PLAN DE TRABAJO para los aprendientes que se encuentran en
REGULARIZACION regularización en la materia de Pensamiento
DE LA ASIGNATURA
PENSAMIENTO Matemático II, se considera como estrategia
DE PENSAMIENTO
MATEMATICO II una batería de ejercicios, para el desarrollo de
MATEMATICO II las progresiones requeridas en el perfil de la
Nueva Escuela Mexicana, además de ser una
herramienta de estudio antes de presentar el
examen.
PLANTEL
20 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
1. Resolución de batería de ejercicios y problemas
(anexo a este plan)
2. Asesorías en hora clase
3. Examen Oral
Nota: debes de imprimirlos para su contestación
Debes entregar evidencias de todos los procesos por escrito, usando
notación matemática.
Tutor
Estoy enterado de la situación de mi hijo (a) del
plan de trabajo propuesto y de mi responsabilidad
para el cumplimiento de este.
________________________________
____
Nombre completo y firma del padre o
tutor:
Alumno/ Grado y Grupo: ________________________
___
TITULAR DE LA
ASIGNATURA:
LIC. EN C.C. MARÍA DE LOURDES MONTIEL
GONZÁLEZ
Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caído nunca,
sino en haberse levantado después de cada caída. Confucio
I N S T R U C C I O N E S:
Resuelve los siguientes ejercicios, recuerda mostrar todos los procedimientos por escrito usando notación matemática.
1.- Escribe en lenguaje algebraico lo que se te indica guíate del ejemplo
Expresión Verbal Expresión Algebraica
La suma de dos números x+y
Un número cualquiera
La diferencia de dos números
El producto de dos números
El cociente de dos números
La suma de dos números dividida entre su diferencia
El cubo de un número
La suma de dos números al cuadrado
El cuadrado de la suma de dos números
El doble de cinco
El triple de cuatro
La mitad de tres
El cuadrado de la suma de tres y siete
El doble de seis aumentado cuatro unidades
El triple de un numero aumentado más tres unidades es igual a
veintiuno
La mitad de un número es igual a cuatro
El cubo de un número es igual a ocho
El doble de 5
La suma de tres números consecutivo
2.- De las siguientes expresiones, efectúa las sustituciones que se te piden:
1) a + 2b2 + 3c3 donde a= 1, b=2, c=3
𝒙 𝒂
2) + donde x= 3, y=2, a= - 3, b= -2
𝒚 𝒃
3) √(𝒙 + 𝒂)(𝒚 − 𝒃) donde x= -15, y=-8, a= 10, b= 12
−𝒃±√𝒃𝟐−𝟒𝒂𝒄
4) donde a= 1, b=-4, c= 4
𝟐𝒂
3.- Identifica los elementos faltantes respecto a las expresiones algebraicas, colocando los
faltantes en los espacios correspondientes.
Expresión Coeficiente Parte Literal Grado Absoluto Grado Relativo
-2x y 4
𝟏
- 𝒂𝒃𝒄
𝟐
-3xyz4
4a3 b4
5abc
xyx
Utilizando las leyes de los signos, resuelve
1. (+7) + (+5) + (+2)=
2. (-12) + (-8) + (-23)=
3. (-1) - (+5) – (-3) =
4. (-7) – (-7) – (-7)=
5. (+2) + (-3) + (14)=
6. (-33) – (-45) + (-12) =
7. (-5) + (+5) – (-5) + (+5)=
8. (+12) + (-14) + (13)=
9. (-5) – (+3) – (-4) + (-8)=
4.- Resuelve siguiendo el orden jerárquico de las operaciones
1) 4 * 2 (3 + 6 )
2) 5 + { ( 3 * 4 ) + [ 3 + (5 - 2) ] }
3) 20 – { [23 – 2 (5 * 2)] + (15/3) – 6 }
¿Cuál de las siguientes expresiones da como resultado 3?
(a) 10 – { [ 3 * (2 + 2) ]* 2 – ( 9 / 3) }.
(b) 10 – [ (3 * 2) + (2 *2) – (9 / 3)].
(c) 10 – { (3 *2) + 2 * [2 - ( 9 / 3) ] }.
5.- Utilizando leyes de los exponentes resuelve
a) (4m4n3 )( 5m8n3 )= b) (5a8b3 )( 3a b2 )=
c) ( 5m8n3 )3= d) (2 5 ) 3 =
e) (6m5n3 )2= f)
g) 2 − 2 = h) ( 25m8n4 ) ÷ (5m6n2 )=
m) [(5 3 ) 4 ] 0 = n) ( 25m8n4 ) 0 =
o) 2 5 ÷ 2 2 = p)
6.- Hallar las siguientes raíces:
7.- Resolver en tu libreta de apuntes mostrando todos los procedimientos :
sumas
RESTAS
Dividir
MULTIPLICAR
MULTIPLICACIONES x+2 3x2+2x-8
4x-5y 28x2-30y2-11xy
Calcular el perímetro de la siguiente figura 2X2 + 8X +3 2X2 + 8X +3
X2 -3X +17 7X2 - 3X +17
5X2 + 9X -7
Calcular el área sombreada de la siguiente figura X2-5X-7 3X2-2X-6
8X +25
2X + 3
8.- PRODUCTOS NOTABLES
1.- binomio al cuadrado. (x + a)2 = x2 + 2ax + a2
Ejercicios
(a + y)2= (x + a)2=
(x + 1)2= (y + z)2=
(z + 3)2= (x + 5)2=
(y + x)2= (a + b)2=
(x + 7)2= (z + 6)2=
(2z + 3y)2= (5a + 2b)2=
(2z+7w)2= ( m + 3 )2 =
(5 + x ) 2= (6a + b )2=
(9 + 4m)2= (x + y)2 =
( 1 + 3x2) 2 = ( 2x + 3y)2=
2.- El Cuadrado de la Diferencia de un Binomio ( a - b )2 = a2 - 2ab + b2
Ejercicios:
(x - y)2= (x - 2)2=
(y - 5)2= (2a - 3b)2=
(5ª - 3b)2= (5x - 4y)2=
(z - 2w)2= (3y - 2x)2=
( a – 3)2= (x – 7)2=
(9 – a)2=
3.- Cubo de la Suma (a + b)3= a3 + 3a2b + 3ab2 + b3
o Diferencia (a - b)3= a3 - 3a2b + 3ab2 - b3 de un Binomio
-
(x + y)3=
(5x + 2y)3=
(3a + b)3=
(2a + 3b)3=
(a + 2)3 =
( m + 3 )3=
(5y - 2x)3=
9.- FACTORIZACIÓN
Factoriza por factor común
1.- 80a7b9 – 24a6b9 + 72a5b8 – 16a4b7
2.- 84m6n2 – 40m5n3 – 16m4n4
3.- 6a + 24
4.- 6x2 + 8x + 12xy
5.- 5x2 + yx 2=
6.- 20m9 – 24mn + 36m2n4
Factoriza por diferencia de cuadrados
𝟔
𝟏) 𝟏𝟔𝒂𝟒 𝒃 − 𝟑𝟔𝒙𝟖 =
𝟐) 𝟖𝒙𝟒 − 𝒚𝟖 =
3) 25a2 - 4b2
Trinomio cuadrado perfecto.- (TCP).-
𝟏) 𝟐𝟓𝒂𝟔 − 𝟏𝟎𝒂𝟑 𝒚𝟐 + 𝒚𝟒 =
𝟐) 𝒙𝟐 + 𝟖𝒙 + 𝟏𝟔
3) x2 + 6x + 9 =
4) a2 + 4a + 4
10.- Contesta la siguiente tabla escribiendo sí o no en el recuadro si pertenecen a los
siguientes conjuntos (guíate del ejemplo)
Numero Signo Natural ENTERO Racional Irracional Reales
“Z”
“N” “Q” “I” “R”
10 + SI SI SI NO SI
8.3
-10.3
-2
-5
11.-Determinar el mínimo común multiplo (mcm) y máximo común divisor (mcd) de los siguientes
números
a) 18, 24, 40
b) 7, 10, 14
c) 24, 48, 56, 168
12.-Utilizando el M.C.D y M.C.M. resuelve los siguientes problemas en tu libreta de apuntes.
(a) Una dependienta de una tienda de regalos tiene un rollo de lazo rojo de 15 m y uno azul de 20m. Como
para envolver cada regalo utiliza siempre trozos de 1 metro, y las quiere cortar en trozos de la misma
longitud para tenerlas preparadas para hacer empaquetar cajas de modo que no sobre nada en los
rollos. ¿Cuál es la longitud máxima que puede cortar cada rollo para hacer los paquetes?
