01 02
-Ubicación y -Agricultura
descubridor
03 04
Orfebreria y -Cerámica y
textileria jeroglificos
01
Samantrha
Tafur
UBICACIÓN Y
DESCUBRIDOR
UBICACIÓN
● Se ubicó en
la provincia
de Nazca, en
los valles que
conforman la
cuenca del
Río Grande,
en el actual
departament
o de Ica.
DESCUBRIDOR:
● Descubierta
en 1901 por
el científico
alemán Max
Uhle.
02
Daeneris
Calle
Agricultura
AGRICULTURA
● La base de la economía nazca fue
la agricultura, por lo cual tuvieron
que vencer las características
geográficas de la región, (clima
bastante seco, pocas tierras
agrícolas y escasa agua para el
regadío) debido al poco caudal que
llevan los ríos de esas región del
Perú especialmente los de la
cuenca del río Grande.
● Por desarrollaron una notable
tecnología hidráulica,
construyeron acueductos, canales
y pozos que permitieron abastecer
permanentemente de agua los
terrenos de cultivo, logrando así
desarrollar una agricultura sólida
AGRICULTURA
● Los principales cultivos fueron:
maíz, frijol, calabaza, zapallo,
yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma,
paca y algodón. Con este último
desarrollaban sus tejidos y
vestimenta.
03
Elias Melendez
Orfebraria y
textileria
ORFEBRERÍA
● Usaban el oro y la plata
● Hicieron máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos rituales,
adornados por medio del repujado, ya que eran láminas.
● Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos.
TEXTILERIA
● Fue heredada de los Paracas
aunque no lograron la misma
calidad y suntuosidad de los
acabados.
● Los nazcas utilizaron para la
elaboración de sus tejidos
algodón y lana de camélidos
04
Mía Vengas
Cerámica
y los
jeroglíficos
CERÁMICA
● Forma globular, con gollete asa puente
● Pintadas con pincel
● Fue policroma. Conocían 11 colores
● En sus cerámicas dibujaron toda clase de animales, como
arañas, peces, colibríes, pelícanos, loros y zorros, además
de numerosas espirales.
LOS GEOGLIFOS
● Las líneas de Nazca, como son más conocidas, se encuentran en
las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca.
● Fueron descubiertas en 1926 por Toribio Mejía Xesspe y Paul
Kosok.
● Luego se dedicó a su estudio y conservación la célebre María
Reiche.
GRACIAS!
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik