0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas20 páginas

0092

La iglesia verdadera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas20 páginas

0092

La iglesia verdadera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20
QUE ES LAIGLESIA DE CRISTO? Qué es la iglesia de Cristo? |Esta pregunta se relaciona con el destino de las almas de los hombres! No pocos han rechazado ala iglesia porque no saben lo que es la iglesia. No solo tiene toda persona el derecho de saber lo que es la iglesia de Cristo, sino que toda persona debe saber lo que la iglesia es. gQuién quiere ser miembro de alguna organizacion sin tener un conocimiento y una buena evaluacién de esa institucion? En el mundo de hoy hay mucha confusién a causa de la multiplicidad de denominaciones religiosas. 4Existe la iglesia de Cristo, la iglesia que Jesus edifico, de la cual podemos leer en e] Nuevo Testamento, hoy? gComo puede uno identificar la iglesia de Cristo? gEsta la iglesia esencialmente vinculada con la salvacion? FU) E DE AUTORIDAD Los datos vitales relacionados con la iglesia del Sefior se de- ben investigar diligentemente en fuentes autorizadas. Hay sola- mente una verdadera fuente de autoridad en relacién con la igle- sia de Cristo; esa es la autoridad divina de la Biblia. Jesus es la cabeza del cuerpo, la iglesia (Ef. 1:22,23). El proclamé: “Toda autoridad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mt. 28:18). El apéstol inspirado declaré: “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre (por la autoridad de) del Sefior Jesus...” (Col. 3:17). La pregunta “;Qué es la Iglesia de Cristo?” no se resuelve con preguntar “Qué es lo que la Iglesia de Cristo cree?” ni con “{Qué es lo que la Iglesia de Cristo en- sefia?” La pregunta del caso es en verdad: “{Qué ensefian las Sagradas Escrituras, esa divina fuente de autoridad, que iden- tifica a la Iglesia de Cristo?” EL FUNDAMENTO La iglesia de Cristo fue edificada sobre el fundamento de “‘la roca”’: “Tu eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”’, Cristo mismo siendo la “‘piedra principal” (Is. 28:16; Mt. 21:42; Hch. 4:11; Ef. 2:20). La Biblia dice, ‘‘Porque nadie puede poner otro fundamento que el que esta puesto, el cual es Jesucristo” (I Co. 3:11). La iglesia no fue edificada sobre la debilidad de] hombre mor- 1 tal, sino sobre la divinidad del Hijo de Dios, el Cristo, cuya ver- dad fue revelada desde cl ciclo. EL PRINCIPIO: Todas las cosas tuvieron un principio. Un ingeniero no podria levantar el plano para determinar los derechos de propiedad sin alguna base para ello. La iglesia de Cristo tuvo una base para su principio. Todas las denominaciones religiosas tuvieron su prin- cipio. Determine el tiempo y el lugar del principio de la iglesia de Cristo y podra distinguir entre la iglesia del Sefior, que es de origen divino y el de una denominacion de origen humano. Los profetas anunciaron su venida. E fiempo: El cuarto imperio, el de los reyes romanos (Dn. 2:44). Juan el Bautista. dij El reino de los cielos se ha acercado” (Mt. 3:2). Jestis mismo dijo: “El tiem- po se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado” (Marcos 1:15). La iglesia y el reino son la misma cosa (Mt. 16:18,19: Heh. 20:28: Col. 1:13). El lugar: La ciudad de Jerusalén (Is. 2:2,3; Zac. 1:16). Estas son conclusiones inevitables: La casa de Dios, la iglesia (I Ti. 3:15), seria exaltada sobre las colinas, con todas las naciones yendo hacia ella y seria establecida en Jerusalén. LA IGI LA EST? Tan seguro como Cristo es cl Hijo de Dios, Jesucristo edificd Su iglesia. En Mateo 16:15-28, Pedro declar6, “Tu eres el Cristo el Hijo del Dios viviente,” Cristo respondi6, ‘Sobre esta roca edificaré mi iglesia” y “‘Y a ti te daré las Iaves del reino de los cielos...” Ademas, Jesus declaré: "De cierto os digo que hay algunos de los que estan aqui. que no gustaran la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder’’. Cristo, ademas, aseguro a sus apéstoles que el reino, la iglesia, seria establecido con el acontecimiento de la administracion del poder divino, el bautismo del Espiritu Santo (Mr. 9:1; Le. 24:48,49; Heh. 1:4-8). En cumplimiento de Su promesa, la iglesia de Cristo fue establecida en la ciudad de Jerusalén en el ano 33 D.C., en el primer dia de Pentecostés después de su resurreccion de entre los muertos, registrada en Hechos, capitulo 2. Los apéstoles, guiados divinamente por el Espiritu Santo, predicaron a un Cristo crucificado y resucitado. Los oyentes “compungieron. de coraz6n" y preguntaron. “,Qué haremos?” Pedro les dijo: z “Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdén de los pecados; y recibiréis el don del Espiritu Santo. ...Asi, que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se afiadieron aquel dia como tres mil personas...Y el sefior afiadia cada dia a la iglesia los que habian de ser salvos” {Hch. 2:37-47). jEse fue el principio! Y desde ese dia hasta el dia de hoy el Senor ha afiadido, “cada dia a la iglesia los que habtan de ser salvos” - y aquellos que habian de ser salvos son los que han obtenido “remisién de los pecados"’, a causa de su fe en Cristo y por su obediencia a Su evangelio. 