MODELO DEMANDA SOBRE TENENCIA DE MENORES
SEÑOR (A) JUEZ (A) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER,
NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN ___________ .
______________________ , de nacionalidad ecuatoriana, de ___ años de edad,
de estado civil ________ , Titular de la C.I. Nro. ___________ , domiciliado en
la calle __________________ No. ____ y ___________ , del Barrio
___________ , del cantón ___________ , provincia de ___________ ,
(Referencia: diagonal a la casa Comunal del Barrio ___________ ), y de paso
por esta ciudad de ___________ , cantón y provincia de ___________ , correo
electrónico ______________________ a Usted con el debido respeto
comparezco y presento la siguiente Demanda de TENENCIA.
2.- NOMBRES COMPLETOS Y DESIGNACIÓN DE CITACIÓN A LA
DEMANDADA:
La demandada responde a los nombres de señora ______________________ ,
la misma que tiene su domicilio ubicado en la calle __________________ No.
____ y ___________ , casa de color _____ , de __ pisos, con una visera verde
azulado del Barrio ___________ , y su negocio está ubicado en la calle
__________________ No. ____ y ___________ , en el Restaurant
___________ (referencia frente a ___________ ), casa s/n, esquinera, color
_______ , de ___ pisos, del Barrio _______ perteneciente a esta ciudad de
___________ , cantón y provincia de ___________ .
3.- NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS:
a.- Señor (a) Juez (a), es imperativo para mí obtener la TENECIA de mi hija
______________________ , de ___ años ___ meses de edad, estuve con mi
hija y su madre hasta cuando mi niña tuvo cuatro años, posteriormente nos
separamos y de mutuo acuerdo estoy cancelando las pensiones alimenticias de
mi hija, sin embargo me he enterado que el señor ______________________
quien es el nuevo compromiso de la señora ______________________ , ambos
maltratan mucho a mi pequeña hija, incluso antes me permitía verle a mi hija
pasaba con migo las vacaciones, le iba a traer y le iba a dejar con su madre,
pero ahora ya no me deja verle, por ese motivo solicite en la Unidad Judicial de
Familia, Mujer Niñez y Adolescencia a cargo del señor Dr.
______________________ , Juez de dicha Unidad Judicial, por lo que ya se
regularon las visitas. También mi hija ______________________ , esta
matriculada y se encuentra asistiendo a clases en la Unidad Educativa Primero
de Mayo, la misma que, se encuentra cursando sus estudios primarios, además
he acudido al departamento Psicológico de dicha entidad educativa, para
conocer como es su comportamiento en clases, (asistencia, participación, si es
alegre, triste, etc.) con estos antecedentes
solicito a su señoría para que se Oficie a dicha Institución Educativa con el
objetivo de que usted pueda inteligenciarse de todos esos antecedentes sobre
mi hija, en su condición de grupos de doble vulnerabilidad, amparado en la
Constitución Art. 35, 44 ya que se encuentra al cuidado y protección de su señora
madre. Además se oficie a la DINAPEN, en razón que hay una denuncia en
contra del señor ______________________ (actual pareja de la señora
______________________ )
Como se ha vuelto reiterativa la actitud de la madre de mi hija y de su pareja, ya
que a pesar de vivir lejos de mi hija he recibido los informes de algunas personas,
que por temor a represalias no quieren atestiguar, razón por la cual yo deseo
quedarme al cuidado y protección de mi pequeña hija, para que goce de un buen
desarrollo integral, en el evento me veo en la urgente necesidad de solicitar la
Tenencia de mi pequeña hija, hasta que se pueda probar que mi hija estará
cuidada y protegida con responsabilidad como cualquier niña de su edad.-
En caso que su señoría desea verificar la casa en la que va a vivir mi hija con su
padre y abuelita paterna, requerirá a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez
y Adolescencia de la cuidad de ___________ , provincia de ___________ , con
la intervención de la Oficina Técnica de Trabajo Social de la Unidad Judicial de
___________ para que hagan lo que corresponde en estos casos específicos,
estoy dispuesto a dar las facilidades que el caso amerita.
4.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. -
Fundamento mi demanda en lo que estipulan los Arts. 118 y siguientes del
Código de la Niñez y Adolescencia
5.- ANUNCIO DE PRUEBA. -
Me permito anunciar las siguientes pruebas testimoniales y documentales, en la
respectiva audiencia única
• Produciré y adjunto la Inscripción de Nacimiento, esto lo hago para
verificar tanto la forma correcta del primer nombre y segundo apellido de
mi hija ( es decir el apellido se su señora madre)
• Produciré y adjunto mi copia de la Cédula y certificado de votación
• Produciré mi licencia de Chofer Profesional, y que trabajo de manera
digna como taxista con lo que demuestro mis ingresos económicos
mensuales del compareciente
• Anuncio presentar y produciré el certificado del Instituto Ecuatoriano de
• Seguridad Social, sobre mi afiliación voluntaria a dicha Institución pública
Señor Juez en virtud de que me es imposible de obtener el informe de la
DINAPEN sobre el maltrato que viene recibiendo mi pequeña hija por
parte de la persona con quien tiene actualmente una relación la madre de
mi hija, para tal efecto y al ser indispensable solicito que, por su intermedio
se obtenga dicho informe petición que la requiero de conformidad a lo que
prevé los Arts. 158, 159, 160, 164, 165 y 169 del Código Orgánico General
de Proceso (COGEP)
• De igual manera al ser imposible obtener un informe de la Psicóloga de la
Unidad Educativa _____________, se obtenga a través de su Unidad
Judicial de la cual usted es Titular
• Solicito la intervención de la Oficina Técnica de Trabajo Social de la
Unidad Judicial a su cargo, a fin de que, emita el respectivo informe, previa
la investigación exhaustiva quien expondrá sus recomendaciones y
conclusiones, sobre la situación actual y real de mis hijos, la obtención de
esta prueba se requiere el auxilio del órgano jurisdiccional.
• Que se recepte el Juramento Decisorio, a la parte demandada, para lo
cual formulare oralmente mis preguntas;
• Que, se recepte mi declaración de parte en la audiencia única
• Que en audiencia reservada sean escuchada mi hija
______________________
• Me reservo el derecho de contradecir la prueba documental, pericial y
testimonial, que me presente la parte demandada
6. - LA CUANTÍA DEL PROCESO CUANDO SEA NECESARIA PARA
DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO:
La cuantía por su naturaleza es Indeterminada
7.- LA ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO EN QUE DEBE
SUSTANCIARSE LA CAUSA:
El trámite a darse a la presente causa es el PROCEDIMIENTO SUMARIO, de
conformidad con lo prescrito en el Art. 333 del Código Orgánico General de
Procesos
8.- DESIGANACIÓN DE DEFENSOR Y NOTIFICACIONES. –
Designo como mi defensora a la señora Dra. ______________________ ,
profesional del derecho en libre ejercicio, a quien autorizó para que con su sola
firma presente los escritos que fueren necesarios en defensa de mis intereses y
me represente en cuanta diligencia fuere convocado; de conformidad con lo que
estatuye el Art. 76, Numeral 7, Literal “G” de la Constitución de la República del
Ecuador
Recibiré futuras notificaciones en la casilla judicial Nº _______ con sede en el
cantón ___________ y correo electrónico __________________ conforme lo
prescribe el Art. 65 de la Codificación del Código Orgánico General de Procesos
en armonía con el Art. 333 del Código Orgánico de la Función Judicial.
9.- Acompaño documentación habilitante
1.- Cedula y Certificado de Votación del actor
2.- Inscripción de nacimiento de mi hija
______________________ 3.- Afiliación al IESS voluntario
4.- Certificado del Registro de la Propiedad del bien inmueble, en el que va a vivir
la menor con su padre y su abuelita paterna,
5.- Copia certificada de la licencia de Chofer profesional del actor 6.- Copia de la
credencial de mi Abogada defensora
Firmo, con mi patrocinadora.
AB. ______________________
MAT. _____________________
__________________________
C.C. _____________________