0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas26 páginas

Trabajo de Aplicacion

Cargado por

candreina951
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas26 páginas

Trabajo de Aplicacion

Cargado por

candreina951
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo trata del tema de amortización de préstamo y su contenido


engloba y ejemplifica todo lo necesario y de importancia para adquirir los mejores
conocimientos de dicho tema. El cual esta elaborado de forma sistemática en
capítulos.

Lo consideramos de suma importancia ya que utilizamos el sistema de


amortización francés siendo el mas usado para la devolución de prestamos
hipotecarios dentro del sector financiero, de la misma manera definimos lo que es un
préstamo dado por una entidad bancaria con una cantidad de dinero estipula por
medio de un contrato donde el cliente debe comprometerse a devolver el dinero en un
periodo de tiempo limite.

También es importante destacar que el banco tiene como función la capacitación


de clientes para depositar su dinero allí y a través de los mismos hacer prestamos a
terceros, los bancos son fundamentales para que la economía de un país ya que
facilitan diferentes créditos para que las personas puedan comercializar y producir
bienes y servicios.

Dicho trabajo contiene en el primer capitulo un planteamiento del problema,


objetivos generales, específicos y justificación del mismo, en el segundo capitulo las
bases teóricas la cual abarca temas de interés, un pequeño glosario de términos de las
palabras mas relevantes, la selección de los bancos ( Mercantil, Provincial y Banesco)
junto su misión, visión y objetivos empresariales. Y por ultimo en el tercer capitulo se
encuentran tres tablas de amortización de los diferentes bancos con sus enunciados y
datos para luego encontrar un cuadro comparativo y finalmente obtener la selección
del banco.

CAPITULO I
EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La matemática financiera es la matemática aplicada a las finanzas en todo los


países ya que conforman en este aspecto una serie de herramientas con el objetivo de
determinar la evolución del valor del dinero en relación con el tiempo y analizar sus
implicaciones, utilizando para ello las tasas de interés.

La aplicación práctica de las matemática financiera en la vida cotidiana de las


personas físicas como de las empresas; resulta fundamental, ya que su uso adecuado
repercute directamente en las finanzas individuales y/o empresariales. La misma se
ocupa de calcular el valor y rentabilidad de los diferentes productos que existen en el
mercado financiero como lo son los bonos, depósitos, prestamos, acciones, entre
otros.

Es por eso que la operación de préstamo o amortización, tiene como objetivo


principal hacer frente a la devolución de un capital prestado al comienzo de la
operación. El prestamista entrega un capital al prestatario o deudor que designamos
por capital inicial, éste se compromete a su devolución mediante uno o varios pagos
que reciben la denominación de términos amortizativos.

El proceso de amortización de préstamo más habitual en nuestro país es el sistema


francés, que consiste en disponer de una cuota total formada por la cuota de capital,
creciente en el tiempo, y unos intereses, decrecientes en el tiempo. Pero no podemos
dejar a un lado que hay altos niveles de inflación, falta de liquidez, acceso limitado a
monedas extranjeras, y muchos otros factores los que hacen que toda amortización
pueda cambiar de manera mas frecuente que en otros países.

A pesar de la situación económica y financiera de Venezuela es compleja y esta


sujeta a cambios constantes gracias a que hay una fijación de precios máximos y una
política inflacionista del banco central, todos los bancos del país están otorgando
diversos créditos para contrarrestar esta situación y así aumentar el desarrollo
económico en todos los ámbitos a nivel nacional.

Por eso se nos ocurrió la idea de crear un emprendimiento y vender dulces como
galletas, ponquesitos, diferentes tipos de tortas, brownies, golfeados y todo lo que
tiene que ver con el mundo de la dulcería, para esto necesitamos comprar todos los
utensilios y materiales necesarios para dicto emprendimiento; costear la parte
publicitaria, el arrendamiento del local en la zona central del Municipio Guacara ya
que así obtendremos mas ventas y generaríamos mayores ganancias.

Esta idea nace de la necesidad que tenemos por costear nuestros estudios
universitarios debido a que nuestros padres se les hace difícil pagar por completo la
matricula gracias situación económica existente en nuestro país actualmente y el bajo
sueldo que reciben como empleados en sus trabajos, ya que si el emprendimiento se
vuelve prospero podremos tener una base económica solida en el presente y futuro
para seguirnos preparando como profesionales y lograr ser unas personas totalmente
independientes.

Como no tenemos los recursos financieros necesarios hemos decidido pedir un


préstamo comercial de Dos Mil Quinientos Dólares americanos (2.500 $) a un banco
para cubrir todo los gastos; decidimos investigar sobre los requisitos necesarios, las
tasa de interés y el tiempo que manejan en el Banco Provincial, Banco Banesco y
Banco Mercantil. Ya sabiendo todo esto podríamos decidir a que banco realizar la
solicitud del préstamo que sea la mejor opción para nosotros.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio detallado sobre el crédito bancario que ofrecen los bancos
para poder obtener un préstamo comercial y al tener la aprobación del mismo poder
financiar por completo el emprendimiento y tener una base económica solida, para
cancelar la deuda mediante el sistema de amortización francés.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Diagnosticar la situación actual del proceso para la solicitud de créditos en


los bancos nacionales y obtener información respecto a las diferentes tasas de
interés que manejan.

2. Investigar cuales son todos los requisitos necesarios que exige el banco para
la solicitud de créditos.

3. Construir tablas de amortización de prestamos bancarios por medio del


sistema francés, con el objetivo de obtener una idea amplia de las rentas a
cancelar.
4. Elegir la alternativa mas conveniente de crédito que cumpla con nuestro
objetivo.

JUSTIFICACIÓN

La investigación se justifica, por las inquietudes formuladas por las investigadoras,


las cuales tienen su fundamentos en los diversos criterios establecidos y considerando
como su contribución en una mejor distribución del ingreso. Emprender actualmente
es una manera de sustentar la economía propia día a día, de verlo como una
oportunidad de negocio que generara oportunidades de empleos a la sociedad. es por
eso que en Venezuela hay una gran cantidad de emprendimientos de diferentes tipos
hoy en día; que benefician tanto al vendedor como consumidor por la gran variedad
de productos ofrecidos, aunque la economía de Venezuela no es estable nuestro
emprendimiento busca dar al publico variedad de dulces vendidos a un precio
accesible para que cualquier persona pueda adquirirlos y obtener un doble beneficio.

CAPITULO II
MARCO TEÓRICO

BASES TEÓRICAS

Amortización de préstamo francés

El sistema francés de amortización es el método mas utilizado en el sector


financiero para devolver los prestamos hipotecarios. Es conocido como sistema de
cuotas fijas y consiste en devolver la misma cantidad de dinero cada mes hasta que la
obligación haya sido liquidada en su totalidad. Aunque en este tipo de amortización el
valor de una cuota es el mismo, los intereses suelen estar incluidos en los primeros
plazos, dejando el pago del capital como parte final.

Préstamo

Un préstamo bancario es la operación mediante la cual la entidad financiera pone a


disposición del cliente una determinada cantidad de dinero, estipulada previamente,
mediante un contrato con el que dicho cliente adquiere la obligación de devolver el
dinero en un tiempo limitado. De manera habitual, a la cantidad de dinero prestada
por el banco se le añaden unos intereses que también hoy que devolver, y que
variaran en función del tipo de préstamo solicitado.

Emprendimiento
Un emprendimiento es el esfuerzo que hace una persona o grupo de personas para
impulsar un proyecto, crear una empresa o una solución innovadora. Con base en esta
actividad se generarán ganancias y se aportará valor a los consumidores, de tal forma
que el negocio o proyecto permanezca, crezca y escale.

Banco

Un banco es una institución financiera incluida en la categoría de empresas. Su


principal función y razón de existencia es la capacitación de clientes que depositen
allí su dinero y a través de esos depósitos poder realizar prestamos a terceros e incluir
otros servicios como lo son las cuenta corrientes, cuentas de ahorro, depósitos de
dinero o cheques, entre otros.

Importancia

Los bancos son de suma importancia para el funcionamiento de la economía, ya


que actúan como la estructura que permite la transferencia de recursos entre los
diferentes actores de la sociedad. Dentro de la economía existen agentes con
excedentes de recursos financieros y otros con escasez de los mismos. Los bancos son
el punto de encuentro entre ambos y permiten que realicen intercambios que cubran
las necesidades de los dos, siempre bajo condiciones preestablecidas que garanticen
la seguridad de los usuarios. Es por esto que los bancos facilitan créditos en diferentes
modalidades para que la sociedad cuente con los recursos para la producción y
comercialización de bienes y servicios.
GLOSARIO DE TÉRMINOS

Créditos: Forma de financiación más flexible que permite acceder a la cantidad de


dinero prestada según las necesidades de cada momento.

Deudor: Es una persona, física o jurídica, que debe dinero a otra persona,
conocida como acreedor.

Economía: Es el indicador más amplio de la producción total de bienes y servicios


de un país.

Financiero: Perteneciente o relativo a la Hacienda publica, a las cuestiones


bancarias y bursátiles o a los grandes negocios mercantiles.

Ganancias: Es un beneficio a los saldos positivos obtenidos a partir de un


proceso o actividad económica.

Inflación: Es la subida generalizada de los precios de los bienes y servicios de una


economía a lo largo de un periodo de tiempo.

Liquidez: Hace referencia a la capacidad que tiene un activo de convertirse en


dinero sin perder su valor.

Método: Son estrategias, procedimientos y técnicas que encaminan la acción hacia


un objeto especifico, es decir conforman acciones determinadas y precisas que
permiten la obtención de cierto resultado o finalidad.
Servicio: Es la acción o conjunto de actividades que satisfacen una determinada
necesidad.
Tasa de interés: Es un porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante
el cual se paga por el uso del dinero.

Bancos Seleccionados

Decidimos investigar toda la información sobre tres bancos para pedir la solicitud
del préstamo y escoger cual es la mejor opción para nosotros:
• Banco Mercantil maneja una tasa de interés nominal de 16,00% anual con
capitalización trimestral en un tiempo de 2 años.
• Banco Provincial maneja una tasa de interés nominal de 16,00% anual con
capitalización semestral en un tiempo de 3 años.
• Banco Banesco maneja una tasa de interés nominal de 16,00% anual con
capitalización cuatrimestral en un tiempo de 3 años.

Misión, Visión y Objetivos Empresariales

Banco mercantil

El Banco Mercantil es una institución bancaria con sede en Venezuela que ofrece
una amplia variedad de servicios financieros a sus clientes. Fue fundado en 1917, es
uno de los bancos más antiguos y prestigiosos del país. Ofrece servicios bancarios
tradicionales como cuentas de ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito,
prestamos, servicios de inversión, entre otros.
Misión:

Satisfacer las necesidades de los clientes mediante la prestación de excelentes


productos y servicios financieros, así como las aspiraciones de sus trabajadores,
apoyando el fortalecimiento de las comunidades donde actúa y agregando valor a sus
accionistas permanentemente con sentido de largo plazo.

Visión:

Es ser una organización de servicios financieros de referencia en el negocio de


banca, en los mercados en los cuales prestemos servicio. Siendo nuestra referencia ser
reconocidos y respetados por la solidez, comportamiento ético, dinamismo,
innovación, calidad de servicio y por ser el mejor lugar para trabajar.

Objetivos:

1. Funcionar como una unidad de información especializada en el área de


economía, finanzas y prevención de legitimación de capitales y financiamiento al
terrorismo garantizando el acceso a información especializada con la finalidad de
apoyar la investigación y diversas actividades que se realizan dentro de la institución
y que utilizan la información como insumo.

2. Desarrollar servicios especializados de información apoyados en tecnologías de


punta y asociados a un amplio espectro, de modalidades de atención dirigidos a
diferentes usuarios y niveles de especificidad, en las áreas de economía, finanzas,
prevención de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo y dominios del
conocimiento vinculados con estas áreas.

3. Fungir como una unidad promotora del intercambio de conocimiento generado


en la institución promoviendo redes organizacionales de práctica basadas en el
conocimiento y la información.

4. Contribuir con las actividades y programas de Prevención y Control de


legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y a la Proliferación de
Armas de Destrucción Masiva (PCLC/FT/FPADM), mediante el mantenimiento y
divulgación de sistemas de información especializados en el tema, según lo
establecido en la Resolución 083.18 de fecha 01/11/2018 emitida por la SUDEBAN.

5. Contribuir con los objetivos de responsabilidad social de la institución mediante


la prestación de servicios de información destinados a divulgar a la colectividad que
así lo requiera el conocimiento especializado que se genera en el Banco y que pueda
ser del dominio colectivo.

Banco Provincial

El Banco Provincial es una institución financiera en Venezuela que ofrece una


variedad de servicios bancarios a sus clientes, fue fundado el 14 de noviembre en
1953. En resumen en este contexto podría referirse a un resumen de cuenta bancaria,
donde se detallan las transacciones recientes, saldos, y otras informaciones relevantes
sobre la cuenta.
Misión:

Generar confianza al servir más y mejor a nuestra clientela, con transparencia e


integridad, ofreciendo siempre productos de la más alta calidad.

Visión:

Trabajamos por un futuro mejor para las personas, Banco Provincial busca
establecer vínculos emocionales que generen confianza y apoyo en la relación con sus
principales públicos, con el fin último de crear un futuro mejor para todos los grupos
de interés.

