CATÁLOGO
ARTESANÍA
WARAO
INTRODUCCIÓN
La artesanía que presentamos, es elaboradas por la mujer Warao del
Delta del Orinoco monagüense, en el Oriente venezolano.
Específicamente, en una pequeña comunidad llamada Yabinoko.
Artesanía reconocida mundialmente por la singular creatividad de un
pueblo ancestral con más de 7000 años de adaptación a los caños y
selvas pantanosas en uno de los Deltas más grandes del planeta.
Los Warao representan la segunda etnia más numerosa de
Venezuela y fueron de los primeros pueblos suramericanos que
desarrollaron la tecnología artesanal para producir alimentos y
textiles a partir de la palma Moriche (Mauritia flexuosa), a la cual
denominan “el árbol de la vida”. Los Warao poseen una lengua única
en el mundo; tal vez de origen proto-chibcha.
INTRODUCCIÓN
La diversidad de productos artesanales creados por la mujer Warao,
a partir de fibras vegetales, crece día a día frente a su propósito de
promover su cultura, satisfacer gustos de otras latitudes y generar
un ingreso económico que apoye una mejor calidad de vida para
ellas, sus hijos y sus familias. La mujer Warao es tan laboriosa como
el fruto de sus privilegiadas manos.
Mediante un proyecto cofinanciado por la Unión Europea –siempre
a favor de la equidad de género y en contra de la pobreza-, la mujer
Warao de Yabinoko nos invita a conocer la región deltana a través
del Turismo Comunitario, apoyada en su Artesanía como
instrumento de promoción cultural y en el Comercio Justo, como
herramienta dignificadora de su labor.
ALGUNAS FIBRAS VEGETALES
La palma Moriche (Mauritia flexuosa) brinda una
fibra versátil que, junto a colorantes naturales y
altas dosis de creatividad y destreza, aporta la
artesanía Warao, decorativa y utilitaria, más
reconocida globalmente.
El Tirite (Ischnosiphon arouma Aubl. Körn. 1959) es
otra fibra vegetal utilizada para cestería y para
combinarla con las suaves fibras del Moriche, en
productos utilitarios y ornamentales.
La Bora o Narciso de Agua (Eichhornia crassipes Kunth)
que invade los caños del Delta, es utilizada para hacer
,
bolsos, sombreros y cestas. El Mosure (en Warao) es –
también- combinado con el Moriche.
LOS PRODUCTOS ARTESANALES
Para los Warao, su artesanía es utilitaria; pero,
han aprendido que ésta adquiere un valor
decorativo para el Jotarao (aquel que no es
Warao). Así, han ampliado su producción,
haciendo gala de una creatividad única.
Utilizando la técnica en espiral, común a
importantes culturas ancestrales del planeta, han
incorporado el plástico al Moriche, reciclando y
reutilizando, en singular lección de sostenibilidad.
Cestas, Hamacas, bandejas, jarrones y bolsos de
fibras vegetales, se suman a la “bisutería” con
semillas y tintes naturales, para brindar
Collares, diademas y pulseras.
LOS PRODUCTOS ARTESANALES
1. Cestas WARAO
Cesta WARAO SIN ASA
Cesta redonda, elaborada con la técnica del
enrollado en espiral y sobrecosido. Utilizando fibra
de Moriche y tinte naturales. Modelos con
diferentes estilos, diseños y dibujos.
Cesta rectangular, elaborada con la
técnica del punto sobrecosido.
Utilizando fibra de Moriche y tintes
naturales. Modelos con diferentes
dibujos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 6 a 10cm Profundidad: 10 a 15 cm
Cesta WARAO CON ASA
Cesta redonda con asa sencilla,
elaborada con la técnica del
enrollado en espiral y puntos
sobrecosido. Utilizando fibra de
Moriche y tinte naturales. Diferentes
modelos y colores.
Cesta redondas, elaborada con la
técnica del enrollado en espiral.
Utilizando fibra de Moriche y tinte
naturales. Diferentes diseños en
figuras geométricas.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 6 a 10cm Profundidad: 10 a 15 cm
Cesta WARAO CON DOBLE ASA
CESTA CON DOBLE ASA
Cesta redonda con doble asa,
elaborada con la técnica del
enrollado en espiral y sobrecosido.
Utilizando fibra de Moriche y tinte
naturales. Modelos con diferentes
estilos, diseños y dibujos.
Cesta redonda, elaborada con la
técnica del enrollado en espiral.
Utilizando fibra de Moriche y tinte
naturales. Modelos con diferentes
estilos, diseños y dibujos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 6 a 10cm Profundidad: 10 a 15 cm
Cesta WARAO FORMA EN LOS BORDES
Cesta redonda, elaborada con la técnica del
enrollado en espiral. Utilizando materiales de
reciclaje (plástico). Modelos con diferentes estilos
de bordes, diseños y dibujos.
Cesta redonda, elaborada con la
técnica del enrollado en espiral.
Utilizando fibra de Moriche y tinte
naturales. Modelos con diferentes
estilos de bordes, diseños y dibujos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 6 a 10cm Profundidad: 10 a 15 cm
2. Bandejas WARAO
Bandeja WARAO SIN ASA
Bandeja redonda, elaborada con la técnica del
enrollado en espiral. Utilizando fibra de Moriche
y tinte naturales. Modelos con diferentes estilos,
diseños y dibujos.
Bandeja redonda, elaborada con la técnica del
enrollado en espiral. Utilizando fibra de Moriche
y tinte naturales. Modelos con diferentes estilos,
diseños y dibujos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 3 a 5m Profundidad: 3 a 5cm
Bandeja WARAO CON ASA
Bandeja ovalada, elaborada con
fibra de Moriche y tintes naturales.
Modelos con diferentes estilos,
diseños y dibujos.
Bandeja redonda, elaborada con fibra de Moriche
y tintes naturales. Modelos con diferentes estilos,
diseños y dibujos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 3 a 5 cm
Bandejas WARAO CON DOBLE ASA
Bandeja con doble asa
Bandeja redonda, elaborada con fibra de
Moriche y tintes naturales. Modelos con
diferentes estilos, diseños y dibujos.
Respetando el modelo, la mujer Warao
incorpora diversidad de grafismos geométricos
mediante fibras coloreadas con tintes naturales,
haciendo -de cada pieza- un modelo único.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 5 a 15cm Diámetro: 16 a 24cm Diámetro: 25 a 35cm
PROMEDIO Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 3 a 5cm Profundidad: 3 a 5 cm
3. Floreros y Cofres WARAO
Floreros y Cofres WARAO
Floreros, elaborada con fibra de Moriche y
tintes naturales. Modelos con diferentes estilos,
diseños y dibujos. Cada pieza es única e
irrepetible, a menos que se solicite similitud.
Cofres con tapa, elaborada con la técnica del
enrollado en espiral, utilizando fibra de
Moriche y tinte naturales. Los modelos se
enriquecen con aplicaciones de semillas y fibras
coloreadas, que aportan más belleza.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 8 cm Diámetro: 15 cm Diámetro: 20 cm
PROMEDIO Altura: 10 a 15cm Altura: 16 a 24cm Altura: 25 a 30 cm
4. Artesanía Utilitaria WARAO
Artesanía Utilitaria WARAO
Portaplatos y portavasos, elaborados con la técnica
del enrollado en espiral y utilizando fibra de
Moriche y tinte naturales. Diseños variados en base
a dibujos geométricos que aportan singularidad.
Los portavasos y portaplatos sirven también, de
acuerdo a su circunferencia, para apoyar ollas. Y, en
casos particulares, como “individuales” o pequeños
“manteles” para proteger la superficie de la mesa.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
PROMEDIO Diámetro: 7 a 12cm Diámetro: 13 a 20cm Diámetro: 21 a 35cm
Objetos Utilitarios WARAO
Wapa o cedazo, elaborado con fibra de Tirite y
aplicaciones de Moriche. Modelos únicos y en
diferentes tamaños. utilizados para colar la fécula de
la yuruma o de frutas. Estos instrumentos hacen de
“coladores” para obtener harinas, féculas y zumos.
Mapire o cesto tipo “morral”, elaborado con fibra de
Tirite, y aplicaciones de Moriche. Modelos con
diferentes formas y tamaños, utilizados para portar
verduras, frutas y tubérculos. A veces, ropa u otros
objetos. Por su belleza, resultan decorativos.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Diámetro: 17 cm Diámetro: 28 cm Diámetro: 35 cm
PROMEDIO Altura: 24 cm Altura: 34 cm Altura: 56 cm
5. Tallas Decorativas WARAO
Tallas Decorativas WARAO
Janoko Warao en miniatura, elaborada con diferentes
materiales: fibra de Moriche, fibra de Tirite, madera de
Sangrito, semillas naturales. Modelos únicos.