2QUE ES UN CREDO? éTiene un credo la iglesia de Cristo? gCudl es la doctrina de la iglesia? La iglesia de Cristo no tiene una doctrina propia. La doctrina infalible para guiar a la iglesia es la doctrina de Cristo, la doc- trina de Dios, el Nuevo Testamento. La iglesia se compone de criaturas falibles, hombres y mujeres redimidos por la sangre de Cristo; por lo tanto, cualquier doctrina que se originara de la iglesia seria una doctrina falible sujeta a los errores de los hom- bres. Las doctrinas de los hombres pueden alejar a las almas de Dios. Seria consecuencia que Jesus advirtié: ‘‘Pues en vano me honran ensenando como doctrinas, mandamientos de los hom- bres” (Mt. 15:9). Pablo, el apéstol inspirado, escribio: ‘‘Mirad que nadie os engafie por medio de filosofias y huecas sutilezas, segin las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no segtin Cristo”. Ademas, concluy6: ‘'Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, gpor qué. como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?" (Col. 2:8, 20, 21, 22). DOCTRINA APOSTOLICA Al establecerse la iglesia del Sefior, se dijo que ellos “‘perseveraban en la doctrina de los apéstoles” (Hch. 2:42}. Los apéstoles fueron guiados divinamente por el Espiritu Santo en Ja revelacion de la doctrina de Cristo, que guiaria a la iglesia. Jesus dijo a los apostoles, “Pero cuando venga el Espiritu de 3 ORGANIZACION: CONGREGACIONES AUTONOMAS Ancianos: Aunque la iglesia del Nuevo Testamento estaba su- jeta a la autoridad divina de Cristo, estaba compuesta de muchas congregaciones de cristianos que se gobernaban por si mismas como asambleas independientes. Cada congregacién era auténoma, independiente de las demas congregaciones. Cristo, la cabeza suprema, delego autoridad a los ““ANCIANOS” (también Namados “‘obispos”, “‘supervisores”, “pastores”’, todo refiriéndose al mismo oficio) con autoridad y para dirigir la congregacién local (Hch. 11:30; 14:23; 20:17, 28; Ef. 4:11; 1 Ti. 3:1-7; Tit. 1:5-9). Didconos: Siervos especiales en la congregacion local eran conocidos como didconos quienes servian bajo la direccién de los ancianos (I Ti. 3:8-13). Predicadores: En la iglesia del Nuevo Testamento los hombres sirven como predicadores, evangelistas 0 ministros (I Ti. 2:7; 1 Ti. 4:6; II Ti. 2:7); no son necesariamente ‘‘pastores”’. Los “‘pastores” de la congregaci6n local eran los ancianos, u obispos. Tampoco era el predicador “‘Reverendo”. En la iglesia del Nuevo Testamento no habia distinciones tales como ‘“‘clero”’ y ‘“‘laicado”’. Miembros: El cuerpo de Cristo, Su iglesia, consistia de miem- bros que participaban en la adoraci6n y servicio de la iglesia, cada miembro contribuyendo a la unidad y la funci6n de la iglesia para lograr su gran misién de predicar el evangelio para salvar a los perdidos (I Co, 12:1-27; Ef. 3:10,11; [ Co. 1:21). APOSTASIA DE LAIGLESIA La Biblia profetizo la apostasia de la iglesia: “Y de vosotros mismos se levantaran hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras si a los discipulos’’ (Hch. 20:28-30). “Pero el Espiritu dice claramente que en los postreros tiem- pos algunos apostataran de la fe, escuchando a espiritus engafiadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresia de men- tirosos que . . . prohibiran casarse, y mandardn abstenerse de alimentos...” (I Ti. 4:1-3). “Nadie os engafie en ninguna manera; porque no vendra sin que antes venga la apostasia, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdicion, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios 0 es objeto de culto: tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (IL Ts. 2:3,4). 5 La historia registra la apostasia de la iglesia. La Historia de la Iglesia de Mosheim en la paginas 88 y 89 declara: “Las Iglesias Cristianas apenas se habian empezado a congregar y organizar, cuando aqui y alla se levan- taron hombres, quienes, no estando contentos con la simplicidad y la pureza de esa religion que los apéstoles habian ensefiado, buscaron nuevas invenciones y cam- biaron la religion de acuerdo a su propio parecer...Mien- tras que la mayor parte de los apéstoles estaban vivos para cuidar de la iglesia, estos innovadores no tuvieron mucho éxito y parece no que tuvieron gran numero de seguidores. Gradualmente adquirieron mas influencia y antes de la muerte de todos aquellos a los que Cristo mismo habia instruido, pusieron el fundamento para aquellas sectas que después perturbaron grandemente la comunidad cristiana y dieron