De Anunnakis A Profetas Explorando Las Conexiones Entre La Mitología Sumeria y La Biblia
De Anunnakis A Profetas Explorando Las Conexiones Entre La Mitología Sumeria y La Biblia
Arquitecto
Cristian Velásquez
Bogotá D.C - Colombia
02/06/2024
1
Índice
Introducción ............................................................................................................................... 3
Mesopotamia .................................................................................................................. 4
El Antiguo Testamento................................................................................................. 37
Génesis ......................................................................................................................... 37
Los Annunakis.............................................................................................................. 46
Dioses sumerios............................................................................................................ 46
Comparación con los rituales y ceremonias sumerias con las del Antiguo Testamento
...................................................................................................................................... 62
Conclusión ................................................................................................................................ 72
Resumen ................................................................................................................................... 73
Reflexión .................................................................................................................................. 74
Referencias ............................................................................................................................... 76
3
Introducción
En las profundidades del tiempo antiguo, en tierras bañadas por los ríos sagrados de
Mesopotamia, se tejieron mitos que resonarían a lo largo de milenios. Los relatos de los
entrelazan de manera fascinante con las narrativas de profetas y prodigios en las páginas del
adentrarnos en el misterioso mundo de las civilizaciones antiguas, donde los dioses caminaban
entre mortales y las epopeyas divinas marcaban el destino de la humanidad. En este libro,
exploraremos las conexiones profundas y reveladoras entre la mitología sumeria, con sus
epopeyas de creación y dioses celestiales, y las sagradas escrituras del Antiguo Testamento,
unen a los Anunnaki con los profetas, las historias de diluvios y salvación, los rituales y
sacrificios sagrados, y las enseñanzas éticas y morales que perduran hasta nuestros días.
las profecías para revelar la verdad eterna que yace en el corazón de la humanidad.
4
su sistema de escritura cuneiforme, sus logros en ciencia y tecnología, así como su rica tradición
religiosa y mitológica. Se resalta la importancia de las tablillas sumerias como fuentes primarias
La mitología sumeria cobra vida con la presentación de sus dioses prominentes como
Enki y Enlil, junto con relatos épicos como la epopeya de Gilgamesh y el mito del diluvio
universal. Estas narrativas mitológicas han dejado una huella profunda en la comprensión de
significativas entre las creencias sumerias y las tradiciones religiosas judeocristianas. Este
capítulo sienta las bases para un viaje intelectual y espiritual que revela las conexiones
Mesopotamia
Mesopotamia, es una región histórica que abarca el valle entre los ríos Tigris y Éufrates,
ellas se destacan los sumerios, acadios, asirios y babilonios. Estas civilizaciones contribuyeron
5
arquitectura.
Según Roux (1987) Mesopotamia existió como una región geográfica habitada por
diversas civilizaciones desde aproximadamente el 3500 a.C. hasta alrededor del 539 a.C.
cuando fue conquistada por el Imperio Persa. Durante este extenso período de tiempo,
historia de la humanidad.
matemáticas, escritura y literatura. Además, la región era conocida por su sistema legal
detallado, como el famoso Código de Hammurabi, que establecía normas y castigos para regular
la vida cotidiana.
comercio. Las ciudades-estado como Ur, Uruk y Babilonia eran centros de poder político y
religioso.
Mesopotamia fue una tierra de gran importancia histórica y cultural, donde florecieron
civilizaciones avanzadas que sentaron las bases para el desarrollo de la humanidad en diversos
La civilización sumeria
Fue la primera civilización que surgió en la historia, su legado perdura en los registros
Mesopotamia hace más de 5,000 años, marcó el inicio de la historia registrada y sentó
las bases para las civilizaciones que le seguirían. Aunque su organización política no es
legado duradero.
Ubicados estratégicamente entre los ríos Tigris y Éufrates, los sumerios encontraron en
Según Pascual (2019) a Uruk corresponde, según la mayor parte de los estudiosos, el
título de primera urbe. La diferencia entre un asentamiento y una ciudad no solo radica
ganaderos, artesanos o comerciantes. Uruk fue fundada por un rey llamado Enmerkar el
milenio a. de C., Uruk llegó a tener más de 50.000 habitantes y una extensión de 600
hectáreas.
La evidencia más antigua del uso de la rueda proviene de la Mesopotamia alrededor del
3500 a.C. Sin embargo, inicialmente, la rueda no se utilizaba para vehículos o transporte, sino
comenzaron a usar carros con ruedas alrededor del 3000 a.C. Estos carros eran tirados por
cerámica hasta convertirse en una parte esencial de nuestra vida moderna. ¡Es fascinante cómo
Las tablillas sumerias son uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la
hace más de 5.000 años. Fueron descubiertas a mediados del siglo XIX en el actual Iraq, en las
ruinas del palacio de Assurbanipal, en la antigua capital asiria, Nínive. Los arqueólogos hallaron
una biblioteca con unas 25.000 tablillas de arcilla. Estas tablillas contienen una gran cantidad
sumeria.
Algunos textos antiguos, como el Popol Vuh de los antiguos mayas, afirman que la humanidad
fue creada por seres extraterrestres. Además, hay quienes sostienen que la vida fue creada por
una intervención divina, como se menciona en el Corán y en el Génesis. Sin embargo, estas
Las tablillas sumerias nos proporcionan una ventana fascinante hacia la antigua
civilización sumeria y su visión del mundo, pero el origen exacto de la humanidad sigue siendo
8
un misterio sin respuesta definitiva. Si bien no podemos afirmar con certeza quiénes eran estos
La mitología sumeria
Sitchin (2002) narra que en una antigua era, hace más de 445,000 años, seres de otro
océanos terrestres, fundaron Eridú, conocida como "Hogar en la Lejanía", que con el
astronautas en deidades que otorgaron civilización a la Humanidad a través del culto. Sin
embargo, aproximadamente hace 4,000 años, una catástrofe nuclear desmoronó todo lo logrado
Tierra”
revolución que causó Charles Darwin al introducir la teoría de la evolución, que vincula
Sin embargo, los científicos se inquietan al considerar por qué la vida en la Tierra parece
única en su origen y composición química. Se plantean la posibilidad de que la vida haya sido
importada desde otro lugar. Además, la evolución humana presenta un rompecabezas, con
9
descubrimientos que sitúan a nuestros antepasados simios hace millones de años y a los
Extraterrestre” escrito por Zecharia Sitchin, un autor que exploró teorías relacionadas
humana, explica que tanto expertos como teólogos reconocen en la actualidad que los
relatos bíblicos de la Creación, de Adán y Eva, del Jardín del Edén, del Diluvio o de la
escritos por los sumerios. Y éstos, a su vez, afirmaban con toda claridad que obtuvieron
Humanidad) de los escritos de los Anunnaki («Aquellos Que del Cielo a la Tierra
Según Sitchin (2002) en los Tiempos Previos, antes de la llegada de los dioses a la
Tierra, Nibiru era el hogar de los dioses, un gran planeta rojizo con una atmósfera densa
y vida diversa. Tras conflictos y guerras en Nibiru, se estableció la paz y la unión entre
An, el primer rey después de la paz, fundó la ciudad de Agadé y estableció leyes y
su hijo mediano, Ib, quien se convirtió en el tercer rey. Ib instituyó festividades para unificar al
del rey, lo que llevó a la Ley de la Simiente propuesta por Kishargal, la esposa del quinto rey
10
An.Shar.Gal. Esta ley determinaba que el hijo nacido de una hermanastra del rey tendría
An.Shar.Gal, el quinto rey, aceptó esta ley y fue proclamado rey bajo la Ley de la
Simiente para la sucesión. Su reinado marcó una etapa de cambios en las reglas de sucesión y
sexto rey, enfrentó plagas y reducción de cosechas. Su hijo, En.Shar, el séptimo rey, investigó
las causas de estas aflicciones y estudió los planetas cercanos en el sistema solar en busca de
soluciones.
Primera Esposa, pero no tuvo un hijo con ella. Su hijo Primogénito de una concubina, Du.Uru,
de utilizar oro para reparar la brecha y la idea de crear Armas de Terror para estimular
escasez de recursos, las disputas internas y la falta de soluciones a las aflicciones climáticas
En este período, Alalu, un príncipe, desafió al rey Lahma, provocando una revuelta que
de su reinado.
Anu, otro príncipe descendiente de una línea pura, presentó su reclamo al trono basado
los registros reales, Anu fue reconocido como el legítimo heredero al trono.
Primera tablilla
Nibiru, por la devastación que ha caído sobre la Tierra. Describe cómo una calamidad
Enki relata cómo la calamidad fue provocada por la decisión de los dioses,
especialmente de Enlil y Ninharsag, quienes permitieron que sus hijos, Ninurta y Nergal,
liberaran armas venenosas en la tierra. A pesar de los ruegos de Enki, la destrucción fue
desatada como venganza contra Marduk, hijo de Enki, quien había desafiado el poder
establecido.
