MARZO, 2024
Base legal
SECCIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN NIC / NIIF
Describe las características que deben tener las empresas para ser
1 Pequeñas y medianas entidades Ninguna
catalogadas como medianas y pequeñas empresas (PYMES).
Marco Conceptual del
Describe el objetivo de los Estados Financieros de las Pymes y las
2 Conceptos y principios generales IASB.NIC 1 – Presentación de
cualidades que hacen que la información contenida en ellos sea útil.
Estados Financieros.
NIC 1 – Presentación de
3 Presentación de Estados Financieros Explica:• La presentación razonable de los Estados Financieros.
Estados Financieros.
Establece la información a presentar en un estado de situación financiera y NIC 1 – Presentación de
4 Estado de situación financiera
cómo presentarla. Estados Financieros.
Establece que una entidad debe presentar el Resultado integral total para un
Estado del resultado integral y Estado de NIC 1 – Presentación de
5 período, es decir su rendimiento financiero para el período en uno o dos
resultados Estados Financieros.
Estados Financieros.
Establece los requisitos para presentar los cambios en el patrimonio de una
Estado de cambios en el patrimonio y Estado entidad para un período, bien sea en un Estado de cambios en el patrimonio NIC 1 – Presentación de
6
de resultados y ganancias acumuladas o, en determinadas circunstancias o condiciones en un Estado de resultados Estados Financieros.
y ganancias acumuladas.
Establece la información sobre los cambios en el efectivo y sus equivalentes NIC 7 – Estado de Flujo de
7 Estado de flujos de efectivo
durante un período, para presentar en un Estado de flujos de efectivo. Efectivo
SECCIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN NIC / NIIF
Establece:• Los principios subyacentes a la información que se ha de NIC 1 – Presentación de
8 Notas a los Estados Financieros
presentar en las Notas a los Estados Financieros, y • Cómo presentarla. Estados Financieros.
Estados financieros consolidados y Especifica las circunstancias en las que una entidad presenta Estados NIC 27 – Estados Financieros
9
separados Financieros consolidados y los procedimientos para su preparación. Consolidados y Separados.
NIC 8 – Políticas Contables,
Proporciona orientación para la selección y aplicación de las políticas
10 Políticas contables, estimaciones y errores cambios en las Estimaciones
contables que se utilizan en la preparación de Estados Financieros.
Contables y Errores.
NIC 32 – Instrumentos
Financieros: PresentaciónNIC
39 – Instrumentos Financieros:
Define el reconocimiento, desconocimiento, medición e información a
Instrumentos financieros básicos y otros Reconocimiento y Medición.
revelar de los instrumentos financieros.• La sección 11 aplica a los
11 Y 12 temas relacionados con los Instrumentos NIIF 7: Instrumentos
instrumentos financieros básicos.• La sección 12 aplica a los instrumentos
Financieros Financieros: Revelación.
financieros más complejos.
NIIF 9 – Instrumentos
Financieros: Clasificación y
medición.
Establece los principios para el reconocimiento y medición de los
13 Inventarios NIC 2 – Inventarios.
inventarios.
Establece la contabilización de las asociadas en los Estados Financieros
NIC 28 – Inversiones en
14 Inversiones en asociadas consolidados y en Estados Financieros de un inversionista que, no siendo
Asociadas.
entidad matriz, posee una inversión en una o más sociedades.
SECCIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN NIC / NIIF
Determina la contabilización de negocios conjuntos en los Estados
Financieros consolidados y en los Estados Financieros del inversionista que, NIC 31 – Participaciones en
15 Inversiones en negocios conjuntos
no siendo una entidad matriz, posee una participación en uno o más Negocios Conjuntos.
negocios conjuntos.
Aplica a la contabilidad de inversiones en terrenos o edificios que cumplen la NIC 40 – Propiedad de
16 Propiedades de inversión
definición de propiedades de inversión. Inversión.
Aplica a la contabilidad de la propiedad, planta y equipo que:• Es mantenida NIC 16 – Propiedades, Planta y
17 Propiedades, planta y equipo
para el uso en la producción. Equipo.
