ANIVERSARIO DE LA GRAN LOGÍA DE LA REPÚBLICA DE
VENEZUELA Y DE LAS RESPETABLES LOGIAS LA UNIÓN
NRO. 05, LEALTAD NRO 19 Y RENOVACIÓN NRO. 72
OR∴ CARACAS.
1824 - 2024
200 AÑOS DE HISTORIA DE
MASONERÍA VENEZOLANA
RESEÑA
Bicentenario
La Masonería Venezolana se prepara
para celebrar con pompa y
majestuosidad el bicentenario de la
Fundación de la Gran Logia de Venezuela.
Este acontecimiento marca dos siglos de
compromiso con los valores masónicos y
la fraternidad universal.
Del 24 al 29 de Junio de 2024, se llevará
a cabo una programación especial
diseñada para resaltar los pilares
fundamentales de la masonería y
estrechar aún más los lazos fraternales
entre sus miembros. Estos días estarán
llenos de hermandad, solidaridad y
celebración, y la presencia de
distinguidos invitados nacionales e
internacionales dará un brillo sin igual a
esta experiencia única.
Programa General
24 de junio
24 de Junio 10:00 a. m.
Ofrenda Floral en el Panteón Nacional. (Traje de Rigor.
Decorados. Logias llevan Estandarte).
24 de Junio 12:00 M.
Entrada Ceremonial.
Apertura ritualistica de la Gran Tenida Blanca.
Palabras de Bienvenida (V∴ M∴ Benigno Barrios)
Entrada Ceremonial de la Comitiva del Gran Maestro, de la Gran
Directiva y del Gran Maestro José Gregorio Sardelli Bravo. (Marcha
de la creación) Ofrecimiento del mallete.
Entrada Ceremonial del Supremo Consejo Confederado del
Grado 33.
Palabras de apertura del evento a cargo del Gran Maestro José
Gregorio Sardelli Bravo.
Lectura del Acta Constitutiva de la Gran Logia de Venezuela.
Presentación del Ensamble Vocal “Más que Voces”.
Presentación de la Coral Masónica.
Solicitud de un minuto de silencio por los QQ∴ HH∴ en el Or∴ Et∴
Pieza de Arquitectura La Historia será el Porvenir del Q∴ H∴ José
Jesús Villa Pelayo “La Historia será el Porvenir” R∴ L∴ S∴ La Unión
Nro. 05
Columna de la Armonía.
Lectura de la Pieza de Arquitectura: La Hermandad. Q∴ H∴ Daniel
Antoñanzas. R∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19.
Columna de la Armonía.
Lectura de la Pieza de Arquitectura El Solsticio de Verano Resp:.
Log:. Renovación 72
Columna de la Armonía.
Palabras del Gran Orador Fiscal.
Derecho de palabra en bien general de la orden.
Entrega de Reconocimientos.
Palabras de cierre del M∴ R∴ G∴ M∴ José Sardelli Bravo
Circulación del Saco Beneficencia.
Retirada de las Grandes Dignidades y Autoridades
Cierre Ceremonial de la Gran Tenida.
Ágape Fratenal y Cumpleaños Feliz.
Funcionarios
24 de junio
Funcionarios:
V∴ M∴ para recepción del M∴ R∴ G∴ M∴, R∴ L∴ S∴
La Unión Nro. 05
1er Vig R∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19
2do Vig R∴ L∴ S∴ Renovación Nro. 72
Orador Fiscal, R∴ L∴ S∴ La Unión Nro. 05
Secretario R∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19
1er Maestro de Ceremonia (Renovación 72)
2do Maestro de Ceremonia R∴ L∴ S∴ La Unión Nro. 05
1er Experto R∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19
2do Experto (Renovación 72)
Hosp:. R∴ L∴ S∴ La Unión Nro. 05
Tes:. R∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19
Guarda Templo (Renovación)
1er Diácono R∴ L∴ S∴ La Unión Nro. 05
2do DiáconoR∴ L∴ S∴ Lealtad Nro. 19
Columna de la Armonía
Q∴ H∴ Reinaldo Anderson.
Q∴ H∴ Manuel López.
Q∴ H∴ William Mora.
Q∴ H∴ Douglas Romero.
QQ∴ HH∴ Xavier Perri (Guitarra) y
Williams Mora (clarinete).
Coro Masónico.
Ensamble Vocal “Más que voces”.
Agradecimientos:
R∴ L∴ S∴ Unanimidad Nro. 03
R∴ L∴ S∴ Fraternidad Nro. 04
R∴ L∴ S∴ Buenaventura Briceño Belisario Nro. 168
R∴ L∴ S∴ Simón Rodríguez Nro. 194
R∴ L∴ S∴ Templo de Salomón Nro. 172
R∴ L∴ S∴ Lafayette N° 157
R∴ L∴ S∴ Giordano Bruno N° 142
George Washington Lodge Nro. 100
REPERTORIO
Parte 1
·Marcha de la Creación.
La Creación (Die Schöpfung) es un oratorio
compuesto por Joseph Haydn entre 1796 y 1798
(Hob. XXI:2), que ilustra la creación del mundo
tal como se narra en el Génesis.
·Himno Nacional de la República
Bolivariana de Venezuela.
El Himno Nacional «Gloria al Bravo Pueblo» es
una composición musical patriótica Venezolana
de 1816, la cual fue establecida como Himno
Nacional de Venezuela el 25 de mayo de 1881 por
el presidente Antonio Guzmán Blanco.
·Himno Masónico Nacional Venezolano.
Letra: Q.:H.:Antero Dupuy Ch.
Música: H.: H.:Carlos Almenar Otero.
·Soneto 81.
·Oh Rama, qué linda Rama.
(folklore portugués)
ACCESOS
Al Gran Templo
Dirección del Gran Templo
Av. Este 03. De Jesuitas a Maturin. Nro. 05. Parroquia
Altagracia. Caracas - Venezuela.
¿Cómo Llegar?
Metro
Línea 1, Estación La Hoyada. Tres cuadras en sentido a
San José Cotiza. Luego, 5 cuadras en dirección al Banco
Central de Venezuela. Diagonal a PLAFAM.
Línea 1, Estación Capitolio. Cuatro cuadras en sentido a
Banco Central de Venezuela (Pasando frente a la
Asamblea). Luego, 3 cuadras en dirección a PLAFAM.
Autobús
Av. Urdaneta. Esquina de Bancamiga. Luego 1 cuadra en
dirección a la Biblioteca Nacional. Media cuadra en
dirección a PLAFAM.
UBICACIÓN
ESTACIONAMIENTOS
HOTELES
Hoteles Disponibles
Hotel CCCT
Precio especial con mencionar el aniversario de la Gran
Logia de Venezuela.
Clic aquí: https://hotelcct.com/
Hotel Eurobuilding
Clic aquí: https://www.hoteleuro.com/en/hotel/caracas
Wa.Me: wa.me/582129021100
Hotel Marriot:
Clic aquí: https://www.marriott.com/es/hotels/ccsjw-jw-
marriott-hotel-caracas/overview/
OTROS HOTELES
Queridos Hermanos
EL BICENTENARIO DE LA GRAN LOGIA DE LA REPÚBLICA
DE VENEZUELA, NOS PRESENTA LA OPORTUNIDAD DE
COMPARTIR UN VIAJE MÚSICAL QUE TRASCIENDE
FRONTERAS Y ÉPOCAS. ESTE PROGRAMA ES UN
HOMENAJE A LA RICA HERENCIA CULTURAL DE
VENEZUELA, DESDE SUS RAÍCES EUROPEAS HASTA SUS
VIBRANTES EXPRESIONES MUSICALES AUTÓCTONAS
200 AÑOS DE HISTORIA DE
MASONERÍA VENEZOLANA