UNIDAD II - SESION DE APRENDIZAJE
TITULO: Lectura y escritura de NN hasta la centena
1. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa: J.E.M y V Docente: Jackeline Chong Zapata
Área: Matemática Fecha: 23 de mayo
Grado: 2do. “C” Duración: 2 horas
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque búsqueda de la excelencia. evaluación
Enfoque de orientación al bien común.
M Lectura y Resuelve problemas - Expresa con diversas - Representa con - Realiza Escala de
escritura de NN de cantidad. representaciones y material actividades de valoración
hasta la - Traduce cantidades lenguaje numérico concreto las lectura y
centena a expresiones (números, signos y cantidades. escritura hasta
numéricas. expresiones - Escribe la centena.
verbales) su literalmente los
- Comunica su
comprensión de la números hasta
comprensión sobre
decena como nueva el orden de las
los números y las
unidad en el sistema centenas.
operaciones.
de numeración
- Usa estrategias y - Escribe
decimal y el valor
procedimientos de cantidades en
posicional de una
estimación y el tablero de
cifra en números de
cálculo. valor
hasta dos cifras.
posicional.
- Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
3. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS:
INICIO
Se muestran números del 0 al 9 donde se pedirá participación de los niños y niñas
para jugar el juego “Arma el número”, representando diferentes números dictados
por la docente.
Preguntamos: ¿Qué les pareció el juego?, ¿Qué representación les pareció más
fácil? ¿por qué? ¿Qué reconocimos en los números formados?¿números de
cuantas cifras hemos formado? ¿Cuál es la posición que ocupa un número de tres
cifras?, ¿qué significa “d”? ¿Qué significa “c”? ¿qué significa “u”?
El propósito del día de hoy es:
Hoy leen y escriben números Naturales hasta la centena.
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
Trabajamos en equipo
Levantamos la mano para opinar
Mantenemos nuestro espacio limpio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La familia de María trajo 2 cajas de naranjas y algunas sueltas. Si en cada caja hay 100 naranjas
¿Cuántas naranjas hay en total?
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA:
Para la comprensión del problema, planteamos las siguientes preguntas: ¿De quién trata el problema?,
¿Qué ha hecho la familia de María?, ¿Qué nos pide el problema?
Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS:
Se promueve la búsqueda de estrategias planteando las siguientes preguntas:
¿Cómo podemos resolver el problema?
¿Qué materiales utilizaremos?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES:
Los estudiantes observan las imágenes y cada niño manda la resolución del problema.
100
100
10 3 13
Escriben los números naturales en el tablero de valor posicional.
Observamos nuestro tablero
Ahora tiene tres posiciones. Unidades, decenas y centenas
Voluntariamente dan a conocer como realizaron la representación simbólica y la utilización del tablero
posicional.
REFLEXION Y FORMALIZACION:
Reflexionan como escribieron el número natural literalmente, gráficamente y simbólicamente.
Recuerdan que es una centena y escriben información en su cuaderno.
Para escribir un número mayor de cien usamos siempre la palabra ciento, doscientos,
trescientos o cuatro cientos seguido del número, así:
345: trescientos cuarenta y cinco
También, recuerda que al ciento se escribe con “C” mientras que el doscientos, trescientos y
seiscientos llevan “sc”
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS:
Se les presente otros ejercicios para resolverlos
Cuenta en centenas decenas y unidades
Centenas Decenas Unidades
____ = ____ centenas + ____ decenas + ____ unidades
La cifra ____ está en la posición de las unidades
La cifra 3 representa ____
El valor de la cifra 5 es ____
¿Cuántos hay?
¿Cuántos hay?
¿Cuántos hay?
CIERRE
Metacognición:
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Represente con material concreto las cantidades.
Escribí literalmente los números hasta el orden de las
centenas.
Escribí cantidades en el tablero de valor posicional.
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
Escribe en el tablero de valor posicional:
Lee y escribe con palabras los números respectivos:
215 ________________________ 109 ______________________________
118 ________________________ 128 ______________________________
Escribe el numeral respectivo
Trescientos doce ______________ Ciento veinticuatro _____________
Doscientos uno _______________ Doscientos veintiocho _______________
Escribe los números literal
________________________________________________________
___
_______________________________________________
______________________________________________
Relaciona cada número con su escritura.
Completa el cuadro
Escribe literalmente los siguientes números:
874:
691:
560:
433:
777:
999:
952:
376:
707:
901:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
Representa con Escribe Escribe
material concreto literalmente los cantidades en el
las cantidades. números hasta el tablero de valor
orden de las posicional.
Nombres y Apellidos de los centenas.
Nº
estudiantes
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
superando
superando
superando
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10