Escuela: ipchile
Carrera: ingeniería mecánica
automotriz y autotrónic
Informe
Sistema de aire acondicionado kia
soluto
PROFESOR: PEDRO ZUNINI
ALUMNO: WILBENSON MENIER
: ANITA CISTERNAS
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Índice
Introducción……………………………………………………………………..…………………………… 3
Descripción general del sistema………………………………………….…………………………. 4
Difusores en el panel de instrumentos…………………………………………………………. 5
Control de temperatura………………………………………………………………………………….. 6
Control de la entrada de aire………………………………………………………………………….. 6
Control de velocidad del ventilador…………………………………………………………..……. 7
Refrigerante…………………………………………………………………………………………………… 10
Tabla de temperatura y de presión………………………………………………………………… 10
Partes del sistema…………………………………………………………………………………………. 11
Falla del sistema……………………………………………………………………………………………. 13
Mantenimiento Preventivo del Aire Acondicionado………………………………………… 18
Cuidado al Medio Ambiente………………………………………………………………………….. 20
Conclusión…………………………………………………………………………………………………….. 24
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Introducción
En el presente informe se analizará a detalle el sistema de aire acondicionado del Kia
Soluto. Este vehículo incorpora un sistema de climatización que es esencial para
garantizar el confort de los pasajeros en diversas condiciones climáticas Se examinarán
los componentes principales del sistema, su funcionamiento, su uso y se
proporcionarán recomendaciones para su mantenimiento adecuado. Con el fin de
comprender mejor el funcionamiento y el cuidado de este importante sistema del
vehículo
Descripción generar del sistema
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
¿Como es su funcionamiento?
El circuito de aire acondicionado funciona gracias al gas
refrigerante que lleva en su interior.
El proceso para refrescar el aire que entra al habitáculo
Puede dividirse en 6 etapas básicas:
1. Al encender el sistema de aire acondicionado arranca el Compresor que se
encarga de elevar la presión del gas y lo hace circular por el circuito. A su
vez arranca el electroventilador en velocidad mínima, el electroventilador se
encuentra junto al condensador. Es el mismo que enfría el motor por lo que
se encuentra junto al radiador del automóvil
2. El gas pasa por el condensador, allí se enfría con el aire que entra al motor y
el gas pasa a estado líquido
3. Luego pasa por un filtro secador o deshidratante, allí se eliminan las
partículas extrañas y se separan las burbujas de gas que queden en el
líquido
4. El líquido continua su camino y pasa por la válvula de expansión. Esta baja
rápidamente la presión del líquido y lo pulveriza dentro del evaporador
bajando bruscamente su temperatura a -3 o -5°C
5. El evaporador es un radiador pequeño. a través de él circula el aire
ambiente y se enfría para luego ingresar a habitáculo. El líquido dentro de el
se va calentando y se convierte en gas
6. Ese gas vuelve al compresor para ser nuevamente comprimido y reiniciar el
ciclo
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
En el circuito de alta presión se ubica el presostato, si la presión baja o sube demasiado
desconecta el compresor
Difusores en el panel de instrumentos
Los difusores de salida pueden abrirse o Cerrarse por separado girándolos hacia La
izquierda, hacia la derecha o 90°.
También se puede ajustar la dirección Del aire desde estos difusores empleando la
palanca de control del difusor, tal Y como se indica.
Control de temperatura
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
El mando de control de temperatura Permite controlar la temperatura del Aire que
fluye por el sistema de ventilación. Para cambiar la temperatura del Aire en el
compartimento de pasajeros, gire el mando a la posición derecha para calentar el aire y
hacia la posición izquierda para enfriarlo.
Control de la entrada de aire
esto se emplea para
seleccionar la posición del aire (fresco) de salida o la posición del aire recirculado. Para
cambiar la posición de control de la admisión de aire, desplace la palanca de control
Posición de aire recirculado con la posición de aire recirculado seleccionada, el aire del
compartimento del acompañante se extraerá a través del sistema de calefacción y se
calentará o se enfriara de acuerdo con la función seleccionada.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Posición de aire (fresco) exterior con la posición de aire (fresco) exterior seleccionada,
el aire exterior que entra en el vehículo se calienta o se enfría según la función
seleccionada.
