Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Arco de reflejo y características
2 pag.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Arco de reflejo y
caracteristicas
1
CONCEPTO
Los reflejos son respuestas involuntarias a un estímulo.
Respuesta de los circuitos neuronales contenidos por la
médula espinal, ocasionadas por estímulos adecuados,
que actúan sobre los receptores de cada circuito. Cada
arco reflejo está constituido por un sector aferente, un
sector integrador y un sector eferente.
COMPONENTES
El arco reflejo consta de receptores en terminaciones
nerviosas que detectan estímulos y los transmiten a través
de neuronas sensitivas hacia la médula espinal o el
cerebro. Allí, se procesa la información y se generan
2
respuestas motoras que son conducidas de vuelta por
neuronas motoras hacia los órganos efectores, como
glándulas exocrinas y músculos, para ejecutar respuestas
automáticas e involuntarias.
3 COMO SE PRODUCE
Implica la colaboración de tres elementos: receptores,
neuronas y efectores, que responden al estímulo externo.
Los receptores en las terminaciones nerviosas captan la
información del estímulo, la cual es procesada por
neuronas aferentes y transmitida hacia la médula espinal
o el cerebro. Allí se genera una respuesta que es
conducida por neuronas eferentes hacia los órganos
efectores, provocando una respuesta automática e
involuntaria.
IMPORTANCIA
El arco reflejo tiene como función principal prevenir al
ser humano de situaciones de peligro mediante la acción
efectiva y a tiempo ante la presencia de un estímulo.
4
Forman parte del estado de supervivencia ya que alertan
cuando existe un riesgo o exposición a circunstancias
peligrosas para el cuerpo.
5 ARCO REFLEJO SIMPLE
En el caso de que solo intervenga una neurona sensitiva y
una neurona motora, se habla de un arco reflejo simple o
monosináptico. Un ejemplo puede ser la dilatación y
contracción de la pupila ante estímulos luminosos. Los
animales utilizan con más frecuencia que el ser humano
los reflejos simples. Este puede denominarse también
como el heredado.
ARCO REFLEJO
COMPUESTO
}En este caso son acciones que se aprenden y se
6
perfeccionan con la rutina y la práctica, pero para lo que
también influye la implicación de diversas áreas
cerebrales y estar concienciado. Además, están
implicadas más tipo de neuronas que en el caso simple,
por ejemplo, interneuronas. Es más común que un arco
reflejo sea compuesto o polisináptico que simple o
monosináptico.
Descargado por verqm ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
REFERENCIAS
1.Hernando R. Función reguladora del arco reflejo presorreceptor
sobre la vía simpática descendente. Rev Mex Cardiol. 2006;17(3):127-
131. Disponible en:https://www.medigraphic.com/cgi-
bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=9244
2.Clavijo Montoya, H Reflejo Medular. [Internet]. 2009 [citado: 2024,
febrero] Psicobiología I.Disponible
en:https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/2574
3.Norteamericano JD. “Concepto de Arco Reflejo en Psicología”
(1896) [Internet]. Cloudfront.net. [citado el 13 de febrero de 2024].
Disponible en:
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/38759282/Concepto_de_Arc
o_Reflejo_en_Psicologia_John_Dewey-libre.pdf?
1442207617=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DConcepto_de_Arco_Reflejo_en_
Psicologia.pdf&Expires=1707788786&Signature=DjQYKEmyNaP4WQrp
OvS89CXlKHrltDkwvDy2pIfVGyJEmt~DuSFrHhhTsd-H1Bm-
1Nom6m6EVlpQKYILuCAtyUeeyE9ckVC8KqB~lruu1R57LdD29APeRBKqX
4DMS~sbYTTVvvZ3nsBDm1ycyzOkfSC8lb1DdnbuXv2Ju0BPdAnnAXkbvS
pLQwuQeygyZ-
rvAXl2zlcD0cYotbML08g24d3SVFLr85GDAc8fRvLSKQ98eeIyUr8e3wq
gtWJXO7TmyQ~-
NTZDJrTgnY98tOHvjDF0I9L4gK41IqveZ~S9JVkbJfFqfW4MyLubyRr~UfC
hJQhNv65pZA0pQyTFG0RctQ__&Key-Pair-
Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
4.Junquera R. Arco reflejo [Internet]. Fisioterapia-online.com.
FisioOnline; [citado el 18 de febrero de 2024]. Disponible en:
https://www.fisioterapia-online.com/glosario/arco-reflejo
5.Arco_reflejo [Internet]. Quimica.es. [citado el 18 de febrero de
2024]. Disponible en:
https://www.quimica.es/enciclopedia/Arco_reflejo.html
Encuentra más documentos en www.udocz.com