(b) El abuelo de Ana toma unas pastillas para el corazón cada 8 horas y otras para la circulación cada 12
horas. Acaba de tomar los dos medicamentos a la vez. ¿Dentro de cuantas horas volverá a tomárselos
a la vez?
(c) Alan y Pedro comen en la misma taquería, pero Alan asiste cada 20 días y Pedro cada 38. ¿Cuándo
volverán a encontrarse?
(d) David tiene 24 dulces para repartir y Fernando tiene 18. Si desean regalar los dulces a sus respectivos
familiares de modo que todos tengan la misma cantidad y que sea la mayor posible, ¿cuántos dulces
repartirán a cada persona? ¿a cuántos familiares regalará dulces cada uno de ellos?
(e) En un vecindario, un camión de helados pasa cada 8 días y un food truck pasa cada dos semanas. Se
sabe que 15 días atrás ambos vehículos pasaron en el mismo día. Raúl cree que dentro de un mes los
vehículos volverán a encontrarse y Oscar cree esto ocurrirá dentro de dos semanas. ¿Quién está en
lo cierto?
13: RAZONES, PROPORCIONES Y PORCENTAJES
IDENTIFICA SI ES PROPORCIONALIDAD DIRECTA O INVERSA Y CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS,
(a) Un vehículo recorre 150 m en 5 seg. Si no varía su velocidad, ¿qué distancia puede recorrer en un
minuto y medio?
(b) En una granja avícola hay 300 gallinas que se comen un camión de grano en 20 días. Si se compran
100 gallinas más ¿En cuánto tiempo comerán la misma cantidad de grano?
(c) Un depósito de agua se llena en 2.25 horas empleando cinco llaves de agua de igual diámetro. ¿En
cuánto tiempo se llenará, si se utilizan tres llaves?
(d) 4 albañiles tardan en hacer una barda en 3 días, ¿Cuántos días se tardará en hacer la misma barda
un solo albañil? (justifica tu respuesta)
(e) En una receta se incluyen 4 huevos por cada 16 personas. ¿Cuántos huevos se necesitarán si se
desea preparar la receta para 24 personas? (justifica tu respuesta)
(f) Un concesionario tiene 120 coches, el 35% de ellos son blancos y el 5% rojos. ¿Cuántos coches de
cada color hay?
(g) Calcular el 32 % de 459.
(h) ¿Qué porcentaje es 142 de 568?
(i) ¿De qué cantidad es 96 el 12%?
(j) ¿Cuál es el 25% de 80?
(k) Si un producto cuesta $120 y se aplica un descuento del 10%, ¿cuál es el precio final?
9.- ¿Cuál es el interés simple que se debe pagar por un préstamo de $500,000 al 2% mensual
durante 2 meses?
Datos: Formula
I=C*i*t
14 RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS ECUACIONES DE PRIMER GRADO: ENCUENTRA EL VALOR DE LA
INCÓGNITA
3x + 1 = x - 2 1 - 3x = 2x - 9.
x - 3 = 2 + x. 3x - x = -1 - 2
2(x + 5) = x -7 2x - 1 = 3(x + 2) – x
4X + 3 = 2X + 5 X + 10 = 5X + 2
10 (x - 9) - 9(5 - 6x) = 2(4x-1) + 5(1+2x) 4x – 2(6x – 5) = 3x + 12(2x + 16)
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana. Walt Disney
LISTA DE COTEJO
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA
Organismo Público Descentralizado
Materia: Pensamiento Matemático II Grado: Grupo:
Temas • Propiedades De Los Números Reales
más • Leyes De Los Signos Y Jerarquía De Operaciones.
relevantes: • Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y Máximo común divisor (M.C.D.)
• Razones, Proporciones y Porcentajes
• Lenguaje Algebraico
• Potencias y Radicales Suma, resta y multiplicación de polinomios.
• Productos Notables.
• Factorización.
Ecuaciones Lineales.
Nombre María de Lourdes Montiel González Fecha:
del
docente:
Nombre Calificación:
del
alumno:
INDICADOR SI NO OBSERVACIONES
Valor de cada indicador 1.66
1 Los trabajos son presentados de una manera
ordenada, clara y organizada que es fácil de leer
y comprender.
2 Usa razonamiento matemático complejo y
refinado.
3 Por lo general usa una estrategia eficiente y
efectiva para resolver problemas.
4 Del 90% al 100% de los pasos y soluciones no
tienen errores matemáticos.
5 La explicación es clara y detallada.
6 El alumno entrega la actividad a tiempo.
Puntos: ______________