ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA FISCAL AÑO LECTIVO 2021- 2022
“ANTONIO FLORES JIJÓN
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0013 DEL 21 DE FEBRERO DEL 2014
Manuela Garaycoa de Calderón Km 15 vía las iguanas, sector Ciudad- Victoria
Código Amie: 09H06051 Teléfono 0987222084 Guayaquil Ecuador
SEMANA 1 DE FICHA
Experiencia de aprendizaje: La historia de mi mundo
Grupo de edad: 3 AÑOS INICIAL 1 No. de niños: 35 niños
Docente: Lcda. Rosa Salas Jornada: Matutina
Tiempo estimado: 1 SEMANA Fecha de inicio: Semana del 16 al 20/05/2022
Descripción general La experiencia consiste en que nuestros niños sean felices e inteligentes, para lograr esto que nos vean felices, ellos
de la experiencia: aprenden con el ejemplo, para aprender a escribir es necesario ayudar al cerebro a desarrollarlo, con actividades
divertidas lo podemos lograr, los padres y maestros apoyaremos para que los niños lo logren, recordar que la niñez
es una sola, van por la escuela de paso, pero los hijos son para toda la vida, unidos lo lograremos.
Elemento integrador Cuento “Los regalos mágicos”
https://youtu.be/x6mX9xMklbY
Ámbito de Desarrollo Destrezas Actividades Recursos y Indicadores para
de Aprendizaje. materiales evaluar
COMPRENSIÓN Y Expresarse utilizando LUNES Pendrive Se expresa utilizando
EXPRESIÓN DEL oraciones cortas y Inicio Parlante oraciones cortas y
LENGUAJE completas manteniendo el Realizar actividades de rutina diaria (canción del Cuento completas manteniendo
orden de las palabras saludo, asistencia, estado del tiempo, fecha.) Tarro de leche el orden de las
Escuchar el cuento en audio o la narración de Fomix palabras
parte de su maestra “Los regalos mágicos” Lana
https://youtu.be/x6mX9xMklbY Silicón
Desarrollo Papel brillante
Observar y escuchar el cuento “Los regalos Goma
mágicos” colores
Realizar preguntas ¿A quién vio Ron? ¿Cuál fue Mantiene el equilibro al
el primer regalo?, ¿Qué hizo con el primer caminar sobre líneas
regalo?, ¿Cuál fue el segundo?, ¿Qué hizo con el rectas, logrando un
segundo regalo?, ¿Cuál fue el tercer regalo?, adecuado control
¿Qué hizo con el tercer regalo?, ¿Cuál, será postural
bueno compartir los regalos ahora cuéntame
¿Qué te gustaría que te traigan de regalos? ¿qué
EXPRESIÓN
Mantener el equilibro al juguetes tienes que te han regalado?
CORPORAL Y
caminar sobre líneas Conversar sobre los juguetes que ellos tienen en
MOTRICIDAD
rectas, logrando un casa ¿Con quién juegan? Discrimina sonidos
adecuado control postural. Presentar juguetes del rincón del hogar y onomatopéyicos y
construcción. diferencia los sonidos
Nombrar los juguetes que presente la maestra. naturales de los
Motivar a realizar un tambor con material que artificiales.
podemos tener en casa.
Crear un tambor: tarro de leche, lana, fomix.
https://youtu.be/806wmo3sqMM
Jugar y realizar sonidos con el tambor.
Cierre Establece
Colorea el tambor y pega lana en las líneas comparaciones entre
inclinadas. los elementos del
EXPRESIÓN Rasga papel, pega en las líneas de abajo del tren entorno a través de la
Discriminar sonidos
ARTÍSTICA y luego coloréalo el dibujo. discriminación
onomatopéyicos y
diferencia los sonidos MARTES + sensorial.