origen a muchos altercados.”” El primer Concilio Ecuménico, representando a todo el Mun- do Cristiano conocido en ese tiempo, fue llamado por el Emperador Constantino en 325 D.C.. El mando de Cristo como cabeza de la iglesia, con ancianos como supervisores de las con- gregaciones, se tornd en cosa del pasado, pervertido por la orden eclesidstica de obispos. Los ‘‘laicos"’ perdieron su posicién en la iglesia, y fueron considerados ‘‘inferiores’, mientras que el “clero” se hizo considerar ‘‘superior’’, elevandose a si mismo con el ‘‘sacerdocio”’ por medio del cual los laicos tenian el tinico ac- ceso a Dios, segiin este concepto erréneo. PROCLAMACION DE INFALIBILIDAD El primer papa fue Bonifacio III, designado por el Emperador Focio en 606 D.C.. En la Historia del Cristianismo pagina 407, en- contramos la siguiente declaracion concerniente a la infalibilidad del papa: “Hay solamente un nombre en todo el mundo; y ese es el del papa. Todos los principes deben besar sus pies, El solo puede nombrar o designar obispos 0 disolver concilios. Nadie lo puede j Juzgar. El nunca se ha equivocado y nunca se equivocaré en los tiempos venideros, El puede deponer principes y puede exo- 6 nerar a sus sujetos de sus juramentos de fildedidad.” “Tu eres el pastor, ta eres el médico, tt eres el direc- tor, t eres el buen gobernador, finalmente, tu eres otro Dios en la tierra’ (Cristobal Marcelo, Concilio Laterano; Historia de los Concilios, Labbe y Sossart; Vol. XIV. pagina 304), LAS DOCTRINAS DE! FUERON GRADUAL! Asi como la iglesia fue apostatando, muchas doctrinas fueron gradualmente introducidas. 1. Agua Bendita - 100 D.C., Esta es una doctrina supersticiosa que ensefia que los sacetdotes pueden bendecir y santificar el agua: “El uso del Agua Bendita entre los cristianos debe ser muy antiguo puesto que Constituciones Apostdlicas con- tienen una formula para bendecir el agua para que tenga poder para dar salud, desechar las enfermedades, para ale- jar al diablo, etc. Pero no parece haber evidencia que era la costumbre que el sacerdote rociara a la gente con Agua Ben- dita antes del siglo noveno”’ (Diccionario Catdlico, p. 403). 2. Purgatorio - 593 D.C.. Diccionario Catdélico, p. 704: “Apelariamos a aquellos principios generales de Escritura, en vez de hacerlo con textos particulares a menudo alegados como prueba del Purgatorio. Dudamos si contiene la Biblia una explicacién o referencia directa a ello.” Verdades Claras, libro catélico de autoridad, p. 125, dice, “Suponemos que todos los catélicos que mueren van al Purgatorio: aunque a menudo parece mas probable que una alma en particular vaya o al cielo o al infierno."”” Nétese: “‘Suponemos...” 3. Instrumentos de Musica - Una practica que se iniciéd en 800 D.C., Los instrumentos musicales fueron introducidos primeramente en lo que se conoce como adoracién cristiana, por el Papa Vitaliano I, en el afio 670 D.C.. Su uso amenazaba la division en la Iglesia Catélica Romana; asi que la practica fue descontinuada en ese tiempo con el fin de preservar la paz y la unidad en la iglesia. Sin embargo, mas de cien afios después el 6rgano se introdujo de nuevo aun- que hubo oposicion. La Iglesia Catélica Griega rehusd en- tonces y aun rehusa usarlo hoy. Los instrumentos de musica en la adoraci6n, por lo tanto, no son de origen divino, sino que se originaron en Roma. La autoridad que se da en el 7 Nuevo Testamento es para cantar (Ef. 5:17-19; Mt. 26:30; 1 Co. 14:15; I Co, 14:26; Col. 3:16; He. 2:12). . Doetrina de la Transubstanciacién - 1,000 D.C.. ap . Deetrina del Celibato - 1015 D.C.. Una doctrina que fue pro- fetizada por el apostol Pablo - ‘‘prohibirdn casarse” (1 Ti. 4:1-3). 6. Doctrina de Indulgencias - 1190 D.C.. 7. Rociamiento por bautismo - Oficialmente se adopt6 esta practica en el Concilio de Ravena, 1311 D.C.. Los catélicos griegos no aceptaron el rociamiento como un substitute del bautismo entonces y aun hoy no se acepta oficialmente. jLa iglesia griega solo acepta el significado de la palabra griega, “baptizo”, como inmersién! . Reservacién Mental - ‘No obstante, estamos también bajo la obligacion de guardar secretos fielmente, y a veces la manera mas facil para cumplir con ese deber es de decir lo que es falso, o de decir una mentira” (Enciclopedia Catélica X, p. 195). Muchas otras doctrinas se afiadieron después. ~ LA REFORMA LIDERES RELIGIOSOS SE REBELAN Entre 1520 y 1570 se experimento la revolucion mas grande contra el poder eclesiastico que la iglesia romana haya conocido. Grandes lideres como Martin Lutero, Juan Calvino, y Ulrico Zwingli hicieron el intento de reformar la Iglesia Romana, pero en su lugar, se convirtieron en fundadores de nuevos grupos religiosos, dando asi el principio del denominacionalismo “pro- testante”, generalmente conocido como el “movimiento de reformacién"’. En esta época se originaron muchas denominaciones con sus nombres respectivos, doctrinas y practicas. ORIGEN DE LAS DENOMINACIONES PROTESTANTES. La Iglesia Luterana comenzo en 1517 con Martin Lutero como su fundador. Lutero fue excomunicado de la Iglesia Catdlica en 1521 como resultado de sus noventa y cinco tesis, que consistian de una lista de cargos contra la Iglesia Catolica. La Iglesia Presbiteriana se originé bajo el liderazgo de Juan Calvino en 1535; lo expulsaron de Francia a causa de su oposicién a la Iglesia Catolica Romana. La Iglesia de Inglaterra (Episcopal) comenzo en 1535. El rey Enrique VIII, un cat6lico devoto, una vez llamado ‘Defensor de la Fe’, queria divorciar a su esposa y casarse con Ana Bolena. El papa le rehus6 el divorcio. Enrique VIII logr6é pasar un acta de divorcio por medio del Parlamento Britanico que resulté en su excomunicacién de la Iglesia Catélica y el principio de otra denominacion. El Libro Comtin de Oracion fue adoptado en 1552. Otras denominaciones comenzaron después hasta que hoy dia contamos con 300 deonominaciones y con sus respeclivas ramificaciones se llega a un total mas alla de 600. LA RESTAURACION A fines del siglo XVIII y a principios del siglo XIX varios lideres religiosos al estudiar la Palabra independientemente y en diferentes partes del mundo, llegaron a la misma conclusion mas © menos al mismo tiempo: 4Por qué no regresar al patron del Nuevo Testamento, mas alla del catolicismo romano y el denominacionalismo protestante hasta llegar a la iglesia del primer siglo, y perseverar “en la doctrina de los apostoles, en la comuni6n unos con otros”, asi como la iglesia hizo en el principio? En 1793 James O'Kelly de la Iglesia Metodista Episcopal renunci6 a la Conferencia de Baltimore de su iglesia y comenz6 a abogar por un retorno al cristianismo del Nuevo Testamento y por la aceptacién de la Biblia como el nico credo para la con- ciencia del hombre. Unos 7,000 siguieron su liderazgo por la restauracién de la Iglesia del Nuevo Testamento. En 1802, el doctor Abner Jones, de la Iglesia Bautista, guié un movimiento para deshacer los nombres y credos denomina cionales y tomar la Biblia como la unica guia y usar solamente el nombre cristiano. En 1804 Barton W. Stone, de la iglesia Presbiteriana, deter- minando que la Biblia solamente era la unica guia segura para alcanzar el cielo, guid un movimiento de la misma naturaleza. En 1809, Tomas y Alejandro Campbell de la Iglesia Presbiteriana también iniciaron un movimiento que abogaba por la restauraci6n del cristianismo del Nuevo Testamento; hablar en donde la Biblia habla y guardar silencio en donde la Biblia calla; ser cristianos solamente; ser miembros de la iglesia del Senor solamente. Estos hombres no querian comenzar otra iglesia ni otra denominaci6n, sino que querian regresar a la iglesia original = 9 la iglesia de Cristo con la pureza de su doctrina y practica—. Aunque esos fueron movimientos independientes, pronto llegaron a ser un gran movimiento de restauracion a causa de sus refutaciones y objetivos comunes. Miles de personas llegaron aser cristianos solamente, s6lo miembros de la iglesia del Senor. L.A SIMIENTE Y EL PRODUCTO. La semilla siempre produce segtin su propia especie. Se siem- bra maiz y se cosecha maiz. Se siembra algodon y se cosecha algodon. Si la semilla de maiz es preservada 100 anos, 6 1,000 afios, al sembrarse bajo las condiciones apropiadas, producira maiz. La simiente del reino es la palabra de Dios (Lucas 8:11). Hace mil novecientos afios al sembrarse la simiente produjo la Iglesia del Nuevo Testamento solamente, la iglesia del Senor (Hch. 2:37,38,41,42,47; I Pe. 1:22.23; Ro. 16:16). Si esa misma si- miente, la Palabra y sélo la Palabra, se siembra hoy, jproducira el mismo producto —Ia iglesia del Sefor— sdlo cristianos y nada mas y nada menos! jLa semilla siempre produce seguin su misma especie! LA MISMA SIMIENTE, LA MISMA IGLESIA La misma simiente, la Palabra de Dios, que produjo la iglesia de Cristo en el primerisiglo, produce la iglesia del Sefor hoy en este siglo XX. La iglesia del primer siglo consistia de aquellas per- sonas que habian sido salvas por la sangre de Cristo, como resultado de la simiente, la Palabra, todo el consejo de Dios, como habia sido anunciado (Hch, 20:27,28). Aquellos que obedecieron la Palabra (Hch. 2:38,41) son los que fueron engendrados por la semilla, la Palabra (I Pe. 1:23). Fueron afiadidos a la iglesia (Hch. 2:47). La misma gente fue identificada por Lueas y por Pedro (Hch. 2:9, 10 y I Pe. 1:1). La “semilia” la “Palabra” produjo la iglesia del Senor en el primer siglo afirmada en Pedro. Esa misma semilla, esa misma Palabra producira hoy la misma iglesia. jLa iglesia restaurada! LA IGLESIA ES COMPUESTA POR LOS SALVOS Ser salvo es obtener el perdén de los pecados. La remision de los pecades fue obtenida por los creyentes que se arrepintieron y fueron bautizados (Hch. 2:36-38). Aquellos que recibieron la 10 Palabra (que era la simiente, I Pe. 1:22,23 - los mandamientos del apostol Pedro) y fueron bautizados para la “remisién de los pecados”, fueron afadidos a la iglesia (Hch. 2:47). La remision de pecados se obtiene por la virtud de la sangre de Jesucristo (He. 9:22), por lo tanto, la iglesia del Sefior consiste de aquellos que han obtenido la remision de los pecados, salvos por la sangre del Senor, por medio de la fe y obediencia a la palabra del Senor. Sdlo aquellos que han obtenido la remision de los pecados son anadidos a la iglesia del Senor. jSdlo aquellos que han sido anadidos a la iglesia por el Sefior (Hch. 2:38,41,47) son los que han obtenido la remision de los pecados y han sido salvos por la sangre del Sefior. Ser comprado por la sangre de Cristo es ser miembro de la iglesia de Cristo; ser miembro de la iglesia del Senor es haber sido comprado por la sangre del Sefor (Hch. 20:28). Asi fue en el siglo primero: asi sera hoy si sembramos la misma simiente, la Palabra, tendremos: jLa iglesia restaurada! La salvacién del pecado necesita de dos partes —la parte de Dios y la parte del hombre—. . La parte de Dios ha sido expresada asi: “Porque de tal manera amé Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Jn, 3:16). También, lea Efesios 2:8, En cuanto al hombre necesita de fe y obediencia a Cristo: “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehusa creer en el Hijo no vera la vida..." (Jn. 3:36). Jess mand6, “El que creyere y fuere bautizado, sera salvo; mas el que no creyere, sera condenado” (Mr. 16:16). La salvacién del pecado se obtiene me- diante la sangre de Cristo. La remisién de los pecados se lleva a cabo gracias a la sangre de Cristo porque, “‘sin derramamiento de sangre no se hace remision” (He. 9:22). Aquellos que han obtenido la remision de sus pecados por la sangre de Cristo constituyen la iglesia del Senor (Hch. 20:28). La salvacion, la remisién de los pecados, el ser anadido a la iglesia del Senor es condicional a: 1, Oir el evangelio: “;Cémo pues, invocaran a aquel en el cual no han creido? ¢Y cémo creerdn en aquel de quien no han oido? ZY como oiran sin haber quién les predique? ... Asi que la fe es por el oir, y el oir, por la palabra de Dios” (Ro. 10:14,17). i" 2. Creer: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (He. 11:6; también Mr. 16:16; Jn. 8:24). 4 3. Arrepentirse: ‘Os digo: No; antes si no os arrepentis, todos pereceréis igualmente”’ (Le. 13:3). “Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora man- da a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan” (Heh. 17:30), 4. Confesar.:A Cristo como el Hijo de Dios - ‘'Felipe dijo: Si crees de todo coraz6n, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios’ (Heh. 8:37); “‘Con la boca se confiesa para salvacién" (Ro. 10:9,10); Ante testigos (I Ti. 6:12,13). 5. Ser bautizados en Cristo para la remisién de los pecados: ‘Pedro les dijo: Arrepentios, y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdén de los pecados” (Hch. 2:38). “‘Ahora, pues, gpor qué te detienes? Levantate y bautizate, y lava tus pecados, invocando su nombre” (Hch. 22:16). “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estais revestidos" (Ga. 3:27). También, Ro. 6:3-6. 6. Vivir en vida cristiana fiel: ‘‘Dgsead, como nifios recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcais para salvacién” (I Pe. 2:2). ‘‘Vosotros también, po- niendo toda diligencia por esto mismo, afiadid a vuestra fe virtud; ala virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; ala piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Por- que si estas cosas estan en vosotros, y abundan, no os dejaran estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimien- to de nuestro Senor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificacion de sus antiguos pecados. Por lo cual, her- manos, tanto mas procurad hacer firme vuestra vocacion y eleccion; porque habiendo estas cosas, no caeréis jamas"’ (II Pe. 1:5-10), éQUIENES DEBEN SER BAUTIZADOS? éLOSINFANTES? A los creyentes penitentes es a quienes se les manda ser bautizados. Jesus dijo, ‘El que creyere y fuere bautizado sera 12 salvo” (Mr. 16:16). Los infantes no pueden creer; por Io tanto, no son candidatos al bautismo. Pedro dijo: “‘Arrepentios y bauticese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perd6n de los pecados..."” (Hch. 2:38). Los infantes no tienen pecados para ser perdonados ni son capaces de arrepentirse, por lo tanto, no son sujetos para el bautismo. ¢éCOMO SE BAUTIZA? El bautismo es una sepultura: “30 no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jestis, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por cl bautismo, a fin de que como Cristo resucité de los muertos por la gloria del Padre, asi también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, asi también lo seremos en la de su Tesurreccion” (Ro. 6:3-5; Col. 2:12), “Y yendo por el camino, jlegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aqui hay agua; gqué im- pide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazon, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hi- jo de Dios. Y mando parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizé. Cuando subieron del agua, el Espiritu del Sefior arrebaté a Felipe; y el eunuco no le vio mas, y siguié gozoso su camino” (Hch. 8:36-39). CRISTIANO, EL NOMBRE DIVINO Los miembros de la iglesia del Sefior se identifican por su nom- bre. El profeta de Dios anuncio que el pueblo de Dios Ilevaria “un nombre nuevo” (Is, 62:1, 2; 65:15). En Hechos 11;26 se dice que los discipulos fueron lMamados “cristianos por primera vez en Antioquia”. El apostol Pedro escribié: “Pero si alguno padece como cristiano, no se avergiience, sino glorifique a Dios por ello” (I Pe. 4:16). Es un nombre honorable y exaltado (Fil. 2:9, 10; Stg. 2:7). E] apéstol Pablo afirmoé terminantemente que puesto que Cristo fue crucificado por nosotros y puesto que una persona es bautizada en el nombre de Cristo, cuando tal persona se hace miembro de la iglesia es obvio que debe llevar y honrar sélo el nombre de Cristo; obviamente el nombre de “cristiano”. El apostol dijo que puesto que Pablo no fue crucificado por el hombre, uno 13 no debe llevar el nombre de él. Y, puesto que nadie fue bautizado en el nombre de Pablo, uno no debe de llevar su nombre. Nadie, pues, debe llevar el nombre de Juan el Bautista, Martin Lutero, Alejandro Campbell o cualquier otro nombre humano. El nom- bre “CRISTIANO” es un nombre biblico, un nombre que no divide, un nombre honorable, un nombre que trae gloria a Cristo: es en el nombre de quien uno es bautizado. Lea cuidadosamente 1 Co. 1:10-15. Los miembros individualmente de la iglesia del Seo fueron iden- tificados como “eristianos”’ en los tiempos del Nuevo Testamen- to. La iglesia no pertenecia a los cristianos. No era la iglesia cris- tiana - los cristianos pertenecian a la iglesia. jLa iglesia pertenecia a Cristo! (Hch. 20:28; Mt. 16:18). LA IGLESIA, LA ESPOSA DE CRISTO La iglesia es presentada en las Escrituras como la esposa de Cristo. La iglesia esta casada espiritualmente con Cristo. En cuan- to a las relaciones y responsabilidades de los miembros de la iglesia de Cristo, el apostol uso la analogia de la relacién matrimonial del esposo y de la esposa, haciendo ciertas aplica- ciones a Cristo y a Su iglesia. En Efesios, capitulo 5, Pablo con- cluye: “Por esto dejara el hombre a su padre y a su madre, y se unird a su mujer, y los dos seran una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia” (Ef. 5:31,32). En Romanos 7:1-4, el apéstol hace referencia a la relacién matrimonial entre el marido y la mujer y la relacion espiritual del hombre a la ley de Moisés y a la ley de Cristo. Concluye en el versiculo 4, “‘Asi también vosotros, hermanos mios, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seais de otro, del que resucité de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios”. Seguramente, que esta relacién espiritual matrimonial entre Cristo y Su iglesia tiene una relaci6n significante sobre el nom- bre que debiéramos llevar y honrar —cristiano—. LA IGLESIA Y EL NOMBRE La iglesia del Senor fue identificada en los tiempos del Nuevo Testamento como: “las iglesias de Cristo” (Ro. 16:16), al referirse a las diferentes congregaciones de la iglesia de Cristo; la “iglesia 14 de Dios” (1 Co. 1:2), al referirse a la familia de Dios: “la iglesia del Sevor” (Hch. 20:28); y, en ocasiones, conocida solamente como “la iglesia” (Hch. 2:47; 8:1); “la iglesia en Esmirna” (Ap. 2:8); “la iglesia en Sardis” (Ap. 3:1). En aquellos dias no habia denomina- ciones modernas como las que hoy conocemos con todos sus diversos nombres y doctrinas denominacionales para confundir a la gente; por lo tanto, cuando se hacia referencia a la iglesia se hablaba de “‘la iglesia’ sencillamente y se sobreentendia que se hablaba de la iglesia de Cristo. La iglesia identificada en el Nuevo Testamento como las “igle- sias de Cristo” no era llamada asi en el sentido denominacional. La iglesia pertenecia a Cristo. Jesus dijo, “Mi iglesia”. La iglesia era de El. El la establecié, Era Su iglesia por derechos de com- pra —el precio— Su propia sangre (Hch. 20:28). Amé a Su iglesia y “se dio a si mismo por ella” (Ef. 5:25). {Qué nombre podria ser mas apropiado, mas biblico, mas honorable para “la iglesia” que pertenece a Cristo, que Su propio nombre? {No hay otro! La honra y la gloria pertenecen a Cristo y a Su iglesia (Ef. 3:21). LA IGLESIA, LOS HIJOS DE DIOS La iglesia de Cristo