FUNDACIÓN KAIRÓS
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
“EL PROFETA JEREMÍAS”
Isla Trinitaria Coop. 4 de Marzo Mz. 16 Sl. 1
Teléfonos: 2- 603217 ext. 111
Guayaquil – Ecuador
1.- DATOS DE REFERENCIA
FIGURA PROFESIONAL
NOMBRE DEL DOCENTE Lic. Luis Farías Rodas
N° DE SEMANA: 6 FECHA DE INICIO: 17 de junio del 2024 FECHA DE FINALIZACIÓN: 21 de junio del 2024
CURSO 1ro Bachillerato Técnico Informática PARALELO B AÑO LECTIVO 2024 - 2025
NOMBRE DEL MÓDULO Soporte técnico.
FORMATIVO
OBJETIVO DEL MÓDULO Ejecutar procesos de soporte técnico en equipos informáticos, mediante la aplicación de normas y procedimientos recomendados para propiciar el
FORMATIVO óptimo rendimiento de los mismos.
N° Y NOMBRE DE LA UNIDAD Módulo Uno: electricidad básica. N° DE HORASPEDAGÓGICAS 3
DETRABAJO
OBJETIVO DE LA UNIDAD DE Comprender los fundamentos de la electricidad y adquirir conocimientos sobre corriente eléctrica, voltaje, amperaje, tensión eléctrica, potencia
TRABAJO eléctrica, alimentación en AC y DC, polo a tierra y electricidad estática, así como aplicar estos conocimientos en situaciones prácticas y mantener
una actitud segura en el manejo de la electricidad.
2.- DESARROLLO DE LA UNIDAD DE TRABAJO
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZAS Y APRENDIZAJES EVALUACIÓN
TEMAS OBJETIVOS TIEMPO SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES RECURSOS CRITERIOS TÉCNICA E
INSTRUMENTO
Definir y 40 minutos Desarrollo de la Clase: Computadora Elabora, edita, corrige Técnicas de Evaluación:
explicar los Introducción: Proyector. y publica, dentro de Observación Directa.
conceptos Inicio: Internet. sus proyectos Exploración a través de
Electricidad fundamentales Saludo cordial a los estudiantes. académicos, hojas de Preguntas.
Material.
básica. de electricidad, Breve conversación para generar un ambiente de cálculo que le Observación de
didáctico
incluyendo confianza y entusiasmo. digital. permitan organizar la Actividades.
corriente, Presentación de los objetivos a alcanzar. información con Exploración de
voltaje, Experiencia: distintas variables para Expresiones
resistencia y Realizar una breve demostración con una batería, un su utilización Paralingüísticas.
circuitos. bombillo y cables para mostrar cómo fluye la posterior.
corriente eléctrica y enciende el bombillo. Instrumentos de
Preguntar a los estudiantes sobre lo que observan y Evaluación:
cómo creen que funciona. Pruebas Escritas.
Reflexión: Portafolios.
Reflexionar sobre la demostración y discutir qué es Lista de cotejos.
CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA
la electricidad, cómo se genera y cómo fluye. Escala de estimación.
Preguntar a los estudiantes sobre situaciones diarias
donde usan electricidad y cómo les afecta.
Conceptualización:
Presentar una infografía que explique los conceptos
básicos de electricidad: corriente, voltaje, resistencia
y circuitos.
Crear un mapa mental en el pizarrón con la
participación de los estudiantes, clasificando y
definiendo cada concepto.
Aplicación
Trabajar en grupos pequeños para crear un circuito
básico usando baterías, bombillos y cables.
Documentar los pasos y resultados en un
organizador gráfico.
Aplicar los 40 minutos Desarrollo de la Clase: Computadora Diferenciar claramente Técnicas de Evaluación:
conceptos Introducción: Proyector. entre clase y objeto. Observación Directa.
básicos de Inicio: Internet. Exploración a través de
Conceptos electricidad Saludo cordial a los estudiantes. Preguntas.
Material.
básicos para Breve conversación para generar un ambiente de Observación de
didáctico
diagnosticar y confianza y entusiasmo. digital e Actividades.
solucionar Presentación de los objetivos a alcanzar. impreso. Exploración de
problemas Experiencia: Expresiones
eléctricos en Realizar una revisión rápida de lo aprendido sobre Paralingüísticas.
dispositivos electricidad básica.
electrónicos. Mostrar un breve video sobre la importancia de los Instrumentos de
conceptos eléctricos en el soporte técnico. Evaluación:
Reflexión: Pruebas Escritas.
Discutir cómo los conceptos básicos de electricidad Portafolios.
se aplican en situaciones de soporte técnico, como la Lista de cotejos.
reparación de dispositivos electrónicos. Escala de estimación.
Preguntar a los estudiantes sobre experiencias
personales o de conocidos donde fallas eléctricas
afectaron dispositivos.
Conceptualización:
Explicar cómo aplicar los conceptos básicos de
electricidad en la práctica del soporte técnico.
Utilizar un cuadro comparativo para mostrar las
diferencias entre corriente alterna y corriente
continua y su aplicación en diferentes dispositivos.
Aplicación:
CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA
Crear una línea de Tiempo para diagnosticar y
solucionar problemas eléctricos.
Diagnosticar un problema eléctrico en un dispositivo
simulado o real (ejemplo: un bombillo que no
enciende).
3. ADAPTACIONES CURRICULARES
Especificación de la necesidad Especificación de la adaptación a ser aplicada
educativa
4. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFIA
5. OBSERVACIONES:
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
DOCENTE: Lic. Luis Farías Rodas NOMBRE: MSC YNEDY MORA NOMBRE: MSC YNEDY MORA
FIRMA: FIRMA FIRMA
FECHA: FECHA: FECHA
CORDINACIÓN ACADÉMICA
MSC YNEDY MORA