12
En una reunión de los grandes dioses, se discute el castigo para Marduk y Nabu, así
como la destrucción de sus ciudades y el uso de las antiguas Armas de Terror. Aunque Enki
aboga por la protección de los humanos inocentes, se decide utilizar las armas para castigar a
los infractores. Sin embargo, la decisión de utilizar las armas resulta en una fractura entre los
dioses, y la traición de Nergal hacia su propio hermano, lo que lleva a la inevitable destrucción
y caos. La revelación de que los dos hijos de Enlil han recibido el secreto de las Armas de
Terror y se disponen a utilizarlas, mientras los otros dioses regresan a sus ciudades sin sospechar
cuando los dioses llegaron a la Tierra y crearon a los humanos. Antes de eso, los dioses
vivían en Nibiru, un gran planeta rojizo con una atmósfera densa y una órbita elíptica alrededor
del sol. En Nibiru, la vida prosperaba gracias a una atmósfera que regulaba la temperatura y
proporcionaba sustento.
guerra y la rivalidad entre clanes y naciones devastaron la tierra durante muchos años. Después
de la paz, se estableció un sistema de gobierno en el que un rey supremo gobernaba sobre todas
las tierras. Este rey era elegido de manera justa y equitativa, con su esposa proveniente de la
Se describe la sucesión de reyes en la dinastía real de Nibiru, comenzando con An, quien
restauró la paz y la prosperidad en la tierra. Su hijo, An.Ki, fue el primer heredero del trono,
pero la sucesión se interrumpió con su muerte. Luego, su hijo mediano, llamado Ib, sucedió a
ley de la sucesión por línea de sangre, que establecía que el hijo de una hermanastra tendría
13
prioridad sobre otros hijos en la sucesión al trono. Esta ley se convirtió en la norma para
el reinado de Anshar y los eventos que le siguieron en la dinastía real de Nibiru. Anshar
hubo problemas climáticos y desastres naturales en Nibiru. Su hijo, En.Shar, ascendió al trono
después de él y buscó soluciones para los problemas, pero la situación no mejoró. Después de
En.Shar, varios reyes reinaron, incluyendo a Du.Uru y Lahma, pero la situación empeoró con
conflictos y escasez.
como rey. Sin embargo, la legitimidad de su reinado fue cuestionada, y Anu, otro príncipe,
reclamó el trono basándose en su ascendencia pura de la línea real. Después de una disputa,
Anu fue reconocido como rey, pero Alalu mantuvo el título de copero.
Alalu, temiendo por su vida, escapó de Nibiru en una nave celestial hacia la Tierra,
Segunda tablilla
La historia narra la odisea de Alalu, quien partió hacia la Tierra buscando su riqueza en
oro y su posible conquista. Alalu, motivado por un secreto del Principio y la oportunidad de
convertirse en rey universal, desafió peligros desconocidos en el camino hacia la Tierra. Cruzó
oro bajo la superficie. Sin embargo, su descenso fue tumultuoso y terminó chocando su carro,
pero sobrevivió. La narración se adentra luego en la historia del Principio, donde Apsu y Tiamat
engendraron a los dioses celestiales y se menciona la llegada de Nibiru, liderado por An, para
La tablilla narra el enfrentamiento entre Nibiru y Tiamat, donde Nibiru, liderando a los
dioses, derrota a Tiamat y a su ejército. Después de vencerla, divide el cuerpo de Tiamat en dos
partes, creando así la Tierra y el Firmamento. Al explorar la Tierra, Alalu, un dios exiliado de
Nibiru, descubre oro en las aguas, lo que considera crucial para la salvación de Nibiru. Con
ansias de comunicar este hallazgo, envía un mensaje a Anu en Nibiru, afirmando que la suerte
Tercera tablilla
Esta tablilla narra un intercambio entre Alalu, un exiliado de Nibiru, y Anu, el rey de
Nibiru. Alalu reclama la atención de Anu desde la Tierra, alegando haber encontrado oro que
podría salvar a Nibiru. Anu envía a Ea, su hijo, para investigar y recoger pruebas. Ea parte en
un viaje peligroso en un carro celestial con un equipo de héroes. Durante el viaje, enfrentan
otro planeta. Finalmente, logran recoger muestras y regresar a Nibiru, donde la cuestión del oro
El relato detalla cómo Nibiru se preparó para la batalla, con armas divinas y la bendición
de los dioses. Nibiru se enfrentó a Tiamat en una batalla épica, utilizando su poder y astucia
destino de Nibiru como un planeta con un papel crucial en el universo de los dioses celestiales.
La llegada de Ea, enviado desde Nibiru a la Tierra por su padre Anu para investigar las
afirmaciones de Alalu sobre la existencia de oro que podría salvar a Nibiru. Acompañado por
los siguientes días, Ea y los héroes realizan diversas tareas, como separar las aguas, construir
moradas y preparar trampas para obtener alimentos. Finalmente, Ea declara el séptimo día como
15
día de descanso y establece el nombre Eridú para el lugar, con Alalu como comandante. Los
reconocimiento a sus habilidades como forjador. Después, Ea, Alalu y los héroes trabajan
durante seis días para obtener oro de las aguas de la Tierra utilizando un ingenioso artefacto.
Al séptimo día, examinan los metales recogidos y descansan. Ea nombra a la Luna "Mes" y
establece la duración de los meses y las estaciones en la Tierra. A medida que pasa el tiempo,
Nibiru se acerca a la Tierra, y Anu, el padre de Ea, ordena que se reúna el oro para enviarlo a
Nibiru. Ea y Abgal realizan exploraciones aéreas para conocer más sobre la Tierra y sus
recursos. Anu ordena reparar el carro de Alalu para su regreso a Nibiru. Ea, en secreto, oculta
las "Armas de Terror" del carro y ordena que el carro sea reparado sin ellas. Abgal es designado
como piloto para llevar el oro de regreso a Nibiru, mientras que Anzu se queda en la Tierra. El
Cuarta tablilla
Abgal, con confianza, pilota el carro hacia Nibiru. Después de recorrer un largo camino,
utilizando la red para ganar velocidad y dirección, Abgal encuentra la dirección hacia Nibiru
con la ayuda de los cristales de Ea. Una vez más, el carro recibe señales desde Nibiru, guiándolo
a casa. Después de un emocionante viaje de regreso, Abgal aterriza el carro frente a una multitud
reunida en Nibiru, donde son recibidos con entusiasmo. El oro es rápidamente llevado al palacio
embargo, cuando Nibiru se acerca al Sol, la curación disminuye, lo que lleva a la orden de
enviar más oro desde la Tierra. Abgal regresa a la Tierra con más héroes y equipo para
recolectar más oro. Ea reflexiona sobre la ubicación de las venas de oro en la Tierra, lo que
lleva a la conclusión de que el oro debe ser obtenido de las entrañas de la Tierra,
16
específicamente de una región más allá del océano, que Ea nombra Abzu. En la asamblea, Enlil
propone ir a la Tierra para obtener pruebas de las venas de oro y desarrollar un plan para su
extracción. Su propuesta es aprobada, y Enlil parte hacia la Tierra con Alalgar como su
lugarteniente. Una vez en la Tierra, Ea y Enlil se saludan fraternalmente, y Ea guía a Enlil hacia
la exploración de la Tierra por parte de los dioses Anu, Enki (también conocido como
Ea) y Enlil, en busca de oro para Nibiru. Tras descubrir oro en la Tierra, deciden emprender
grandes trabajos para extraerlo y transportarlo a su planeta. Anu visita la Tierra y toma
arranca la hombría a Anu. Posteriormente, Anu decide exiliar a Alalu en el planeta Lahmu,
Anu regresa a Nibiru y propone planes ambiciosos para establecer estaciones de paso
entre Nibiru y la Tierra, con el objetivo de asegurar un suministro constante de oro. Se preparan
naves espaciales y se seleccionan héroes para los trabajos en la Tierra, mientras que Enki y
Enlil organizan los preparativos en el planeta. Enki diseña herramientas para la extracción de
Los héroes se ven afectados por los rápidos ciclos día-noche de la Tierra y las
condiciones atmosféricas. Enlil, el comandante, busca un lugar fresco y sombrío para establecer
un Lugar de Aterrizaje. Finalmente, eligen un valle entre montañas en el norte del Edin.
Mientras tanto, Ninmah, una experta en auxilio y sanación, llega a la Tierra con un grupo de
resucitan. Anzu les revela la muerte de Alalu y los lleva a una cueva donde está enterrado.
17
Deciden honrar su memoria tallando su imagen en una roca. Ninmah promete que Anu cumplirá
la promesa hecha a Anzu de construir una estación de paso en Lahmu. Anzu será el comandante
Quinta tablilla
El carro partió de Lahmu y se dirigió hacia la Tierra, haciendo una parada alrededor de
la Luna para considerarla como una posible estación de paso. Después, orbitaron alrededor de
la Tierra antes de aterrizar en las aguas cerca de Eridú. Enlil y Enki, junto con otros héroes,
provisiones y herramientas, y Ninmah informó a sus hermanos sobre los eventos en Nibiru y
Lahmu.
Ninmah también trajo semillas de Nibiru para cultivar en la Tierra, con la esperanza de
proporcionar un remedio contra las enfermedades. Enlil mostró a Ninmah el lugar ideal para
sembrar las semillas, en el valle donde se construyó el Lugar de Aterrizaje. Mientras tanto, Enlil
para Ninmah. Enki también estaba ocupado en el Abzu, preparando la extracción de oro de la
Tierra.
En una visita a las ciudades recién fundadas, Enlil le mostró a Ninmah sus planes para
el futuro. Él había diseñado un sistema de ciudades que serían centros de poder y control.
Mientras tanto, Enki estaba ocupado en el Abzu, preparando la extracción de oro de la Tierra.
Todo estaba listo para que comenzara la llegada del oro y así salvar a Nibiru. Pero antes
de eso, se relata la historia de Enki, Enlil y Ninmah, sus amores, matrimonios y rivalidades por
sus hijos.
Los tres líderes, descendientes de Anu pero de diferentes madres, tenían una dinámica
compleja. Enki, el primogénito, estaba destinado a casarse con Ninmah para asegurar la
18
sucesión legal. Sin embargo, Ninmah estaba enamorada de Enlil y concibió un hijo con él,
Ninurta, lo que provocó la ira de Anu, quien prohibió a Ninmah casarse con nadie.
Enki, por su parte, se casó con Damkina y tuvo un hijo, Marduk. Enlil, quien no tenía
hijos por matrimonio, se enamoró de Sud (renombrada Ninlil) en la Tierra y la violó. Como
castigo, Enlil fue desterrado a una tierra desolada y secreta, donde encontró armas dejadas por
Enki.
Sud quedó embarazada de Enlil y, tras un juicio, se casó con él. Este perdón fue otorgado
por Enki y Ninmah. De su unión nació Nannar. Por otro lado, Enki intentó tener un hijo con
Ninmah, pero solo concibieron hijas. Cuando Ninmah lo maldijo, Enki se liberó de ella y se
En total, Enki tuvo cinco hijos, mientras que Enlil tuvo tres, incluido Ishkur. Estas
Mientras tanto, en la Tierra, los Igigi se amotinaron, y Anzu robó las Tablillas de los
Destinos. Fue asesinado como castigo, y el oro extraído de la Tierra se usó para salvar a Nibiru,
curando lentamente la brecha en los cielos. En el Edin, las ciudades se perfeccionaron, y Enki
construyó una espléndida morada en Eridú. Enlil estableció un Enlace Cielo-Tierra en Nibru-
las Tablillas de los Destinos son custodiadas por Enlil en la Tierra, mientras los
Anunnaki trabajan en minas. Los Igigi, que también trabajan, se quejan y desean un descanso
en la Tierra. Anzu, un príncipe entre ellos, se rebela, roba las Tablillas y planea gobernar.
Ninurta, enviado por Enlil, lo derrota y recupera las Tablillas. Anzu es ejecutado y su cuerpo
llevado a Lahmu. Se funda Bad-Tibira para facilitar el envío de oro a Nibiru. Sin embargo, los
Anunnaki se rebelan debido al trabajo extenuante, lo que lleva a Enki a proponer la creación de
Sexta tablilla
Enki propone crear un Trabajador Primitivo utilizando la esencia de criaturas del Abzu
que caminan erguidas y tienen características similares a los Anunnaki. Los líderes discuten
sobre la moralidad y la viabilidad de esta propuesta, pero finalmente deciden seguir adelante
para salvar a Nibiru. Anu aprueba la decisión, y Ninmah colabora con Enki en el proceso de
elaboración. Se intenta fecundar a una hembra de estas criaturas con un varón Anunnaki, pero
inicialmente falla. Después de varios intentos fallidos, Ninmah, Enki y Ningishzidda finalmente
logran crear al Trabajador Primitivo. Utilizan una combinación de la esencia de los Anunnaki
y la arcilla de la Tierra para fertilizar el óvulo de una hembra terrestre, lo que resulta en el
nacimiento de un varón llamado Adamu. A pesar de algunas diferencias físicas con los
Luego de crear a Adamu y Ti-Amat, los primeros seres humanos, se procedió a generar
una población de Trabajadores Primitivos para aliviar la carga de trabajo de los Anunnaki.
Ninmah, Enki y Ningishzidda ajustaron las fórmulas ME para crear hembras que pudieran
reproducirse con los varones terrestres. Después de varios intentos, se crearon siete hembras,
completando así la creación de un grupo de seres humanos capaces de procrear por sí mismos.
Adamu y Ti-Amat fueron protegidos de los trabajos más duros y llevados al Edin, donde fueron
admirados por los Anunnaki. Enki supervisó el proceso mientras los Trabajadores Primitivos
crecían y se preparaban para asumir las tareas asignadas por los Anunnaki, a pesar de los
Ningishzidda investigó y descubrió que faltaban ciertas esencias vitales necesarias para la
intervención para agregar estas esencias vitales faltantes a Adamu y Ti-Amat mientras dormían.
procreación. Sin embargo, Enlil se enfureció al enterarse de estos eventos y decidió expulsar a
Adamu y Ti-Amat del Edin hacia el Abzu, lejos de la presencia de los Anunnaki.
Séptima tablilla
Enlil ordena la expulsión de Adamu y Ti-Amat del Edin al Abzu. Enki los coloca en un
recinto entre los árboles, donde se encuentran y Ti-Amat da a luz gemelos. Los descendientes
gracias al oro de la Tierra. Sin embargo, eventos desconocidos comienzan a perturbar la Tierra
celestiales. Enki, Enlil, y otros líderes Anunnaki se enfrentan a esta calamidad y deciden
establecer un Lugar del Carro en el Edin para facilitar el transporte de oro desde la Tierra a
Edin, lo que facilitaría el transporte de oro desde la Tierra hasta Nibiru. Sin embargo, Enki
sugiere una alternativa: utilizar la Luna como estación de paso debido a su menor atracción
gravitatoria. Anu decide explorar primero esta opción y Enki y Marduk parten en una nave
espacial hacia la Luna para estudiarla. Tras observar la Luna y calcular su ciclo lunar, deciden
que no es adecuada como estación de paso y regresan a la Tierra. Enki y Marduk comparten su
experiencia y descubrimientos con Anu y Enlil, quienes deciden entonces establecer el Lugar
de los Carros en Bad-Tibira y nombrar a Ninurta como su comandante. Anu decide esperar a
escuchar las palabras de Enki y Marduk antes de tomar una decisión final.
Anu decide que el Lugar de los Carros se construya con Marduk como comandante,
pero Enlil se opone, proponiendo que Ninurta sea el comandante. Enki sugiere que Marduk sea
21
responsable del Pórtico del Cielo, una tarea que antes tenía a cargo Ninurta. Anu, preocupado
por las rivalidades entre los hijos, decide que ninguno de los dos hermanos esté al mando y
nombra a Utu como comandante del nuevo lugar, que se llamará Sippar, Ciudad Pájaro. La
comandante. Anu visita Sippar y los Igigi, comandados por Marduk, bajan de Lahmu a la Tierra
para la ocasión.
Después del regreso de Anu a Nibiru, se espera que el trabajo en la Tierra sea más
eficiente con el nuevo sistema de transporte de oro, pero en el Abzu los Anunnaki quieren
liberarse del trabajo y desean que los Terrestres se hagan cargo. En el Edin, los trabajos
aumentan y los héroes exigen tener Trabajadores Primitivos. Ninurta toma la iniciativa de llevar
a cabo una expedición al Abzu para capturar Terrestres y llevarlos al Edin como trabajadores.
Enki planea crear una Humanidad Civilizada para ayudar en los trabajos. Observa a los
Terrestres y decide intervenir, apareándose con dos jóvenes Terrestres y fecundándolas. Las
mujeres dan a luz a un niño y una niña, que son criados por sus madres hasta que son llevados
a la casa de Enki en cestas de junco por su visir, Isimud, manteniendo en secreto la verdadera
Ninki, esposa de Enki, crió a dos expósitos como sus propios hijos: Adapa, el Expósito,
y Titi, Una con Vida. Estos niños, a diferencia de los terrestres comunes, mostraban un
crecimiento más lento pero una rápida comprensión y capacidad para hablar. Ninki enseñó a
Titi varios oficios, mientras que Enki instruyó a Adapa en hacer anotaciones, sintiéndose
Anunnaki en Nibiru, que enviaran semillas y ovejas para ayudar en la proliferación de esta
nueva civilización.
Mientras tanto, en Eridú, Adapa y Titi se emparejaron y Titi dio a luz a gemelos,
demostrando que la nueva raza podía reproducirse. Ante este acontecimiento, Anu decidió que
Titi permaneciera en Eridú para cuidar a los recién nacidos, mientras que Adapa sería llevado
a Nibiru.
Octava tablila
Describe cómo Anu, el rey de Nibiru, decide llevar a Adapa de regreso a su planeta,
pero Enlil y Enki no están de acuerdo con esta decisión. Enlil se sorprende de que un ser creado
por un Trabajador Primitivo pueda adquirir conocimiento y ser similar a los Anunnaki. Enki
planeta por primera vez. Cuando llegan a Nibiru, son recibidos con curiosidad y se les brinda
hospitalidad. Sin embargo, Adapa se niega a comer el pan y beber el elixir de la larga vida de
Nibiru, siguiendo las instrucciones de Enki. Esto desconcierta a Anu, quien finalmente descubre
el mensaje secreto de Enki: Adapa debe regresar a la Tierra y no debe consumir los alimentos
Anu decide que Adapa regrese a la Tierra, acompañado por Ningishzidda. También
ordena que se envíen semillas de cereales de Nibiru a la Tierra para que los descendientes de
Adapa las cultiven. Dumuzi, el hijo más joven de Enki, permanecerá en Nibiru por un tiempo
antes de regresar a la Tierra con ovejas. La decisión de Anu es aceptada por todos los presentes,
y Adapa y Ningishzidda son despedidos con ceremonia mientras regresan a la Tierra en un carro
celestial.
Cuando regresaron a la Tierra, Ningishzidda le relató a su padre, Enki, todo lo que había
sucedido.
Enki se rió y se dio palmadas en los muslos: ¡Todo fue como yo esperaba!,
dijo con regocijo; ¡Excepto la retención de Dumuzi, que es desconcertante para mí! Así
dijo Enki.
¿Qué ocurre, qué pasa por Nibiru?, preguntó a Enki y a Ningishzidda. ¡Llamemos
también a Ninmah, que sepa también lo que pasa!, le dijo Enki. Después de que llegara Ninmah,
¡No he roto ninguna norma, he asegurado nuestra saciedad! Así les dijo Enki.
¡No has roto ninguna norma, pero con una acción precipitada has determinado los hados
Adapa, un humano que fue enseñado por los Anunnaki, seres de la mitología sumeria. Adapa
tuvo un hijo llamado Enshi, quien fue instruido por su padre y por los hijos de Enlil en los
conocimientos de los Anunnaki. Luego, Enshi tuvo un hijo llamado Kunin, quien aprendió de
Kunin, quien destacó en la música y el canto, siendo instruido por Ninurta y casándose con la
hija de Dunna. Malalu tuvo un hijo llamado Irid, quien aprendió a excavar pozos y proveer
Enki-Me, hijo de Irid, fue instruido por Enki en los secretos celestiales y en la división
del cielo en doce partes. Enkime, hijo de Enki-Me, realizó dos viajes celestiales con Marduk y
enseñó a los Igigi sobre los humanos. Después de su regreso a la Tierra, dejó un registro escrito
capataz de los trabajadores bajo condiciones difíciles. Adapa, en su lecho de muerte, bendijo a
sus hijos, Ka-in y Sati. Ka-in fue desterrado por matar a su hermano, pero tuvo descendencia y
construyó una ciudad antes de morir. Lu-Mach, otro descendiente, sirvió como capataz de los
Anunnaki y presenció los matrimonios mixtos entre Marduk, los Igigi y los humanos en el Edin.
Novena Tablilla
Esta tablilla narra los tumultuosos eventos que sucedieron en la antigua Tierra en los
días de Lu-Mach, cuando Marduk y los Igigi se casaban con mujeres terrestres, desencadenando
Los líderes Anunnaki, Enlil, Enki y Ninmah, observan las señales de alteración en la
estabilidad en Lahmu.
Marduk, deseando casarse con una terrestre llamada Sarpanit, desata tensiones entre los
líderes Anunnaki. Aunque Enki y Ninki aceptan la unión, Enlil se opone vehementemente.
Finalmente, la boda se lleva a cabo, pero Marduk pierde su estatus como príncipe en Nibiru.
Los Igigi, buscando emular a Marduk, rapta a mujeres terrestres para casarse con ellas.
Esto provoca la ira de Enlil, quien exige que los Igigi abandonen la Tierra. Los Igigi se
establecen en los dominios de Marduk, donde algunos de ellos tienen descendencia con las
mujeres terrestres.
25
Mientras tanto, Ninurta trabaja con los descendientes de Ka-in para establecer su propio
llamado Ziusudra. Ninmah y Enki lo protegen y educan, y eventualmente se casa y tiene hijos.
La noven tablilla también narra las tribulaciones de la Tierra antes del Diluvio y las
decisiones secretas de Galzu, quien dirigía en secreto las vidas y muertes. Enlil estaba molesto
por las uniones entre los Igigi y las hijas de los Terrestres, así como por los desposorios de
Marduk con una mujer Terrestre, considerando que la misión de los Anunnaki en la Tierra se
había pervertido. A medida que las plagas y pestes asolaban la Tierra, los líderes debatían sobre
cómo tratar a los Terrestres, mientras fenómenos extraños afectaban a los cielos y a los planetas.
evacuar la Tierra y Lahmu. Se cerraron minas de oro y se prepararon naves para la evacuación.
En una asamblea dirigida por Enlil, se decidió quiénes partirían y quiénes se quedarían.
Se tomaron decisiones difíciles sobre cómo tratar con las esposas Terrestres y los descendientes
de los Igigi. Mientras tanto, Enki y Ninmah preservaron la esencia de las criaturas vivas para
resguardar su simiente.
Decima tablilla
En Sippar, todos los Anunnaki se reunieron en espera del Día del Diluvio. Durante esta
tensa espera, el señor Enki tuvo una visión-sueño donde Galzu, un ser luminoso, le reveló que
las acusaciones contra Enlil eran infundadas y que el destino había dictado la decisión del
Diluvio. Galzu instruyó a Enki para que advirtiera a su hijo Ziusudra sobre la inminente
catástrofe y le ordenara construir una embarcación para salvarse junto con su familia y una
Enki, desconcertado por la visión, encontró la tablilla grabada por Galzu junto a su
cama. Siguiendo las instrucciones, Enki reveló el mensaje a Ziusudra sin romper su juramento.
indicaciones de la tablilla.
Cuando llegó el séptimo día, el Diluvio comenzó con terremotos, señales celestiales y
una nube negra. La embarcación de Ziusudra fue liberada por una gran ola y se mantuvo firme
angustiados desde sus barcos mientras las aguas arrasan todo a su paso. Ninmah y Inanna
tierra firme.
Después de cuarenta días, el diluvio cesa, y Ziusudra y su familia son los únicos
sobrevivientes. Ninagal, enviado por Enki, guía la embarcación hacia un monte llamado Arrata,
27
donde finalmente encuentran tierra. Ziusudra realiza un sacrificio en honor a Enki, y los
Se descubre que la Tierra ha sufrido una gran devastación, pero se encuentran soluciones
A pesar de algunas disputas entre los Anunnaki, se establece una nueva estructura de
gobierno y se asignan tierras. Se honra a Ninmah con el título de Ninharsag, Señora de la Cima
Undécima tablilla
Después del Diluvio, Ninharsag se convirtió en una figura de paz en la Tierra, trayendo
armonía entre los Anunnaki. La vida floreció nuevamente en el planeta gracias a las semillas
preservadas por Enki. Sin embargo, la paz se vio amenazada cuando surgieron conflictos entre
los clanes de Marduk y Ninurta. Dos hijos de Marduk se casaron con las hijas del líder Igigi, lo
Asar, uno de los hijos de Marduk, fue envenenado y arrojado al mar por su hermano
Satu y el líder Igigi, Shamgaz. Su esposa Asta, desesperada, logró encontrar su ataúd y
padre. Horon fue entrenado por su tío abuelo Gibil y equipado con armas divinas para
Después de una feroz batalla, Horon logró derrotar a Satu, quien fue cegado y condenado
a vivir como un mortal. Horon fue declarado triunfador y heredero del trono de su padre.
Marduk, aunque complacido con la victoria de su hijo, lamentó la situación, ya que Horon,
Mientras tanto, Enlil convocó a sus hijos para discutir la creciente amenaza de los Igigi.
Se decidió establecer una instalación secreta Cielo-Tierra en las tierras de Ninurta, lejos de la
influencia de los Igigi. Ninurta construyó el nuevo Enlace Cielo-Tierra en una región montañosa
más allá de los océanos, asegurando así un lugar seguro para los Anunnaki.
Este relato narra los desafíos y conflictos que surgieron entre los descendientes de los
Anunnaki y los Igigi, así como las medidas tomadas para asegurar la supervivencia y el dominio
Marduk reflexionó sobre la situación. ¿Por qué esta guerra entre hermanos? ¿Por qué
tanta sangre derramada por ambiciones y rencores? Finalmente, decidió aceptar la propuesta de
En una reunión en el Ekur, los líderes de ambos clanes se sentaron cara a cara. Enki,
Enlil, Ninharsag y los demás expresaron su deseo de poner fin al conflicto fratricida. Marduk,
necesidad de la paz.
a sus ambiciones de poder absoluto y aceptó un estatus menor entre los líderes Anunnaki. Se
establecieron medidas para evitar futuros conflictos y se acordaron reparaciones por las
Con el tratado de paz firmado, la tensión entre los clanes disminuyó gradualmente.
Aunque las heridas del pasado seguían presentes, el compromiso de mantener la paz prevaleció
sobre las divisiones. La muerte de Dumuzi, aunque trágica, sirvió como recordatorio de las
erigieron monumentos y se cantaron himnos en honor a su amor perdido. Y así, la paz retornó
a los dominios de los Anunnaki, aunque frágil y siempre amenazada por las sombras del pasado.
Marduk desafiaba a sus perseguidores desde la Casa Que Como una Montaña Es, su
último bastión. Inanna y sus seguidores no podían penetrar la estructura de piedra, pero Ninurta
Sarpanit, la esposa de Marduk, buscó ayuda de Enki para liberarlo del castigo injusto.
A través de la intervención de Ninharsag, se acordó que Marduk sería exiliado en lugar de ser
ejecutado. Ningishzidda lideró el rescate de Marduk del Ekur, utilizando un pasadizo secreto
miembros de la familia. Inanna expresó su deseo de gobernar sola, pero se resolvieron las
Duodécima tablilla
Anu y Antu deciden volver a la Tierra y son recibidos con gran ceremonia por los
construyen nuevas ciudades como Eridú y Nibru-ki. Se decide crear cuatro regiones en la Tierra
y se asignan responsabilidades a los Anunnaki para gobernarlas. Anu y Antu inspeccionan las
tierras y deciden otorgar a Inanna la región donde se encuentra Unug-ki. Anu decide
reconsiderar el castigo de Marduk y lo perdona. Luego, Anu y Antu son impresionados por las
riquezas de oro y los avances tecnológicos de los Anunnaki, incluyendo el metal llamado Anak.
Marduk se encuentra con su padre Enki y su abuelo Anu, quien lo perdona y bendice.
30
establecerse en nuevas regiones. Anu dejó instrucciones a sus hijos para que ayudaran al destino
por las decisiones tomadas sin su conocimiento, regresó al Edin con los demás líderes
Anunnaki.
Se introdujo una nueva forma de medir el tiempo, contando años terrestres en lugar de
Shars de Nibiru. Se enseñó a los humanos a hacer ladrillos y se construyeron ciudades tanto
para Anunnaki como para humanos. Se establecieron rangos de poder para los Anunnaki y se
Ninurta fundó la ciudad de Lagash y su templo, Eninnu. Utu fundó una nueva Sippar y
su templo, Ebabbar, donde promulgó leyes de justicia. Ninharsag estableció Adab como su
centro y su templo, la Casa del Socorro y del Conocimiento Sanador. Nannar recibió la ciudad
de Urim y su templo, la Casa de la Simiente del Trono. Ishkur regresó a las tierras montañosas
del norte y su templo fue llamado la Casa de las Siete Tormentas. Inanna residía en Unug-ki,
celestial brillante. Ninurta, designado por Anu, enseñó a los humanos las artes y oficios,
mientras que Inanna urdió un plan para obtener los MEs de Enki, esenciales para la realeza.
Inanna logró obtener los MEs de Enki y huyó con ellos, pero Enlil exigió su regreso. En
un enfrentamiento, Enki admitió haber dado los MEs a Inanna, y Enlil decidió que la realeza
pasaría a Unug-ki.
