SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA: MES DE MARZO
DOCENTE: VIVIANA BRAGA
GRADO: 6 C
AÑO: 2024
CLASE N°1
FECHA:…………………………………..
LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR NÚMEROS
PRESENTARÉ EN EL PIZARRÓN LA SIGUIENTE NUMERACIÓN EN CARTELES Y LOS RESPECTIVOS NOMBRES EN OTROS.
RECORDAREMOS LAS REGULARIDADES DEL SISTEMA DE NUMERACIÓN Y PASARÁN A ORDENARLOS EN UN AFICHE QUE
QUEDARÁ EXPUESTO EN EL SALÓN.
1. Este número se llama ochenta mil: 80.000. ¿Cuál de los siguientes números creés que es el ochenta y dos
mil cuatrocientos?
82.000 82.444 82.404 82.400
2. ¿Cuál de los siguientes números creés que es el doscientos mil doscientos veintidós?
222.000 202.222 200.222 202.202
A- 150.000:………………………………………………………………..
B-200.000:………………………………………………………………..
C- 250.000:…………………………………………………………………
CLASE N°2
FECHA:
SEGUIMOS TRABAJANDO CON NÚMERACIÓN
1 Completá esta serie de números que aumenta de 1.000 en 1.000. Si lo necesitás, podés comprobar con la calculadora.
CLASE N°3
FECHA:
Leer, escribir y ordenar números.
1. Este número se llama trescientos mil: 300.000. ¿Cuál de los siguientes números es el trescientos mil treinta y tres?
333.033 300.303 300.033 333.033
2. ¿Cuál de los siguientes números es el treinta y tres millones trescientos mil treinta y tres?
33.300.033 33.330.303 33.303.033 333.333.033
3. Este número se llama seiscientos mil: 600.000 . Escribí cómo creés que se llaman estos otros números.
a- 666.666:
b- 606.606:
c- 800.100:
4. A- Escribí estas cantidades en números. Luego, ordena los números de menor a mayor.
Noventa y dos mil setecientos uno.
Veintisiete mil ciento noventa.
Diez mil setecientos veintinueve.
Setenta y un mil novecientos veinte.
B- Luego ordenar los números de menor a mayor
5. Este cuadro muestra cuántos años hace, aproximadamente, que vivieron estos dinosaurios. En el cuadro vacío escribilos
ordenados desde los más antiguos a los menos antiguos.
DINOSAURIO VIVIÓ HACE APROXIMADAMENTE
ESPINOSAURIO 100.000.000 de años
ANKYLOSAURIO 80.000.000 de años
ARGENTINOSAURIO 99.320.900 de años
ESTEGOSAURIO 149.999.000 de años
GIGANOTOSAURIO 89.900.000 de años
BRAQUIOSAURIO 150.000.000 de años
DINOSAURIO VIVIÓ HACE APROXIMADAMENTE
CLASE N°4
FECHA:
SEGUIMOS TRABAJANDO CON NUMERACIÓN
1. Completá la grilla sabiendo que los números aumentan de 500 en 500. Si lo necesitás, podés comprobar con la
calculadora.
10.000 10.500 12.500 13.500
15.500 16.000 18.000 19.500
20.500 21.500 23.500
RESOLVEREMOS ENTRE TODOS EN EL PIZARRÓN
CLASE N° 6
FECHA
¡A JUGAR!
Fabricarán el siguiente tablero en parejas (en una hoja tamaño A4) y armarán 3 bolitas de papel
Cada jugador lanzará sus tres bollitos y anotarán lo obtenido, sumarán para ver quién obtuvo el mayor puntaje.
CLASE N° 7
FECHA
MÁS NÚMEROS
CLASE N°8
FECHA:
Usar la calculadora para estudiar números
1. Micol dice que usando la calculadora ella puede transformar el número 36.281 en 30.281 con un solo cálculo.
¿Será posible? Explicá cómo lo pensaste.
2. En el visor de una calculadora aparece el número 12.937. Santino dice que hizo un solo cálculo y logró que en el
lugar del 9 apareciera un 5 sin modificar los otros números. ¿Es posible? Explicá cómo lo pensaste.
3. En cada pregunta, primero anotá los números y luego probá si está bien usando la calculadora.
a- ¿Qué número hay que sumar a 1.111 para transformarlo en 1.121?
b- b- ¿Y para pasar de 1.111 a 1.211?
c- ¿Y de 1.111 a 2.111?
4. ¿Qué cálculo con la calculadora se puede hacer para transformar el número 110.110 en el número 111.111?
5. ¿Qué cálculo con la calculadora se puede hacer para transformar el número 205.480 en el número 215.490?
6. 6. En el visor de la calculadora aparece el número 19564. Teki dice que si suma 1000 cambia solo el número 9 que
está en el lugar de los miles. ¿Creés que tiene razón? Explicá por qué. Podés comprobar con la calculadora.
