0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Procedimiento de Seguridad para Supervisores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas6 páginas

Procedimiento de Seguridad para Supervisores

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fecha: Numero

02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 1 de 3
SUPERVISOR Fecha:

1. OBJETIVO.

El Supervisor tiene por función ejecutar todas las instrucciones que se le


indique por medio de la jefatura, para ello debe controlar, ordenar y optimizar al
máximo el recurso humano, disponiendo de todas las medidas de seguridad
requeridas.
Debe ejecutar su labor de acuerdo a programas entregados por su jefe directo
y a su vez chequear que estos se cumplan de acuerdo a lo planificado.

2. ALCANCE

Este procedimiento es de carácter obligatorio para las personas que tienen el


cargo de supervisor y/o jefe de área de Comercializadora de Maderas
Impregnadas Concón Ltda., ya sean contratados directamente por la empresa
o pertenezcan a empresas contratistas

3. RESPONSABILIDADES.

Gerente de Planta : Revisión y aprobación de este procedimiento.

Jefe de Producción : Revisión y cumplir este Procedimiento.

Jefe de Aserradero : Revisión y cumplir este Procedimiento.

Línea de Supervisión : Dar fiel cumplimiento al presente procedimiento.

Prevención de Riesgos :Colaboración en la elaboración del


procedimiento y comprobar su cumplimiento en
terreno.

4. DESARROLLO.

4.1. Secuencia del trabajo.

El Supervisor deberá utilizar siempre los implementos de seguridad que a


continuación se describen:

 Casco de seguridad,

1
Fecha: Numero
02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 2 de 3
SUPERVISOR Fecha:

 Lentes de Seguridad.
 Protección auditiva. (Tipo fono o Tapones auditivos)
 Guantes. (De cabritilla para la manipulación de materiales y/o madera)
 Calzado de seguridad.
 Chaleco Reflectante.
 Protector solar al estar expuesto al sol

El Supervisor debe revisar periódicamente sus elementos de protección personal,


en caso que se encuentren en mal estado debe proceder a solicitar su cambio
inmediato. Como así también debe velar por el correcto uso de los elemento de
protección personal de los trabajadores de su área de trabajo y solicitar el cambio
o entrega de estos cada vez que sea necesario, ya sea por desgaste, destrucción
y/o perdida.

Está estrictamente prohibido usar ropa ancha, gargantillas, pulseras, anillos o el


pelo suelto, ya que facilita el atrapamiento en los elementos motrices y puede
producir lesiones, preocuparse de cumplir y hacer cumplir esto.

Esta estrictamente prohibido transitar por sobre elementos móviles ya sean estos
cadenas, cintas transportadoras y/o cualquier otro elemento para transporte de
materiales.

Nunca intervenir equipos en movimientos, estos deben encontrarse detenidos y


des energizados.

El supervisor al inicio del turno debe ponerse en contacto con su jefe directo a fin
de informarse del programa a realizar, de las novedades o de cualquier evento
que pudiera ser de relevancia

El Supervisor debe informar a su superior cualquier anormalidad detectada en las


inspecciones ya sea fugas o falla en el funcionamiento de los equipos.

El supervisor le informa a los operadores al iniciar su trabajo las medidas de corte


y programas a realizar durante el día y autorizada el encendido de maquinas
El supervisor debe estar atento a lo que le informen los operadores, de alguna
acción insegura así como de cualquier tipo de cuasi accidente, para así prevenir y
evitar posibles accidentes.

El supervisor debe revisar que las herramientas de los operadores estén en buen
estado, en caso de no ser así debe avisar a su jefe directo para su cambio
inmediato.

2
Fecha: Numero
02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 3 de 3
SUPERVISOR Fecha:

El supervisor debe verificar el acceso expedito hacia los diferentes extintores


dispuestos en la planta, ante la eventualidad de presentar el extintor alguna falla
(vencimiento, pasador seguro sin su sello, manómetro con indicación de
descarga). Debe ser comunicado inmediatamente al jefe directo y /o coordinar su
mantención y reposición.

El supervisor debe estar permanentemente comunicado con los operadores y con


su jefe directo por eventuales desviaciones a la operación normal del proceso.