Considera la contabilización de todos los activos intangibles distintos de la
18 Activos intangibles distintos de la plusvalía plusvalía y activos intangibles mantenidos por una entidad para su venta en NIC 38 – Activos Intangibles.
el curso ordinario del negocio.
Establece la manera de contabilizar las combinaciones de negocios y de la
NIIF 3 – Combinaciones de
19 Combinaciones de negocio y plusvalía plusvalía, tanto en el momento de la combinación de negocios, como
Negocios.
posteriormente.
20 Arrendamientos Prescribe la contabilización de todos los arrendamientos. NIC 17 – Arrendamientos
NIC 37 – Provisiones, Pasivos
Trata el manejo contable de:• Las provisiones. • Los pasivos contingentes. •
21 Provisiones y contingencias Contingentes y Activos
Los activos contingentes.
Contingentes.
SECCIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN NIC / NIIF
Establece la aplicación en la clasificación de todo tipo de instrumento
NIC – Presentación de Estados
22 Pasivos y patrimonio financiero, exceptuando los excluidos expresamente del alcance de esta
Financieros.
sección.
NIC 11 – Contratos de
Determina la aplicación de la contabilidad a los ingresos de actividades Construcción.NIC 18 –
23 Ingresos de actividades ordinarias
ordinarias originados en:• Venta de bienes. Ingresos de Actividades
Ordinarias.
NIC 20 – Contabilización de las
Subvenciones del Gobierno e
24 Subvenciones del Gobierno. Especifica la contabilidad de todas las subvenciones del Gobierno.
Información a Revelar sobre las
Ayudas gubernamentales.
NIC 23 – Costos por
25 Costos por préstamos. Considera la contabilidad de los costos por préstamos.
préstamos.
Prescribe la contabilidad de las transacciones con pagos basados en NIIF 2 – Pagos basados en
26 Pagos basados en acciones.
acciones. Acciones.
NIC 2 – Inventarios.NIC 36 –
Establece la aplicación de la contabilidad al deterioro del valor de todos los
27 Deterioro del valor de los activos. Deterioro del Valor de los
activos, exceptuando los cubiertos por otra sección.
Activos.
Trata todos los beneficios a los empleados, excepto los que corresponden a NIC 19 – Beneficios a los
28 Beneficios a los empleados.
transacciones con pagos basados en acciones. empleados.
SECCIÓN TÍTULO DESCRIPCIÓN NIC / NIIF
Prescribe el tratamiento contable del impuesto a las ganancias requiriendo
NIC 12 – Impuesto a las
29 Impuesto a las ganancias. que la entidad reconozca las consecuencias fiscales actuales y futuras de
Ganancias.
transacciones y otros hechos reconocidos en los Estados Financieros.
NIC 21 – Efectos de las
Establece:· La forma de incluir las transacciones en moneda extranjera por variaciones en las tasas de
30 Conversión de la moneda extranjera.
las operaciones en el extranjero, en los Estados Financieros. cambio de la moneda
extranjera.
NIC 29 – Información
Establece que los Estados Financieros que hayan sido ajustados por efectos
31 Hiperinflación. financiera en Economías
de la hiperinflación, sean preparados en la moneda de conversión.
hiperinflacionarias.
NIC 10 – Hechos ocurridos
Hechos ocurridos después del período sobre Establece los principios para el reconocimiento, medición y revelación de los
32 después del Período sobre el
el que se informa. hechos ocurridos después del período sobre el que se informa.
que se Informa.
Determina que un entidad debe incluir en las Notas a los Estados
Financieros la información que sea necesaria para establecer la manera en
Informaciones a revelar sobre partes NIC 24 – Información a revelar
33 que la situación financiera o la utilidad o pérdida, pudieron verse afectadas
relacionadas. sobre las partidas relacionadas.
por la existencia de partes relacionadas o por transacciones y saldos con
esas partes.
NIC 41 – Agricultura.NIIF 6 –
Suministra una guía sobre la información financiera de las PYMES
34 Actividades especiales. Exploración y Evaluación de
involucradas en tres tipos de actividades especiales:· Actividades agrícolas.
