0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Notificacion Supervisor de Control de Calidad

NOTIFICACION DE RIESGOS POR NORMA PDVSA HO-H-16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

Notificacion Supervisor de Control de Calidad

NOTIFICACION DE RIESGOS POR NORMA PDVSA HO-H-16
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

P-SIHO-HA-006

GRUPO RIJOLI, C.A REVISIÓN FECHA

0 MARZO 2024
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL
OBRA: MANTENIMIENTO MAYOR DEL TANQUE 21 DE LA P/D CATIA LA MAR
Página 1 de 3
MATRIZ DE IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
PUESTO DE TRABAJO: SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD
EFECTOS PROBABLES SISTEMAS DE PREVENCIÒN Y CONTROL MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL QUE DEBE
RIESGOS AGENTE DE PELIGRO
A LA SALUD EXISTENTES CUMPLIR EL TRABAJADOR/RA

FISICO:  Piso resbaladizo. + Hematomas.  Sistema de advertencia / aviso de prevención  Mantener el lugar de trabajo limpio, ordenado y libre
 Caída a un mismo  Obstáculos. + Contusiones.  Suministro de E.P.P (Zapatos de de obstáculos
Nivel. + Fracturas. seguridad).  Caminar por las vías o áreas demarcadas.
+ Luxaciones.  Charlas de seguridad.  Acatar los avisos y señales de seguridad.
+ Escoriaciones.  Inspección de actos y condiciones inseguras.  Mantener el lugar de trabajo limpio, ordenado y libre
+ Esguince  Orden y limpieza en las áreas. de obstáculos.
 Provisión de caminarías seguras  Eludir caminar por áreas húmedas, mojadas o cualquier
superficie irregular.
 Utilizar las vías de acceso y cominerías apropiadas.
 Reportar cualquier obstrucción que represente una
condición insegura.
 Caídas de  Pisos con desniveles + Fracturas Dislocación,  Sistema de advertencia / aviso de prevención  Considerar las condiciones del suelo
diferente nivel.  Suelos irregulares. Esguinces, torceduras (ruptura  Suministro de E.P.P (Zapatos de  Reportar cualquier obstrucción que represente una
 Escaleras. muscular, desgarre de las seguridad, Salvavidas). condición insegura.
articulaciones o músculos.  Orden y limpieza en las áreas.  Hacer uso de las barandas para subir/bajar de las
 Instalación de pasamanos en escaleras. escaleras.
 Colocación de material anti resbalante a escaleras.
 Golpeado por  Vehículo, + Traumatismo.  Orden y Limpieza del área de trabajo.  Asistir a las charlas de seguridad.
Contra choque/colisión. + Fracturas.  Inspección de actos y condiciones inseguras.  Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado.
+ Contusiones (Hematomas,  Equipo de primeros auxilios.  Estar atento a la actividad que se realiza.
magulladuras).  Reportar condiciones inseguras.
+ Heridas (abierta, laceraciones,
+ cortés, roturas).

 Atrapado por  Vehículo, + Traumatismo.  Orden y Limpieza del área de trabajo.  Asistir a las charlas de seguridad.
Contra. choque/colisión. + Fracturas.  Inspección de actos y condiciones inseguras.  Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado.
+ Contusiones (Hematomas,  Equipo de primeros auxilios.  Estar atento a la actividad que se realiza.
magulladuras).  Procedimientos de Trabajo.  Mantén las gavetas cerradas.
 Reportar condiciones inseguras.
 Contacto con  Equipos eléctricos + Quemaduras  Utilizar el Equipo de protección personal  Verificar que los enchufes, toma corriente y
Electricidad. usados en el área + Heridas.  Inspección de actos y condiciones inseguras. cableado estén en buen estado.
 Instalaciones + Arritmia cardiaca.  Equipo de primeros auxilios.  No desconectar los aparatos halando el cable.

Entregado y Divulgado: Supervisor / Supervisora: Recibido y Enterado: Trabajador / trabajadora: Huella Dactilar
Apellido y Nombre: Apellido y Nombre:

C.I. No: C.I. No:

Firma: Firma:

Fecha de Divulgación:
P-SIHO-HA-006
GRUPO RIJOLI, C.A REVISIÓN FECHA

0 MARZO 2024
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL
OBRA: MANTENIMIENTO MAYOR DEL TANQUE 21 DE LA P/D CATIA LA MAR
Página 2 de 3
MATRIZ DE IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
PUESTO DE TRABAJO: SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD
EFECTOS PROBABLES SISTEMAS DE PREVENCIÒN Y CONTROL MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL QUE DEBE
RIESGOS AGENTE DE PELIGRO
A LA SALUD EXISTENTES CUMPLIR EL TRABAJADOR/RA

eléctricas.  Reportar condiciones inseguras.


