(2 CORINTIOS 3:16-17).
TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, Y ÚTIL PARA ENSEÑAR,
PARA REDARGÛIR, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA, A FIN
DE QUE EL HOMBRE DE DIOS SEA PERFECTO, ENTERAMENTE
PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA.
DIACONADO
MAESTRO
PASTOR DIRECTORA SECRETARIA SUB-SECRETARIA
CHERRY SÁNCHEZ SOLANGER DE SÁNCHEZ NANCY HURTADO FRANCIA REYES
1
LECCIÓN N°1.
EL DIÁCONO Y SU SERVICIO.
Objetivos, que el alumno:
-Conozca en las Escrituras qué es ser Diácono.
-Aprender el servicio del diaconado.
-Que el nuevo hermano, desarrolle el espíritu de siervo en todas las áreas de su
vida.
INTRODUCCIÓN:
En Mateo 28: 18-20, Jesús nos da un mandato Divino que, para cumplirse, requiere
principalmente de altas dosis de servicio, no podemos ir por el mundo predicando y
enseñando su Palabra y amor, si no tenemos en nosotros un espíritu de Siervo.
En esta formación como DIÁCONOS veremos: ¿Qué es Diaconado?, sus
implicaciones en diferentes actividades, sus características, sus relaciones personales
y algunos preceptos especiales que nos muestra LA PALABRA DE DIOS ____.
A.- ¿QUÉ ES UN ______DIÁCONO_____?.
La palabra diácono viene del griego “DIAKONOS” y significa “SERVICIO O
MINISTRO” , sus sinónimos derivados aparecen más de cien veces en el texto del
Nuevo Testamento. Tiene varias connotaciones:
2
1.- Servidor del Señor: Aquel que _HACE LA OBRA de Dios y OBEDECE todos
sus preceptos y enseñanzas.
En Juan 12:26, veremos una estrecha RELACIÓN entre el servicio y el seguirle
como un compromiso personal, y nos recalca que quien LE SIRVE A JESÚS, EL
PADRE lo honrará.
En 2da Corintios 11:13-15, se nos hace una alerta, que hay SERVIDORES de
satanás que SE DISFRAZAN de ángeles de luz, esto nos indica que no es solo
servir, sino SABER A QUIÉN servimos.
2.- Servidor del PRÓJIMO: Jesús NOS DIÓ EL EJEMPLO al venir al mundo a
servir y no a ser servido.
En Mateo 20:25-28, Cristo __TOMÓ EL OFICIO__ de siervo, con el propósito
de __ENSEÑARNOS__ que es su voluntad que tomemos la acción de servir el uno
al otro, así nuestro CARÁCTER es amoldado a LA IMAGEN del Señor.
3.- Servidor en la PREDICACIÓN: Cuando se enseña la Palabra, estamos
COMBINANDO el servicio al Señor y a nuestro prójimo.
4.- Servidor a la IGLESIA : En la Iglesia del Señor encontramos varias áreas
que necesitan un servicio completo, como la alabanza, el aseo, la enseñanza, el
cuidado y otros (ROMANOS_ 16: 1-2).
B.- PROPÓSITO DEL SERVICIO EN EL DIACONADO.
1.- DESARROLLAR en mí, el carácter de Jesús (Filipenses 2:4-8), Dios quiere
que desarrolle MI CARÁCTER de servidor, y ME PAREZCA cada día más a Él,
para GLORIA_ de su nombre.
2.- Entender mi __FUNCIÓN como miembro del CUERPO de Cristo (1ra
Corintios 12:14-28). El diaconado no está enfocado a una sola área de nuestras
3
vidas, sino que debemos ser MINISTROS O SERVIDORES__ en todo lo
que hacemos, CUMPLIENDO la función que tenemos en la obra del
Señor.