Recursos Minerales.
NIIF 1 – Adopción por Primera
Trata del manejo que se debe dar cuando una entidad adopte por primera
Vez de las Normas
35 Transición a la NIIF para las pymes. vez la NIIF para PYMES, independientemente de si su Marco Contable
Internacionales de Información
anterior estuvo basado en:· Las NIIF Completas.
Financiera.
TIPOS DE INFORMACIÓN Y
ESTADOS FINANCIEROS
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
INGRESOS
GASTOS
MEDIDAS
DE VALOR
ESTADO DE RESULTADOS –
GASTOS POR FUNCIÓN
ESTADO DE RESULTADOS –
GASTOS POR NATURALEZA
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA - ACTIVOS
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA –
PASIVOS MÁS PATRIMONIO
EJERCICIOS
Cuál es la vida útil de los siguientes activos?
Activo Valor
Terreno 5,000,000.00
Edificio 12,000,000.00
Vehículo 850,000.00
Usted acaba de recibir el seminario NIIF para las PYMES y se le pide su criterio
(y cálculo si es posible) para calcular la reserva para cuentas incobrables. La
cartera al 31 de diciembre de 2023 es de L190,000,000. Las ventas al crédito
fueron de L38,000,000.
¿Qué información adicional considera necesaria para dar su opinión y/o para
hacer su cálculo?
La empresa ABC acaba de adquirir un préstamo por valor de L10,000,000 a un
plazo de 5 años, los pagos de principal e intereses se harán mensualmente, la
tasa de interés es de 8.5% anual. El préstamo fue suscrito el 29 de diciembre
de 2023.
Cómo se debe hacer la contabilización del préstamo?
Usted acaba de hacerse cargo de la contabilidad de un empresa que prepara
su contabilidad de acuerdo a las NIIF para las PYMES, Usted identifica en el
patrimonio L5,000,000 corresponden a acciones preferentes. Usted acaba de
tomar el seminario, así que hará lo siguiente:
a) Cómo son acciones, es correcta la clasificación actual
b) El total del valor debe reclasificarse
c) Qué partidas afectará la reclasificación?
Un concesionario de vehículos acaba de vender un vehículo a un cliente que le
pide que se lo mantenga en sus instalaciones por siete días (mientras vende el
que tiene). Al día 5, antes de que el cliente se presente a retirar el vehículo,
sucede un imprevisto natural y entre los activos dañados está el vehículo que
se mantiene en custodia.
a) El que pierde el activo es el cliente, pues ya lo había comprado.
b) El que pierde el activo es el concesionario
c) Si su respuesta es el literal b. Explique por qué.
Cúales de las siguientes partidas son instrumentos financieros:
a) Acciones preferentes
b) Impuesto sobre la renta por pagar
c) Depreciación acumulada
d) Cuentas por cobrar
e) Acciones comunes
f) Impuesto sobre ventas
g) Préstamos por pagar
Cuáles de las siguientes partidas deben clasificarse como activos fijos en una
empresa que se dedica a la compra y ventas de productos de consumo:
a) Edificio donde funcionan las oficinas administrativas
b) Terreno destinado a la generación de rentas mensuales, mediante contrato
de arrendamiento operativo
c) Edificio en donde se almacenan los inventarios para la venta
d) Edificio no utilizado y que se espera vender en un periodo menor a 360 días
e) Generador de energía electríca que se utiliza para compensar los cortes de
energía en las salas de venta
f) Edificio adquirido para generar otros ingresos, mediante la renta de locales
Cómo debe clasificar los vehículos para la venta una concesionaria de
vehículos?
a) Como propiedades disponibles para la venta
b) Como inventarios
c) Como propiedades planta y equipo
d) Como propiedades de inversión
Son transacciones que dan origen a las diferencias temporarias:
a) Una compra para una temporada
b) Las ventas que se realizan por temporada, ej. Verano, navidad, etc.
c) La diferencia entre una norma fiscal y una contable