0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas18 páginas

4° - Grado - Planificador - Del - 04 - Al - 08 - de - Abril (1) Nara

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas18 páginas

4° - Grado - Planificador - Del - 04 - Al - 08 - de - Abril (1) Nara

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01

ORGANIZÁNDONOS, FOMENTAREMOS UNA MEJOR CONVIVENCIA


PLANIFICADOR SEMANA N°01
“Fortalecemos nuestra escucha para comprender y aprender de los demás”
Cuarto – grado “B”

I. DATOS GENERALES:

1.1. UGEL : ATALAYA


1.2. Institución Educativa : SAN JUAN BAUTISTA DE MALDONADILLO
1.3. Profesor(a) : NARA MANIHUARI MARIN
1.4. Área (s) Curricular(es) :
1.5. Grado/sección(es) a cargo : 4º “B”
1.6. Cantidad de estudiantes : 19estudiantes
1.7. Fecha : Del 04 al 08 de abril
II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION:

Los estudiantes del 4to grado necesitan reforzar todo lo aprendido y presentan cambios en su comportamiento debido al cambio de la virtualidad a
la presencialidad, como la dificultad para comunicarse y escuchar a los demás, por lo que es necesario propiciar en el aula un buen clima para que
compartan sus vivencias y trabajen en equipo de forma libre y segura, con respeto a sus pares, fortaleciendo conductas positivas en el retorno seguro
a la escuela por lo cual surgen los siguientes desafíos:
- ¿Qué podemos hacer para comunicarnos mejor?
-¿Qué debemos hacer para mejorar los comportamientos inadecuados?
-¿Cómo nos organizamos en equipos respetando a los demás?
Los estudiantes de primaria y secundaria de la I.E SAN JUAN BAUTISTA del centro poblado de Maldonadillo, presentan timides, falta de
interes al estudio. Esto se debe al poco desempeño en roles y responsabilidades autonomas ademas falta estimular altas demandas de
motivacion e interes al estudio .
Por lo que formulamos las siguientes preguntas:¿Partcipas permanentemente en tu salon?, ¿Como son tus experiencias ?¿Tienes un
proyecto de vida?, ¿Que curso te gusta mas? Para poder dar respuestas a estas interrogantes: en esta unidad proponemos realizar
actividades expositivas en el salon, involucrar a los estudiantes en las actividades institucionales,programar
escenificaciones,debates,concursos,participar en radio escuela.
Con esto lograremos obtener diapositivas en ppt, un proyecto de vida ,ganadores en concursos de oratoria, debate y escenicifacion.
III. PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES:
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Lunes 04 El diálogo Comunicación SE COMUNICA - Recupera información explícita de los • Identifica las formas de - Completa Enfoque
de abril ORALMENTE EN SU textos orales que escucha, comunicación en fichas de las inclusivo o
Las formas de
LENGUA MATERNA. seleccionando datos específicos, y que diálogos propuestos. formas de atención a la
comunicación diversidad
presentan expresiones con sentido • Reconoce los comunicación
- Obtiene información del
figurado, vocabulario que incluye momentos de la .
texto oral.
sinónimos y términos propios de los comunicación en Enfoque de
- Infiere e interpreta campos del saber. derechos.
diálogos.
información del texto oral.
- Deduce algunas relaciones lógicas entre
- Adecúa, organiza y las ideas del texto oral, como las Enfoque de
desarrolla las ideas de secuencias temporales, causa-efecto o igualdad de
forma coherente y semejanza-diferencia, así como las género.
cohesionada. características de personas, personajes,
- Utiliza recursos no animales, objetos, hechos y lugares, el
verbales y paraverbales significado de palabras según el
de forma estratégica. contexto y expresiones con sentido
- Interactúa figurado (dichos populares, refranes,
estratégicamente con moralejas), a partir de la información
distintos interlocutores explícita e implícita del texto.
- Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral

- Enfoque
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Escucha activa: Personal social CONSTRUYE SU - Describe sus características físicas, Escucha de forma - Propone inclusivo o
respetar ideas IDENTIDAD. cualidades e intereses, y las fortalezas respetuosa y atenta las recomendacio atención a la
que le permiten lograr sus metas; explicaciones y opiniones nes para una diversidad
- Se valora a sí mismo.
manifiesta que estas lo hacen una de la profesora y adecuada
- Autorregula sus persona única y valiosa que forma parte compañeros escucha Enfoque de
emociones. de una comunidad familiar y escolar. activa derechos.
- Reflexiona y argumenta Participa con seguridad y confianza en
éticamente las tradiciones, costumbres y prácticas
Enfoque de
- Vive su sexualidad de culturales que caracterizan a su familia e igualdad de
manera integral y institución educativa, y muestra aprecio género.
responsable de acuerdo por ellas.
a su etapa de desarrollo y - Relaciona sus diversas emociones con
madurez su comportamiento y el de sus
compañeros; menciona las causas y
consecuencias de estas y las regula
mediante el uso de diferentes estrategias
de autorregulación (ponerse en el lugar
del otro, respiración y relajación).
- Explica con argumentos sencillos por
qué considera buenas o malas
determinadas acciones o situaciones
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Nuestros súper Tutoria CONSTRUYE SU - Describe sus características físicas, • Identifica sus - Reglas del Enfoque
poderes IDENTIDAD. cualidades e intereses, y las fortalezas características juego. inclusivo o
(Fortalezas y que le permiten lograr sus metas; personales y fortalezas atención a la
- Se valora a sí mismo. - Relato de la diversidad
habilidades) manifiesta que estas lo hacen una • Explica la importancia
- Autorregula sus importancia
persona única y valiosa que forma parte de reconocer sus
emociones. de la escucha
de una comunidad familiar y escolar. fortalezas Enfoque de
- Reflexiona y argumenta activa
Participa con seguridad y confianza en derechos.
éticamente las tradiciones, costumbres y prácticas
- Vive su sexualidad de culturales que caracterizan a su familia e Enfoque de
manera integral y institución educativa, y muestra aprecio igualdad de
responsable de acuerdo por ellas. género.
a su etapa de desarrollo y - Explica con argumentos sencillos por
madurez qué considera buenas o malas
determinadas acciones o situaciones
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Unidad de millar Matemática RESUELVE PROBLEMAS - Establece relaciones entre datos y una o • Reconoce y diferencia - Completa Enfoque
y decena de DE CANTIDAD. más acciones de agregar, quitar, la unidad, decena de fichas de inclusivo o
millar comparar, igualar, reiterar, agrupar, millar. ejercicios atención a la
- Traduce cantidades a diversidad
Ubicación en el expresiones numéricas. repartir cantidades y combinar • Representa a través del
TVP colecciones, para transformarlas en TVP el sistema de
- Comunica su
expresiones numéricas (modelo) de numeración. Enfoque de
Representación comprensión sobre los derechos.
adición, sustracción, multiplicación y
números y las
división con números naturales de hasta
operaciones.
cuatro cifras. Enfoque de
- Usa estrategias y igualdad de
- Expresa con diversas representaciones y
procedimientos de género.
lenguaje numérico (números, signos y
estimación y cálculo
expresiones verbales) su comprensión
- Argumenta afirmaciones de:
sobre las relaciones
numéricas y las
- La unidad de millar como unidad del
sistema de numeración decimal, sus
operaciones
equivalencias entre unidades menores,
el valor posicional de un dígito en
números de cuatro cifras y la
comparación y el orden de números.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Sentidos: - • Desarrolla un plan para -
Tacto – Oído Ciencia y INDAGA MEDIANTE Hace preguntas sobre hechos, fenómenos indagar sobre los - Resuelve Enfoque
tecnología MÉTODOS CIENTÍFICOS u objetos naturales o tecnológicos que sentidos y su fichas de inclusivo o
Cuidados atención a la
PARA CONSTRUIR SUS explora. Elabora una posible explicación importancia. experimentaci
diversidad
CONOCIMIENTOS. como respuesta, donde establece una • Comunica conclusiones ón
- Problematiza situaciones relación entre los hechos y los factores que sobre la indagación,
para hacer indagación. producen los cambios. proponiendo mejoras en Enfoque de
los temas propuestos. derechos.
- Diseña estrategias para - Propone un plan donde describe las
hacer indagación acciones y los procedimientos que
utilizará para recoger información acerca Enfoque de
- Genera y registra datos e igualdad de
de los factores relacionados con el
información género.
problema en su indagación. Selecciona
- Analiza datos e materiales, instrumentos y fuentes de
información información científica que le permiten
- Evalúa y comunica el comprobar la respuesta
proceso y resultados de
su indagación
EXPLICA EL MUNDO - Utiliza modelos para explicar las
FÍSICO BASÁNDOSE EN relaciones entre los órganos y sistemas
CONOCIMIENTOS SOBRE con las funciones vitales en plantas y
LOS SERES VIVOS, animales.
MATERIA Y ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA
Y UNIVERSO
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
La comunicación: Comunicación Lee diversos tipos de texto - Identifica información explícita y • Identifica información - Resuelve Enfoque
los elementos en su lengua materna relevante que se encuentra en distintas explícita en diversas ejercicios de inclusivo o
partes del texto. Distingue esta partes del texto que lee. los elementos atención a la
- Obtiene información del diversidad.