3.- REFLEJAR en mi vida, la Gloria del Reino de Dios (Efesios 1:22-23). Dios
nos HA DELEGADO el privilegio, como Iglesia suya, de _PROYECTAR y
__REFLEJAR__ su gloria al mundo entero.
Es a TRAVÉS de la Iglesia, que el mundo CONOCERÁ la Gloria y el
Poder del Señor, y esto se logrará sólo teniendo al que nos diferencia de los demás;
este algo es el AMOR y el amor ____REFLEJADO a través del
__SERVICIO___.
4.- ___RESPONDER___ a las necesidades presentadas por la ___IGLESIA__ del
Señor (Hechos 6:1-7). La falta de _ORGANIZACIÓN_ en la atención de los casos
menores, trajo inconformidad y DESCONTENTO tanto a cristianos, como a
inconversos, pero el nombrar __DIÁCONOS_ fue clave para el buen
_TESTIMONIO_, funcionamiento y crecimiento __ORDENADO__ de la Iglesia
Local.
C.- BENEFICIOS DEL SERVICIO EN EL DIACONADO.
1.- Dios – Padre LO HONRARÁ Juan 12:26.
2.- Dios LE PROVEE bendición material Éxodo 23:25.
3.- Dios lo sana DE TODA enfermedad Éxodo 23:25.
4.- Dios le TRAE VIDA Éxodo 23:26.
5.- Dios lo protege DEL MALIGNO Éxodo 23:27.
6.- Dios lo RECOMPENSA Mateo 10:42.
7.- Dios permite que me goce HACIENDO su voluntad Salmos 100:2; 40:8.
4
LECCIÓN N°2.
EL DIÁCONO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Objetivos, que el alumno:
-. Conozca por la Palabra las características del Diácono.
-. Anhele servir en la iglesia con amor y dedicación.
-. Manifieste en su vida excelentes características de servicio.
INTRODUCCIÓN:
El servicio a Dios y a nuestro Prójimo demanda de nosotros DESARROLLAR__
características muy importantes, a fin de hacerlo con excelencia. Estas están distribuidas en
dos (2) grupos o niveles, que son:
A.- EN RELACIÓN CON DIOS , Servir con:
1.- Santidad (Efesios 1:3-4).
2.- LA LLENURA del Espíritu Santo, ungido con el poder del Señor (Hechos 6:3).
3.- Sabiduría para MINISTRAR A DIOS (Hechos 6:3).
4.-Llenura de ______FÉ____ (Hebreos 11:1).
5.- _____UN ESPÍRITU____ de siervo (Mateo 20:25-28).
6.- Obediencia. (1ª Samuel 15:22).
7.- VIDA_DEVOCIONAL_ profunda en oración, ayuno y estudio de la Palabra (Isaías
58, 1ª Timoteo 2:1-7, 2ª Timoteo 3:14-17, Efesios 6:18). Esteban y Felipe la conocían muy
bien.
Esto es lo primero, lo básico, y por tanto, de su buena relación con Dios, depende el
desarrollo de su relación con los hombres. Veamos a continuación 10 características:
5
B.- EN RELACIÓN CONLOS HOMBRES, sirve con:
1.- Sabiduría (Hechos 6:3).
2.- Un CARÁCTER__ transparente, y ser honesto, esto implica ser
sincero con lo que hace (Efesios 4:29).
3.- Buen TESTIMONIO .
a.- Irreprensible Filipenses 2:14-15.
b.- No murmurador 1ª Timoteo 5:13, Proverbios 11:13; 18:8.
c.- Buena reputación Gálatas 5:19-21, Eclesiastés 5:10.
4.- Con alegría y ánimo __VOLUNTARIO__ (Salmos 100:2, 1ª Crónicas 28:9-10).
5.- Amor (Gálatas 5.13).
6.- ___OPTIMISMO__ en la Visión de la iglesia.
7.- Espíritu HUMILDE, teniendo en cuenta que __EL _SERVICIO_ es
un privilegio que nos da el Señor.
8.- Una buena PRESENTACIÓN personal.
9.- __PUNTUALIDAD a las citas en que se COMPROMETE (no deje su
puesto ni quite a otros el puesto).
10.- Una CONVERSACIÓN agradable. (1ª Corintios 15:33).
6
LECCIÓN N°3.
EL DIÁCONO Y SUS FUNCIONES.
Objetivos, que el alumno:
-. Distinga los fundamentos bíblicos del diaconado.
-. Decida vivirlos en el desarrollo de su liderazgo.
-. Trabaje en el templo con las funciones establecidas.
