0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Convocatoria RCN2024

como entrar a un guardabosques forestal

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas5 páginas

Convocatoria RCN2024

como entrar a un guardabosques forestal

Cargado por

jesus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Convocatoria

Reconocimiento a la
Conservación
de la Naturaleza 2024

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político y no persigue fines de lucro. Se prohíbe su uso con fines distintos a los establecidos en esta convocatoria

gob.mx/conanp
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 1.3 Instituciones Académicas y/o Investigación. Podrán
(SEMARNAT), a través de la Comisión Nacional de Áreas participar instituciones de investigación, académicas,
Naturales Protegidas (CONANP), emite la presente convocatoria investigadoras e investigadores, académicas y académicos, que
para obtener el “Reconocimiento a la Conservación de la en lo individual o como persona moral realicen estudios y/o
Naturaleza 2024”. investigaciones en instituciones académicas o centros de
investigación que acrediten su trayectoria y relevancia, así como
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4o. párrafo sus aportes científicos y/o tecnológicos para preservar y
quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos restaurar el equilibrio ecológico y proteger el medio ambiente
Mexicanos; 2o. fracción I, 14, 17, 26 párrafo noveno y 32 Bis, en las ANP federales y sus zonas de influencia, tal y como se
fracciones I, VII y XVII de la Ley Orgánica de la Administración especifica en el objetivo de la presente Convocatoria.
Pública Federal; 1º, fracciones IV y VII, 4o., 5o. fracciones VIII y XVI
, 6º, 157 y 158 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico 1.4 Comunicación Masiva. Podrán participar personas físicas o
y la Protección al Ambiente;, y 1°, 3ero., apartado B, fracción II, 4, morales legalmente constituidas, que realicen actividades
5, 40, 41, 42 fracción VIII; 68, fracción I, 69 fracción I y 70 fracciones periodísticas, en cualquier género, o a través de campañas en
XII y XIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio medios de comunicación, portales de internet o instancias
Ambiente y Recursos Naturales, así como en el “Acuerdo culturales como museos y que acrediten plenamente una
mediante el cual se instituye el Reconocimiento a la trayectoria que fomente una cultura de respeto a los
Conservación de la Naturaleza”, publicado en el Diario Oficial de ecosistemas, mediante la difusión de acciones y/o proyectos para
la Federación el 27 de noviembre de 2001, y el artículo único del preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger el medio
“Acuerdo por el que se modifica el artículo quinto del diverso ambiente en las ANP federales y sus zonas de influencia, tal y
mediante el cual se instituye el Reconocimiento a la como se especifica en el objetivo de la presente Convocatoria.
Conservación de la Naturaleza -publicado en el Diario Oficial de
la Federación el 27 de noviembre de 2001”, publicado en el Diario 1.5 Empresarial. Podrán participar cualquier persona moral
Oficial de la Federación el 18 de julio de 2012, la Comisión legalmente constituidas, que se destaquen por su aportación y
Nacional de Áreas Naturales Protegidas convoca al logros obtenidos en el cumplimiento de la normatividad
Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2024. ambiental, y acciones y/o proyectos relacionados con la
preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección
Este Reconocimiento se otorga anualmente a personas físicas o del medio ambiente en las ANP federales y sus zonas de
morales mexicanas, así como a ejidos y comunidades que hayan influencia, tal y como se especifica en el objetivo de la presente
realizado acciones u obras relevantes en beneficio de la Convocatoria. Esta categoría incluye a las empresas
conservación de la naturaleza, en Áreas Naturales Protegidas de sustentables de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales.
jurisdicción federal y sus zonas de influencia.
1.6 Organizaciones de la Sociedad Civil. Incluye a
OBJETIVO organizaciones de la sociedad civil constituidas legalmente que
realicen o hayan llevado a cabo acciones y/o proyectos para
Promover la participación de la sociedad a través de preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger el medio
mecanismos adecuados, que permitan difundir acciones para ambiente en las ANP federales y sus zonas de influencia, tal y
preservar, ejecutar, evaluar y vigilar la conservación de los como se especifica en el objetivo de la presente Convocatoria. Es
recursos naturales, así como el desarrollo sustentable, la indispensable que las organizaciones postulantes cuenten con
recuperación de los ecosistemas y su biodiversidad, la la Clave Única de Inscripción (CLUNI) del Registro Federal de las
protección de especies en riesgo y que hayan realizado acciones Organizaciones de la Sociedad Civil. Para esta categoría, el envío
u obras relevantes, en beneficio de la conservación de la del CLUNI es necesario, si este documento no se presenta, la
naturaleza a través de proyectos en las Áreas Naturales candidatura no será aceptada.
Protegidas (ANP) federales establecidas por decreto o mediante
Certificado como lo son las Áreas Destinadas Voluntariamente a 2. ¿Quiénes participan?
la Conservación (ADVC) o las zonas de influencia de dichas áreas. 2.1 Las y los candidatos podrán ser postulados por alguna
persona u organización pública, privada o social, así como
BASES instituciones. También se aceptan autopostulaciones (personas
1. Categorías físicas o morales).
Podrán participar mujeres y hombres mayores de 18 años de
edad, instituciones y organizaciones públicas y privadas, 2.2 En la postulación o autopostulación deberán acreditar una
comunidades indígenas y afromexicanas, ejidos y comunidades, trayectoria mínima de tres años en acciones y obras relevantes
grupos campesinos y urbanos, y personas académicas, que que sean comprobables, en el manejo, restauración y difusión
hayan contribuido a la preservación y restauración del equilibrio de protección al medio ambiente y preservación de especies
ecológico y protección al medio ambiente en ANP federales y consideradas en riesgo, en beneficio de la conservación de los
sus zonas de influencia, bajo las siguientes categorías: ecosistemas y su biodiversidad en las ANP federales y sus
zonas de influencia.
• Individual
• Autoridades Ejidales o Comunales 2.3 Las postulaciones se recibirán solamente para cada una de
• Académica y/o Investigación las seis categorías. De igual manera, de considerarlo
• Comunicación Masiva conveniente, el jurado podrá reubicarlo en otra categoría que,
• Empresarial por la trayectoria o proyecto, considere más adecuada.
• Organizaciones de la Sociedad Civil
2.4 No podrán ser candidatas ni candidatos las personas
1.1 Individual. Personas físicas mexicanas que, a título personal, servidoras públicas de la Secretaría de Medio Ambiente y
realicen o hayan llevado a cabo acciones y/o proyectos para Recursos Naturales ni de sus órganos administrativos
preservar y restaurar el equilibrio ecológico y protección al desconcentrados u organismos descentralizados sectorizados
medio ambiente, incluyendo las especies en riesgo en las ANP de la propia dependencia, al igual que familiares por cualquier
federales y sus zonas de influencia, tal y como se especifica en el parentesco en línea recta y colateral descendente hasta el tercer
objetivo de la presente Convocatoria. Esta categoría también grado de las personas antes mencionadas. Tampoco podrán
comprende a las y los productores sustentables de dichos sitios participar excolaboradores de la CONANP o la SEMARNAT, o de
y a las y los jóvenes universitarios mayores de 18 años de edad. órganos administrativos desconcentrados u organismos
descentralizados, cuya colaboración haya concluido por un
1.2 Autoridades Ejidales o Comunales. Podrán participar los espacio menor a tres años, incluyendo a las personas
municipios y/o ayuntamientos de los estados del país, pueblos y contratadas como asesores por el Programa de las Naciones
comunidades indígenas y afromexicanas, Comunidades y Ejidos, Unidas para el Desarrollo (PNUD) o de la Organización de las
que acrediten la realización de acciones y/o proyectos de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
conservación, preservación y restauración del equilibrio
ecológico y protección del medio ambiente en las ANP federales 2.5 No podrá participar ninguna persona física o moral premiada
y sus zonas de influencia, tal y como se especifica en el objetivo anteriormente con el Reconocimiento a la Conservación de la
de la presente Convocatoria. Naturaleza o con el Premio al Mérito Ecológico; sólo las y los que hayan

