0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Ejemplo de Boleto de Cesión de Derechos Hereditarios

Cargado por

rikrdocja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Ejemplo de Boleto de Cesión de Derechos Hereditarios

Cargado por

rikrdocja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJEMPLO DE BOLETO DE CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS

Su análisis

BOLETO DE CONTRATO de CESION de DERECHOS HEREDITARIOS (a veces, aunque se haga por


instrumento privado, se pone como titulo directamente “cesión de derechos hereditarios”, pero
al no haberse hecho por escritura, ese acto no tendrá los efectos de una cesión, sino que valdrá
como un contrato que da acción para exigir vía judicial la escrituración, por aplicación del art.
1018 CCC)

En la ciudad de __________, a los __ días del mes de _________ de 20__, entre ____________
(nombre y apellido, tipo y Nº de documento, domicilio), en adelante EL CESIONARIO y
____________ (nombre y apellido, tipo y Nº de documento, domicilio), en adelante EL CEDENTE
(téngase en cuenta que cuando el cedente era cónyuge del causante, la cesión de derechos
hereditarios no incluye la parte de los gananciales 1 que corresponden al cónyuge supérstite por
la disolución de la sociedad conyugal, que se produce, según lo normado por el artículo 475 inc.
a CCC, entre otras causales, por la muerte de uno de los cónyuges. Ello es así porque el esposo
que sobrevive no es heredero del otro respecto de los bienes gananciales, por lo que si la
voluntad es transmitir también los gananciales será necesario hacerlo constar expresamente. De
tal modo podremos encontrar cesiones de derechos hereditarios, o cesión de gananciales
únicamente o cesión de bienes hereditarios y gananciales, según la decisión del cónyuge cedente
y del tipo de bien a ceder. Estas cesiones de derechos hereditarios y gananciales son comunes
entre el cónyuge supérstite y los hijos, como forma de que los hijos puedan “evitar hacer dos
sucesiones”, una ahora por los bienes del cónyuge fallecido y otra cuando fallezca el cónyuge
supérstite), se conviene celebrar este acuerdo de cesión de derechos hereditarios sujeto a las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO. El cedente cede en favor del cesionario todos los derechos y acciones que
tiene y le corresponden (recuérdese que, aunque nada se diga, el cesionario también
responderá por las deudas del causante) como heredero legítimo/testamentario/legatario de la
Sr/Sra.________ fallecido el _______, en ______________, cuya sucesión
ab-intestato/testamentaria, tramita en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº
__, Secretaría Nº __. A fs. ____ del referido expediente, el cedente ha sido declarado (hasta la
partición de bienes puede hacerse cesión de derechos hereditarios pero, ATENCION, porque
algunos Registros, como el de capital federal, no permiten inscribir la cesión si ya está inscripta
la declaratoria, así que habrá que inscribir las dos cosas simultáneamente)

1 Suponiendo, obviamente, que los cónyuges se encuentren en el régimen de comunidad (arts. 463 a 504 CCC)
_____________________ (lo que corresponda. Por ej.: heredero por declaratoria dictada el día
_______ / se ha declarado válido en cuanto a sus formas el testamento).

SEGUNDA: PRECIO. Esta cesión se realiza por el precio de $ _____ (pesos ____), que el
cesionario entregará al cedente (como la cesión se hizo existiendo ya una declaratoria de
herederos, es probable o, mejor dicho, sería lógico que el precio sea mayor que si se hubiese
hecho antes de la declaratoria, porque el riesgo es menor para el cesionario. No siempre es así,
sin embargo. Como dijimos, es frecuente la existencia de negocios usurarios en este tipo de
contratos. en la fecha de firma de la escritura pública de la cesión por ante el Escribano _______
(nombre y apellido, domicilio, datos).

TERCERA: GASTOS. El cesionario soportará los gastos y honorarios de protocolización de esta


cesión a fin de pasarla a escritura pública (es la distribución de gastos normal en este contrato)
dentro del plazo de___ días (por las mismas razones que en un boleto de compraventa, siempre
es conveniente fijar un plazo para la escrituración) a partir de la firma del presente.

En conformidad de lo expuesto, se firman dos ejemplares de mismo tenor.

También podría gustarte