Control de velocidad del ventilador
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
El interruptor de encendido debe estar en la posición ON para
hacer funcionar el ventilador.
Características de su vehículo
El mando de control de la velocidad del ventilador permite controlar la velocidad del
ventilador del aire que fluye desde el sistema de ventilación. Para cambiar la velocidad
del ventilador, gire el mando a la derecha para un velocidad mayor y hacia la izquierda
para una velocidad menor. Coloque el mando de control de la velocidad del ventilador
en la posición “0”
Para apagarlo.
Parar las toberas de salida de aire para parar las toberas de salida de aire, coloque el
mando de control de la velocidad del ventilador a la posición “0”.
Aire acondicionado (A/C) (si está equipado)
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Pulse el botón A/C para encender el sistema de aire
acondicionado (se iluminará un testigo indicador). Pulse el botón
otra vez para apagar el sistema de aire acondicionado
Funcionamiento del sistema
Ventilación
1. Ajuste el modo a la posición.
2. Ajuste el control de la admisión de aire a la posición de aire (fresco) exterior.
3. Ajuste el control de temperatura a la posición deseada.
4. Ajuste el control de velocidad del ventilador a la velocidad deseada.
Refrigerante
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Por lo general el refrigerante de todos los vehículos es R-
134 a
Para verificar si falta refrigerante en el sistema deberás
medir la presión de gas en el sistema
La Presión del sistema deberán ser las especificadas en la
siguiente tabla:
Estos
valores se deben medir con el motor en marcha y el aire
acondicionado encendido.
La Cantidad de refrigerante es clave para el funcionamiento
correcto del sistema, esta ronda entre los 400 g y 700 g
Partes del sistema
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Compresor: la función del compresor es aspirar y comprimir el
gas refrigerante proveniente del evaporador
Filtro deshidratador: Es un filtro situado entre el
Compresor y el condensador. Tiene la misión de
filtrar y secar los restos de humedad del gas
refrigerante
Condensador: es el encargado de recibir el gas
presurizado del compresor en el condensador se
produce el cambio de estado de gas a liquido
Válvula de expansión: Va situada en la entrada del evaporador y
su función es regular el paso del líquido refrigerante y controlar
la expansión del fluido a alta presión
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Evaporador: Es encargado de enfriar el aire que lo atraviesa
produciendo el cambio de estado líquido a gaseoso del
refrigerante
Ventilador del habitáculo: es el encargado de
introducir el aire al interior del habitáculo
pudiendo ser regulado por el conductor
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Líneas de conducto: Por las cuales se transporta el
refrigerante, se distinguen por su diámetro, siendo más
estrechas en alta presión y anchas en baja presión
Fallas del sistema
Si el problema de aire acondicionado en tu soluto es la cantidad de aire (tira poco aire)
la falla estará en el filtro del habitáculo o en el ventilador del climatizador.
Si dejo de enfriar puede deberse a algunas de las razones que encontrarás a
continuación:
Una de las formas de detectar la mayoría de las fallas del aire acondicionado es
midiendo la presión del gas dentro del sistema. Para hacer ese procedimiento
necesitarás un manómetro.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
1. Radiador sucio:
El radiador del aire acondicionado está pegado al radiador principal del motor. Si se
ensucia y deja de pasar el aire a través de él, el gas refrigerante no podrá enfriarse y el
sistema funcionará mal. La suciedad la identificarás fácilmente. Si este es el caso,
podrás limpiarlo con un cepillo y solucionar el problema tú mismo.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
2. Válvula de control dañada:
Es la válvula que regula el paso de gas al compresor. Si no pasa gas al compresor, no se
elevará la presión aunque el compresor esté girando. Esta válvula es de muy bajo costo,
por lo que te recomendamos que si estás buscando la falla, comiences descartando
esta opción antes de invertir en un arreglo más complejo.
3. Filtro deshidratador tapado (se enfría o
congela):
Una manera fácil de saber si está obstruido es si al tocarlo está muy frío. En el peor de
los casos estará congelado. Además si apagas el aire y mantienes el manómetro
conectado, la presión tardará mucho en estabilizarse. En ese caso, deberás reemplazar
el filtro.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
4. El compresor del aire acondicionado dejó de
funcionar:
Puede pasar que se haya dañado internamente o que directamente no gire. Si se dañó,
puedes notarlo midiendo la presión con un manómentro. Recuerda que encontrarás la
tabla de presiones en nuestra guía sobre gas refrigerante.
Si el compresor no gira lo podrás ver fácilmente. Este problema puede darse porque el
embrague eléctrico del compresor se dañó. En ese caso deberías reemplazarlo por uno
nuevo.
5. Falta gas refrigerante en el sistema:
Si falta gas refrigerante verás que las cañerías del aire acondicionado (cerca del
radiador del motor) tendrán hielo y estarán blancas.
El circuito del sistema del aire acondicionado es cerrado por lo que no debería bajar la
presión si se mide con el manómetro por un tiempo sostenido. Te recomendamos
medir la presión por dos horas. Si la presión baja y el resultado es por debajo de la
presión estándar, es porque hay una fuga en el sistema. Si no hay tal fuga, puedes
recargar gas.
Una forma de identificar el lugar de la fuga es poniendo detergente en las cañerías y
observando si se generan burbujas en ellas.
6. Demasiado gas en el sistema:
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
El radiador del aire estará más caliente que lo habitual. Además el compresor trabajará
forzado y consumirá mayor potencia del motor. Esto puede deberse a un error humano
al cargarle gas. Para solucionarlo deberás liberar el gas sobrante.
7. Válvula de expansión tapada:
Con la medición del manómetro obtendrás presiones altas en el lado de alta presión
pero el evaporador estará tibio, no enfriará el aire del habitáculo. Esto significa que el
gas no pasa hacia el evaporador.
Mantenimiento Preventivo del Aire
Acondicionado
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
1. Inspección Visual:
Revisar el estado general del sistema de aire acondicionado, incluyendo
mangueras, conexiones y el compresor.
Verificar que no haya fugas de refrigerante.
2. Revisión y Limpieza de Filtros:
Sustituir el filtro de cabina (filtro de polen) si está sucio o obstruido.
Limpiar o reemplazar el filtro de aire del sistema de aire acondicionado.
3. Chequeo de la Carga de Refrigerante:
Comprobar los niveles de refrigerante.
Recargar el refrigerante si es necesario, siguiendo las especificaciones del
fabricante.
4. Inspección del Compresor:
Verificar el funcionamiento del compresor y escuchar ruidos inusuales que
puedan indicar problemas.
Comprobar el nivel de aceite del compresor y añadir si es necesario.
5. Prueba de Presión:
Realizar una prueba de presión para asegurar que el sistema mantiene la
presión adecuada y no presenta fugas.
6. Revisión de Correas y Poleas:
Inspeccionar las correas que accionan el compresor para detectar desgaste o
daño.
Ajustar o reemplazar correas y poleas según sea necesario.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
7. Limpieza del Sistema:
Limpiar los conductos y las bobinas del condensador y el evaporador para
eliminar polvo y residuos.
Utilizar productos específicos para limpiar el sistema sin dañarlo.
8. Prueba de Funcionamiento:
Encender el sistema de aire acondicionado y verificar que enfría correctamente.
Comprobar que los controles del sistema (temperatura, velocidad del
ventilador, distribución del aire) funcionen adecuadamente.
9. Revisión del Sistema Eléctrico:
Inspeccionar los fusibles y conexiones eléctricas del sistema
de aire acondicionado.