7. Completá la tabla. Después comprobá con la calculadora.
NÚMERO CÁLCULO RESULTADO
+7.000 9000
-1200 2800
-3050 5550
-700 10.000
CLASE N°9
FECHA:
Cálculos de suma y resta
1. Resolvé los siguientes cálculos mentalmente. Después comprobá si están bien con la calculadora.
a- 3.624 – 624 =
b- 75 + 25 =
c- 250 + 250 =
d- 250 + 750 =
e- 3.000 – 800 =
f- 2.700 – 1.700 =
g- 1.530 – 500 =
h- 2.830 – 2.800 =
i- 700 + 1.000 =
j- 222 + 333 =
k- 1.001 + 2.000 =
l- 2.020 + 2.020 =
m- 3.500 + 3.500 =
n- 5.000 – 1.500 =
2. Escribí para cada caso qué cálculo harías para llegar al resultado. Después comprobá con la calculadora.
NÚMERO CÁLCULO RESULTADO
10.000 7.750
8.400 10.000
5.500 1.000
CLASE N°10
FECHA:
RESOLVER CÁLCULOS A PARTIR DE UNO CONOCIDO
1-Usando que 12.680 + 320 = 13.000 resolvé estos cálculos mentalmente:
13.000 – 320 = 13.000 – 12.680 =
2- Usando que 15.356 – 1.350 = 14.006 resolvé estos cálculos mentalmente:
14.006 + 1.350 = 1.350 + 14.006 =
3-Resolvé los siguientes cálculos mentalmente. Los de la primera columna te pueden ayudar a resolver los de la segunda
columna.
550 + 450 = 554 + 456 =
2.000 – 600 = 2.000 – 650 =
10.300 – 2.000 = 10.300 – 3.000 =
3.540 + 2.000 + 200 = 3.000 + 2.540 + 400 =
12.100 + 5.300 = 12.150 + 5.350 =
4-Decidí cuál o cuáles de estas igualdades son correctas sin hacer las cuentas. Después podés comprobar con la
calculadora.
75.908 + 6.323= 6.323+75.908
54.230 + 21.090= 50.000+21.000+230+90
104.622 + 80.400= 180.000+4.000+1.000+22
73.500 – 68.230= 68.230-73.500
91.000 – 52.300= 91.000-52.000
5-Sin hacer la cuenta, decidí a cuál de los tres números creés que se aproximan más los resultados de estos cálculos.
Después comprobá con la calculadora.
a- 209 + 302 300 500 700
b- 530 + 199 500 600 700
c- 720 – 219 600 500 400
8. Anticipá las respuestas y luego comprobá con la calculadora.
9. a- ¿Creés que 1.300 + 1.398 + 1.599 dará más o menos que 4.000?
10. b- ¿Creés que 10.500 + 9.999 + 5.500 dará más o menos que 25.000?
11. c- ¿Creés que 2.864 + 2.435 + 2.999 dará más o menos que 6.000?
CLASE N°11
FECHA:
Cálculos de multiplicar y dividir
1. Completá las fichas libres teniendo en cuenta que los números de cada fila se multiplican para obtener los
números de la fila superior.
4a- Felipe dice que sin averiguar el resultado total sabe que 3 x 2 x 3 x 2 da lo mismo que 6 x 6. ¿Cómo se habrá dado
cuenta?
b- Mirando la primera columna decidí si los cálculos de la misma fila darán el mismo resultado. Intentá justificar
tu respuesta sin resolver los cálculos. Después comprobá con la calculadora.
48X24 6X8X6X4 48X20+48X4
36X15 30X6X10X5 6X6X3X5
PARA RECORDAR LO TRABAJADO AÑOS ANTERIORES REALIZAREMOS EN UN AFICHE LAS PARTES DE LA CUENTA DE
DIVISION. QUEDARÁ EXPUESTO EN EL SALÓN.
CLASE N°12
FECHA:
ESTIMAR RESULTADOS
1- Valentín opina que 9.999 x 8 da menos que 80.000. ¿Tendrá razón? ¿Cómo lo habrá pensado?
2. Fabrizio dice que, sin hacer la cuenta, sabe que 4.230 x 6 es mayor que 24.000. ¿Cómo lo habrá pensado?
LUEGO ENTRE TODOS REALIZAREMOS LA SOCIALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS PENSADAS.
En parejas pensarán y escribirán una situación problemática para que otra pareja de compañeros la resuelva.
Contarán como la pensaron.
CLASE N°13
FECHA:
Multiplicar y dividir por 10, por 100 y por 1.000
1. Si se usan solamente billetes de 10, 100 y 1.000, ¿cómo se pueden formar las siguientes cantidades de dinero?
a- $ 3.580 d- $ 2.970
b- $ 8.620 e- $ 9.030
c- $ 10.600 f- $ 6.190
SE TRABAJARÁ EL VALOR POSICIONAL. PASARÁN AL PIZARRÓN A RESOLVER.
2. Resolvé estos cálculos mentalmente.
3. a- 3 x 10 = e- 3 x 100 = i- 3 x 1000 =
4. b- 8 x 10 = f- 8 x 100 = j- 8 x 1000 =
5. c- 12 x 10 = g- 12 x 100 = k- 12 x 1000 =
6. d- 243 x 10 = h- 243 x 100 = l- 243 x 1000 =
RECORDAREMOS MULTIPLICACIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS.