un trasplante
Hemodialisis
Dialisis
GRACIAS