0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Fallo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas4 páginas

Fallo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Poder Judicial de la Nación

“Pérez, Elsa María c/ Pérez, Héctor Omar s/ División de condominio” n°


40.864/2014 -Juzgado Civil n° 31

En Buenos Aires, a días del mes de junio del año 2024, hallándose
reunidos los señores Jueces integrantes de la Sala “H” de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal, a los efectos de dictar sentencia en los
autos: “Pérez, Elsa María c/ Pérez, Héctor Omar s/ División de condominio”, y
habiendo acordado seguir en la deliberación y voto el orden de sorteo de estudio, la
Dra. Abreut de Begher dijo:
I.- La sentencia dictada con fecha 22/12/2023 hizo lugar a la demanda
promovida y, en consecuencia, declaró disuelto el condominio existente entre la actora
USO OFICIAL

Elsa María Pérez y el demandado Héctor Omar Pérez respecto del inmueble sito en la
calle Pumahuaca n° 1329, Matrícula FR. 1-18120, de esta ciudad, otorgando a las
partes un plazo de noventa días para que acuerden la división en forma privada y que,
en caso contrario, se procederá a su venta en público remate. Las costas del proceso
fueron impuestas al accionado.
Contra dicho decisorio apeló únicamente el demandado, cuyas quejas
fueron presentadas el día 1/5/2024 y merecieran la contestación de la actora con fecha
14/5/2024. En consecuencia, las actuaciones se encuentran en condiciones para que sea
dictado un pronunciamiento definitivo.
II.- Agravios
Las quejas de Héctor Omar Pérez se centran en la imposición de costas.
Esgrime que cuando contestó demanda y se allanó al pedido de división de
condominio, la actora consintió expresamente que las costas fueran impuestas en el
orden causado, por lo que alega que la sentencia resolvió la cuestión extra petita y en
violación al principio de congruencia.
Al contestar los agravios, la actora solicita su rechazo porque el
demandado mantuvo una actitud dilatoria durante todo el proceso.
III.- La imposición de costas y el principio de congruencia
Cuando el accionado Héctor Omar Pérez contestó la demanda incoada en
su contra, se allanó al pedido de división de condominio del inmueble, prestando
conformidad tanto para que sea Elsa María Pérez quien adquiriera su 50% indiviso
como también para que el bien fuera vendido en su totalidad a un tercero. En
consecuencia, solicitó se lo exima de las costas en los términos del art. 70 del CPCCN
(fs. 98/102).

Fecha de firma: 10/06/2024


Firmado por: JOSE BENITO FAJRE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LILIANA EDITH ABREUT DE BEGHER, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO MARCELO KIPER, JUEZ DE CAMARA

#21048566#415475008#20240610085356901
La actora contestó el traslado conferido en un escrito titulado “HACE
SABER RECONOCE INSTRUMENTAL- RECHAZO IMPOSICION DE COSTAS-
SOLICITA DESIGNACIÓN DE AUDIENCIA”, que ahora invoca el demandado en
sus agravios. Transcribiré literalmente los párrafos pertinentes, dejando constancia que
las partes en negrita y/o subrayadas pertenecen al original presentado por la accionante:
“… esta parte si bien presta conformidad al allanamiento el alcance así ofrecido, se
opone a la imposición de las costas como fuera solicitado por el demandado, dado
que fue imprescindible la tramitación de sendas etapas de mediación y proceso
judicial para lograr el dictado de una sentencia, que ahora el demandado pretende
allanarse y lograr que las costas le sean impuestas a esta parte… recalco que para
incoar la presente demanda se debió acceder al inicio de la etapa de mediación
prejudicial mediante la celebración de audiencias a las que asistió el Sr. Héctor Pérez.
Esta parte entiende y así lo hace saber que en su consecuencia la imposición de
costas habrá de serlo en el orden causado, incluyéndose las de la mediadora. Por
ello, esta parte se opone a la eximición de costas al mismo, por los motivos apuntados
precedentemente, cuya conducta habrá de ser evaluada por el Juzgador al momento
de resolver el planteo de esta parte…” (fs. 111).
La Sra. Juez de grado entendió que la actora no había prestado
conformidad con la eximición de costas y por ello se las impuso al demandado, en
virtud de la actitud reticente que había tenido a lo largo de todo el proceso, más allá del
allanamiento formulado al contestar la acción.
Es cierto que el art. 70 del CPCCN. autoriza, entre otras cosas, a que no
se condene en costas a la parte que resultó vencida. Lo que hay que hacer es analizar el
comportamiento de las partes, si el accionante tuvo la necesidad de promover el
proceso para lograr el reconocimiento de su derecho; si acudió a las vías
extraprocesales de igual resultado y, especialmente, las características del allanamiento.
Para dar lugar a la exención de costas, además de ser oportuno, incondicional y
completo, el allanamiento requiere que el demandado no haya dado lugar a la litis
(Colombo, Carlos J., Kiper, Claudio M.; Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación. Comentado y anotado; 3ª edición, Buenos Aires, La Ley, 2011, T. I, p. 492).
No tengo dudas que la actitud del demandado no cumple con los recaudos
precitados y, claramente, tal actitud obligó a la actora a iniciar el presente juicio. Sin
embargo, encuentro un obstáculo insalvable para coincidir con la solución propuesta
por la a quo en la propia actitud procesal de la actora al contestar el traslado del
allanamiento.

Fecha de firma: 10/06/2024


Firmado por: JOSE BENITO FAJRE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LILIANA EDITH ABREUT DE BEGHER, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO MARCELO KIPER, JUEZ DE CAMARA

#21048566#415475008#20240610085356901
Poder Judicial de la Nación

Es que la lectura lisa y llana del escrito presentado por la accionante a fs.
111 da cuenta que ella opuso a que las costas le sean impuestas a “esta parte”, pero fue
por eso que solicitó que se impongan “en el orden causado, incluyéndose las de la
mediadora”. Es decir, fue ella misma quien delimitó expresamente los alcances de las
costas por el allanamiento, negando que se las impusieran a ella, pero solicitando que
se impusieran en el orden causado.
Así, del modo en que ha quedado trabada la litis en este punto y por cómo
se han sustanciado las posturas de las partes, considero que admitir la modificación de
lo peticionado por la accionante comportaría un notorio agravio a las garantías
constitucionales de defensa en juicio y debido proceso del demandado. Por lo demás,
no puedo juzgar que se tratara de un mero error de tipeo, si la reclamante nada dijo al
USO OFICIAL

respecto al contestar los agravios de su contraria, oportunidad en que volvió a hacer


hincapié en su actitud dilatoria y reticente.
En ese sentido, el principio de congruencia impone que medie
conformidad entre el contenido de la decisiones judiciales y la pretensión o
pretensiones que constituyen el objeto del proceso, con la oposición u oposiciones en
cuanto delimitan ese objeto, motivo por el cual, cuando una resolución se aparta de la
materia que fijaron las partes, se menoscaba el aludido requisito (conf. Palacio,
Derecho Procesal Civil, t. V, p. 429, núm. 663; Morello-Sosa-Berizonce, Códigos
Procesales en lo Civil y Comercial, t. I, p. 117, 2ª edición).
Se exige una rigurosa adecuación de la sentencia a los sujetos, el objeto y
la causa que individualizan a la pretensión y a la oposición. El juez debe pronunciarse
sobre las pretensiones esgrimidas y no más allá de ellas (conf. esta Cámara, Sala A,
ED, 101-174, citado en Highton, Elena I., y Areán, Beatriz A. [dir.], Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación…, 1° ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2006, T. 6, pág.
233).
En ese marco, entonces, entiendo que la alegada violación del principio de
congruencia que señala el demandado, resulta acertada.
Por estas razones, habré de proponer al Acuerdo de mis distinguidos
colegas que se modifique el fallo apelado y que se distribuyan las costas de grado en el
orden causado. Las costas de esta instancia se imponen de igual forma, atento la forma
en que se resuelve y las particularidades del caso (art. 68 del CPCC).
IV.- Colofón
Por todo lo expuesto, propongo al Acuerdo de ser compartido mi criterio:
I.- Modificar la sentencia apelada y establecer que las costas de grado se distribuyan en

Fecha de firma: 10/06/2024


Firmado por: JOSE BENITO FAJRE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LILIANA EDITH ABREUT DE BEGHER, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO MARCELO KIPER, JUEZ DE CAMARA

#21048566#415475008#20240610085356901
el orden causado. II.- Imponer las costas de Alzada de igual forma, atento las
particularidades del caso y la forma en que se resuelve (art. 68 del CPCC).
El Dr. Fajre y el Dr. Kiper, por las consideraciones expuestas por la Dra.
Abreut de Begher, adhieren al voto que antecede.
Con lo que se dio por terminado el acto firmando los señores Jueces por
ante mí, que doy fe.
FDO. José Benito Fajre, Liliana E. Abreut de Begher y Claudio M. Kiper.

///nos Aires, de junio de 2024.-


Y VISTO, lo deliberado y conclusiones establecidas en el acuerdo
transcripto precedentemente por unanimidad de votos, el Tribunal decide: I.- Modificar
la sentencia apelada y establecer que las costas de grado se distribuyan en el orden
causado. II.- Imponer las costas de Alzada de igual forma, atento las particularidades
del caso y la forma en que se resuelve (art. 68 del CPCC).
Regístrese, comuníquese a la Dirección de Comunicación Pública,
dependiente de la CSJN (conf. Ac. 15/13), notifíquese y, oportunamente, archívese.
FDO. José Benito Fajre, Liliana E. Abreut de Begher y Claudio M. Kiper.

Fecha de firma: 10/06/2024


Firmado por: JOSE BENITO FAJRE, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LILIANA EDITH ABREUT DE BEGHER, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO MARCELO KIPER, JUEZ DE CAMARA

#21048566#415475008#20240610085356901

También podría gustarte