Enfurecido, Marduk decidió construir una ciudad sagrada en el Edin, pero Enlil frustró
su plan al destruir la torre que estaba construyendo. Enlil decidió dispersar a los seguidores de
31
Marduk y confundir sus lenguas para evitar futuras rebeliones. Este evento marcó el inicio de
Durante 408 años, Kishi fue la Ciudad del Cetro, gobernada por 23 reyes. En un
momento dado, la realeza fue transferida a Unug-ki por decreto de Enlil, y el Objeto Brillante
Celestial también fue trasladado allí. Marduk se fue a la Tierra de los Dos Estrechos en busca
de dominio, pero encontró a Ningishzidda como su señor. Se desencadenó una disputa entre los
hermanos, y Ningishzidda optó por partir a tierras lejanas. Mientras tanto, Marduk estableció
la Segunda Región bajo su señorío y se le adoró como Ra. La Tercera Región fue establecida
para Inanna, con su propia constelación. En Aratta, Inanna designó un pastor-jefe y buscó la
supremacía sobre ellos. Se desató un conflicto entre Unug-ki y Aratta, pero las negociaciones
negligencia de Inanna, quien anhelaba dominios más allá de los concedidos. Cuando la realeza
fue retirada de Unug-ki, nadie anticipó la calamidad que vendría al final del siguiente milenio.
jóvenes héroes, llevándolos a la muerte en su lecho. Sin embargo, Banda, dado por muerto,
Inanna, creyendo que Banda era Dumuzi resucitado, proclamó su propia divinidad y la
posibilidad de otorgar inmortalidad. Esto desconcertó a los dioses y desató el elogio del pueblo.
Banda sucedió a su padre en el trono, seguido por Gilgamesh, quien ansiaba la inmortalidad.
mortal.
32
Después de Gilgamesh, siete reyes más reinaron en Unug-ki hasta que la realeza se
transfirió a Urim. Marduk (Ra) estaba intranquilo por los sueños de Inanna sobre los dominios
los reyes de su región, enseñándoles a construir tumbas y relatos sobre viajes a la otra vida.
Mientras tanto, Marduk conquistó tierras y causó la ira de sus hermanos divinos,
llevándolos a buscar la ayuda de su padre Enki, mientras que Ra ignoraba las súplicas de su
Ra, ansioso por dominar todas las tierras, ordenó a los reyes de Magan y Meluhha que
conquistaran los territorios vecinos, aspirando a ser el señor de las Cuatro Regiones. Inflexible,
proclamó: "La Tierra es mía para gobernar". Luego, Marduk se declaró a sí mismo como
supremo y construyó Babili, mientras Inanna lideraba a reyes guerreros en sangrientas batallas.
estableciendo festividades y cultos a los dioses Anunnaki. La civilización floreció con leyes,
educación y prosperidad, aunque también había conflictos. Inanna viajaba entre tierras,
entre los Anunnaki. Incluso Nergal expresó su preocupación a Enki. Marduk, decidido,
construyó Babili desafiando a los demás dioses, lo que desató la ira de Inanna y una guerra
sangrienta.
La realeza se trasladó a Agadé, donde Sharru-kin gobernó con éxito hasta su muerte.
Luego, sucedió un período de desorden y confusión. Enlil, preocupado, recibió una visión de
Galzu que predijo la ascendencia de Marduk y una calamidad venidera. En busca de un hombre
justo para preservar la civilización, Enlil envió a un sacerdote a Urim para observar los cielos
33
desenfrenada.
Nabu, hijo de Marduk, incita a la gente en las tierras del Mar Superior y en la frontera
los reyes se preparan para la guerra. Enlil, uno de los dioses, ve potencial en Tirhu y su familia,
fundando la ciudad de Jarán y designando a Tirhu como sumo sacerdote. Mientras tanto, Shulgi,
hijo de Ur-Nammu, sucede a su padre en el trono y muestra vileza y sed de batalla. Marduk,
En una asamblea de los dioses Anunnaki, surgen tensiones y discusiones sobre Marduk
y Nabu. Finalmente, se decide usar las Armas de Terror contra ellos. Enki, sin embargo, opone
esta decisión, pero es superado. Las armas son sacadas de su escondite y utilizadas, devastando
la región. Después del uso de las armas, un viento maligno, llamado el Viento Maligno, azota
Decimocuarta Tablilla
La decimocuarta tablilla relata la conversación entre Enlil y Enki después de una gran
calamidad que afectó a la Tierra. Babili, donde Marduk había declarado su supremacía, fue
librado del Viento Maligno que devastó las tierras del sur y la Segunda Región. Enki le hizo
Marduk. Enlil reveló una visión y profecía de Galzu a Enki, quien cuestionó por qué no se
impidió el uso de las Armas de Terror. Enlil reconoció la inevitabilidad de los eventos y aceptó
el triunfo de Marduk, decidiendo retirarse junto con Ninurta hacia otras tierras para completar
la misión de obtener oro para Nibiru. Enki reflexionó sobre el destino y la responsabilidad de
registrar los eventos para las generaciones futuras. La historia concluye con Enki, bendecido
34
con larga vida, dictando las palabras finales para ser registradas por el escriba maestro
Endubsar.
Estos eventos, narrados por Zecharia Sitchin en sus Crónicas de la Tierra, se basan en
la Biblia, tablillas de arcilla, mitos antiguos y hallazgos arqueológicos. Se cuestiona qué ocurrió
en el planeta de los astronautas, Nibiru, que los llevó a viajes espaciales, necesidad de oro y
creación del Hombre. También se exploran las emociones, rivalidades, creencias y tensiones
que motivaron a los protagonistas, así como las relaciones entre distintos grupos.
Los relatos bíblicos sobre la Creación, Adán y Eva, el Diluvio y la Torre de Babel tienen
raíces en textos sumerios, atribuidos a los Anunnaki, "Aquellos Que del Cielo a la Tierra
incluyendo relatos épicos como la Epopeya de Gilgamesh y el Libro de los Secretos de Thot,
que ofrecen visiones sobre el pasado y los dioses antiguos. La existencia de algunos libros,
como el Libro de las Guerras de Yahveh y el Libro de Jasher, se menciona en la Biblia, aunque
Enki (Ea) :
Sitchin (2002) presenta una reinterpretación de la historia antigua a través de los ojos
de Enki, quien supuestamente habría sido una figura extraterrestre que participó en la
dioses y seres humanos desde una perspectiva que fusiona elementos de mitología,
la magia y la curación.
35
Iconografía: Se le representa como un hombre barbudo con un tocado de cuernos y una larga
Genealogía: Hijo de Anu (dios del cielo) y Nammu (diosa madre primordial). Su esposa es
Ninhursag.
Sitchin (2002) narra que se hace referencia a la ingeniería genética en relación con la
creación y manipulación de la humanidad por parte de los dioses, en particular por parte
genética para crear a los seres humanos a partir de materiales genéticos preexistentes.
desarrollo de la humanidad.
La mitología sumeria ha tenido una profunda influencia en las culturas posteriores del
Cercano Oriente, incluyendo a los babilonios, asirios y otros pueblos de la región. Muchos
mitos sumerios fueron adoptados y adaptados por estas culturas, lo que demuestra la
La mitología sumeria es un tesoro de relatos antiguos que nos brindan una visión única
de la cosmovisión y las creencias de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Su
estudio nos permite comprender mejor la mentalidad y la espiritualidad de los sumerios, así
manera repentina con una estructura social muy compleja. En un corto período de tiempo, la
lenta.
El Enuma Elish
entre 115 y 170 líneas de texto. La historia narra la victoria del dios Marduk sobre la diosa
Tiamat y cómo estableció el orden en la creación del mundo y los seres humanos.
El Poema de la Creación, es una epopeya babilónica que data de alrededor de los siglos XVIII
o XVII a.C, narra la creación del mundo y la ascensión de Marduk como la deidad suprema. En
Tiamat, la diosa primordial del caos y las aguas, y la derrota en una batalla cósmica. Tras vencer
es entronizado como el dios principal, recibiendo homenajes de los demás dioses y proclamando
babilónica.
El Antiguo Testamento
colección de libros históricos, proféticos, de sabiduría y poéticos, junto con las leyes mosaicas
de la religión judía. Esta sección de la Biblia relata la historia de la creación del mundo hasta el
Los primeros cinco libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que
contienen la Ley y relatan la historia desde la creación hasta la muerte de Moisés. Narran la
historia de Israel desde la entrada en la Tierra Prometida hasta el exilio babilónico. Incluyen
poesía, proverbios y reflexiones sobre la vida y la fe. Contienen las palabras de los profetas que
además, proporciona una visión profunda de la historia, la cultura y la relación entre Dios y la
Génesis
forma parte de la Torá o Pentateuco, el texto sagrado del judaísmo. En él se narra el origen del
mundo según la tradición judeocristiana, estableciendo una cosmogonía que explica el origen
de todas las cosas, de ahí su título, que significa "origen" o "principio". Entre los eventos más
destacados del Génesis se encuentran la creación del cielo y la tierra, la formación de Adán y
Eva como los primeros seres humanos y su pecado original, la expulsión del Paraíso, la historia
de Caín y Abel, el relato del diluvio universal y la construcción del arca de Noé, entre otros
Génesis, respectivamente, son dos de las más antiguas epopeyas que exploran el origen
del mundo y la existencia humana. Tanto el Enuma Elish como el Génesis exploran
narrativas bíblicas, centrándose en la creación del hombre y el diluvio universal. Este capítulo
invita a un viaje intelectual y espiritual para explorar las similitudes y diferencias entre ambas
tradiciones.
mitología sumeria, donde los dioses crean a la humanidad a partir de la arcilla y la sangre divina,
con la narrativa bíblica de la creación de Adán y Eva. Se destacan los elementos comunes y las
Posteriormente, se aborda el tema del diluvio universal, analizando los relatos del poema
épico de Atrahasis y la historia del arca de Noé en la Biblia. Se exploran las similitudes en la
El capítulo culmina con una reflexión sobre la relación entre el poema de Atrahasis y la
historia del arca de Noé, destacando las conexiones profundas y reveladoras entre estas
narrativas ancestrales. A través de un análisis comparativo, se revelan los temas universales que
han resonado a lo largo de la historia humana, invitando a una comprensión más amplia de las
influencias culturales y religiosas que han dado forma a nuestras creencias y tradiciones.
En el Enuma Elish, se dice que los dioses crearon a la humanidad a partir de la arcilla y
la sangre divina. El hombre fue creado para servir a los dioses y aliviar su carga.
40
Según Enuma Elish, Marduk decide crear al hombre para que sirva a los dioses y
mantenga la paz entre ellos. En el poema, se menciona que Marduk planea "entretejer
sangre y ensamblar huesos" para crear al ser humano, al que nombra "Hombre". Ea, otro
dios, propone que uno de los hermanos de los dioses sea sacrificado para que la
humanidad pueda ser modelada. Finalmente, Marduk convoca a los grandes dioses para
decidir quién será sacrificado, estableciendo así el destino del hombre en la creación
Por otra parte en el Génesis, encontramos la narrativa de la creación de Adán y Eva, que
Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra y sopló en su nariz el aliento
Dios colocó a Adán en el Jardín del Edén, un paraíso lleno de vegetación exuberante,
Adán tenía libertad para comer de cualquier árbol en el jardín, excepto del árbol del
conocimiento del bien y del mal. Dios advirtió a Adán que si comía del fruto de ese
árbol, moriría.
Según Ferreiro (2023) el mito de Enki y Ninmah es una historia fascinante que arroja
En los días en que se crearon el cielo y la tierra, los dioses trabajaban arduamente. Los
dioses mayores supervisaban las tareas, mientras que los dioses menores soportaban la
carga de trabajo.
Enki, uno de los dioses más sabios y poderosos, encontró una solución para evitar las
Junto con la diosa Ninmah, modeló a los seres humanos a partir de arcilla fértil del Apsu
Una vez moldeados, los seres humanos cobraron vida y se les asignaron tareas.
El Diluvio Universal:
En la mitología sumeria, existe una historia similar al relato bíblico del diluvio universal.
El poema épico “Atrahasis” describe cómo los dioses decidieron destruir a la humanidad debido
a su ruido y rebeldía. El dios Enki advirtió a un hombre llamado Atrahasis sobre la inundación
inminente y le instruyó a construir un barco para salvarse junto con su familia y animales.
un arca para salvar a su familia y a todas las criaturas antes de enviar un diluvio que cubre la
Tierra.
como ME-78941. La historia abarca desde el origen del mundo hasta la creación del hombre y,
Antes de que el hombre existiera, los dioses menores tenían que realizar tareas
agotadoras: drenar canales, cavar zanjas y limpiar ríos. Después de 3600 años de este trabajo,
La Creación de la Humanidad:
Los dioses superiores decidieron sacrificar a uno de los rebeldes para aliviar la carga de
los dioses inferiores. Tomaron a un dios, lo mataron y mezclaron su carne y sangre con arcilla
para crear a la humanidad. El dios Geshtu-E, conocido por su inteligencia, fue sacrificado, y la
El Ritual de Purificación:
El dios Enki instruyó a los recién creados seres humanos sobre rituales de purificación
en días específicos. La diosa madre mezcló la arcilla, y todos los dioses escupieron sobre ella.
Así, la humanidad fue formada en la “habitación del destino”. El poema de Atrahasis nos ofrece
El arca de Noé
un arca para salvar a su familia y a todas las criaturas antes de enviar un diluvio que cubre la
Tierra.
realizada por Noé a petición del Dios de Israel. Según el relato, esta embarcación fue construida
para la salvación de aquellos que creyeran en las advertencias del gran diluvio. Aunque el relato
43
menciona que solo Noé, su familia y distintas especies de animales fueron salvados, la historia
Dios observó que la violencia y la maldad crecían entre los seres humanos, y decidió
destruir esa generación mediante un diluvio universal. Noé, descrito como un hombre justo,
recibió instrucciones divinas para construir un arca y salvar a su familia y a diversas especies
de animales. La historia se encuentra en los capítulos 5 al 9 del libro del Génesis de la biblia.
por parte de seres divinos. En el Poema de Atrahasis, los dioses crean a los seres humanos a
partir de arcilla y sangre de un dios sacrificado, mientras que en el relato del Arca de Noé, la
más breve: “Seis días y siete noches / vinieron el viento y el diluvio, la tormenta aplastó la
tierra” (Tabla XI). El relato del Génesis data de alrededor del 1450-1410 a.C., mientras que las
Juicio divino y destrucción: Ambas historias abordan el tema del juicio divino y la
destrucción debido al pecado humano. En el Poema de Atrahasis, los dioses envían un diluvio
para reducir la población humana debido al ruido excesivo que interrumpe su descanso. En el
Arca de Noé, Dios envía el Diluvio para juzgar la maldad de la humanidad, salvando solo a
Atrahasis para construir un barco y salvar a la humanidad y a los animales del diluvio. En el
Arca de Noé, Dios instruye a Noé para que construya un arca y salve a su familia y a los
Renovación y esperanza: Después del diluvio, ambas historias también ofrecen una
prometen no volver a enviar un diluvio, mientras que en el relato del Arca de Noé, Dios
establece un pacto con Noé y muestra un arco iris como señal de su promesa de no destruir la
observar cómo El Arca de Noé y El Poema de Atrahasis comparten temas comunes a pesar de
sus diferencias culturales y religiosas, aunque los contextos y las tradiciones religiosas difieren,
estos relatos comparten temas universales que han resonado a lo largo de la historia humana.
45
Este capítulo abarca los puntos clave sobre los dioses y figuras divinas tanto en la
mitología sumeria como en el Antiguo Testamento. Se introducen como los principales dioses
exploran sus roles en la creación del mundo y su influencia en la vida de los seres humanos,
Enlil. Enki es presentado como el dios de la sabiduría y la creación, responsable de dar vida a
los seres humanos y de brindarles conocimiento. Enlil, por otro lado, es el dios del aire y las
Se establecen comparaciones entre los dioses sumerios y las figuras divinas del Antiguo
hebrea, asociado con la creación y el juicio divino. Se exploran también los ángeles como
de estas figuras divinas en ambas tradiciones. Se examina cómo las narrativas sumerias
Los Annunakis
Los Annunakis son seres míticos que han capturado la imaginación de muchas personas
extraterrestre.
Según Laínez Domínguez (s/f) los Annunakis, también conocidos como Anunnaki, son
deidades sumerias y acadias asociadas con los Annuna (los "cincuenta grandes dioses")
y los Igigi (dioses menores). Se cree que los Annunakis fueron seres que vinieron del
Algunas interpretaciones sugieren que los Annunakis podrían haber tenido influencia
figura de un cohete, lo que sugiere una posible conexión entre los Annunakis y
tecnologías avanzadas.
Dioses sumerios
Mesopotamia. Los sumerios adoraban a una amplia variedad de dioses y diosas, cada
uno con atributos y roles específicos en la mitología. En la mitología sumeria, los dioses
47
interacción con los seres humanos. Algunos de los dioses y diosas más destacados de la
Enlil: Dios del aire, la tierra y el viento, considerado el dios supremo en algunas épocas.
Descripción: Enlil es el señor de los cielos y la tierra. También está asociado con el viento, las
tormentas y la justicia.
Rol Mítico: Enlil participó en la creación del hombre y fue responsable de la destrucción del
Relación con Inanna: Enlil y Inanna comparten una relación compleja en varios mitos.
Enki (Ea): Dios del agua, la sabiduría y la magia, asociado con la creación y la fertilidad.
la magia y la curación.
Iconografía: Se le representa como un hombre barbudo con un tocado de cuernos y una larga
Genealogía: Hijo de Anu (dios del cielo) y Nammu (diosa madre primordial). Su esposa es
Ninhursag.
Inanna (Ishtar): Diosa del amor, la fertilidad, la guerra y la justicia, una de las deidades más
importantes.
Descripción: Inanna es la diosa del amor, la belleza, la guerra, la justicia y el poder político.
Nanna (Sin): Dios de la luna, venerado como un dios lunar y padre de Inanna.
Utu (Shamash): Dios del sol y la justicia, asociado con la ley y el orden.
las estaciones.
Ereshkigal: Diosa del inframundo, hermana de Inanna y gobernante de la tierra de los muertos.
de la antigua Mesopotamia. Sus historias y cultos han dejado una huella duradera en la historia
y la religión.
Estos son solo algunos de los dioses y diosas más prominentes en la mitología sumeria,
cada uno con atributos y funciones específicas que reflejan aspectos importantes de la vida y la
naturaleza según la cosmovisión sumeria. La interacción entre estos dioses y diosas, así como
sus relaciones familiares y conflictos, formaban parte integral de los mitos y leyendas sumerias
el Dios único y supremo, el Creador del universo y el Dios de Israel. Su nombre se deriva de la
Roles y Atributos:
Yahvé es el Dios de la alianza con Israel. Estableció pactos con Abraham, Moisés y
Aparece en el Antiguo Testamento como el Dios que guía, protege, castiga y redime a su
pueblo.
Ángeles:
Los ángeles son seres espirituales creados por Dios para servir como mensajeros, protectores y
ejecutores de su voluntad.
Roles y Atributos:
Jesús.
Ángeles guardianes: Se cree que cada persona tiene un ángel asignado para protegerla y guiarla.
Profetas:
50
Los profetas son mensajeros divinos que comunican la palabra de Dios al pueblo.
Roles y Atributos:
Estas figuras divinas del Antiguo Testamento desempeñan roles esenciales en la fe y la historia
algunos paralelismos:
Creación: Ambos están asociados con la creación. Enki participó en la creación de la humanidad
Defensa y Protección: Enki era considerado el protector de su pueblo, al igual que Yahvé
Roles Divinos: Tanto Enki como Yahvé tenían roles divinos específicos en sus respectivas
culturas.
Diferencias Teológicas:
sobre la relación entre Yahvé e Israel. Aunque Jerusalén cayó, la fe en Yahvé persistió, y su
Roles en la Cosmología:
antiguos misterios y vínculos históricos, en la mitología sumeria, los dioses tenían roles
específicos en la creación y el mantenimiento del mundo. Por ejemplo, Enlil era el Señor
En la Biblia, Dios es el creador del universo y el gobernante supremo. Los ángeles son
mensajeros divinos que actúan como intermediarios entre Dios y los seres humanos.
