0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

EXAMEN FINAL - GRUPO 1 Final

Cargado por

juana81miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas10 páginas

EXAMEN FINAL - GRUPO 1 Final

Cargado por

juana81miranda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

“UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR”

EXAMEN FINAL

TEMA:

Las Ciencias Naturales presente en el Currículo ecuatoriano y su enseñanza basada en la


Didáctica

GRUPO N°3
Integrantes:

Wendy Gamarra

Wilma Quishpe

Diana Japón

Juana Anilema

Irlanda Alvarado
Link: https://youtu.be/73nYhgQUf_c?si=5McB4UtU-cQ5L-Ue
ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO

Basándose en el material didáctico de las Charlas magistrales e Ideas claves de las unidades 1,2 y 3,
realice un análisis minucioso y prepare su trabajo de evaluación final mediante las siguientes
actividades:

Actividad 1:

Modele una planificación micro curricular que tenga como objetivo los siguientes parámetros:

• Desarrollar aprendizaje significativo


• Motivar en los estudiantes el deseo por aprender
• Despertar curiosidad
• Relacionar todos los elementos curriculares
• Utilizar recursos didácticos y tecnológicos
• Fomentar el trabajo en equipo
• Evidenciar la presencia de los valores en Ciencias Naturales como eje transversal.

Actividad 2:

• Basados en el desarrollo de la actividad 1 grabe un video con una duración mínima de 10


minutos y máxima de 15 minutos.
• Este video debe estar en formato horizontal con una calidad en lo posible de 1920 x 1080
pixeles
• El video debe encontrarse en formato mp4 y debe ser subido a un canal YouTube o
drive, para que su link sea colocado en el documento pdf.
• La clase debe ser grabada con micrófonos para obtener un buen audio.
• La clase debe ser de carácter metodológico, es decir, describir lo que está haciendo en
cada elemento del currículo.
• En el video deben intervenir todos los miembros del grupo.
UNIDAD EDUCATIVA MARISCAL SUCRE” AÑO
LECTIVO
2023 - 2024
PLAN DE CLASE
Grupo 3
NOMBRE DEL FECHA DE INICIO: FECHA DE
DOCENTE: FINALIZACIÓN
CIENCIAS NATURALES AÑO Y 30/05/2024 30/05/2024
ÁREA: 4 TO “A”
PARALELOS:
CIENCIAS NATURALES TEMA: 45 minutos
ASIGNATURA: PROPIEDADES DE LA MATERIA TIEMPO:

UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 3

O.CN.3.7. Formular preguntas y dar respuestas sobre los estados de la materia, la energía y sus manifestaciones, por
OBJETIVO DE
LA UNIDAD medio de la indagación experimental y valorar su aplicación en la vida cotidiana
I.CN.2.5.2. Demuestra a partir de la ejecución de experimentos sencillos y uso de instrumentos y
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN unidades de medida, las propiedades de la materia (masa, peso, volumen) los tipos (sustancias puras y
mezclas naturales y artificiales) y empleando técnicas sencillas separa mezclas que se usan en su vida
cotidiana. (J.3., I.2.)
EJE TRANSVERSAL: LA MATERIA Y SU UTILIDAD.
EVALUACIÓN
DESTREZAS CON ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Técnicas e
CRITERIO DE RECURSOS CONTENIDO DEL
(Estrategias Metodológicas)
instrumentos
DESEMPEÑO TEMA
de Evaluación
PROPIEDADES
Técnica:
CN.3.3.3. Indagar y GENERALES DE
EXPERIENCIA (5 minutos). *Texto del
clasificar la materia en ✓ Observación.
estudiante LA MATERIA.
• Activación y exploración de conocimientos previos
sustancias puras y ✓ Observación.
*Cuaderno
mezclas, y de trabajo ✓ Medición.
relacionarlas con los *Tic. Instrumento:
estados físicos de la ✓ Registro.
materia. ✓ Rúbrica.
✓ Portafolio.
✓ Trabajos
prácticos.
https://www.tinytap.com/
activities/g110v/play/los-
Observo durante un minuto esta fotografía y estados-de-la-materia
cierro el libro.
Razono e indico si los
• En una hoja, escribo todos los objetos que siguientes ítems están
recuerdo. hechos o no de materia, y
escribo en qué estado
• Comparo mi lista con la de mis compañeros y físico se encuentran.
compañeras.

• Observo nuevamente la fotografía y completo


la lista.

• Ahora, escribo atributos frente a cada objeto,


de acuerdo con su forma, color, tamaño, peso
y textura.
¿De qué están hechos los objetos de la
lista?
R EFLEXIÓN (5 minutos)
• ¿De qué están hechos el Sol, la Luna y
nuestro planeta?
• ¿De qué están hechos los animales, las
plantas, el agua y mi cuerpo?
• ¿Los objetos pesarán lo mismo en cualquier
parte del universo?
• Si estuviéramos en la Luna, ¿qué tan fácil
sería levantar objetos muy pesados?

CONCEPTUALIZACIÓN (25 minutos)

• Observación de un video de la materia:


https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0

• Explicación de la materia, se encuentra en


todas partes desde debajo de la Tierra hasta
las estrellas
• Definición de lo que es la materia
• Explicación de las propiedades específicas de la
materia

➢ Propiedades generales

• Identificar las predicciones y los resultados de la


materia.
• Observación de los resultados de las predicciones
de la materia

APLICACIÓN

Generalización: Realización conclusiones e


informes, sobre la materia.
Docente: Grupo N° 3 Director del área: Vicerrector:
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE

Lista de cotejo para la evaluación final


PLANIFICACIÓN MICRO CURRICULAR
Criterios de evaluación Cumple No cumple Aspectos Puntuación
a mejorar
ACTIVIDAD 1
Puntaje:50 puntos

Plantea correctamente el 10 puntos


tema, objetivo y destreza

Relaciona correctamente 10 puntos


la destreza con el criterio,
el indicador de evaluación

Relaciona correctamente 10 puntos


la metodología con las
actividades, técnicas e
instrumentos de
evaluación

Se indica que tipo de 10 puntos


metodología se está
utilizando

CRITERIOS GENERALES: 10 puntos

Calidad de la ortografía y 4 puntos


redacción

Utilización del lenguaje 4 puntos


científico - pedagógico

Envío en formato PDF 2

También podría gustarte