texto escrito. información de otra semejante, en la que • Deduce qué se dice de la
selecciona datos específicos, en principalmente, para qué comunicación
- Infiere e interpreta
diversos tipos de textos de estructura fueron escritos y de qué Enfoque de
información del texto. derechos.
simple, con algunos elementos tratan los textos leídos.
- Reflexiona y evalúa la complejos, así como vocabulario
forma, el contenido y variado, de acuerdo a las temáticas Enfoque de
contexto del texto abordadas. igualdad de
- Deduce características implícitas de género.
personajes, animales, objetos y lugares,
y determina el significado de palabras y
frases según el contexto, así como de
expresiones con sentido figurado
(refranes, comparaciones, etc.).
Establece relaciones lógicas de
intención-finalidad y tema y subtema, a
partir de información relevante explícita e
implícita.
- Explica el tema, el propósito, las
motivaciones de personas y personajes,
las comparaciones y personificaciones,
así como las enseñanzas y los valores
del texto, clasificando y sintetizando la
información.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
La empatía Personal social Construye su identidad. - Describe sus características físicas, • Comprender y analizar - Fichas Enfoque
cualidades e intereses, y las fortalezas las emociones que inclusivo o
- Se valora a sí mismo.
que le permiten lograr sus metas; experimenta atención a la
- Autorregula sus diversidad.
manifiesta que estas lo hacen una • Reconoce las
emociones.
persona única y valiosa que forma parte importancia de la
- Reflexiona y argumenta de una comunidad familiar y escolar. Enfoque de
empatía para la
éticamente. Participa con seguridad y confianza en derechos.
convivencia
- Vive su sexualidad de las tradiciones, costumbres y prácticas
manera integral y culturales que caracterizan a su familia e Enfoque de
responsable de acuerdo institución educativa, y muestra aprecio igualdad de
a su etapa de desarrollo y por ellas. género.
madurez. - Relaciona sus diversas emociones con
su comportamiento y el de sus
compañeros; menciona las causas y
consecuencias de estas y las regula
mediante el uso de diferentes estrategias
de autorregulación (ponerse en el lugar
del otro, respiración y relajación).
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
- • Identificar y valorar - Fichas
Dios creó al Educación Construye su identidad - Relaciona sus experiencias de vida con la creación como acto Enfoque
hombre y la religiosa como persona humana, los acontecimientos de la Historia de la de amor de Dios al ser inclusivo o
mujer amada por Dios, digna, libre Salvación como manifestación del amor humano atención a la
diversidad.
y trascendente, de Dios. • Extrae enseñanzas de
comprendiendo la doctrina textos evangélicos
de su propia religión, Enfoque de
sobre la Creación
abierto al diálogo con las derechos.
que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume Enfoque de
su identidad religiosa y igualdad de
espiritual como persona género.
digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Asume la experiencia del - Participa activamente y motiva a los -
encuentro personal y demás en el respeto y cuidado de sí
comunitario con Dios en su mismos, del prójimo y de la naturaleza
proyecto de vida en como creación de Dios.
coherencia con su creencia
religiosa.
- Transforma su entorno
desde el encuentro
personal y comunitario
con Dios y desde la fe
que profesa.
- Actúa coherentemente en
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
razón de su fe según los
principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas de
la vida.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)
Escribe diálogos Comunicación Escribe diversos tipos de - Escribe textos de forma coherente y • Menciona a quién se Ficha de Enfoque
como forma de textos en su lengua cohesionada. Ordena las ideas en torno a un dirige y el propósito de diálogos. inclusivo o
comunicación materna. tema y las desarrolla para ampliar la escritura. atención a la
información, sin contradicciones,
Fichas de diversidad.
“Uso de la coma” - Adecúa el texto a la reiteraciones innecesarias o digresiones. trabajo.
situación comunicativa. Establece relaciones entre las ideas, como
Enfoque de
- Organiza y desarrolla las adición, causa-efecto y consecuencia, a
derechos.
ideas de forma coherente través de algunos referentes y conectores.
y cohesionada. Incorpora un vocabulario que incluye
sinónimos y algunos términos propios de los Enfoque de
- Utiliza convenciones del campos del saber. igualdad de
lenguaje escrito de forma género.
- Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
pertinente. (por ejemplo, el punto seguido y las comas
- Reflexiona y evalúa la enumerativas) que contribuyen a dar sentido
forma, el contenido y a su texto, e incorpora algunos recursos
contexto del texto escrito. textuales (por ejemplo, el tamaño de la letra)
para reforzar dicho sentido. Emplea
comparaciones y adjetivaciones para
caracterizar personas, personajes y
escenarios, y elabora rimas y juegos
verbales apelando al ritmo y la musicalidad
de las palabras, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones.
- Revisa el texto para determinar si se ajusta a
la situación a la situación comunicativa, si
existen contradicciones innecesarias que
afectan la coherencia entre las ideas, o si el
uso de conectores y referentes asegura la
cohesión entre ellas. También revisa el uso
de los recursos ortográficos empleados en
su texto y verifica si falta alguno (como el
punto aparte), con el fin de mejorarlo.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)

- Establece relaciones entre datos y una o Enfoque


Lectura y Matemática Resuelve problemas de • Escribe y lee oralmente Fichas de
más acciones de agregar, quitar, comparar, inclusivo o
escritura de cantidad. números naturales hasta trabajo. atención a la
números hasta la igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades la decena de millar.
- Traduce cantidades a y combinar colecciones, para transformarlas
Audios de diversidad.
decena de millar. expresiones numéricas. lectura de
en expresiones numéricas (modelo) de
- Comunica su adición, sustracción, multiplicación y división números. Enfoque de
comprensión sobre los con números naturales de hasta cuatro derechos.
números y las cifras.
operaciones. - Establece relaciones entre datos y acciones Enfoque de
- Usa estrategias y de partir una unidad o una colección de igualdad de
objetos en partes iguales y las transforma en género.
procedimientos de
expresiones numéricas (modelo) de
estimación y cálculo. fracciones usuales, adición y sustracción de
- Argumenta afirmaciones estas.
sobre las relaciones - Expresa con diversas representaciones y
numéricas y las lenguaje numérico (números, signos y
operaciones. expresiones verbales) su comprensión de:
 La unidad de millar como unidad del sistema
de numeración decimal, sus equivalencias
entre unidades menores, el valor posicional
de un dígito en números de cuatro cifras y la
comparación y el orden de números.
 La multiplicación y división con números
naturales, así como las propiedades
conmutativa y asociativa de la multiplicación.
 La fracción como parte-todo (cantidad
discreta o continua), así como equivalencias
y operaciones de adición y sustracción entre
fracciones usuales usando fracciones
equivalentes.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)