INTRODUCCIÓN:
Como servidores de Dios, debemos tener claridad que para el Señor, el servicio no
tiene status o niveles, para él, el servicio es uno, no importa lo poco o mucho que
hagamos, lo que Dios mira es la intención de nuestro corazón, es el ser humano
quien pone trabas al servicio. Dios recibe como olor fragante nuestro servicio, si lo
hacemos con todo nuestro corazón, no importa si es cuidar carros o lavar baños, si es
predicar a multitudes o sanar enfermos, para él es igual.
A.- _______FUNCIONES______ BÍBLICAS.
El Verbo griego “Diakoneo”, servir, se traduce como: ___“EJERCER EL
DIACONADO”__.
En la Biblia, en 1ª Timoteo 3:8-13, vemos que en el Templo, no había limitaciones a
una determinada área, sino que había DIFERENTES formas de servir, como por
ejemplo:
1.- ______DESEMPEÑO _____ , determinado por algún oficio en la iglesia local
(1ra Timoteo 3:10).
2. Servir en el __BANQUETE__ y en la preparación de los ALIMENTOS
(Marcos 1:31, Lucas 10:40, Juan 2:5-9).
7
3.- Fueron ___ESCOGIDOS___ para suplir una necesidad, no para causar
dificultades o para que los demás les sirvieran, en otras palabras, ser
____FACILITADORES___ de soluciones (Hechos 6:1-2).
4.- Fueron designados para ___AYUDAR___ a los apóstoles en la
___ADMINISTRACIÓN___ de la iglesia, mientras ELLOS EXTENDÍAN más la
predicación del evangelio.
5.- ______SERVIR____ a la mesa a los invitados (Mateo 8:15, Lucas 4:39, 8:3).
6.- ____PREPARACIÓN____ de alimentos (Marcos 1:31, Lucas 10:40)
7.- ____ALIVIAR ______las necesidades de uno, ___SUPLIENDO__ las necesidades de
la vida (Mateo 25:44, 27:55).
8.- ___EL SERVICIO___ de Pablo ____SE REFLEJA___ en trabajar con sus
______PROPIAS MANOS____ (Hechos 18:3).
9.- Servir ____CONTINUAMENTE______ (Gálatas 6:9-10, Romanos 13:6).
B.- FUNCIONES EN DIFERENTES ÁREAS DE LA IGLESIA.
Es necesario recordar que el ___DIÁCONO__ debe ser de buen ___TESTIMONIO___
y reunir las características vistas en la lección dos (2).
1.- En la __ALABANZA_.
Después de haber constatado que tiene talentos para la música, el canto, cumplir con los
__DEVOCIONALES__ establecidos, que incluyen oración, ayuno, cumplir con los
__ENSAYOS_ requeridos, ___SUJETO AL DIRECTOR__ de alabanza, deberá:
a.- Estar atento que los __INSTRUMENTOS___ estén en perfectas condiciones.
b.- __PREPARARSE__ para practicar en este ___MINISTERIO____ con oración,
ESTUDIO MUSICAL.
2.- En el Ministerio Infantil.
a.- ___AMAR___ a los niños, Jesús los ama.
b.- Valorar a los niños como __PERSONAS__ que tienen ____NECESIDADES___.
8
c.- __ATENDER__ a los niños con ___MUCHO AMOR___ y amabilidad, ayudándolos a
buscar textos bíblicos cuando se requiera, _GUIARLOS_ a sus clases, ayudarlos en sus
necesidades dentro y fuera del templo.
D.- _____MINISTRARLES_ cuando así se solicite.
3.- En la Asesoría Familiar.
a.- Tener un _CORAZÓN_ de siervo, y para ello debe __PREPARARSE_ para escuchar,
para orientar, en otras palabras para aplicar “PRIMEROS AUXILIOS _ espirituales”.
b.- Cuando alguien necesita ayuda, __INFORMARLE_ que la iglesia cuenta con un
equipo de __CONSEJEROS_ a los cuales pueden recurrir.
Asegúrese de __CONOCER LOS HORARIOS__ de atención para que los pueda
comunicar oportunamente.
4.- En el área _____ADMINISTRATIVA_____.
Al tener el conocimiento y las capacidades para administrar el servicio, debe _SER CON_
__EXCELENCIA__ , ya que este es un privilegio que el Señor demandará, por
ejemplo, en la parábola de los __TALENTOS__.
5.- En el Mantenimiento de las __INSTALACIONES__.
a.- El diácono debe __SER EL PRIMERO__ en llegar a la iglesia y _EL ÚLTIMO_ en
salir, con el fin __DE VERIFICAR__ que todo quede en orden, __OBSERVAR__ si en
las sillas __QUEDAN OBJETOS_ para hacerlos llegar a la persona indicada.
b.- _VERIFICAR__ que se haga buen uso de __LOS IMPLEMENTOS__ en el templo,
tales como las sillas, el pulpito, el área de los instrumentos musicales, entre otros.
c.- Cuidar de la buena presentación de los baños, y recordar que __TODO TRABAJO__,
por humilde que lo veamos, es __UN PRIVILEGIO__ ante los ojos del Señor.
6.- En la __ATENCIÓN__ a la Persona.
a.- Recibir a ____LAS PERSONAS __que llegan al servicio (3ª Juan 5-7, 11).
9
b.- Con una sonrisa, __DAR LA BIENVENIDA__ a las personas, y saber con
anticipación dónde hay un lugar libre para __ACOMODARLAS__ rápidamente.
c.- _GUIAR_ e indicar dónde quedan los baños, la librería, los salones de Escuela
Dominical, y __DEMÁS LOCALIDADES__.
d.- Atender __CON PRONTITUD__ a las personas que llegan en carro, y
__FACILITARLES__ la bajada con sombrillas, cuando los días __SEAN
LLUVIOSOS__.
7.- En los ____GRUPOS FAMILIARES___.
Servir en el ALMAH con diligencia, sabiendo que estamos __TRABAJANDO__ para el
reino, ejemplo: preparar la casa, atender el refrigerio, y otros.
8.- En las __DIFERENTES REUNIONES programadas.
a.- ___ATENDER______ a las personas durante los cultos, por ejemplo, en el momento de
colectar la ofrenda, en los baños, en la vigilancia en la puerta, y en los alrededores (2ª
Reyes 2:24, Lucas 35:4, 1ª Crónicas 40: 45-46).
b.- Durante la “__CENA DEL SEÑOR__”, estar pendiente si faltan hermanos por tomarla
e __INFORMAR__ la novedad rápidamente a la persona que está repartiéndola.
c.- Cuando se haga el llamado (a las personas que nos visitan) a “__RECIBIR AL
SEÑOR__”, estar atentos para facilitarles el __ACCESO AL ALTAR__.
d.- Debe estar, doblemente __ATENTO_ de las cosas que _SUCEDEN a su alrededor,
particularmente durante el periodo __DE LA ALABANZA__, el mensaje de la Palabra y
Ministración, _SIENDO EJEMPLO_ en todo.
10
LECCIÓN N° 4.
EL DIÁCONO Y SUS RELACIONES
PERSONALES.
Objetivos, que el alumno:
-. Reconozca que las relaciones del diaconado son indispensables.
-. Aprecie las buenas relaciones de todos (Familia, amigos, hermanos de la fe).
-. Manifieste y mantenga en todo lugar excelentes relaciones.
INTRODUCCIÓN:
El llamado que Dios nos hace, de ganar a todo el mundo para su reino, nos demanda
manejar con mucha prudencia y sabiduría, nuestras relaciones interpersonales en todos los
niveles, para de esta manera, ser testimonio y canal de bendición a los que nos rodean y aún
más, a los que no conocen de Jesús. Veamos algunos parámetros que nos da la Palabra de
Dios para manejar sabiamente nuestras relaciones:
1.- __DESECHAR___ la mentira (Efesios 4:25), __EN EL HOGAR__, en el trabajo, en
la iglesia, __Y DEL ESTUDIO__.
2.- Si reaccionamos bajo el estado de la ira, _CAUSAREMOS HERIDAS_ que destruirán
nuestras relaciones con: hijos, vecinos, familiares y demás.
3.- Desechar de __NUESTRA BOCA__ toda palabra corrompida (Efesios 4:29).
Las palabras __CORROMPIDAS__ que proferimos hacia los demás, hacen que nuestras
__RELACIONES__ con esas personas se deterioren.
4.- No __PAGAR__ mal por mal (Romanos 12:17).
Si recibimos algo malo de parte de alguien y _RESPONDEMOS_ igual, no nos estamos
__DIFERENCIANDO_, sino que nos _CONVERTIREMOS_ en lo mismo.
Si respondemos bien por mal, entonces _NUESTRAS RELACIONES_ con los demás
funcionarán, y seremos cristianos _EN VICTORIA_, y solicitados por todos.
11
5.- Hacer todo lo posible para estar bien con todos (Romanos 12:18).
___NO ESPEREMOS___ a que el otro sea el que haga, dé el primer paso, hagámoslo
nosotros y seremos conocidos como __VERDADEROS__ seguidores y servidores de
Dios.
A.- ____BUENAS RELACIONES____ con los suyos.
1.- Tito 3:8-11. 2.- Proverbios 19:18.
3.- Proverbios 22:15. 4.- Proverbios 23: 13-14.
B.- Buenas Relaciones CON LOS EXTRAÑOS__.
C.- Sabiduría o tacto para __MANEJAR__ cualquier situación con __LOS DEMÁS__.
D.- Gentiles, amables, __DE_TEMPERAMENTO___ apacible.
E.- Relaciones, el amor es sufrido, _ES BENIGNO (1ª Corintios 13).
F.- Fueron ___BUSCADOS para dar atención y amor.
Es como dar sabor a las comidas, así como la sal __PRESERVA_ y __DA GUSTO__, y
aunque no la vemos en los alimentos, si _LA SENTIMOS . Las personas saben cuando
una comida se hace con amor.
__EN EL DIACONADO_, una sonrisa, un abrazo, __UN BUEN SALUDO__, el amor
con el que se sirve a otros, la forma como se guía a otros dentro y fuera del templo, con su
familia, vecinos, amigos y hermanos de la fe, __CONSTITUYE LA RAZÓN de las
relaciones interpersonales.
G.- Deben ser hombres y mujeres que ___SEAN PRESENTADOS__ ante la iglesia para
tal trabajo.
H.- El evangelio __PROGRESA__ por el servicio eficiente ___DEL DIÁCONO___.
Creció la Palabra del Señor, y ___EL NÚMERO___ de los discípulos __SE
MULTIPLICÓ__ en gran manera en Jerusalén.
12
LECCIÓN N°5.
EL DIÁCONO Y LA OBEDIENCIA.
Objetivos, que el alumno:
-. Conozca a través de la Palabra de Dios la importancia de la obediencia en su vida.
-. Anhele un espíritu de obediencia en su vida.
-. Viva en la dimensión de la obediencia a Dios y a sus autoridades delegantes.
INTRODUCCIÓN:
Dios nos da el privilegio de servirle, y a cambio lo único que pide es __NUESTRA__
__OBEDIENCIA__ a sus mandatos y preceptos, para así ___OBTENER LA__
__VICTORIA___, y bendiciones en nuestras vidas como DIÁCONOS_.
A.- Qué es la __OBEDIENCIA_?.
o Es la acción de respuesta a UN MANDATO_ del Señor o de una
autoridad delegada.
o Es __COMPROMETERNOS a obedecer a Dios en todo lo que él nos
manda.
o Es _SOMETERNOS__ a las autoridades delegadas por él (Pastores,
Supervisores, Líderes).
o Josué _ OBEDECIÓ A MOISÉS__ (Éxodo 17:9-10; Éxodo 24:13).
o Eliseo a Elías (1ª Reyes 19:19-21).
o Timoteo a __ PABLO_ (1ª Corintios 4:17).
B.- Consecuencias DE ____ DESOBEDECER___.
13
En Josué 7:11-13, veremos:
1.- Sufrimiento.
2.- _____DERROTA___.
3.- Castigo.
4.- ___MUERTE___ física __Y/O ESPIRITUAL___.
Seamos obedientes a lo que Dios nos habla a través de este manual y __VEREMOS SU__
__GLORIA__ en nuestras vidas, familias y Nación.
C.- ___BENEFICIOS_ de Obedecer.
1.- Recibir:
El don __DEL ESPÍRITU SANTO (Hechos 5:32).
Misericordia (Salmos 103: 17-18).
____ PROSPERIDAD__ (Josué 1:8).
Bendición familiar (Génesis 22:18).
2.- Ser hechos:
_____AMIGOS____ de Cristo (Juan 15:14).
Hermanos de Jesús (Mateo 12:50).
“Así que, todas las cosas que queráis que
Los hombres hagan con vosotros, así también
Haced vosotros con ellos; porque esta es la ley
Y los profetas”
(MATEO 7:12).
14
LECCIÓN N°6.
MAYORDOMÍA.
OBJETIVO, que el alumno:
Aprenda a administrar todo lo que Dios ha puesto bajo nuestro cuidado.
INTRODUCCIÓN:
A.- ¿QUÉ ES __MAYORDOMÍA__?.
Mayordomía significa _EL CUIDADO DE LOS BIENES AJENOS, MAYORDOMO_
es uno que _ADMINISTRA_ y _CUIDA_ la propiedad de otro. La mayordomía
__CRISTIANA_ se basa en que somos __PROPIEDAD_ de __DIOS__ y todo lo que
tenemos es de él, pero __ÉL__ nos permite __USARLO__ para __DISFRUTARLO__ y
__ADMINISTRARLO___ para él. Esto _ INCLUYE__ nuestra familia, nuestro
__CUERPO___, nuestro __TIEMPO_, nuestros __TALENTOS_ y nuestro
__DINERO___.
Hoy tocaremos dos aspectos importantes sobre la mayordomía.
B.- __ PRINCIPIOS DE MAYORDOMÍA___.
La mayordomía está basada en los siguientes ____PRINCIPIOS___:
1.- _SOMOS PROPIEDAD DE DIOS__ y todo lo que tenemos le pertenece a él.
Salmos 100:3, __ ÉL NOS HIZO__.
Salmos 24:1, __DEL ÉL ES EL MUNDO Y LOS QUE EN EL HABITAN_.
Salmos 139:13, __EL ME FORMÓ EN EL VIENTRE DE MI MADRE__.
15
2.- El __DAR___ es producto del ___AMOR__.
Génesis 1:29, NOS DIÓ EL PRODUCTO DE LA TIERRA, POR AMOR.
Génesis 13:14-17, NOSOTROS PONEMOS LA MEDIDA.
Deuteronomio 8:7-10, ____VENEZUELA_______.
Juan 3:16, ____NOS DIÓ LO MÁS GRANDE, POR AMOR____.
3.- El dar es __NECESARIO _ para _ _RECIBIR__: Yo recibo en
__PROPORCIÓN___ a lo __QUE DOY___ y como __LO DOY__.
C.- __LA MOYORDOMIA DE NUESTRO DINERO___.
Dios nos da la salud, la vida, el oxígeno, la tierra, las cosechas, el agua, el sol, la sonrisa, el
sueño, el gusto, el apetito, la inteligencia, la capacidad para trabajar, el oído, el habla, el
pensamiento, el hogar y muchas cosas más, y a cambio de eso, económicamente hablando,
solo nos pide tres cosas.
1.- _DIEZMOS___.
Es la décima parte de lo que gano, fija o periódicamente.
Doy porque Dios ya me ha dado __GËNESIS 13:2 – 14:18- 20___.
Abraham diezmó por revelación y porque tenía, no diezmó para tener.
_MALAQUÍAS 3: 8 -12__, Este pasaje nos enseña varias cosas, así:
a.- _______EL QUE NO DIEZMA ROBA A DIOS_______ (v. 8).
b.- ____EL NO DIEZMAR TRAE MALDICIÓN________ (v. 9).
__DEUDAS__, ___DESEMPLEO_,__ENFERMEDAD__, ___RUINA__,
_EMBARGO__, __ROBO__, __CRISIS FAMILIAR___.
c.- EL DIEZMAR ABRE LAS VENTANAS DE LOS CIELOS A MI FAVOR_____
(v. 10).
16
d.- _____EL DIEZMAR TRAE BENDICIÓN EN ABUNDANCIA____ (v. 10b).
e.- ____EL DIEZMAR ALEJA A SATANÁS______ (v. 11).
f.- _____EL DIEZMAR ME HACE TIERRA DESEABLE_____.
Nota: La iglesia primitiva daba más que el diezmo (Hechos 4:32-34), exactamente no es
vender las propiedades si Dios no me lo hace sentir, sin embargo, sí que sea un buen
administrador.
2.- ______OFRENDAS________.
La _OFRENDA__ es __VOLUNTARIA___ (Éxodo 25:1, 2).
Existen ____OFRENDAS____ con un propósito (Éxodo 25: 3-8). Aquí el
propósito era la construcción del tabernáculo.
Debo ___OFRENDAR___ con ___ABUNDANCIA___ y
_____GENEROSIDAD___ 2ª Corintios 9:6-10.
3.- _______PRIMICIAS____.
La ____PRIMICIA___ significa __PRIMER FRUTO__. Puede ser la _UTILIDAD__ de
la _VENTA__ del ______PRIMER__ día, o un __DÍA__ de ___SUELDO__ de los
_30____ días, ésta se da __UNA SOLA VEZ AL AÑO___, con esto se
__CONSAGRA___ a Dios el _SUELDO___ de __TODO UN AÑO____, también se da
primicia cuando hay un aumento de sueldo, también se puede dar en _ESPECIE___, de un
negocio o sembradío.
CONCLUSIÓN:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
17
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
______________________________________________________________.
LECCIÓN N° 7.
LAS DIMENSIONES DEL SERVICIO CRISTIANO.
Base Bíblica: Lucas 22:24-30.
INTRODUCCIÓN:
¿Cuándo honramos a Dios?, esencialmente cuando nos movemos conforme a su
voluntad, y sumamos un ingrediente que es esencial: el servicio, lo cual es una señal que
identifica a los seguidores del amado Maestro, por ese motivo, algo que aprenderemos
hoy es que uno de los distintivos del cristianismo, antes que una espada, por aquello de
que el reino de Dios lo arrebatan los valientes, es realmente una toalla, elemento que está
asociado con el servicio (Juan 13:4, 5), servir, además, lleva a la práctica el amor que
profesamos a Cristo y al prójimo.
I.- EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE ___HONRAR__ __Y__
______GLORIFICAR____ A DIOS.
1.- Cuando el Señor Jesucristo __LAVÓ__ __LOS_ __PIES_ de sus discípulos, fue el
primero en tomar la iniciativa de servir (Juan 13:4, 5).
--1.1.- A partir de lo que hizo el __SEÑOR__ __JESÚS__, entendemos que el símbolo
de los cristianos es una toalla y no una espada.
--1.2.- Las presiones y circunstancias adversas prueban si de veras tenemos una
disposición firme para ____EL___ ___SERVICIO___.
2.-Dios es ___HONRADO__ cuando en nuestra condición de siervos, cumplimos la
misión con fidelidad, obediencia y gozo.
18
--2.1.- El cristiano __COMPROMETIDO__ debe aprender el valor del servicio (Lucas
22:24-30).
--a.- Considerar que __SERVIR__ con humildad es desmejorar nuestra condición
privilegiada de líderes, es una actitud egoísta que no honra ni glorifica a Dios (vv.25, 26).
--b.- Delante de Dios se privilegia ___EL__ ____SERVICIO______ (v. 27).
--c.- Cuando SERVIMOS de corazón, con convicción y gozo, Dios nos pone donde
debemos servir (Juan 4:35-38).
--2.2.- La __VOCACIÓN__ __DE__ __SERVICIO__ del Señor Jesús, lo llevó a
experimentar gozo en el sacrificio por nuestra redención (Hebreos 12:1, 2).
3.- Solo un ___ENCUENTRO___ real con el Señor Jesucristo nos transforma, como
hizo con Saulo, quien llegó a ser Pablo, un cambio definitivo.
--3.1.- Si se lo pedimos, el Señor Jesús nos ____MOSTRARÁ___ las áreas y las
personas a las que debemos servir.
--3.2.- El amor del _____SIERVO____ es un amor en acción (1 Juan 3:10, 11).
--3.3.- Si miramos con los ojos del Señor Jesús, comprenderemos la grandeza de servir.
II.- LA _____FIDELIDAD____ A CRISTO NOS TRANSFORMA EN
SERVIDORES QUE DEJAN HUELLAS.
1.- La fidelidad a Cristo nos hace diferentes (Mateo 5:13).
