0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

9° Cien Nat e 17 Setiembre

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

9° Cien Nat e 17 Setiembre

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Cuadernillo del Estudiante

ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD


EEB - Noveno grado - Mbo’esyry porundyha
Estudiante - Temimbo’e: ………………………………………….…………. Semana - Arapokõindy: 13 al 17de septiembre
Tema - Mbo’epyrã: Jerarquías taxonómicas y Nomenclatura binomial de seres vivos.
Actividad de inicio - Tembiapo ñepyrῦrã
La profesora Lilian inicia su clase con la presentación de unas láminas, donde se observa la
siguiente imagen, seguidamente realiza algunas preguntas a los estudiantes.
a. ¿Qué animales de la imagen son propios de nuestra
fauna?
……………………………………..…….…………………………….………
b. ¿Con qué criterios se los agrupó? ¿Qué tienen en
común? ¿En qué son distintos?
………………………………………………………………….………………
……………………………………………………………………………………
……………………………….………………………………………..…………
c. ¿Para qué es importante agrupar a los seres vivos
según sus criterios?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Queda a criterio del docente los medios de verificación que utilizará.
I. Escribo el nombre o concepto que corresponde:
a. Es la ciencia que estudia la ordenación y clasificación de los seres vivos………………..….……………….
b. Todo atributo o rasgo que hace posible diferenciar a un ser de otro, como también el
agruparlos por la presencia de atributos comunes…………………….……………….…………………..............
c. Biólogo sueco considerado “padre de la taxonomía biológica”………………………………….….…………...
d. Es la categoría taxonómica más pequeña…………………………………..……………….………………….………….
e. Constituye el conjunto de especies muy afines filogenéticamente………………..….………………………..
II. Ordeno las siguientes categorías taxonómicas de menor a mayor:
 Género  Familia  Clase Phylum
 Orden  Especie  Reino

1
III. Diferencio entre (Ambojavyko’ã):

Clasificación empírica Clasificación natural Clasificación fitogenética

IV.Localizo a que especie pertenece cada organismo, uniendo con flechas.

ORGANISMO GÉNERO ESPECIE

Panthera Troglodytes

Pan sapiens

Homo tigris

Canis leo

Panthera latrans

V. Realizo la clasificación del tigre y del cedro:

CATEGORIA CLASIFICACIÓN DEL TIGRE CLASIFICACIÓN DEL CEDRO


Reino
Phylum
Clase
Orden
Familia
Género
Especie

2
VI. Averigua en internet, libros o revistas científicas los nombres vulgares de los siguientes
animales:
o Ara chloroptera
o Anadorhynchus hyacinthinus
o Chrysocyon brachyurus
o Procnias nudicollis
o Coragyps atratus
o Panthera onca
VII. Explica la importancia de las categorías taxonómicas para los seres vivos.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Preguntas de metacognición

3
Por el mes de la Juventud iremos recordando algunos artículos de la Ley Nº 1680
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
¡En el mes de la Juventud, te animamos conocer algunos derechos!

Artículo 1° DEL OBJETO DE ESTE CÓDIGO


Este Código establece y regula los derechos, garantías y deberes del niño
y del adolescente, conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, la
Convención sobre los Derechos del Niño, los instrumentos
internacionales sobre la protección de los derechos humanos aprobados
y ratificados por el Paraguay, y las leyes.
Artículo 20º DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
El niño y el adolescente tienen derecho a una educación que les garantice el
desarrollo armónico e integral de su persona, y que les prepare para el ejercicio de la
ciudadanía.

4
Tarea a ser enviada a través del Gestor de Tareas
Disciplina: Ciencias de la Naturaleza y de la Salud Curso: 9º G
Semana (Arapokõindy): 13 al 17de septiembre
Tiempo de entrega: Esta tarea debes entregar en 15 días.
Tema (Mbo’epyrã): ………………………………………………………………………………………………………………………….
Docente (Mbo’ehára): .…………………………………………………………………………………………………………………….
Estudiante (Temimbo’e): …………………………………………………………………..……………….…………………………….
I. Respondo los planteamientos:
1. ¿Cómo se redacta la nomenclatura binomial?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….…….……
2. ¿Qué es una especie?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….……………………………..……………………
II. Completo el siguiente esquema:

También podría gustarte