 Evitar exceder la capacidad de las extensiones
eléctricas
 Incendio y  Material combustible o + Quemaduras, Muerte  Orden y Limpieza del área de trabajo.  Asistir a las charlas de seguridad.
Explosión líquido, vapores  Inspección de actos y condiciones inseguras.  Mantener el lugar de trabajo limpio y ordenado.
inflamables, Motores  Equipo de primeros auxilios.  Estar atento a la actividad que se realiza.
en áreas de proceso,  Procedimientos de Trabajo.  Reportar condiciones inseguras.
Material  Divulgación del plan de Emergencia.
extremadamente
inflamable.
 Divulgación de los análisis de riesgo de Trabajo.
QUÍMICOS  Polvo + Intoxicación  Utilizar Equipos de Protección personal  Usar equipo de protección respiratoria según su
 Contacto,  Vapores + Asfixia Detector de gases HDSM.
Inhalación con  Químicos utilizados en  Inspección de actos y condiciones inseguras.  Asistir a la divulgación de la HDSM usados en las
sustancias la actividad  Equipo de primeros auxilios. actividades.
nocivas o toxicas  Duchas lava ojos y cuerpo completo
(gases, vapores,  Procedimientos de Trabajo.
polvos)  HDSM

BIOLÓGICOS  Contacto con personas + Infecciones parasitarias,  Respetar el Programa de Bioseguridad COVID-  Reportar desviaciones o condiciones antihigiénicas
 Hongos, Virus contagiadas bacterianas, virales o 19 en (filtros de agua, sala sanitaria, áreas de trabajo,
Bacterias compañeros de trabajo micotica  Charlas de seguridad. comedor, entre otras).
(COVID-19)  Primeros auxilios en el área y monitoreo  Lavarse las manos antes de comer y de usar el
 Contacto con agua o epidemiológico. baño.
hielo contaminado  Avisos de prevención al riesgo

ERGONÓMICO  Movimientos + Fatiga visual  Iluminarias en buen estado.  Usar equipos de iluminación en buen estado.
 Por carga física repetitivos. + Agotamiento  Formación e información al personal.  Reportar condiciones inseguras en los equipos de
 Posiciones, posturas + Estrés  Rotación del personal. iluminación.
inadecuadas y forzadas + Estados nerviosos  Facilidad para el traslado y transporte de  Cumplir con la norma para levantar cargas
del cuerpo para + Trauma músculo- materiales. pesadas.
realizar la actividad. esquelético, bursitis,  Procedimiento de trabajo y normas de  Solicitar ayuda cuando la carga sea muy pesada.
 Trabajos con carga de síndrome del túnel carpiano, seguridad.  Adoptar una posición adecuada al realizar la
materiales pesados. fatiga muscular, hernias,  Equipos para levantar cargas pesadas. actividad de forma que le permita que la espalda
afecciones musculares. quede recta.
Entregado y Divulgado: Supervisor / Supervisora: Recibido y Enterado: Trabajador / trabajadora: Huella Dactilar
Apellido y Nombre: Apellido y Nombre:

C.I. No: C.I. No:

Firma: Firma:

Fecha de Divulgación:
P-SIHO-HA-006
GRUPO RIJOLI, C.A REVISIÓN FECHA

0 MARZO 2024
PROGRAMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, HIGIENE OCUPACIONAL
OBRA: MANTENIMIENTO MAYOR DEL TANQUE 21 DE LA P/D CATIA LA MAR
Página 3 de 3
MATRIZ DE IDENTIFICACION Y NOTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
PUESTO DE TRABAJO: SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD
EFECTOS PROBABLES SISTEMAS DE PREVENCIÒN Y CONTROL MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE CONTROL QUE DEBE
RIESGOS AGENTE DE PELIGRO
A LA SALUD EXISTENTES CUMPLIR EL TRABAJADOR/RA

+ Cefalea, malestar general


PSICOSOCIALES  Cansancio + Migraña, cefalea, mareo  Charla sobre manejo del estrés.  Asistir a los adiestramientos/entrenamientos
 Por estrés  Presión social o + Ulcera  Rotación del personal Asistir/participar en la divulgación de la Inducción.
laboral familiar Ansiedad, depresión,  Notificar a su supervisor la capacidad para realizar
 Exceso de trabajo
+
neurosis
 Programa de recreacional. cualquier actividad como también para la que no
está capacitado(a) y la de trabajar en horarios
rotativos.
 Manifestar la necesidad de rotación del puesto de
trabajo
 Participar en el plan recreacional
METEOROLÓGICOS:  Lluvias, Sismo + Pánico.  Divulgación del Plan de emergencia.  Acatar el llamado de la voz de alarma en caso de
 Condiciones Terremotos, + Ansiedad.  Zona de concentración bien demarcada. emergencia.
atmosféricas Inundaciones. + Traumatismo.  Señalización de las vías de escape.  Divulgación del Plan de Emergencia.
adversas + Fracturas  Alarma de emergencia.

Entregado y Divulgado: Supervisor / Supervisora: Recibido y Enterado: Trabajador / trabajadora: Huella Dactilar
Apellido y Nombre: Apellido y Nombre:

C.I. No: C.I. No:

Firma: Firma:

Fecha de Divulgación:

También podría gustarte