SELENE, INC.
Universidad Tecnológica De México
PROPUESTA
PLAN DE NEGOCIOS
Cabañas
Acampar, Aventura y Naturaleza, Sustentable
Materia:
Formulación y evaluación de proyectos
Profesora:
Maribel Acosta González
Alumna:
Karen Selene González Pérez
CONTENIDO
03 INTRODUCCIÓN
04 DESARROLLO
09 CONCLUSIONES
10 REFERENICIAS
INTRODUCCIÓN
En el municipio de San Joaquín, Querétaro, se ha identificado por ser un gran destino
turístico por reservas protegidas de bosques, zonas arqueológicas, y ríos a las afueras del
pueblo mágico.
En este contexto se han incrementado los sitios ecoturísticos de aventura y relajación para
pasar unos días de descanso y/o para divertirse. Pues las principales actividades giran en
torno a la naturaleza y la principal motivación de los turistas es poder observar y apreciar
del entorno natural, así como de las cultura que hay en el municipio y tradiciones
prevalecientes en las zonas naturales.
Esto generara beneficios económicos para las comunidades receptoras, al haber más
afluencia de visitantes y las organizaciones y las autoridades que gestionan las zonas
naturales con fines de conservación también se verán beneficiadas.
Con esto se ofrece a las comunidades locales oportunidades alternativas de empleo e
ingresos; y con la sustentabilidad que se quiere ingresar al proyecto se potenciara la
sensibilización de las poblaciones locales y de los turistas respecto a la importancia de la
conservación de los bienes naturales y culturales.
Es por lo que SELENE, INC. nos hemos enfocado en el desarrollo de un nuevo sitio de este
tipo, construyendo cabañas con grandes amenidades como lo son tirolesas, zonas de
camping, para escalar y senderismo. Así como dentro de las cabañas tener grandes espacios
para la mejor experiencia de los clientes. Como lo es jacuzzi, área de cocina, de meditación, y
tendrán la oportunidad de cultivar sus propios alimentos si es que lo desean, en las áreas de
cultivo que se colocaran, para tener la experiencia completa de sustentabilidad.
ACERCA DE SELENE, INC.
Empresa dedicada a desarrollos sustentables
y ecoturísticos, diseñados para vacacionar
en los bosques de San Joaquín, Querétaro.
Creamos cabañas para experimentar unas
vacaciones relajantes y divertidas para toda
la familia.
PROPÓSITO FUNDAMENTAL DEL
PROYECTO
Objectivo n° 3
Objetivo n° 1
Objectivo n° 2 Implementar el
Ser el desarrollo Ser innovador en nuestras áreas, implementado desarrollo sustentable
ecoturístico número zonas de sustentabilidad como los huertos para en la región, y el
uno de la región; que los clientes obtengan la experiencia de cuidado por el bosque,
con la idea involucra la cultivar su propio alimento, o el jacuzzi para su que es incorpora a los
conservación, las mejor relajación. Y así queden satisfechos y recursos naturales
comunidades y el felices de nuestro servicio. como un elemento
desarrollo sostenible a fundamental del
atrayendo a los crecimiento económico
visitantes con esto y de la calidad de vida
poder de las personas, y por
tener cupo lleno en las lo tanto aumentar la
cabañas y amenidades economía local.
que ofrecemos.
VENTAJAS COMPETITIVAS
Ventajas Nuestras Cabañas a diferencia de la mayoría de nuestra competencia contara con jacuzzi
como amenidad dentro del la cabaña, donde las personas podrán ir a reducir el estrés y
favorece la relajación, pero también ayuda a personas y tal vez mejorar los problemas
musculares desde la tranquilidad de su habitación y con grandes vistas a el bosque que los
rodea.
Establecer un área de hortalizas sustentables pues aparte de poder darles la experiencia a los
clientes de poder cultivar sus propios alientos, Esto también representara un enorme
beneficio en lo que respecta al cambio climático, pues ayudara a proteger a los cultivos de
las altas temperaturas, las precipitaciones pluviales erráticas y extremas y la creciente
escasez de agua que se ha tenido actualmente.
Contaremos como parte de las actividades de recreación ofrecidas, un
área para escalar dentro del desarrollo, pues en el área determinada
para este desarrollo ecoturístico cuenta con peñascos para poder
hacerlo, y es un beneficio económico para nosotros, aparte de las de
tirolesa, senderismo, camping.
Un área de lavado, contando con dos lavadoras y dos secadoras
pensando en los días lluviosos que por lo general pasan en el municipio.
para los que decidan quedarse por varios días, para su comodidad.
MERCADO OVJETIVO
Nuestro mercado objetivo son los entusiastas por el turismo rural,
pues están enfocados en conocer nuevos lugares que dieran como
resultado un bajo impacto ambiental y sociocultural, pues su objetivo
es llevar a cabo actividades de convivencia e interacción con la
comunidad local del municipio. De tal forma que se puedan conocer
sus expresiones sociales, culturales y productivas. Como lo es las
zonas arqueológicas que se encuentran cerca, sus tradiciones por el
huapango, y ríos con cascadas que pueden conocer.
En este perfil podremos llamar la atención a familias que disfrutan de
los boques y y aventuras. ofreciendo en un mismo lugar con varias
áreas de recreación, así como planes para recorrer los varios sitios
turísticos del lugar.
Aunque también podremos tener una porción de clientes que sean
parejas que quieran pasar unos días románticos y tranquilos aislados
de todos. con el pan pareja, que incluye un día de spa.
COMPETENCIA Y PLAN
DE MERCADOTECNIA
Nuestra principal competencia son las
demás zonas de cabañas que se
encuentran en la región, y se ha visto que
ha crecido en gran medida estos lugares
por la gran afluencia que se ha generado.
Así es como nuestras amenidades que
contamos nos ayudan a ser la primera
opción para hospedarse.
Nuestro plan de mercadotecnia es una
página web de nuestro sitio, así como
ofrecer mejores precios y descuentos en
ciertas temporadas del año.
Al igual que hacernos propaganda en
carteles dentro de la cabecera municipal
para que sepan de nosotros.
CONCLUSIONES
Las cabañas que promueven el ecoturismo y la sustentabilidad de los recursos
de un área rural con tan importante ubicaciones como lo son entornos
naturales tan privilegiados por las grandes vistas que pueden tener, y que a
menudo hay lugares protegidos, todo estos que implementan estos sitios
turísticos contribuyen a que sigan siéndolo. Y así fomentan una forma de
turismo responsable, que reduce su impacto ambiental y ayuda a desarrollar
las comunidades locales, así como su economía.
Por lo que la desarrolladora SELENE, INC. está enfocada en implementar uno de
estos sitios, que, así como es que va a ser una impotente fuente de ingresos
locales para el municipio por la afluencia de visitantes a las zonas turísticas
que tiene. también nosotros como desarrolladora, daremos un gran ingreso
económico por los empleos que se generaran y lo más importante
implementando la sustentabilidad de los recursos naturales que nos ofrece el
lugar.
REFERENICIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hoteles y cabañas – San Joaquín. (s. f.).
https://www.sanjoaquin.gob.mx/hotelesycabanas/
Cabañas Premium | Bosques de San Joaquín |
Querétaro. (s. f.). Bosques San Joaquín.
https://www.bosquessanjoaquin.com/
Ecoturismo y áreas protegidas | ONU Turismo. (s. f.).
https://www.unwto.org/es/desarrollo-
sostenible/ecoturismo-areas-
protegidas#:~:text=Gira%20en%20torno%20a%20la,de
%20interpretaci%C3%B3n%20de%20la%20naturaleza.
Jacome, G. M. (2023, 2 abril). Turismo Rural: ¿Qué es? 12
ejemplos prácticos. Noticias de Turismo En México
Reporte Lobby.
https://reportelobby.info/investigacion/2022/07/31/turism
o-rural/