Probar los sensores y el interruptor de presión.
10. Desodorización:
Aplicar productos desodorizantes específicos para eliminar
malos olores en el sistema de ventilación y aire
acondicionado.
Es importante realizar estos mantenimientos de manera regular,
según las recomendaciones del fabricante y las condiciones de
uso del vehículo, para garantizar un rendimiento óptimo del aire
acondicionado y evitar reparaciones costosas.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Cuidado al Medio Ambiente
El mantenimiento y el uso adecuado del aire acondicionado de
un Kia Soluto tienen implicaciones ambientales importantes. A
continuación, se detallan algunas prácticas que ayudan a
minimizar el impacto ambiental:
Manejo Adecuado del Refrigerante:
Evitar Fugas: Las fugas de refrigerante, que a menudo contienen
compuestos como el R-134ª, pueden tener un alto potencial de
calentamiento global (GWP). Es crucial revisar regularmente el
sistema para detectar y reparar fugas.
Recuperación y Reciclaje: Durante el mantenimiento, el
refrigerante debe ser recuperado y reciclado en lugar de ser
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
liberado a la atmósfera. Los talleres deben usar equipos de
recuperación adecuados.
Uso de Refrigerantes Ecológicos:
Refrigerantes de Bajo GWP: Si es posible, optar por refrigerantes
con un menor impacto ambiental, como el R-1234yf, que tiene
un GWP significativamente más bajo que el R-134ª.
Mantenimiento Regular:
Eficiencia Energética: Un sistema de aire acondicionado bien
mantenido funciona de manera más eficiente, consumiendo
menos energía y, por lo tanto, reduciendo las emisiones de CO2
asociadas con la generación de electricidad.
Descarñte Adecuado de Componentes:
Reciclaje de Piezas: Las piezas reemplazadas, como los filtros de
cabina y los componentes eléctricos, deben ser recicladas
adecuadamente para evitar la contaminación del suelo y del
agua.
Gestión de Residuos Peligrosos: Los aceites y refrigerantes deben
ser gestionados como residuos peligrosos y descartados según
las normativas locales.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
Minimización del Uso del Aire Acondicionado:
Uso Moderado: Utilizar el aire acondicionado de manera
moderada y eficiente, por ejemplo, apagándolo cuando no es
necesario, puede reducir el consumo de combustible y las
emisiones de gases de efecto invernadero.
Ventilación Natural: Siempre que sea posible, utilizar ventilación
natural en lugar del aire acondicionado puede ayudar a reducir el
consumo energético.
Educación y Conocimiento:
Capacitación del Personal: Los técnicos de los talleres deben estar capacitados en
prácticas de mantenimiento que sean respetuosas con el medio ambiente y en el
manejo adecuado de refrigerantes.
Concienciación del Usuario: Informar a los propietarios de vehículos sobre la
importancia de un mantenimiento regular y ecológico del sistema de aire
acondicionado.
Innovaciones Tecnológicas:
Sistemas de Aire Acondicionado Más Eficientes: A medida que la tecnología avanza, los
fabricantes están desarrollando sistemas de aire acondicionado más eficientes y con
Informe kia soluto Anita y Wilbenson
menor impacto ambiental. Mantenerse actualizado con estas innovaciones puede ser
beneficioso.
Implementar estas prácticas no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que
también puede mejorar la eficiencia del vehículo y reducir costos operativos a largo
plazo
Conclusión
El mantenimiento adecuado de los sistemas de aire acondicionado y calefacción del Kia
Soluto es esencial para asegurar el confort de los ocupantes y la eficiencia del vehículo.
La comprensión de los componentes, su funcionamiento y los procedimientos de
mantenimiento preventivo ayuda a prolongar la vida útil de estos sistemas y a prevenir
fallas. Además, un enfoque responsable hacia el medio ambiente es vital para reducir
el impacto ecológico de estos sistemas.
Informe kia soluto Anita y Wilbenson