1
obtenido Mención Honorífica en cualquiera de estos dos certámenes. el material de apoyo sea de fácil acceso y no requiera de permisos
adicionales para su descarga.
2.6 No procederán las postulaciones de personas candidatas
cuya conclusión de la sanción de un procedimiento de 3.3 Especificaciones del conjunto de evidencias:
responsabilidad administrativa y/o penal, sea menor a los cinco
años al día de la postulación. 3.3.1 El conjunto de evidencias no debe exceder los 100 MB, que
incluyen las cartas y documentos solicitados anteriormente.
2.7 No podrán ser candidatas ni candidatos quienes hayan
participado con acciones en Áreas Naturales Protegidas (ANP) de 3.3.2 Cartas de apoyo: se aceptan los formatos PDF, DOC y DOCX.
nivel local (estatal y/o municipal). La presente convocatoria es
exclusivamente para candidatas y candidatos que hayan 3.3.3 Fotos e imágenes: se aceptan los formatos JPG y PNG, con
realizado acciones en Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales. dimensiones mínimas de 1000 pixeles por el lado más pequeño
de la imagen (Ejemplo: una imagen de 1500x1000 píxeles).
3. Registro y entrega de propuestas
Para registrar las candidaturas se deberá llevar a cabo el 3.3.4 Publicaciones: podrán enviarse únicamente en formato PDF,
siguiente procedimiento: también puede incluirse la dirección electrónica de la publicación.

3.1 Deberá descargar en la siguiente dirección electrónica el 3.3.5 Videos: las evidencias en video podrán presentarse por medio
Formato Síntesis y los demás formatos solicitados en esta de una liga de internet. Plataformas como YouTube y Vimeo son
Convocatoria para el registro: aceptadas. También pueden enviarse archivos en formato MP4,
AVI o MOV con una resolución mínima de 1280 x 720 píxeles.
https://www.gob.mx/conanp/documentos/reconocimiento-a-la-conservacion-de-la-naturaleza-2024

3.3.6 Audios: las evidencias en audio podrán presentarse por


Es indispensable enviar este documento debidamente requisitado
medio de una liga de internet o bien pueden enviarse archivos
en formato PDF, DOC o DOCX con un tamaño máximo de 2 MB.
en los formatos MP3 o WAV, con una calidad mínima de 128 kbps.
3.2 Se deberán enviar a la dirección de correo electrónico
3.3.7 No se recibirá ningún documento físico en las oficinas de la
[email protected], con copia a
CONANP, toda vez que, la inscripción y recepción de
[email protected] y [email protected], los
documentos y/o materiales es únicamente vía electrónica.
siguientes documentos que formarán el expediente, así como
los que resulten aplicables de los numerales 1.1 al 1.6 de la
3.3.8 Las Organizaciones Civiles deberán enviar en formato PDF
presente Convocatoria, incluyendo el Formato Síntesis, los cuales
el CLUNI y no deberá tener un tamaño mayor a 2MB. Sin dicho
se pondrán a disposición del jurado para su dictaminación.
documento, no procederá su registro al certamen.
3.2.1 Carta de postulación o autopostulación. Escrita en forma
3.4 Una vez concluido exitosamente el registro y la recepción de
libre, la persona u organización que postula o se autopostule
documentos, la o el candidato recibirá una confirmación vía
deberá redactar una carta, máximo de dos cuartillas, donde
correo electrónico.
incluya los datos personales del o la participante y/o institución
(conforme a la identificación oficial o acta constitutiva, con
3.5 Las y los candidatas/os estarán debidamente registrados
nombre completo, en su caso nombre del representante de la
hasta que la Dirección de Comunicación y Cultura para la
persona moral, dirección, teléfonos y correo electrónico), y la
Conservación de la CONANP verifique el registro, la transparencia
categoría en la que participa.
de documentos, así como la recepción de las evidencias.
Deberá incluir la trayectoria del o la participante, el tiempo que
3.6 El registro de las y los concursantes se realizará a partir de la
tiene de realizar acciones y/o proyectos en favor de la
publicación de la presente Convocatoria y hasta las 18:00 horas
conservación, preservación y restauración del equilibrio
del lunes 2 de septiembre de 2024. La CONANP se reserva el
ecológico y protección del medio ambiente, incluyendo las
derecho de realizar una prórroga a la Convocatoria por el tiempo
especies en riesgo dentro de las ANP federales y sus zonas de
que considere necesario o modificaciones a la misma por causa
influencia tal y como se especifica en el objetivo de la presente
de fuerza mayor, en cuyo caso será notificada en la página web y
Convocatoria. Este documento deberá ser enviado en formato
redes sociales de la propia Comisión.
PDF, DOC o DOCX con un tamaño máximo de 2 MB,
debidamente firmado por la persona física o representante legal
3.7 Para cualquier consulta relacionada con este certamen,
de la persona moral, bajo protesta de decir verdad.
podrá solicitar información a través del correo electrónico:
[email protected], con copia a
3.2.2 Documento en extenso. Documento no mayor a cinco
[email protected] y [email protected],
cuartillas ni menor a dos cuartillas con información relacionada
de la Dirección de Comunicación y Cultura para la
con los objetivos, diagnóstico de la problemática enfrentada en
Conservación de la CONANP.
términos de la importancia ambiental, social o económica;
acciones concretas realizadas; procesos o metodologías
3.8 Las y los ganadores del Reconocimiento a la Conservación de
aplicadas; resultados alcanzados y beneficiarios y beneficiarias
la Naturaleza 2024 deberán enviar de manera completa y en un
del proyecto comprobables. Este documento deberá ser enviado
solo correo electrónico los siguientes documentos:
en formato PDF, DOC o DOCX con un tamaño máximo de 2 MB,
debidamente firmado por la persona física o representante legal
3.8.1 Personas morales
de la persona moral, bajo protesta de decir verdad.
• Acta Constitutiva y en su caso las modificaciones a la misma.
• Poder Notarial del representante legal que no haya sido revocado.
3.2.3 Material de apoyo. Son las evidencias que sustentan la
• Identificación oficial del representante legal
información asentada en los documentos síntesis y extenso (pueden
• Registro Federal de Contribuyentes
ser folletos, fotografías, videos, publicaciones y materiales didácticos,
• Comprobante de domicilio (no mayor de 3 meses de antigüedad)
entre otros y, si los hubiera, testimonios, cartas de apoyo y opiniones
• Currículum de la sociedad (actualizado y firmado por el
autorizadas que avalen las acciones y/o proyectos efectuados),
representante legal)
debidamente firmado por la persona física o representante legal de
• Formato SIAFF debidamente requisitado y firmado en original
la persona moral, bajo protesta de decir verdad.
• Estado de cuenta bancario con Clabe Interbancaria (no mayor a 3
meses de antigüedad a nombre de la persona moral participante)
Se recomienda cargar las evidencias en Google Drive, organizadas
• Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales 32-D
en diferentes carpetas correctamente catalogadas, para evitar
• Clave Única de Inscripción (CLUNI) del Registro Federal de las
errores en la clasificación al momento de conformar el expediente.
Organizaciones de la Sociedad Civil (en caso de las Organizaciones Civiles)
La liga de descarga deberá ser especificada en el momento de
3.8.2 Personas físicas
enviar los demás documentos solicitados. Favor de dejar la liga
• Acta de nacimiento
activa durante el periodo de tiempo del certamen al que se registra.
• Identificación oficial vigente
Es de suma importancia que la liga para descargar las evidencias y
• Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de antigüedad)

2
• Registro Federal de Contribuyentes 4.4 El fallo del jurado es inapelable. En su caso, éste podrá
• CURP declarar desierta una o más categorías si a su juicio, las
• Currículum Vitae (actualizado y firmado) propuestas respectivas no reúnen los méritos suficientes.
• Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales 32-D Además, el Jurado podrá otorgar Mención Honorífica a
Formato SIAFF debidamente requisitado y firmado en original candidato (s) o candidata (s) que considere sobresaliente (s) para
• Estado de cuenta bancario con Clabe Interbancaria (no mayor a cada categoría, quienes recibirán un diploma.
3 meses de antigüedad a nombre del participante).
4.5 Los resultados de los ganadores y ganadoras, así de quienes
3.8.3 Ejidos y Comunidades reciban mención honorífica se darán a conocer oficialmente en
Se requieren los siguientes documentos para acreditar su la página electrónica de la Comisión Nacional de Áreas
personalidad jurídica y la de sus representantes legales: Naturales Protegidas (CONANP) y sus redes sociales y por
• Resolución dotatoria o restitutoria. correo electrónico institucional y vía telefónica la fecha y el
• Acta de asamblea de elección de Comisariado Ejidal o medio para hacerlos llegar.
Comunal en turno.
• Identificación oficial vigente de los integrantes del Comisariado 5. De los Términos y Condiciones al momento de registrarse,
Ejidal o Comunal en turno. la persona participante aceptará los siguientes términos y
• Acta de Asamblea de Elección del Comisariado Ejidal y/o Bienes condiciones:
Comunales vigente donde se apruebe la participación del 5.1 Su conformidad y aceptación para enviar y recibir por correo
núcleo agrario a participar en el Reconocimiento a la electrónico institucional información relacionada con el
Conservación de la Naturaleza en curso. Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2024.