es la familia de Dios, con Dios como su Padre Celestial y todos los ciudadanos del reino que han nacido de nuevo son los hijos de Dios. La familia de Dios es ‘*la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente” (I Ti. 3:15). Estar en la familia de Dios es “haber nacido otra vez”. Cristo dijo: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espiritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5). El nacer de nuevo es ser hijo de Dios. Ser hijos de Dios es estar en el reino de Dios. Sélo aquellos que nacen de nuevo estan en el reino, S6élo aquellos que estan en el reino han nacido de nuevo. LA IGLESIA ES EL REINO La iglesia de Cristo es el reino de Cristo. Jesus dijo: “Edificaré mi iglesia . . . a ti te daré las llaves del reino de los cielos” (Mt. 16:18, 19). Cristo no edificé Su iglesia y dio las Ilaves para otra cosa. La iglesia del Sefior fue comprada por la sangre del Senor (Hch. 20:28; I Pe. 1:18,19). E] reino del Sefor fue comprado por la sangre del Sefor (Ap. 1:5,6). 15 La iglesia en Colosas consistia de gente redimida y perdonada habiendo sido llamada fuera (que es el significado de la palabra iglesia) del poder de las tinieblas. De igual manera, el reino de Cristo es formado por todo aquel que ha sido rescatado ‘‘de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, en quien tenemos redenci6n por su sangre, el perdén de pecados” (Col. 1:13,14). Cuando Cristo venga otra vez, El no vendra para establecer Su reino porque ya ha sido establecido. Cuando venga, sera para entregar el reino a Dios: “Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre” (I Co. 15:24). ERPO DE CRISTO LA IG La iglesia de Cristo es el cuerpo de Cristo: “Y sometié todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual essu cuerpo..." (Ef, 1:22,23; Col. 1:18). En Efesios 4:4, la inspiracién de Dios afirma que hay “un cuerpo’; por lo tanto, wna iglesia. Jestis dijo que edificaria, una igle- sia —El dijo “mi iglesia” (Mt. 16:18); no iglesias —plural, sino, “mi iglesia” —singular. CRISTO, SALVADOR DEL CUERPO, SU IGLESIA. El apéstol Pablo dijo a los ancianos de la iglesia de Efeso que Cristo compré Su iglesia con Su sangre (Hch. 20:28). Despues el apdstol escribié a esta iglesia declarando que Cristo es el “Salvador del cuerpo” (Ef. 5:23). El cuerpo es la iglesia (Ef. 1:22,23), por lo tanto. {Cristo es el Salvador de la iglesia! ADORACION DE LAIGLESIA La iglesia de Cristo se identifica por la adoracién. Como en otros asuntos que tienen que ver con la salvacion, la adoracion de la iglesia debe de ser gobernada por la autoridad divina. La Biblia Nos ensefia que hay adoracién “vana” y adoracion “verdadera”. La adoracién vana es aquella que es dirigida por las doctri- nas de los hombres. Jesiis dijo, “Este pueblo de labios me honra: MAS SU CORAZON ESTA LEJOS DE Mi. Pues en yano me honran, Ensefiando como doctrinas, mandamientos de hombres” (Mt. 15:8,9). ié ADORACION VERDADERA La adoracion verdadera es aquella que se hace con espiritu co- rrecto y dirigida por la verdad divina. Jestis dijo, ‘Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adoraran, al Padre en espiritu y en verdad . . . Dios es Espiritu; y los que le adoran, en espiritu y en verdad es necesario que adoren”’ (Jn. 4:23,24). Adoracion aceptable, verdadera adoracion “en esptritu”’ es derramar los sentimientos y las emociones del corazon de uno en devocién sincera hacia Dios. Para adorar “en verdad” el hom- bre debe de dirigir su adoracion a Jehova de acuerdo con la for- ma y la manera en la cual Dios lo ha autorizado. Dios no aceptara adoracion dirigida por la sabiduria de los hombres puesto que el hombre es una criatura falible de Dios. Jestis dijo que la adoracién dictada por las doctrinas y los preceptos de los hom- bres es una falsificacion (“adoracién vana’’). Cristo dijo: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hara libres’’ (Jn. 8:32). La verdadera adoraci6n por autoridad divina incluye: 1, La ensefianza: Los cristianos primitivos permanecieron en la doctrina de los apéstoles y en la comunion en el partimien- to del pan y en las oraciones (Hechos 2:42). Dios ordené “salvar a los creyentes por la locura de la predicacion”’ (I Co. 1:21) y que por este medio el mundo lo conociera. Con- tinuar perseverando “en la doctrina de los apéstoles” era, obviamente, continuar en la doctrina de Cristo. La ultima comision de Jestis fue: ‘Por tanto, id y haced discipulos a todas las naciones, bautizandolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espiritu Santo; ensefiandoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aqui yo estoy con vosotros todos los dias, hasta el fin del mundo” (Mt. 28:19,20). 