0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Tema 2 Laico Como Discipulo y Misionero de Cristo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas2 páginas

Tema 2 Laico Como Discipulo y Misionero de Cristo

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACOGEMOS NUESTRA MISIÓN DEL LAICO COMO DISCÍPULO Y MISIONERO DE

JESÚS
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
Construye su identidad como Cultiva y valora las  Toma conciencia de las necesidades del prójimo para actuar de acuerdo a las
persona humana, amada por manifestaciones religiosas enseñanzas de la iglesia y el Evangelio en la misión como discípulo y misionero
Dios, digna, libre y de su entorno de Cristo. (T2. COMP.1)
trascendente, comprendiendo la argumentando su fe de  Actúa de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia en la misión
doctrina de su propia religión, manera comprensible y como discípulo y misionero de Jesús ante las necesidades del prójim. (T2.
abierto al diálogo con las que le respetuosa. (C2) COMP.1)
son cercanas
Compromiso 1 PEG: Salvaguardar y cultivar nuestra Casa común: Protegiéndola de la explotación de los recursos, respetando el entorno natural y humano.

PROPÓSITO: Descubrir cuál es la misión que tiene como discípulo y misionero de Jesús, abandonando las
cosas del mundo para anunciarlo en la familia, escuela y comunidad.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Señor Jesús, muchas gracias por este nuevo día y por este
momento de oración que tenemos juntos. Pido por todas las personas que hoy, por descuido o negligencia, se han
olvidado de ti. Te pido que mi oración ayude a estos hijos tuyos a recibir las gracias que más necesitan. Ayúdame a
ser un fiel discípulo tuyo, para que pueda salir y predicar tu palabra con mi vida y con mi ejemplo. Por Jesucristo
nuestro Señor. Amén.

VER: OBSERVO Entonan el canto “El Misionero

Señor toma vida nueva, antes de que la espera desgaste años en mí. Estoy dispuesto a lo
que quieras no importa lo que sea, Tú llámame a servir.

Llévame donde los hombres necesiten tus palabras, Necesiten mis ganas de vivir, donde
falte la esperanza, donde falte la alegría simplemente por no saber de Ti.

Te doy mi corazón sincero para gritar. sin miedo lo hermoso que es tu amor. Señor tengo
alma misionera condúceme en tu tierra que tengo sed de ti

Y así en marcha iré cantando, por pueblos predicando tu grandeza Señor. Tendré mis
brazos sin cansancio, tu historia entre mis labios tu fuerza en la oración.

Responde a las siguientes interrogantes:


 Según el canto ¿A qué estamos llamados todos nosotros?,
 ¿Qué significa ser discípulo y misionero de Jesús?
 ¿Estoy cumpliendo con ser discípulo y misionero de Jesús? Sí o no, ¿por qué?
 ¿Qué es lo que te dificulta hacerlo?

JUZGAR: ESCUCHO LA PALABRA DE DIOS Lee y analizan el texto de Aparecida 212


 Según el canto ¿A qué estamos llamados todos nosotros?,

Para cumplir su misión con responsabilidad personal, los laicos necesitan una sólida formación doctrinal, pastoral, espiritual y
un adecuado acompañamiento para dar testimonio de Cristo y de los valores del Reino en el ámbito de la vida social,
económica, política y cultural.

Responde:
 Los laicos para cumplir su misión ¿De qué necesitan?
 Se cumple lo que dice el texto de Aparecida N° 212, sí o no ¿Por qué?
EL LAICO COMO DISCÍPULO Y MISIONERO DE CRISTO