Inicio Parlante
naturales de los artificiales. Realizar actividades de rutina diaria (canción del Pendrive
saludo, asistencia, estado del tiempo, fecha.) Lámina de
Escuchar la canción de “Si tú tienes muchas juguetes Realiza actividades
ganas de bailar” Canción creativas utilizando las
https://youtu.be/EvkmGOVQWR4 Legos técnicas grafoplásticas
Desarrollo Bloques con variedad de
Motivar a los niños preguntando de que tienen Crayón materiales.
ganas. Piso
Presentar láminas de juguetes e indicar que los Soga
nombren. Lápiz
RELACIONES CON EL Escuchar los sonidos de juguetes: carro, avión,
MEDIO NATURAL Y Colores
Establecer comparaciones barco, gato, pelota, etc.
CULTURAL Jugar a los sonidos de juguetes, vendar los ojos y Tijera
entre los elementos del Goma
entorno a través de la realizar sonido con juguetes y que el niño adivine
discriminación sensorial. ¿qué es?
Invitar a que imiten esos sonidos que
escucharon.
Conversar sobre los diferentes tipos de juguetes
y dentro de ellos los transportes (carro, tren,
avión, barco)
EXPRESIÓN Jugar en el rincón de construcción armando un
ARTÍSTICA Realizar actividades medio de transporte.
creativas utilizando las Caminar sobre líneas verticales.
técnicas grafoplásticas con Cierre
variedad de materiales. Colorea los medios de transportes.
Traza líneas con tu lápiz y luego pega trocitos de
papel sobre la misma.
MIERCOLES Parlante
Inicio Pendrive
Realizar actividades de rutina diaria (canción del Canción
saludo, asistencia, estado del tiempo, fecha.) Tubos de papel
Escuchar la canción El auto bochinchero higienico
https://youtu.be/hxKcpyZT260 Cartillas de
Desarrollo mediso de
Formular pregunta ¿Qué medio de transporte transportes
escuchaste? Temperas
Presentar cartillas de medios de transportes Tapas de colas
terrestres. Palitos
Realizar un carro con tubos de papel higiénico.
https://youtu.be/ji3wHJl8tg4
Solicitar los materiales como: 1 tubo de papel
higiénico, tapas de colas, palito, temperas,
adornos para decorar.
Realizar el carro con el material solicitado.
Jugar con su carro y realizar el sonido del carro.
Conversar sobre los medios de transportes que
andan por tierra o carretera.
Cierre
Coloca en las llantas del carro temperas y rodarlo
sobre una hoja.
JUEVES Parlante
Pendrive
Inicio
Canción
Realizar actividades de rutina diaria (canción del
Papel
saludo, asistencia, estado del tiempo, fecha.)
Goma
Entonar la canción Había una Vez un Avión
https://youtu.be/sWr6MQel4tU
Desarrollo
Conversar sobre el avión: ¿Qué quería el avión?
¿Qué hacia el avión?
Indicar la noción arriba/abajo
Dialogar para qué sirven por dónde viajan: aire,
mar o tierra, imita los sonidos cada uno.
Realiza el plegado de un avión con papel
brillante.
Jugar con su avión en un espacio fuera de
peligro.
Conversar sobre qué transportes andan por aire.
Cierre
Plega papel y realiza un avión.
VIERNES Parlante
Pendrive
Inicio Canción
Realizar actividades de rutina diaria (canción del Transportes
saludo, asistencia, estado del tiempo, fecha. acuáticos
Escuchar y cantar la canción “El barco chiquitito” Botellas plásticas
https://youtu.be/cpefXJXrH3s Colores
Desarrollo Lápiz
Imitar movimientos de un barco y desplazarse por
el salón de clases y moverse como que las olas
los golpean.
Entonar la canción mientras va ejecutando la
acción.
Mover con soltura su cuerpo.
Integrar a todos los niños en el juego.
Escuchar el sonido del barco
Presentar láminas de medios de transportes
acuáticos o marítimos.
Realizar un barco con botellas plásticas.
https://youtu.be/WEAozDMcOhY
Indicar noción grande y pequeño
Cierre
Colorea los medios de transportes aéreos y
marca con una x los transportes marítimos.
Encierra en un círculo el oso pequeño. Colorea al
oso grande.
Adaptaciones Curriculares
Especificaciones de
la necesidad
educativa.
Adaptaciones
curriculares
individuales
ELABORADO POR: Lcda. Rosa Salas
REVISADO POR: