Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:1 de 12
Proyecto
<<Acrónimo del producto>>
<<Nombre descriptivo del Producto
<<Versión 1.0>>
<<Nombre de la institución cliente>>
<<Fecha de publicación del documento>>
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:2 de 12
ÍNDICE
1 Introducción ............................................................................................................. 4
Antecedentes .............................................................................................................. 4
Glosario de términos ................................................................................................... 4
2 Descripción del producto ......................................................................................... 5
Propósito del producto ................................................................................................ 5
Requisitos funcionales de alto nivel del producto ...................................................... 5
Requisitos no funcionales de alto nivel del producto ................................................. 5
3 Alcance y limitaciones ............................................................................................. 6
Alcance funcional del producto ................................................................................... 6
4 Entregables.............................................................................................................. 6
5 Estructura de descomposición del trabajo.............................................................. 7
6 Cronograma ............................................................................................................. 7
7 Análisis..................................................................................................................... 7
Modelo de casos de usos del sistema ....................................................................... 7
Diagrama de casos de uso del sistema. (Grafico) ................................................. 7
Especificación de los casos de uso del sistema .................................................... 7
Diagramas de secuencia y actividades (Opcional) .................................................. 10
8 Diseño .................................................................................................................... 11
Modelo Físico ............................................................................................................ 11
Diccionario de datos.................................................................................................. 11
Documentación de Procedimiento Almacenado ...................................................... 11
Requisitos de hardware ............................................................................................ 11
Requisitos de software.............................................................................................. 11
Configuración inicial .................................................................................................. 12
Procedimiento para la ejecución. ............................................................................. 12
Referencia del archivo que contiene el script. ......................................................... 12
2
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:3 de 12
1. Identificación de Documento:
Plan de proyecto
2. Fecha:
2020-09-19
3. Título:
Plan del Proyecto <<Nombre del Proyecto>>. Versión <<# número de versionado>>
4. Descripción del documento:
Este documento presenta en detalle el Plan del Proyecto <<Nombre del Proyecto>> Versión <<número de versión>>
como proyecto integral del curso de <<nombre del curso>> de la carrera de <<nombre de la carrera >> de la
<<Nombre de la Universidad>>
5. Autores
<<Nombre Autor 1>>
<<Nombre Autor 2>> …
6. Organización usuaria:
<<Nombre de la institución usuaria>>.
7. Organización cliente/solicitante:
<<Nombre de la Universidad>
8. Control de cambios:
# Fecha Descripción del cambio [A]utores, [R]evisores, Versión
1 aaaa mm dd Elaboración del documento <<Nombre Autor>> [Au], 1.0
<<Nombre Revisor >> [Re],
2020-09-09 Introducción Luis Canchari [Au]
3
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:4 de 12
1 Introducción
Este Plan de Proyecto tiene por finalidad presentar la propuesta que permite el
desarrollo del <<Nombre del Proyecto>>. En este documento se identifican los
elementos necesarios de toda la planificación como objetivo del proyecto, entregables,
alcances, tareas, duraciones, recursos, equipo de trabajo, estrategia de control de
versiones; así como otros elementos claves a ser considerados en el Proyecto.
Antecedentes
<<Indicar aquí aspectos relevantes que dan origen a este proyecto, los procesos
principales de tal forma que permitan poner al equipo del proyecto en el contexto para
el cual se requiere el producto. Puede acompañarse de un gráfico que refleje lo
descrito>>
Glosario de términos
<< Describir los términos propios de la organización, negocio o proceso a analizar, de
forma que dichos términos queden claros y sin ambigüedades para el equipo del
proyecto >>
Término Descripción
<Termino 1> <Descripción 1>
<Termino 1> <Descripción 1>
<Termino 1> <Descripción 1>
4
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:5 de 12
2 Descripción del producto
Esta sección se presenta una descripción global del sistema software que incluye su
propósito y los requisitos de alto nivel del cliente.
Propósito del producto
<<Describir el propósito del producto objeto del presente proyecto. Esto es identificar
claramente cuál es la razón fundamental para su construcción. Sugerencia: esta
sección no debe ser muy extensa>>
Requisitos funcionales de alto nivel del producto
<<Enumerar un conjunto de requisitos funcionales que reflejen en mejor manera
posible los requerimientos y necesidades de alto nivel, escriba el resultado del trabajo
de identificación de requerimientos
Sugerencia: esta lista debe ser lo más extensa posible en alcance del producto
resaltando aspectos claves del mismo; pero no debe describirse en profundidad
(detalle de aspectos minúsculos) que deben ir en el documento referido a requisitos
En la siguiente tabla se presentan los requisitos funcionales de alto nivel del producto.
Id Descripción
RF01 <Descripción del requisito funcional 1>
RF02 <Descripción del requisito funcional 2>
Requisitos no funcionales de alto nivel del producto
<<Enumerar un conjunto de requisitos o condiciones de bato nivel para el desarrollo
o implementación del proyecto de software>
En la siguiente tabla se presentan los requisitos no funcionales de alto nivel del
producto.
Id Descripción
RNF01 <Descripción del requisito no funcional 1>
RNF02 <Descripción del requisito no funcional 2>
..
5
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:6 de 12
3 Alcance y limitaciones
<<Indicar de manera clara (no ambigüa) el alcance funcional y técnico del proyecto u
otros relevantes, añadir otras secciones si fuera conveniente >>
El alcance del proyecto comprende los aspectos funcionales y técnicos que a
continuación se presentan.
Alcance funcional del producto
<<Elaborar la lista de alto nivel que corresponde al alcance funcional del producto.>>
El Proyecto a nivel funcional comprende los siguientes módulos:
i. <Título Módulo 1>
• <Título de sub módulo 1>
o <Nombre de la funcionalidad 1>: Describir el alcance
o <Nombre de la funcionalidad 2>
o <Nombre de la funcionalidad 3>
• <Título sub módulo 2>
• <Título sub módulo 3>
ii. <Título Módulo 2>
• <Título de sub módulo 1>
a. <Nombre de la funcionalidad 1>: Describir el alcance
b. <Nombre de la funcionalidad 2>
c. <Nombre de la funcionalidad 3>
• <Título sub módulo 2>
• <Título sub módulo 3>
4 Entregables
<<Describir los entregables finales o de usuario del proyecto así como los plazos de
entrega, si fuera posible también entregables (artefactos) relevantes y sus fechas
como elementos clave del proyecto para su control posterior>>
Id Descripción
E01 <Descripción del entregable 1>
E02 <Descripción del entregable 2>
..
6
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:7 de 12
5 Estructura de descomposición del trabajo
<<Se debe presentar un EDT (Estructura de Descomposición del Trabajo con un
código que permita luego hacer la vinculación a las actividades y tareas. Incluir el
diagrama correspondiente>>
6 Cronograma
<<Presentar las tareas con una duración estimada, fecha de inicio y fin estimada,
mostrándolas en un cronograma o Gantt haciendo visible la dependencia técnica entre
ellas>>
Incluir el diagrama correspondiente
Entregable
EDT Actividad Ini Fin Responsable
(principal)
Implementación Sistema --- ---
0 -
ALFA
1 Análisis y Diseño --- --- NombrePersona NombreArtefacto
Elaborar el plan de 2- 9-
1.1 --- ----
evaluación de procesos ago ago
Realizar la evaluación de 12- 15-
1.2 --- ----
procesos ago ago
7 Análisis
Modelo de casos de usos del sistema
Diagrama de casos de uso del sistema. (Grafico)
<<Colocar aquí el o los diagramas de casos de uso del sistema. Considerar solo los
casos de uso que tienen que ver con el alcance del proyecto. No tiene que estar todos
los caso de uso del negocio>>
Especificación de los casos de uso del sistema
<< Por cada caso de uso del sistema, se elabora su especificación según el siguiente
formato (Si la descripción de los eventos es demasiado extenso puede modificar el
punto 6 y 7 y unir la acción del actor y respuesta del sistema en una sola columna >>
1. Nombre del Caso de Uso del Sistema <<Nombre del caso de uso>>
2. Descripción del Caso de Uso
<<Breve descripción del caso de uso>
3. Actor(es)
7
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:8 de 12
<<Actor que usa el caso de uso>>
4. Precondiciones
<<Estado en el que el sistema debe estar para poder realizar el caso de uso>>
5. Pos condiciones
<<Estado en el que el sistema debe quedar para poder realizar otros casos caso de uso>>
6. Flujo de eventos *
Nro. Acción del Actor Respuesta del Sistema
<<Primera acción del usuario a
1 <<Respuesta del sistema a la primera acción del usuario>>
partir de la precondición>>
2 <<Acción n del usuario >> <<Respuesta del sistema a la acción n del usuario>>
….
7. Flujo alternativo
Nro. Acción del Actor Respuesta del Sistema
<<Acción alternativa frente a una
1 <<Respuesta del sistema a la acción alternativa del usuario>>
decisión en el flujo de eventos>>
..
8. Excepciones
Nro. Descripción
1 <<Situaciones que pueden darse y no se controlan en el flujo regular de eventos del caso de uso>>
..
9. Requisito funcional asociado
<<Copiar el o los requerimientos funcionales identificado en el plan del proyecto>>
<<CONTENIDO DEL CAMPO
1. Caso de Uso del Sistema: Nombre del caso de uso del sistema
2. Descripción: Especificación del caso de uso del sistema
3. Actor(es): Actores que interactúan con el caso de uso.
4. Precondiciones: Condiciones previas a la realización del caso de uso.
5. Pos condiciones: Consecuencias luego de la realización.
6. Flujo de Eventos: Pasos que describen la realización del caso de uso. Empieza con la primera acción del Actor y el
sistema emitirá una respuesta
7. Flujo alternativo: Variante o escenario de la flujo de eventos principal
8. Excepciones: Casuística en la cual el caso de uso no cumple la funcionalidad requerida
9. Requisito asociado. Es el nombre del requisito asociado al caso de uso
10. Prototipo de Interfaz de Usuario. Se indica la identificación de la interfaz asociada al caso de uso que se describe.>>
8
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:9 de 12
Especificación de la interface de usuario (Prototipos)
<<Es un prototipo de las pantallas. Así mismo debe explicar algunas características
de cada pantalla se usando la siguiente tabla.>>
9
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:10 de 12
UI01<Asignar un código de interfaz. Por ejemplo IU001>
ID Interface
Número
Propósito de la Ingreso al sistema, validar usuario y password
interface
Gráfica de la interface
CONTENIDO DEL CAMPO
1. Número: Número correlativo de la interface.
2. Propósito de la Interface: Descripción de la funcionalidad de la interface.
3. Gráfica de la Interface: Se adjunta una gráfica del prototipo de la interface.
Diagramas de secuencia y actividades (Opcional)
<<Representar en UML un diagrama de secuencia para los procesos que se requiera
profundizar en la operatividad, por cada caso de uso se debe presentar un diagrama
de secuencia.>>
10
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:11 de 12
8 Diseño
Modelo Físico
<< Incorporar un diagrama del modelo físico de datos de las principales tablas que
brindaran soporte al sistema, se debe distinguir claves primarias, campos y relaciones
entre las tablas>>
Diccionario de datos
Nombre de tabla
Descripción
Nombre del Campo Tipo de dato Atributos Descripción
<<Nombre campo1 > <<Tipo de <<Acepta Nulo>>
dato>> <<Valor por defeco>>
<<Nombre campo2 > <<Tipo de <<Acepta Nulo>>
dato>> <<Valor por defeco>>
<<Clave Primaria>>
Documentación de Procedimiento Almacenado
Nombre del
procedimiento
Descripción
Argumentos/Parámetr
Tipo de dato Atributos Descripción
os
<<Nombre campo1 > <<Tipo de dato>> <<Tipo de parámetro>>
<<Valor por defecto>>
<<Nombre campo2 > <<Tipo de dato>> <<Tipo de parámetro>>
<<Valor por defecto>>
Script para generación de la base de datos con la estructura inicial de los datos.
Instrucciones para la ejecución del script de base de datos
Requisitos de hardware
Requisitos de software
11
Tipo: DOCUMENTO DE GESTIÓN
<<LOGO>>
Título: PLAN DE PROYECTO Página:12 de 12
Configuración inicial
Procedimiento para la ejecución.
Referencia del archivo que contiene el script.
12