-- 1.1.- El apóstol Pedro permaneció __FIEL__ a Cristo, pues a pesar de que le negó en
un momento crucial, se arrepintió, cambió y fue fiel de allí en adelante.
-- 1.2.- La fidelidad a Cristo le permite al ____SERVIDOR___, avanzar hacia sus metas,
sueños y proyectos, por encima de los obstáculos.
-- 1.3.- El ___SIERVO____ fiel podrá llegar a nuevos niveles de crecimiento personal y
espiritual (Mateo 25:21).
19
2.- La fidelidad a Cristo le permite al servidor ___LEVANTARSE___ de sus fallas, y
aparentes fracasos.
-- 2.1.- El siervo debe ___EVALUAR__ si es fiel al ministerio de servicio al que fue
llamado (1 Corintios 4:1, 2).
-- 2.2.- Cada día el siervo debe ________MEJORAR_________ en el servicio.
III.- EL SIERVO FIEL SE CARACTERIZA POR APLICAR ALTOS
ESTANDARES DE _________CALIDAD_______ EN EL SERVICIO.
1.- Servimos a Dios antes que a los hombres (Colosenses 3:23, 24).
-- 1.1.- El servicio que ofrecemos, debe ser con ___AMOR__ __GENUINO__, con
convicción, y no por obligación (Gálatas 5:13).
-- 1.2.- El siervo ___DESARROLLA___ el principio de previsión (Mateo 5:38-41).
-- 1.3.- El siervo comprometido jamás se ___CONFORMA___ (Lucas 17:7-10).
-- 1.4.- El siervo se prepara para ___RESOLVER___ eventualidades e imprevistos.
2.- Pregúntese, ¿Cuánto vale un alma?, el Señor Jesucristo nos enseñó que un alma vale
todos los esfuerzos que hagamos (Colosenses 2:13, 14).
3.- La vida cristiana del siervo debe estar ___LLENA__ no solamente de buenas
intenciones, sino también de acciones (Santiago 2:20).
-- 3.1.- Para servir ___EFICAZMENTE___ debemos despojarnos de todo sobrepeso de
la carne (Hebreos 12:1, 2).
-- a.- ____ORGULLO____: "Si soy líder, este trabajo no me toca a mí".
-- b.- ____PREJUICIOS____: "¿Qué dirán en la iglesia si me ven sirviendo?".
-- c.- _____VANAGLORIA_____: "Yo ya no estoy para esos trabajos".
-- 3.2.- Puede que usted tenga ___CORAZÓN___ de siervo, pero no sabe servir.
4.- Siete ____PRINCIPIOS____ para ser un servidor eficaz:
20
-- 4.1.- Exprese amor con ____PALABRAS____, y hechos (1 Juan 3:18).
-- 4.2.- Planifique sus ____ACTIVIDADES____ con suficiente tiempo (Lucas 14:31,
32).
-- 4.3.- Testimonie de Cristo a través de su ______VIDA_______ y ministerio de servidor
(2 Timoteo 4:1, 2).
-- 4.4.- Asuma su _COMPROMISO_ con sentido de responsabilidad (1 Pedro 4:10, 11).
-- 4.5.- ___SIRVA__ con gozo (1 Tesalonicenses 5:16).
-- 4.6.- Desarrolle una vida de __ORACIÓN__ (1 Tesalonicenses 5.17).
-- 4.7.- Dele gracias a Dios por darle la ________OPORTUNIDAD________ de servir
(1 Tesalonicenses 5:18).
CONCLUSIÓN:
Si tenemos claro en nuestro corazón que ante todo servimos a Dios, y que como tal
debemos mirar el servicio hacia el prójimo y hacia la iglesia, nuestro servicio estará
caracterizado por la alegría, la disposición y la entrega, de esta manera, antes de pensar
en los beneficios que vamos a recibir, pensaremos más bien en lo que aportaremos a la
vida de los demás. Tenga presente que un auténtico servidor, aquél que quiere honrar y
glorificar al Señor Jesús, se despoja de tres elementos que son contrarios a su vida
espiritual: orgullo, prejuicios y vanagloria. Cuando dependemos de Dios, él transforma
nuestros corazones y nos permite ser auténticos servidores, conforme a su voluntad.
21