Conceptos de
programación lineal y
sistemas de
inecuaciones lineales
bidimensionales.
La programación lineal, una rama de la optimización matemática, se
enfoca en encontrar el mejor valor para una función lineal, dadas ciertas
restricciones. Uno de sus enfoques clave es la resolución de sistemas de
inecuaciones lineales bidimensionales a través de métodos gráficos.
Historia de la Programación Lineal
1 Origen
En la década de 1940, la programación lineal surgió para abordar desafíos de
planificación y asignación en la industria militar.
2 George Dantzig
Dantzig introdujo el método simplex en 1947, un algoritmo eficiente para resolver
problemas de programación lineal de tamaño moderado.
3 Expansión
Su aplicación se expandió rápidamente en los años 50, llegando a campos como la
economía, la ingeniería y la gestión.
Conceptos de Programación
Lineal
Función Objetivo Variables de Decisión
Un problema de programación lineal se Las variables de decisión, coeficientes y
define mediante la maximización o valores de restricciones son elementos
minimización de una función objetivo, esenciales.
sujeta a restricciones lineales.
Inecuaciones Lineales
Los sistemas de inecuaciones lineales bidimensionales son una forma específica de
estos problemas.
Métodos Gráficos para Sistemas
Bidimensionales
Resolución Gráfica Identificación Visual Punto Óptimo
Para resolver sistemas Los puntos factibles, aquellos El punto óptimo, que maximiza
bidimensionales, se grafican que cumplen con todas las o minimiza la función objetivo,
las inecuaciones en el plano inecuaciones, se identifican se encuentra dentro de la
cartesiano. visualmente. región factible.
Adiciones y Modificaciones
1 Ampliación del Contenido 2 Detalles Adicionales
Se ha ampliado el contenido original Se han agregado detalles sobre
para incluir una sección histórica métodos gráficos y referencias
sobre la programación lineal. bibliográficas para enriquecer la
comprensión de la programación
lineal.
Aplicaciones de la Programación
Lineal
Optimización de la Planeación de la Fijación de Precios
Cadena de Suministro Producción Aplicada en la fijación de precios
La programación lineal se aplica Es utilizada para desarrollar para maximizar beneficios,
para optimizar la gestión de la planes óptimos de producción, considerando costos y demanda
cadena de suministro, maximizando el rendimiento del mercado.
maximizando la eficiencia y con recursos limitados.
reduciendo costos.
Ejemplo de Aplicación de la
Programación Lineal
Formulación del Problema
Explicación detallada de un caso práctico donde se busca maximizar los
1
ingresos semanales produciendo dos productos, A y B, con restricciones en
horas de mano de obra y máquina.
Importancia de la Solución Gráfica
2 Destacando la importancia de la solución gráfica para identificar el punto
óptimo en el caso práctico mencionado.
Otros Ejemplos de Aplicación
Fabricación de Automóviles Aplicación en la programación de la cadena de
montaje para optimizar el proceso de
producción y minimizar costos.
Gestión de Inventarios en Supermercados Utilizada para optimizar el almacenamiento y la
reposición de productos, maximizando la
rotación y minimizando las pérdidas.
Optimización de la Generación de Energía Aplicada en la planificación de la generación de
energía eléctrica para maximizar la eficiencia de
las plantas y minimizar costos.