Figuras talladas en madera de
Sangrito. Representan
animales emblemáticos del
Delta del Orinoco: Araguatos,
monos, delfines, babos,… …
PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
TAMAÑO 12 cm 24 cm 35 cm
PROMEDIO
El tamaño dependerá del tipo de figura
6. Carteras y Bolsos WARAO
Carteras y Bolsos WARAO
Cartera tipo morral, elaborada con fibra de
Moriche y tintes naturales. Modelos con
diferentes estilos, diseños y dibujos. Puede
llevar correajes y cintas en técnica Macramé
Cartera con cierre mediante botón, elaborada
con fibra de Moriche y tintes naturales. Modelos
con diferentes estilos, diseños y dibujos. Puede
llevar aplicaciones de semillas y dibujos en fibra.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Ancho: 5 a 15cm Ancho: 16 a 24cm Ancho: 25 a 35cm
PROMEDIO Largo: 5 a 15 cm Largo: 16 a 20 cm Largo: 21 a 40 cm
Carteras y Bolsos WARAO
Cartera colgante, elaborada con fibras de Bora
y Moriche. Modelos con diferentes estilos y
diseños. De acuerdo al “secado”, la Bora puede
brindar tonalidades claras u oscuras.
Cartera tipo cesta redondeada u ovalada, con
tapa, elaborada con fibra de Moriche y
decorada con apliques coloreados con tintes
naturales. Modelos con diferentes estilos y
tamaños. El diseño se presta para otros usos
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Ancho: 5 a 15cm Ancho: 16 a 24cm Ancho: 25 a 35cm
PROMEDIO Largo: 5 a 15 cm Largo: 16 a 20 cm Largo: 21 a 40 cm
7. Hamaquería WARAO
Hamacas WARAO
Las hamacas Warao, en fibras de Moriche, sencillas o
decoradas, son el producto artesanal más emblemático
de los Warao, pues representa un signo icónico de su
cultura. Allí nacen. Allí duermen y allí mueren. Por ende,
es confortable y durable. Además, refleja la calidad
máxima de la expresión artesanal del pueblo Warao.
Las hamacas presentan dos estilos y múltiples tamaños,
satisfaciendo a grandes y pequeños. En ellas, el Moriche
alcanza su máxima representación cultural, además de
brindar sustento.
TAMAÑO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
PROMEDIO 50cm a 1 metro 2 metros 3,5 metros
8. Bisutería WARAO
Pulseras y Collares WARAO
Pulseras tejidas con la técnica del
macramé en fibra de Moriche, tintes
y semillas naturales. Modelos con
diferentes estilos, colores y diseños.
Collar, elaborados con semillas de
Capacho, Lágrimas de San Pedro, Peonías,
Parapara y Ojos de Buey. Modelos con
diferentes estilos y diseños.
Utilizando las fibras de Moriche y semillas variadas, también
producen diademas, cintillos, pectorales y cinturones
Comercio Justo
Con el propósito de evitar la explotación y la venta inescrupulosa, en
perjuicio de la mujer Warao y su trabajo artesanal, hemos
encauzado la venta de sus productos dentro de los parámetros del
Comercio Justo. Precio justo para una artesana que compensa a la
Naturaleza y hace ambientalmente sostenible su producción. Precio
justo por lo complejo del proceso artesanal, milenario y genuino, a la
altura de los más reconocidos pueblos ancestrales.
Precio justo por productos únicos y hechos a mano por mujeres que
crían numerosos hijos, siembran en el conuco, recolectan y
preparan alimentos, ayudan a sus esposos en la pesca y mantienen
sus janokos en un ambiente donde sólo los Warao han perdurado
durante más de 7 mil años.
A FUTURO, LA ORGANIZACIÓN ARTESANAL DE MUJERES WARAOWITÜ OPTARÁ POR LA CERTIFICACIÓN
INTERNACIONAL DE COMERCIO JUSTO, ACREDITANDO SU ACCESO A NUEVOS HORIZONTES