Fichas de
Sentidos: Vista Ciencia y Indaga mediante métodos - Hace preguntas sobre hechos, • Desarrolla un plan para Enfoque
trabajo inclusivo o
tecnología científicos para construir fenómenos u objetos naturales o indagar sobre los
tecnológicos que explora. Elabora una atención a la
sus conocimientos. sentidos, importancia y
posible explicación como respuesta, diversidad.
- Problematiza situaciones cuidado.
donde establece una relación entre los
para hacer indagación.
hechos y los factores que producen los Enfoque de
- Diseña estrategias para cambios. derechos.
hacer indagación.
- Propone un plan donde describe las
- Genera y registra datos e acciones y los procedimientos que Enfoque de
información utilizará para recoger información acerca igualdad de
- Analiza datos e de los factores relacionados con el género.
información. problema en su indagación. Selecciona
- Evalúa y comunica el materiales, instrumentos y fuentes de
proceso y resultados de información científica que le permiten
su indagación. comprobar la respuesta
Explica el mundo físico - Utiliza modelos para explicar las • Comunica conclusiones -
basándose en relaciones entre los órganos y sistemas sobre la indagación,
conocimientos sobre los con las funciones vitales en plantas y proponiendo mejoras en
seres vivos, materia y animales. los temas propuestos.
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer
científico y tecnológico.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)

Viernes Plan lector Comunicación Lee diversos tipos de texto - Identifica información explícita y • Identifica información Fichas de Enfoque
en su lengua materna relevante que se encuentra en distintas explícita en diversas comprensión inclusivo o
atención a la
- Obtiene información del partes del texto. Distingue esta partes del texto que lee. lectora.
diversidad.
texto escrito. información de otra semejante, en la que
selecciona datos específicos, en
- Infiere e interpreta Enfoque de
diversos tipos de textos de estructura
información del texto. derechos.
simple, con algunos elementos
- Reflexiona y evalúa la complejos, así como vocabulario
forma, el contenido y variado, de acuerdo a las temáticas Enfoque de
contexto del texto. abordadas. igualdad de
género.
- Deduce características implícitas de
personajes, animales, objetos y lugares,
y determina el significado de palabras y
frases según el contexto, así como de
expresiones con sentido figurado
(refranes, comparaciones, etc.).
Establece relaciones lógicas de
intención-finalidad y tema y subtema, a
partir de información relevante explícita e
implícita.
- Opina acerca del contenido del texto,
explica el sentido de algunos recursos
textuales (uso de negritas, mayúsculas,
índice, tipografía, subrayado, etc.), a
partir de su experiencia y contexto, y
justifica sus preferencias cuando elige o
recomienda textos según sus
necesidades, intereses y su relación con
otros textos, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)