"Por laicos se entiende aquí a todos los cristianos, excepto los miembros del orden sagrado y del
estado religioso reconocido en la Iglesia. Son, pues, los cristianos que están incorporados a
Cristo por el bautismo, que forman el Pueblo de Dios y que participan de las funciones de Cristo.
Sacerdote, Profeta y Rey.
Como todos los fieles, los laicos están encargados por Dios del apostolado en virtud del bautismo
y de la confirmación y por eso tienen la obligación y gozan del derecho, individualmente o
agrupados en asociaciones, de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y
recibido por todos los hombres y en toda la tierra; esta obligación es tanto más apremiante
cuando sólo por medio de ellos los demás hombres pueden oír el Evangelio y conocer a Cristo.
En las comunidades eclesiales, su acción es tan necesaria que, sin ella, el apostolado de los pastores no puede obtener en la
mayoría de las veces su plena eficacia

LOS LAICOS DISCIPULOS Y MISIONEROS DE JESÚS:


Jesús vino al mundo para hacer discípulos. Antes de ir en su primera misión para realizar su primer milagro, Jesús llamo a
hombres al discipulado. En el primer día de su ministerio público, que fue después de su bautismo, Jesús se unió a Juan, Andrés
y Pedro. Al siguiente día se unió a Felipe y Nataniel; y "al tercer día se hicieron unas bodas en Cana..., y fueron también
invitados a las bodas Jesús y sus discípulos..." (Juan 2:1,2)
“El discípulo es aquel que se encuentra con Jesucristo, lo descubre vivo y actuando en Él. Escucha de Él que Dios lo ama, que
lo quiere salvar, que le dice: SIG UEME. Le responde afirmativamente y se compromete personalmente con Él, con su mensaje,
con sus valores y con su estilo de vida. “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Jn 10, 10).
Los laicos y laicas deben asumir su vocación de impregnar en las estructuras humanas, culturales, sociales, económicas y
políticas, el espíritu del Evangelio, de tal manera que nuestra sociedad sea transformada.
Muchos Proyectos de explotación minera, de construcción de hidroeléctricas y de agroindustrias se hacen, muchas veces, al
margen de los intereses reales de las comunidades afectadas, sin las debidas compensaciones y sin el menor respeto por el
equilibrio ecológico. No podemos perder de vista que la verdadera ecología es la que tiene en su centro el respeto y el interés
por la persona humana, al servicio de la cual Dios creó las demás cosas.
En el ámbito político, se hace necesario profundizar los procesos democráticos, en la elaboración de los programas de gobierno
y, además, en la rendición de cuentas de la gestión pública. En todos nuestros pueblos se da un creciente deterioro de la
familia, estimulado por los mensajes y actitudes negativas que se proponen a los niños, niñas y jóvenes desde los más variados
espacios de comunicación: música, cine, televisión, prensa escrita, etc. Por todo ello, debemos impulsar “una pastoral familiar
vigorosa, que invite a las personas a descubrir la belleza de su vocación al matrimonio cristiano, a defender la vida humana
desde su concepción a su término natural y a construir hogares en los que los hijos se eduquen en el amor a la verdad del
Evangelio y en los sólidos valores humanos”.
Que María, Reina de la Paz, nos alcance de su Hijo la gracia de ser fieles discípulos y valientes misioneros para que Él sea
“encontrado, seguido, amado, adorado, anunciado y comunicado a todos” y así nuestros pueblos en Él tengan vida.

ACTUAR: Infografía con las características que debe tener un discípulo y misionero de Jesús.

EVALUAMOS NUESTROS APRENDIZAJES:

Actividades Criterios de Evaluación Instrumento


1. Identifica cuál es la misión del discípulo y misionero de Jesús en su
Infografía con las características
comunidad.
que debe tener un discípulo y Lista de cotejo
2. Plasma en su infografía las características que debe tener un discípulo
misionero de Jesús.
y misionero de Jesús.
3. Presenta su trabajo de manera creativa, sin faltas ortográficas.

RESPONDEMOS:
 ¿Qué aprendí hoy del tema?
 ¿De qué manera lo aprendí?
 ¿Para qué me servirá lo aprendido en mi vida diaria?

REVISAR: Redacta tu compromiso a partir de lo aprendido.

También podría gustarte