2. La Cena del Seiior: Los primeros cristianos observaban la cena del Sefior el primer dia de cada semana. En Hechos 20:7: “EI primer dia de la semana, reunidos los discipulos para partir el pan, Pablo les ensenaba . . . " Segttn Hechos 2:42, los primeros cristianos se reunian con regularidad para “‘par- tir el pan”’ —la cena del Senor—. El primer dia de la semana es el primer dia de cada semana. Seria superfluo, en este caso, decir: el cada primer dia de la semana. En tiempos del Antiguo Testamento, los judios, bajo la ley de Moisés, fueron ensefiados a acordarse “del dia de reposo para santificarlo”’. 17 Todos entendian que “E/ Sadbado” queria decir CADA sabado. Aquellos que no recordaban cada sabado, sufrian castigo, atin la muerte, a causa de su desobediencia a Dios (Nm. 15:32-36). Cuando los cristianos, bajo la autoridad del Nuevo Testamento, se reunian “el primer dia de la se- mana para partir el pan”, ellos se reunian el primer dia de cada semana. Los cristianos participan del pan y del fruto de la vid en memoria de Cristo para “anunciar la muerte del Sefior hasta que él venga” (I Co. 11:23-29)._ . La Colecta Cristiana: Los cristianos de los tiempos del Nuevo Testamento daban de sus bienes materiales ‘el primer dia de la semana", segiin habian prosperado. La asamblea general era el primer dia de la semana (I Co. 16:1,2). . La Oracién: Una parte de la adoracion cristiana era la oracion. Eltos “‘permanecieron . . . en las oraciones”’, se dice de la iglesia primitiva. La iglesia del Senor era una iglesia de oracion (Hch. 4:24; 12:5; 21:4,5; Fil. 4:6). . El Canto: El Nuevo Testamento autoriza el canto en la adoracion. Sin excepcién y exclusivamente hablando, el mandamiento es — ‘‘ CANTAR”: “Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y canticos espirituales, cantando y alabando al Sefor en vuestros corazones” (Ef. 5:19). “Ensenandoos y exhortandoos unos a otros en toda sabiduria, cantando con gracia en vuestros corazones al Senor con salmos e himnos y canticos espirituales" (Col. 3:16). “Cantaré con el espiritu pero también cantaré con el en- tendimiento” (I Co. 14:15). “En medio de la congregacién te alabaré” (He. 2:12). Los instrumentos de musica primeramente fueron in- troducidos a la adoraci6én, como adoraci6n cristiana, unos 670 afios después de Cristo por el Papa Vitaliano. Amenazo la division en la Iglesia Catélica Romana con ello y fue quitado para preservar la unidad. Se volvié a introducir con alguna oposicién unos 800 afos después de Cristo en la adoraci6n Catolica Romana. La Iglesia Catdlica Griega los rehusé entonces y aun los rehusa ahora (Enciclopedia Americana Vol. XII, p. 688; Enciclopedia Schaff-Herzog de Religiones, Vol. II, p. 1702). El] Nuevo Testamento no autoriza instrumentos mecanicos de musica en la adoraci6n. La Biblia dice, “Can- tar.” Nunca ni siquiera se insinué el uso de los instrumen- tos mec4nicos en la adoracién cristiana. Jesus dijo que la 18 adoracién dictada por doctrinas y mandamientos humanos es una adoracién “vana” (Mt. 15:8,9). Ademas, la Biblia dice, ‘“‘Cualquiera que se extravia, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése si tiene al Padre y al Hijo” (II Jn. 9). Uno no puede tener a Dios con uno en la adoraci6n, si uno va mas alla de la palabra del Senor y no permanece en la ensefianza de Cristo. La Biblia dice: “;NO TIENE A DIOS"! LAIGLESIA NO ES UNA DENOMINACION La iglesia de Cristo no es una denominacion. La iglesia del Senior es el cuerpo completo de Cristo que consiste de todos los que han sido salvos por la sangre de Cristo, y sdlo aquellos que han sido redimidos por la sangre de Cristo. La iglesia de Cristo no tiene ninguna iglesia “madre”. La iglesia de El es LA IGLE- SIA, la tnica iglesia que El ha tenido. Una “denominacion” es una secta, que sugiere una fraccién o una porcién de la de organi- zaci6n principal. jLa iglesia de Jesucristo no es una fraccién o una parte de algo! Es el “todo”. Cada miembro de la iglesia de Cristo es ‘‘afadido" a la iglesia por Cristo. Uno no se hace miembro de la iglesia cuando es parte de la iglesia de Cristo; no es cuestién de opcién; el hombre no puede escoger en este asunto. Cristo afade a los salvos a Su iglesia. La iglesia que Jesus establecié no es una denominacion de origen humano. La iglesia de Cristo es una instituci6n divina, de origen divino, identificada por nombre, doctrina y practica en el Nuevo Testamento. Las iglesias de Cristo abogan por la restauracion del cris- tianismo sencillo del Nuevo Testamento — hablar en donde la Biblia habla y callar en donde la Biblia calla — llamar a las cosas biblicas por nombres biblicos y hacer las cosas biblicas de la manera biblica. La Biblia produce cristianos, s6lo cristianos, cris- tianos a secas, jy s6lo la Biblia puede producir cristianos! Traduccion: Lionel M. Cortez 19 Pida El N° 0092 Publicado por WORLDWIDE SPANISH LITERATURE MINISTRY P.O. Box 4650, Wichita Falls, TX 76308-0650 U.S.A.

También podría gustarte