Descomposición Matemática Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y una o • Descompone un Fichas de Enfoque
más acciones de agregar, quitar, comparar, inclusivo o
de un número cantidad. número utilizando trabajo.
igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades atención a la
- Traduce cantidades a y combinar colecciones, para transformarlas estrategias variadas. Representacion diversidad.
expresiones numéricas. en expresiones numéricas (modelo) de es.
- Comunica su adición, sustracción, multiplicación y división - Enfoque de
comprensión sobre los con números naturales de hasta cuatro
derechos.
cifras.
números y las
operaciones. - Establece relaciones entre datos y acciones
de partir una unidad o una colección de Enfoque de
- Usa estrategias y objetos en partes iguales y las transforma en igualdad de
procedimientos de expresiones numéricas (modelo) de género.
estimación y cálculo. fracciones usuales, adición y sustracción de
- Argumenta afirmaciones estas.
sobre las relaciones - Expresa con diversas representaciones y
numéricas y las lenguaje numérico (números, signos y
operaciones. expresiones verbales) su comprensión de:
 La unidad de millar como unidad del sistema
de numeración decimal, sus equivalencias
entre unidades menores, el valor posicional
de un dígito en números de cuatro cifras y la
comparación y el orden de números.
 La multiplicación y división con números
naturales, así como las propiedades
conmutativa y asociativa de la multiplicación.
 La fracción como parte-todo (cantidad
discreta o continua), así como equivalencias
y operaciones de adición y sustracción entre
fracciones usuales usando fracciones
equivalentes.
Fecha y hora Evidencia de
aprendizaje Enfoque
(tiempo Actividad Área Competencias / Capacidades Desempeños Criterios de evaluación
(portafolio o transversal
estimado) repositorio para)

Técnicas mixtas Arte y cultura Aprecia de manera crítica - Investiga el significado de los símbolos y • Elaboran un dibujo Dibujo.
de pintura: manifestaciones artístico- características principales de aplicando técnicas Enfoque
Carteles.
culturales. manifestaciones artístico-culturales de mixtas. inclusivo o
Técnica de atención a la
Oshibana. - Percibe manifestaciones diferentes lugares y tiempos, y
diversidad.
artístico-culturales. comprende que cumplen diversos
Solaperos
propósitos y comunican ideas sobre la
- Contextualiza Enfoque de
cultura en la que fueron creados.
manifestaciones artístico- derechos.
Ejemplo: El estudiante investiga las
culturales.
formas y los propósitos de la cerámica
- Reflexiona creativa y Moche y cómo los motivos y diseños Enfoque de
críticamente sobre usados representan el carácter de los igualdad de
manifestaciones artístico- personajes o las figuras que allí género.
culturales aparecen.
- Comenta sobre la manera en que los
elementos, los procesos, los medios y
las técnicas usadas comunican ideas, y
genera hipótesis sobre el significado y la
intención del artista.
. .
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Fortalecemos nuestra escucha para comprender y aprender de los demás


04 de abril 05 de abril 06 de abril 07 de abril 08 de abril
Actividad Nº 1: Actividad Nº 2: Actividad Nº 3: Actividad Nº 4: Actividad N° 5:
El diálogo Unidad de millar y decena de La comunicación: los Escribe diálogos como
Las formas de millar elementos forma de comunicación
comunicación Ubicación en el TVP COMUNICACIÓN 2 “Uso de la coma”
COMUNICACIÓN 2 Representación COMUNICACIÓN 2 PLAN LECTOR 1
MATEMATICA 2

COMPUTACION 1

Escucha activa: respetar Juegos de integración. La empatía Lectura y escritura de Descomposición de un


ideas EDUCACION FISICA 3 PERSONAL SOCIAL 2 números hasta la decena de número
PERSONAL SOCIAL 2 millar. MATEMATICA 2
MATEMATICA 2
Dios creó al hombre y a la Sentidos: Técnicas mixtas de
Sentidos: Vista. mujer. Tacto – Oído pintura:
CIENCIA Y EDUCACION Cuidados Técnica de Oshibana. 2
TECNOLOGIA 2 RELIGIOSA 2 Solaperos
CIENCIA Y
TECNOLOGIA 2 ARTE Y CULTURA
Nuestros súper poderes
(Fortalezas y habilidades)
TUTORIA 1

También podría gustarte