Aunque estas culturas tenían diferencias significativas, las similitudes en los relatos y
conceptos nos invitan a explorar cómo las creencias religiosas han sido transmitidas a lo largo
Luego de abarcar los puntos clave sobre los dioses y figuras divinas tanto en la mitología
que describe el origen y la estructura del universo según la mitología sumeria. Se analizan los
relatos sobre la creación del mundo, los dioses primordiales y la organización cósmica en la
tradición sumeria.
Se aborda la famosa epopeya de Gilgamesh, una de las obras literarias más antiguas
conocidas, que narra las aventuras y desafíos del héroe Gilgamesh. Se comparan los temas y
motivos de esta epopeya con relatos bíblicos, identificando posibles influencias y paralelismos.
líder del pueblo de Israel y mensajero de Dios. Se analizan sus acciones, enseñanzas y la
bíblica. Se destacan los elementos narrativos y simbólicos de esta historia, así como posibles
roles como héroes y líderes en sus respectivas tradiciones. Se analizan los temas recurrentes en
Este capítulo revela las conexiones profundas entre los relatos épicos y mitológicos de
la mitología sumeria y la Biblia, invitando a una reflexión sobre los temas universales y los
comparativo, se desvelan los hilos narrativos que unen estas narrativas y enriquecen nuestra
Cosmogonía Sumeria:
creación de la humanidad. Estos relatos mitológicos ofrecen una visión única de cómo los
antiguos sumerios entendían el origen y la estructura del mundo que los rodeaba.
través de diversos mitos y relatos que explican el origen y la organización del cosmos según la
cosmovisión de esta antigua civilización mesopotámica. Estos relatos mitológicos ofrecen una
ventana fascinante a la forma en que los sumerios concebían el mundo y su lugar en él.
tierra". Esta dualidad refleja la organización del cosmos en dos planos interconectados: el cielo,
Mitos de la Creación:
creados por los dioses. Estos relatos a menudo involucran a divinidades primordiales como An
Epopeya de Gilgamesh:
La Epopeya de Gilgamesh contiene elementos que exploran la relación entre los dioses,
En la leyenda de Gilgamesh, un semidiós con gran poder y sabiduría, pero también con
defectos humanos, narra la historia de un poderoso rey que emprende un viaje en busca de la
En su búsqueda, Gilgamesh se enfrenta al Toro del Cielo, una criatura enviada por los
dioses como castigo. Tras vencer al toro con la ayuda de Enkidu, Gilgamesh provoca la ira de
protección de la ciudad, mientras que Istar, la diosa del amor y la guerra, desempeña un papel
de vivir una vida plena y dejar un legado duradero, aceptando su destino como un ser mortal.
Según los textos bíblicos, Moisés era un hebreo que vivía en el Antiguo Egipto durante
la época en la que los hebreos eran esclavizados por los egipcios. Se dice que Moisés sobrevivió
al ser rescatado por la hija del faraón, quien lo adoptó y lo hizo miembro de la corte egipcia.
Tierra Prometida, un lugar que Dios había prometido a los hebreos. Dios se le reveló a Moisés
pueblo hebreo.
incluyendo los Diez Mandamientos. Por lo tanto, Moisés tenía dos misiones fundamentales:
liberar al pueblo hebreo y servir como comunicador entre Dios y los judíos.
Durante la liberación, Moisés enfrentó al faraón y Dios envió diez plagas sobre Egipto
para persuadirlo de liberar a los hebreos. Estas plagas incluyeron cosas como la plaga de ranas,
Después de la liberación, Moisés guió al pueblo hebreo a través del desierto durante
cuarenta años. Sin embargo, no llegó a la Tierra Prometida. Según la tradición, Moisés vivió
Después de la liberación, Moisés guió al pueblo hebreo a través del desierto durante
cuarenta años. Sin embargo, no llegó a la Tierra Prometida. Según la tradición, Moisés vivió
considerando que ambos personajes son figuras prominentes en la literatura antigua y en las
tradiciones religiosas.
mientras que Moisés es una figura central en la tradición judeocristiana. Ambos personajes
Temas Comunes: Tanto Gilgamesh como Moisés enfrentan desafíos y pruebas en sus
significado de la existencia. Además, ambos son líderes carismáticos que guían a su pueblo en
momentos cruciales.
Relación con lo Divino: Gilgamesh interactúa con dioses y seres divinos en su búsqueda de la
inmortalidad, mientras que Moisés tiene encuentros directos con Dios y recibe mandamientos
divinos para guiar al pueblo de Israel. Ambas figuras tienen una conexión especial con lo divino
Legado y Enseñanzas: Tanto Gilgamesh como Moisés dejan un legado duradero a través de sus
acciones y enseñanzas. Sus historias han inspirado reflexiones sobre la condición humana, la
tradiciones humanas.
David y Goliat
joven David y el gigante filisteo Goliat, un relato icónico que destaca la valentía y la fe de
El relato tiene lugar durante una época en la que Israel estaba en guerra con los filisteos.
Goliat, un gigante guerrero filisteo, desafía a los israelitas a enviar a su mejor guerrero para
Goliat era un gigante de aproximadamente tres metros de altura, protegido por una
armadura y armado con una lanza, una espada y un escudo. Durante cuarenta días, Goliat se
David era un joven pastor y el menor de los hijos de Isaí. Un día, su padre le envió a
llevar comida y provisiones a sus hermanos que estaban en el ejército israelita, justo cuando
Al escuchar las palabras de Goliat y el temor de los soldados israelitas, David se ofreció
a enfrentarse a Goliat. Aunque Saúl, el rey de Israel, inicialmente dudó debido a la juventud e
David rechazó la armadura de Saúl y tomó solo su honda y cinco piedras lisas del arroyo.
Con valentía y confianza en Dios, se acercó a Goliat. Goliat se burló de David y lo menospreció,
David lanzó una piedra con su honda, que impactó en la frente de Goliat y lo derribó.
Luego, David tomó la espada de Goliat y lo decapitó, demostrando la victoria de Dios sobre el
Israel, elevando la reputación de David y mostrando la fuerza de Dios en apoyo de aquellos que
historia de Israel.
Jóvenes Valientes:
Ambos son retratados como jóvenes valientes y heroicos en sus respectivas historias.
contra Humbaba, un guardián del bosque, y luego contra el toro del cielo. David se enfrenta a
Ambos personajes están en búsqueda de algo más allá de ellos mismos. Gilgamesh
busca la inmortalidad y la sabiduría, mientras que David busca el favor y la guía de Dios en su
vida y reinado.
de sus historias. Gilgamesh pasa de ser un gobernante arrogante a uno más sabio y compasivo,
mientras que David pasa de ser un joven pastor a un rey respetado y sabio.
Legado y Repercusiones:
culturas. Gilgamesh es recordado como un gran rey y héroe en la mitología sumeria, mientras
que David es considerado uno de los más grandes reyes de Israel y es un personaje clave en la
Biblia.
mítico de la mitología sumeria, mientras que David es un personaje histórico y religioso del
Antiguo Testamento de la Biblia. Sus historias, aunque tienen paralelismos en algunos aspectos,
narrativas bíblicas, destacando las ofrendas a los dioses y los ritos de expiación en ambas
Este capítulo revela las similitudes en las prácticas rituales y sacrificios entre la
culturales y religiosas que unen estas antiguas tradiciones, invitando a una reflexión sobre la
Los sumerios creían que al adorar a los dioses a través de ofrendas y sacrificios,
aseguraban su protección y bendiciones tanto en esta vida como en la vida después de la muerte.
61
Las ofrendas consistían en alimentos, bebidas, incienso, joyas y otros objetos valiosos.
Los sacrificios, por otro lado, podían ser de animales (como corderos, cabras o aves) o
incluso de productos agrícolas. El propósito era honrar a los dioses y mantener una relación
Asegurar el Favor Divino: Los sumerios creían que al realizar rituales, se ganaban el favor de
los dioses. Esto les proporcionaba protección, prosperidad y éxito en sus vidas.
Culto Agrícola: Algunos rituales estaban relacionados con las estaciones del año y la
Conexión Espiritual: Los rituales eran una forma de comunicarse con lo divino. A través de
ofrendas y sacrificios, buscaban mantener una relación cercana con los dioses.
Honrar a los Antepasados: También realizaban rituales para honrar a sus antepasados y
El calendario sumerio incluía festivales y celebraciones marcadas por rituales específicos. Cada
festival tenía su propio propósito, como honrar a un dios en particular o conmemorar un evento
mitológico.
Por ejemplo, las “fiestas de las veintenas” eran una serie de rituales establecidos por el
calendario, con propósitos específicos para honrar a distintos dioses y representar sucesos
mitológicos.
62
Los rituales religiosos sumerios eran una parte integral de la vida cotidiana, conectando
Comparación con los rituales y ceremonias sumerias con las del Antiguo Testamento
Comparar las prácticas rituales y ceremonias sacrificiales sumerias con las del Antiguo
Testamento es interesante. Ambas culturas tenían rituales religiosos que buscaban la comunión
Tipos de Sacrificios:
Sumerios: Los sumerios realizaban sacrificios de animales como una forma de ofrenda a los
Algunos tipos de sacrificios sumerios incluían el holocausto (ofrenda total), el sacrificio por el
Antiguo Testamento:
Sacrificio por el pecado: Se realizaba para obtener perdón y expiación por los pecados
cometidos.
Propósitos y Significados:
63
Sumerios: Los sumerios buscaban asegurar el favor divino, purificación ritual y conexión
espiritual a través de sus sacrificios. La comunión con los dioses y la reconciliación con la
Evolución y Cambios:
Sumerios: A medida que los sumerios avanzaban en su comprensión de la relación con los
misericordia.
específicos, ambas compartían la creencia en la importancia de los rituales para la conexión con
En el anterior capitulo comparamos los rituales y ceremonias sumerias con las del
Reflexión sobre los códigos de conducta y moralidad: Se inicia con una reflexión sobre
atributos humanos y divinos. Se explora cómo estas figuras influían en la vida de los sumerios
Se estudian las epopeyas y mitos sumerios que explicaban la creación del mundo y la
consejos y principios éticos presentes en los textos sumerios, como la honestidad, la justicia y
Se analiza la base de la ley bíblica en los Diez Mandamientos entregados por Dios a
morales, como la Parábola del Buen Samaritano que enfatiza la compasión y la ayuda al
prójimo.
sumeria y bíblica, destacando los valores universales que han guiado la conducta humana a lo
los enfoques éticos de ambas culturas, invitando a una reflexión sobre la relevancia de estos
bíblica. La mitología sumeria y la ley bíblica son dos sistemas de creencias y códigos de
Mitología Sumeria:
Dioses y diosas: La mitología sumeria está llena de deidades que representan diferentes
Epopeyas y mitos: Los sumerios creían en epopeyas y mitos que explicaban la creación del
mundo, el papel de los dioses y la relación entre los humanos y lo divino. El Enuma Elish, por
ejemplo, narra la creación del mundo a través de la lucha entre los dioses.
Hammurabi, los textos sumerios a menudo incluyen consejos sobre cómo vivir una vida justa
Ley Bíblica:
Los Diez Mandamientos: La ley bíblica se basa en los Diez Mandamientos, que fueron
entregados por Dios a Moisés en el monte Sinaí. Estos mandamientos establecen principios
Historias y parábolas: La Biblia también contiene historias y parábolas que ilustran principios
morales. Por ejemplo, la Parábola del Buen Samaritano enfatiza la compasión y la ayuda al
prójimo.
Juicio final: La ley bíblica también habla del juicio final, donde las acciones de las personas
serán evaluadas por Dios. Aquellos que sigan los mandamientos serán recompensados, mientras
Reflexiones:
demás.
La mitología sumeria es más fluida y menos prescriptiva, mientras que la ley bíblica es más
específica y detallada.
Ambas tradiciones han influido en la ética y la moralidad en la sociedad occidental y más allá.
En última instancia, la reflexión sobre estos códigos de conducta nos invita a considerar
La discusión sobre las normas sociales, el bien y el mal, la justicia divina y la ética humana es
Normas Sociales:
67
Las normas sociales son reglas y expectativas que guían el comportamiento de las personas en
Algunas normas son explícitas (como las leyes) y otras son implícitas (como las costumbres).
sociedad.
Bien y Mal:
La noción de “bien” y “mal” es fundamental en la ética y la moral. Sin embargo, estas categorías
moralmente correcto o incorrecto. Algunos argumentan que el bien y el mal son absolutos,
La justicia divina se refiere a la idea de que hay un poder superior (Dios, deidades, karma, etc.)
La ética humana se basa en principios racionales y morales. Los filósofos han debatido durante
siglos sobre qué constituye una acción ética y cómo debemos vivir nuestras vidas.
Algunos creen que la justicia divina y la ética humana están conectadas, mientras que otros las
En última instancia, estas discusiones nos llevan a cuestionar nuestra propia naturaleza, nuestras
responsabilidades hacia los demás y cómo debemos vivir una vida significativa.
68
presentes en el Antiguo Testamento. Se destacan los elementos culturales y espirituales que han
perdurado a lo largo del tiempo y han moldeado la comprensión del mundo y lo divino en ambas
tradiciones.
Herencia mitológica en las escrituras bíblicas: Se analiza cómo los relatos, personajes
y temas de la mitología sumeria han sido incorporados en las narrativas bíblicas, enriqueciendo
mundo.
Conceptos de Creación y Origen del Universo: La mitología sumeria incluía relatos de creación,
como la epopeya de Enuma Elish, que describía el surgimiento del mundo a partir del caos
primordial y la lucha entre dioses para establecer el orden. Estos conceptos influyeron en las
ideas posteriores sobre el origen del universo y la intervención divina en la creación, como se
Dioses y Deidades: Los dioses sumerios, como Enki (Ea) y Enlil, tenían roles y atributos que
se asemejaban a los atributos divinos posteriores en otras religiones. Por ejemplo, Enki era
Dios en la Biblia.
Historias de Diluvios: El relato sumerio del Diluvio, que se encuentra en el poema de Gilgamesh
y en otras fuentes, tiene paralelos con la historia del Diluvio en el relato de Noé en el Antiguo
Testamento. Ambas narrativas involucran la destrucción del mundo por un diluvio enviado por
humanidad.
Ética y Leyes Divinas: Los códigos legales sumerios, como el Código de Ur-Nammu y el
Código de Hammurabi, influenciaron las ideas sobre la justicia y las leyes divinas en las
Cosmología y Jerarquía Celestial: Las concepciones sumerias del cosmos, que incluían la
existencia de diferentes niveles o planos celestiales habitados por dioses y seres divinos,
el islam.
y los mitos de creación, sigue siendo estudiada y valorada por su riqueza cultural e influencia
en la literatura mundial.
Religión y Mitología: Su religión politeísta y su mitología, con dioses como Enki y Enlil,
más allá. La idea de un diluvio global también se originó en la mitología sumeria y se refleja
Sistema Legal: Los códigos legales sumerios, como el Código de Ur-Nammu y el Código de
islam. Sus enseñanzas éticas y religiosas, como los Diez Mandamientos y las historias de figuras
como Moisés y David, han tenido un impacto profundo en la moral y la ética occidentales.
Literatura y Filosofía: Los libros del Antiguo Testamento, como los Salmos, Proverbios y
Impacto en la Historia y Política: Los relatos históricos y las profecías del Antiguo Testamento
Conclusión
explorado cómo los relatos de los Anunnaki, dioses sumerios, se entrelazan de manera
donde los mitos y las profecías se entrelazan para revelar una verdad eterna que yace en el
sumerios han dejado un legado profundo en las creencias religiosas y éticas de la humanidad.
A través de un enfoque comparativo, se han desvelado los hilos invisibles que unen a
los Anunnaki con los profetas, explorando historias de creación, diluvios, rituales sagrados y
enseñanzas morales que perduran hasta nuestros días. Se ha reflexionado sobre el impacto
antiguas, así como a reflexionar sobre la continuidad de las creencias y prácticas ancestrales en
y la Biblia, se abre la puerta a una comprensión más profunda de nuestras raíces espirituales
Resumen
entre la mitología sumeria y las escrituras del Antiguo Testamento. A lo largo de sus páginas,
se exploran los relatos de los Anunnaki, dioses sumerios, y su influencia en las narrativas
bíblicas de profetas y prodigios, revelando una red de significados y símbolos que conectan
universal, estableciendo paralelismos entre dioses sumerios y figuras divinas del Antiguo
Testamento.
sacrificios, así como aspectos éticos y morales presentes en ambas tradiciones. Se examina la
La obra culmina con una reflexión sobre el legado cultural y religioso de los sumerios
antiguas.
74
Reflexión
El libro invita a una profunda reflexión sobre la continuidad de las creencias y prácticas
comparativo entre la mitología sumeria y las escrituras del Antiguo Testamento, se revelan
fascinante. La obra nos lleva a explorar las raíces espirituales más antiguas de la humanidad,
destacando cómo los relatos de los Anunnaki y los profetas bíblicos se entrelazan para revelar
una verdad eterna que trasciende el tiempo y el espacio. Se invita a reconocer la influencia
los rituales sagrados y las enseñanzas éticas y morales, el libro nos invita a reflexionar sobre la
universalidad de ciertos conceptos y valores que han perdurado a lo largo de milenios. Se resalta
la importancia de la moralidad, la justicia y el respeto hacia los demás, así como la influencia
ancestrales, así como a la exploración de las conexiones históricas y espirituales que unen a la
En última instancia, el libro nos invita a considerar nuestras propias acciones, valores y
profundas que existen entre las antiguas tradiciones mitológicas y religiosas. Es un llamado a
Agradecimientos
A mi amada familia,
durante todo el proceso de creación de este libro. Su constante comprensión, paciencia y aliento
A mis padres, por su infinito amor y por inculcarme desde pequeño la pasión por la
A mis hermanos, por su apoyo inquebrantable y por ser siempre mi red de seguridad en
los momentos de duda y desaliento. Sus palabras de aliento y ánimo incondicional han sido un
A toda mi familia extendida, por su amor y apoyo a lo largo de los años. Sus palabras
de aliento y su presencia en mi vida han sido un regalo invaluable que siempre atesoraré.
familia, por estar siempre a mi lado, creyendo en mí y dándome la fuerza para seguir adelante.
Referencias
Leija, L (2022), Así fue la civilización sumeria, una de las más antiguas de la historia, National
Geographic, recuperado de https://www.ngenespanol.com/historia/civilizacion-
sumeria/
https://www.esascosas.com/uruk-la-primera-ciudad/
https://cursoshistoriavdemexico.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/07/1.-
georges-roux-mesopotamia.-historia-polc3adtica-econc3b3mica-y-cultural.pdf
de https://feismo.com/doc-viewer-v2
https://www.academia.edu/31517496/Los_Annunakis
Ferreiro, M, (2023), Enki, Ninmah y la creación del género humano según los sumerios, el reto
humano-sumerios/
obelisco, recuperado de
https://www.academia.edu/39216180/EL_12o_PLANETA_El_primer_libro_de_Cr%
C3%B3nicas_de_la_Tierra_VERSION_ILUSTRADA_ZECHARIA_SITCHIN_1976
recuperado de
https://www.academia.edu/36663310/EL_LIBRO_PERDIDO_DE_ENKI}
77
Aprende Historia, (2024). Los sumerios y la Biblia: antiguos misterios y vínculos históricos.
Recuperado de https://aprende-historia.com/los-sumerios-y-la-biblia-antiguos-
misterios-y-vinculos-historicos/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/Gilgamesh.pdf