El supervisor debe conocer los procedimientos de trabajo de todas las actividades


que se desarrollan en su área a cargo, de modo que pueda fiscalizar el
cumplimiento de estos

El supervisor debe preocuparse de que las personas a su cargo, cumplan lo


siguiente:

 Contrato de trabajo
 Reglamento Interno de la empresa
 Procedimientos de trabajo
 Plan de emergencia de la empresa

En caso que en alguna oportunidad requiera encomendar alguna actividad a


algunos de los trabajadores bajo su dependencia, deberá primero instruirlo y
capacitarlo en dicha labor, darle a conocer los riesgos presentes de las actividades
que realizará, debe dejar registro de las capacitaciones realizadas y
procedimientos dados a conocer.

Cada vez que ingrese un trabajador nuevo a su área de trabajó deberá instruirlo y
capacitarlo de acuerdo al cargo que desempeñara y a los riesgos a los cuales
estará expuesto. (Charla de Inducción y Derecho a Saber)

Limpieza.

El supervisor debe preocuparse de que las áreas de trabajo a su cargo se


encuentre en optimas condiciones de orden y limpieza.

En caso de utilizar sistema neumático para realizar la limpieza, considerar nunca


utilizar el sistema neumático para limpieza de ropa o cuerpo ya que puede
producir lesiones.

Cumplir y hacer cumplir el procedimiento de bloqueo de equipos.

3
Fecha: Numero
02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 4 de 3
SUPERVISOR Fecha:

Riesgos Medidas Preventivas


 Al levantar materiales, debe doblar las rodillas y mantener
la espalda lo más recta posible.
Sobre esfuerzos en
 Nunca manipular sólo elementos o maquinaria que pesen
manejo manual de
más de 50 Kg.
materiales
 Si es necesario se deberá complementar los métodos
 Manejo manual de
manuales de trabajo con el uso de elementos auxiliares:
materiales,
gatas hidráulicas, tecles, cargador frontal. etc.
equipos
 Se deberá utilizar los equipos de protección personal:
guantes, calzado de seguridad.

 Estar atento donde se transita.


Caída del mismo nivel  No correr ni saltar
 Pisos y pasillos  Mantención de pisos y áreas de trabajo ordenados y
limpios.
 Mantener sus cordones bien amarrados

 Al transitar por escaleras se deberá utilizar pasamanos.


No saltar desde altura.
Caídas de distinto nivel
 No transitar sobre rodillos, cintas o polines.
Desde:
 Utilizar superficies de trabajo construidas de acuerdo a las
 Superficies de trabajo
normas y procedimientos de seguridad establecidos y/o
en altura
vigentes
 Andamios
 Utilizar superficies en forma adecuada considerando el
 Escaleras
tipo de trabajo y el peso que deberá resistir.
 Vehículos
 Sobre 2 metros de altura, se deberá utilizar arnés de
sujeción afianzado a estructura firme o a cuerda de vida.
 Uso de escaleras en buen estado y afianzadas.

Contacto con fuego u  No fumar en áreas donde está prohibido.


objetos, líquidos  Limpiar derrames de aceites, combustibles y otros que
calientes: puedan generar incendios y/o explosiones.
 Trabajos en caliente, cumplir con indicaciones de
 Al realizar Procedimiento para trabajos en caliente.
inspecciones a  Uso EPP apropiados: guantes cuero largo, pechera de
equipos que están cuero, careta de soldador, careta facial
a altas Tº  Dejar enfriar partes de maquinaria que esté calientes
 Al realizar antes de intervenirlas.
inspección de
trabajos en
caliente:
soldadura,
oxicorte, pulido
Contacto con energía  Desconexión de electricidad antes de intervenir equipos,
eléctrica: considerando que estos se deben encontrar detenidos y
 Intervención y además des energizados antes de cualquier intervención.
mantención a  Respetar el procedimiento de bloqueo de equipos y uso

4
Fecha: Numero
02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 5 de 3
SUPERVISOR Fecha:

Riesgos Medidas Preventivas


de tarjetas no operar cada vez que sea necesario
tableros eléctricos
intervenir un equipo.
 Conexión y
 No intervenir gabinetes eléctricos si no está capacitado y
desconexión de
no tiene los conocimientos necesarios para realizar dicha
enchufes.
labor, este trabajo se deberá dejar para personal de
 Operación de
mantención eléctrica, quienes deben contar con la
herramientas y
formación necesaria, y estar autorizados para dicho
equipos eléctricos.
trabajo.
 Pruebas a equipos
 Cada vez que se vea alguna anormalidad en el área
y máquinas
eléctrica se debe dar aviso de inmediato y solicitar apoyo
de personal capacitado.
 No colocarse bajo carga suspendida.
 Mantener zonas de trabajo, ordenadas, despejadas y
Golpeado con o por. libres de obstáculos, respetando demarcaciones
Aplastamiento respectivas.
 Estructuras  No dejar equipos, materiales y estructuras sueltas en
 Equipos altura, deben ser afianzadas para evitar deslizamientos
 Materiales y movimientos inesperados.
 Dar aviso inmediato en caso de posibles derrumbes o
caída de paquetes de apilamiento.

Exposición a partículas  Uso obligado de lentes de seguridad


proyectadas:  Preocuparse de que existan las protecciones de
 Durante pulido de seguridad correspondientes de cada maquinaría y/o
piezas metálicas. equipo, informar de inmediato cuando note fallas y/o
 En Limpieza con daños en los equipos.
aire comprimido  Preocuparse que existan y estén en buenas condiciones
 Al supervisar los los sistemas de aspiración de partículas de madera
distintos puestos de
trabajo del área que
le correspondan
Exposición a ruido:  Usar en forma permanente protectores auditivos tipo
 Por uso de fono o tapón al estar expuesto a ruido, ya sea cuando
herramientas transita por la Planta como cuando se encuentre cerca
ruidosas. de herramientas ruidosas, ejemplo: esmeril angular,
 Por tránsito en huinchas, etc.
áreas de
máquinas ruidosas
funcionando

Atropellamiento  Transitar siempre por el frente de las máquinas y


Al asumir posición o visualizándola.
desplazamiento riesgozo  Hacerse visible al conductor antes de pasar por detrás
de la máquina cuando esta se encuentre detenida con
el conductor en posición de trabajo.
 Las máquinas siempre tienen la preferencia, después

5
Fecha: Numero
02/09/2014
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO 033
Revisión: Página
Página 6 de 3
SUPERVISOR Fecha:

Riesgos Medidas Preventivas


pasa la persona.
 Transitar alejado de las máquinas, teniendo presente
que en cualquier momento el vehículo móvil se puede
mover exponiéndolo al riesgo de atropello.
 Asegurarse del correcto cumplimiento del procedimiento
de Bloqueo de equipos cada vez que sea necesario:
Uso de Tarjeta No Operar. Colocar topes ante
movimientos inesperados. Cierre de válvulas.
Atrapamientos de partes
 Usar ropa ajustada al cuerpo,
del cuerpo o ropa:
 No tocar equipos en movimiento, debe esperar a que
 Durante la
estos sean detenidos y desenergizados.
intervención a
 Mantener las protecciones de las maquinas en su lugar,
maquinaria.
 Usar herramientas auxiliares para la eliminación de
residuos.
 Preocuparse de que se Acuñen partes de maquinaria
para evitar movimientos inesperados.

 Nunca Intervenir máquinas en movimiento.


 Cuando necesite inspeccionar las maquinas de su área
de trabajo debe primero detener el funcionamiento de
Cortes
ésta y luego desconectarla de la energía eléctrica, de lo
contrario el chequeo debe realizarse alejado de esta sin
 Con cuchillos, Sierras
interrumpir la operación de esta.
u otros.
 No acerque demasiado sus manos a las partes filosas de
las maquinas cuando estas estén funcionando
 Use elementos de protección personal.
 Use ropa adecuada para evitar exposición de la piel,
poleras maga larga cubre nuca.
Exposición a Radiación
 Utilice Protector UV factor 30 según indicación de pizarras
Solar
de advertencia
 Utilice Antiparras con filtro UV.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por. Revisado y aprobado por:

Mariela Pedreros R. Juan Salas José Luis Bautista Christian Alarcón


Prevencionista de Riesgos Encargado de Producción Jefe de Aserradero Gerente de Planta

También podría gustarte