0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Problemario (U1) - Q. Inorgánica

Cargado por

solamanecer10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

Problemario (U1) - Q. Inorgánica

Cargado por

solamanecer10
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROBLEMARIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

UNIDAD 1

1.- La densidad del etanol, líquido incoloro comúnmente llamado alcohol de grano, es de 0.798
g/ml. Calcule la masa de 17.4mL de este líquido.

2.- El siguiente procedimiento se utiliza para determinar el volumen de un matraz. Se pesa el


matraz seco y luego se pesa lleno de agua. Si las masas del matraz vacío y el matraz lleno son
56.12 g y 87.39 g respectivamente, y la densidad del agua es de 0.9976g/cm3. Calcule el volumen
del matraz en cm3.

3.- Calcule la masa de cada uno de los siguientes casos:

a) Una esfera de oro con radio de 10.0 cm (el volumen de una esfera con radio “r” es V=
(4/3)𝛑r3 , la densidad del oro es de 19.3 g/cm3).
b) Un cubo de platino con longitud de sus lados de 0.040 mm (la densidad del platino 21.4
g/cm3).
c) 50.0 mL de etanol (densidad del etanol 0.798 g/mL).

4.- Una pieza de plata metálica (Ag) con un peso de 194.3 g, se coloca en una probeta graduada
que contiene 242.0 mL de agua. Ahora el volumen del agua es de 260.5 mL. A partir de estos
datos, calcule la densidad de la plata.

5.- El litio es un metal menos denso que se conoce (densidad 0.53 g/cm3). ¿Cuál es el volumen que
ocupan 1.20X103 g de litio?

6.- Convierta las temperaturas siguientes a grados Celsius o Fahrenheit:

a) 95°F
b) 12 °F
c) 102 °F
d) 1852 °F
e) -273.15 °C

7.- Convierta las siguientes temperaturas a Kelvin:

a) 113 °C (punto de fusión del azufre


b) 37 °C (temperatura del cuerpo humano)
c) 357 °C (punto de ebullición del mercurio)

8.- Convierta las siguientes temperaturas a grados Celsius

a) 77 K (punto de ebullición del nitrógeno líquido)


b) 4.2 K (punto de ebullición del helio líquido)
c) 601 K (punto de fusión del plomo)

9.- Los termómetros clínicos de uso común en los hogares de Estados Unidos permiten mediciones
con exactitud de ±0.1 °F y el que usan los médicos, la exactitud es de ±0.1 °C. en grados Celsius,
exprese el porcentaje de error esperado de cada uno de estos termómetros en la medición de la
temperatura corporal de una persona que tiene 38.9 °C.
10.- La distancia promedio entre Marte y la Tierra es de 1.3X108 millas. ¿Cuánto tiempo tomaría
transmitir las imágenes de TV desde el vehículo espacial “Viking” estacionado en la superficie de
Marte, hasta la tierra? (1 milla=1.61 Km)

11.- Un fotón tiene una longitud de onda de 624 nm. Calcule la energía del fotón en Joules.

12.- Un fotón tiene una frecuencia de 6.0X104 Hz.

a) Convierta esta frecuencia de longitud a “nm”. ¿Esta frecuencia se encuentra en la región


visible?
b) Calcule la energía en joules de ese fotón.
c) Calcule la energía en joules de fotones con esta frecuencia.

13.- ¿Cuál es la longitud de onda (en nm), de una radiación que tiene un contenido de energía de
1.0X103 kJ/mol? ¿En qué región del espectro electromagnético se encuentra esta radiación?

14.- Examine los siguientes niveles de energía de un átomo hipotético:

→ E4 ----- -1.0X1019 J
→ E3 ----- -5.0X10-19 J
→ E2 ----- -10X10-19 J
→ E1 ----- -15X10-19 J
a) ¿Cuál es la longitud de onda del fotón que puede excitar un electrón desde el nivel E1
hasta el nivel E4?
b) ¿Cuál es la energía (en Joules) que debe tener un fotón para excitar un electrón desde el
nivel E2 hasta el nivel E3?
c) Cuando un electrón cae desde el nivel E3 hasta el nivel E1, se dice que el átomo
experimenta emisión. Calcule la longitud de onda del fotón emitido en este proceso.

15.- Calcule la frecuencia (en Hz) y la longitud de onda (en nm) del fotón emitido por un átomo de
H cuando su electrón cae del nivel n=4 al n=2.

16.- Un electrón de un átomo de H experimenta una transición desde un estado energético de


número cuántico principal “ni”, al estado “n=2”. Si el fotón emitido tiene una longitud de onda de
434 nm. ¿Cuál es la magnitud de ni?

17.- ¿Cuál es la longitud de onda (en nm) de De Broglie asociada a una pelota de ping-pong de 2.5
g que viaja a 35 mph?

18.- Calcule la longitud de onda de De Broglie de los siguientes casos:

a) Un fotón que tiene una velocidad de 20Km/s


b) De una pelota de 50g que se mueve a 82 Km/h.

19.- Indique el número total de electrones, aplicando el principio de Hund.

a) elemento Z=7.
b) elemento Z=14.
c) elemento Z=16.

20.- Para el elemento Z=73 ¿Los átomos de este elemento son diamagnéticos o paramagnéticos?
21.- Desarrolle la configuración electrónica (fundamental y de Kernel), y los números cuánticos del
último nivel de energía de los siguientes elementos:

a) B
b) Ne
c) P
d) Sc
e) Mn
f) Se
g) Kr
h) Fe
i) Cd
j) I
k) Pb

22.- Aplique el principio de Aufbau para obtener la configuración electrónica de los siguientes
elementos:

a) Tc
b) V
c) Ni
d) As
e) Au
f) Ge
g) Zn
h) W
i) Tl

23.- Para cada uno de los siguientes pares de elementos, desarrollando la estructura Lewis,
establezca si el compuesto binario que forman es iónico o covalente. Escriba la fórmula empírica y
el nombre del compuesto.

‒ I y Cl
‒ Mg y F
‒ ByF
‒ K y Br
‒ N2
‒ H y Cl
‒ H2 y O
‒ Cl2 y O
‒ F2S
‒ NyO
‒ P4
‒ Rb y I
‒ Cs y SO4
‒ Sr y N
‒ Al y S
‒ Na y F
‒ KyS
‒ Ba y O
‒ Al y N

24.- Para cada una de las siguientes moléculas, desarrollando la estructura Lewis, establezca si el
enlace que forma el compuesto es dipolo-dipolo, dipolo inducido o por puente de hidrógeno.
Escriba la fórmula empírica y el nombre del compuesto.

‒ NCl3
‒ OCS
‒ H2O2
‒ CN-
‒ OF2
‒ N2F2
‒ Si2H6
‒ OH-
‒ ICl
‒ PH3
‒ P4 (cada P está enlazado a otros 3 átomos de P)
‒ H2S
‒ N2H4
‒ HClO3
‒ COBr2 (el C está enlazado a los átomos de O y Br)

También podría gustarte