La documentación deberá ser vigente a la fecha de presentación 5.2 En caso de que quienes ganen no cumplan con los requisitos
de los documentos referidos. establecidos para recibir el premio, la CONANP desechará la
categoría que se trate sin ninguna responsabilidad para la institución.
3.9 Únicamente serán consideradas como concursantes, las y los
participantes que entreguen en su totalidad los documentos 5.3 Que leyó, comprende, conoce, está conforme y acepta el
descritos en la presente Convocatoria, sin excepción alguna. contenido y alcance legal del de esta Convocatoria al
incluyendo la señalada en los numerales 3.10.1, 3.10.2 y 3.10.3 a momento de participar.
mas tardar el 02 de septiembre del año en curso; por lo que en
caso de no recibir alguno de los documentos anteriores, la 6. Prevención
CONANP no considerará la postulación. La CONANP, a través de la Dirección General de Fortalecimiento
Institucional y Temas Internacionales, verificará que se cumpla
3.10 La CONANP notificará los resultados de forma efectiva, con los requisitos establecidos en las Bases de la Convocatoria y
comprensible y oportuna a través de su página oficial de que, en caso de información o documentación faltante, se
internet, redes sociales y correo electrónico. notificará por el medio electrónico señalado al interesado (a) la
omisión o irregularidad detectada en un plazo máximo de 5 días
4. Premiación hábiles, contados a partir del día siguiente hábil de la recepción
4.1 El jurado del Reconocimiento a la Conservación de la de la respectiva solicitud y su documentación anexa, a fin de que
Naturaleza estará integrado por personalidades de México en el ésta sea integrada correctamente, previniendo al participante
ámbito del sector ambiental, conforme a lo que establece el que en caso de no cumplir con el requerimiento dentro del plazo
Acuerdo mediante el cual se instituye el Reconocimiento a la de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente de la
Conservación de la Naturaleza publicado en el Diario Oficial de la notificación se desechará su solicitud.
Federación el 27 de noviembre de 2001, y el Acuerdo por el que
se modifica el mismo publicado en el DOF el 18 de julio de 2012: 7. Lenguaje incluyente
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=759003&fecha=27/11/2001 En todos los casos donde se utilice un lenguaje que pudiera
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5260186&fecha=18/07/2012 interpretarse como excluyente al género femenino,
invariablemente deberá interpretarse y entenderse como
Cada miembro del jurado emitirá un voto para el ganador o incluyente e igual, tanto para mujeres como para hombres.
ganadora y mención honorífica de cada categoría. Mediante una participación abierta e inclusiva las y los
interesadas e interesados podrán postularse o ser postulados
4.2 El jurado valorará las candidaturas propuestas y considerará, por alguna persona u organización pública, privada o social,
fundamentalmente: el impacto y la trascendencia de la obra comunidad y pueblo indígena y/o afromexicana, grupos
realizada, así como sus beneficios sociales y económicos en las campesinos y urbanos, personas académicas, jóvenes
Áreas Naturales Protegidas (ANP) federales, incluyendo las universitarios y productoras y productores sustentables de las
especies en riesgo en las ANP y sus zonas de influencia. La Áreas Naturales Protegidas federales.
originalidad, creatividad, alcance y grado de innovación de las
acciones y/o proyectos de desarrollo científico o tecnológico y su AVISO DE PRIVACIDAD
incidencia en la solución de problemas ambientales críticos en
las ANP federales y sus zonas de influencia. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP),
otorga la debida protección de la información confidencial que
La aplicación de las acciones que pudiesen servir, en le es confiada, por lo que está comprometida a manejar sus
circunstancias similares, para la protección, manejo y datos personales de manera responsable y con apego a lo
restauración, así como de manejo sustentable de los recursos previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la
naturales de otras ANP federales y sus zonas de influencia Información Pública, Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
vinculados al tema de especies consideradas en riesgo. Información Pública, así como en la Ley General de Protección
de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás
Los alcances y beneficios de las acciones efectuadas para el normatividad aplicable.
fortalecimiento de la cultura ambiental y la difusión en Áreas
Naturales Protegidas y sus áreas de influencia o vinculadas al Para la CONANP resulta necesario recopilar algunos datos
tema de especies consideradas en riesgo. personales para llevar a cabo sus trámites, asimismo, tiene la
obligación legal de cumplir con las medidas de seguridad
4.3 En esta edición del certamen, las personas que resulten suficientes para proteger los datos personales que recabe para
ganadoras de cada una de las categorías previstas recibirán un las finalidades que en el presente Aviso de privacidad serán
diploma y un depósito por la cantidad indivisible de $68,907.83 descritas, por lo que le recomendamos leer atentamente la
(sesenta y ocho mil novecientos siete con ochenta y tres siguiente información:
centavos M.N.), mismo que se llevará a cabo en tres exhibiciones
en un periodo máximo de dos meses a partir de la fecha de Identidad y domicilio del responsable:
notificación de premiación. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP),
es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría
4.3.1 Quienes reciban Mención Honorífica, recibrán de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con
únicamente un diploma. domicilio en Avenida Ejército Nacional número 223, Col.

3
Anáhuac I Sección, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad solicitudes para el ejercicio de los derechos ARCO, así como
de México, quién es la responsable del uso y protección de sus atender cualquier duda que pudiera tener respecto al
datos personales y al respecto le informamos lo siguiente: tratamiento de su información, son los siguientes:

¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales? Lic. Laura Nuño García
Los datos personales que recabamos de Usted, los utilizaremos Titular de la Unidad de Transparencia
para las siguientes finalidades, las cuales son necesarias para el Domicilio: Avenida Ejército Nacional, número 223, Piso 12, Ala B
servicio que solicita: Col. Anáhuac I Sección, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11320,
• Verificar su identidad. Ciudad de México.
• Acreditar su personalidad. Teléfono: 5554497000 Ext. 17297
• Creación, actualización y conservación de su expediente. Correo electrónico: [email protected]
• Realización del trámite de su interés.
¿Cómo puede revocar su consentimiento para el uso de sus
¿Qué datos personales recabamos y utilizamos sobre Usted? datos personales en caso de violación al derecho de
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de protección de datos?
privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales de Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos
identificación y de contacto: haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales, en
1) De identificación: Nombre completo, firma, Registro Federal los términos y procedimientos establecidos en la ley aplicable.
de Contribuyentes (RFC), Número de Seguridad Social, Clave
Única de Registro de Población (CURP), lugar y fecha de Para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación
nacimiento, nacionalidad, sexo, origen étnico y edad. del consentimiento, Usted deberá ponerse en contacto con el
2) De contacto: domicilio, número telefónico particular y/o personal de la Unidad de Transparencia, a través de los datos
celular y correo electrónico. proporcionados con anterioridad.

¿Con quién compartimos su información personal y para


que fines? ¿Cómo puede conocer los cambios a este aviso de privacidad?
Le informamos que sus datos personales no son compartidos ni El presente aviso de privacidad puede presentar modificaciones,
dentro ni fuera del país con ninguna persona, empresa, cambios o actualizaciones derivadas de nuestros requerimientos
organización o autoridad distinta, para ningún fin. legales; de nuestras prácticas de privacidad o por otras causas, lo
cual se hará del conocimiento a través de la página de internet
¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos de esta Comisión Nacional.
personales u oponerse a su uso?
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos, Información adicional:
para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos
(Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su • La CONANP implementará las medidas de seguridad físicas,
información personal en caso de que esté desactualizada, sea administrativas y técnicas necesarias y a su alcance, dentro de
inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de las obligaciones de ésta, para proteger su información contra
nuestros registros o bases de datos cuando considere que la daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o
misma no está siendo utilizada conforme a los principios, tratamiento no autorizado.
deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación);
así como oponerse al uso de datos personales para fines Para mayor información, le sugerimos visitar su página oficial de
específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como internet www.inai.org.mx
derechos ARCO.
Los datos de contacto del servidor público que dará trámite a las

Para más información:

Teléfono: 01 (55) 54 49 70 00, extensiones 17220 y 17139

www.gob.mx/conanp [email protected] [email protected]

También podría gustarte