Objetivos:

Seguir siendo el mejor Banco en Venezuela, a través de un portafolio de planes


prioritarios de transformación y crecimiento alineados con la estrategia general de
mejoramiento de la calidad de los servicios a los clientes basados en la constante
innovación

Banco Banesco

Banesco es un banco con sede en Venezuela que ofrece una variedad de servicios
financieros a sus clientes, tanto a nivel nacional como internacional. Fundado en1992,
Banesco ha crecido hasta convertirse en una de las instituciones financieras más
importantes del país. Ofrece servicios bancarios tradicionales como cuentas de
ahorro, cuentas corrientes, tarjetas de crédito, prestamos, entre otros.

Misión:

Somos una organización de servicios financieros integrales, dedicada a conocer las


necesidades de nuestros clientes y satisfacer a través de relaciones basadas en
confianza mutua, facilidad de acceso y excelencia en calidad de servicio. Somos
líderes en los sectores de Persona y Comercio, combinando tradición e innovación,
con el mejor talento humano y avanzada tecnología. Estamos comprometidos a
generar la mayor rentabilidad al accionista y bienestar a nuestra comunidad.

Visión:

Crecer con eficiencia: Estar entre los 5 primeros bancos de Panamá y ser
reconocidos como empresa multilatina líder en servicios financieros, apalancados en
el mejor talento, excelencia operativa y prácticas de riesgo de clase mundial. Siendo
líder en la oferta de servicio de calidad, sencillo y confiable: Reconocido por
cumplimiento consistente, oportuno y efectivo de compromisos, conveniencia de
acceso y excelencia en el trato. Y desarrollando capacidades claves en: Gestión de
Capital Humano: atrayendo, desarrollando y reteniendo con alta motivación y
compromiso al mejor capital humano de su plaza. Gestión integral de riesgo:
logrando clase mundial en sus prácticas. Aplicación y gestión de tecnología:
compitiendo con una plataforma tecnológica que garantice confiabilidad operacional,
flexibilidad ante necesidades del negocio y eficacia en el desarrollo de aplicaciones
de interacción con los clientes.
Objetivos:

Responsabilidad: Respondemos por nuestras tareas con precisión y pasión.


Cumplimos con la palabra dada. Hacemos el mejor uso del tiempo. Damos lo mejor a
toda persona. Calidad: Hacemos cada tarea con el mayor cuidado. Nos proponemos
ser los mejores. Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros
interlocutores. Confiabilidad: Decimos la verdad en toda circunstancia. Respondemos
con sinceridad. Reconocemos nuestros errores. Pedimos ayuda cuando es necesario.
Innovación Somos una organización con visión de futuro. Ofrecemos nuevas
soluciones. Buscamos ideas y tecnologías que promuevan el cambio.

CAPITULO III
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Banco Mercantil

Enunciado del ejercicio:

Nosotros decidimos solicitar un préstamo al Banco Mercantil por 2.500 $, con una
tasa de interés aplicada del 16% anual con la capitalización trimestral durante 2 años,
dicha deuda se estará cancelando mediante pagos trimestrales iguales y consecutivos.

Datos:
Vp: 2.500$
i: 16% anual ÷ 100
i: 0,16 ÷ 4 = 0,04 trimestral
n: 2 años
m: 4
1 año___ 4 trimestres
2 años___ x
x = 2x4 ÷ 1 = 8 trimestres

R= Vp . [ i(1+i) ] n

( 1+i) n -1

R= 2.500. [ 0,04(1+0,04) 8 ]
( 1+ 0,04) 8 -1
R 2.500 . [ 0,054742762 ]
0,36856905

R= 2.500 x 0,148527832
R= 371,31

I= c.i.n
I= 2.500 x 0,04 x 1
I= 100

Cuadro de Amortización N.º 1

Periodo ($) Capital Interés ($) Pago ($) Amortizació Amortización


Insoluto ($) n capital ($) acumulada
($)

1 2.500 100 371,31 271,31 271,31

2 2.228,69 89,15 371,31 282,16 553,47

3 1.946,53 77,86 371,31 293,45 846,92

4 1.653,08 66,12 371,31 305,19 1.152,11

5 1.347,89 53,92 371,31 317,39 1.469,50

6 1.030,50 41,22 371,31 330,09 1.799,59

7 700,41 28,02 371,31 343,29 2.142,89

8 357,11 14,28 371,31 357,03 2.500

Banco Provincial
Enunciado del ejercicio:

Nosotros decidimos solicitar un préstamo al Banco Provincial por 2.500 $, con una
tasa de interés aplicada del 16% anual con la capitalización semestral durante 3 años,
dicha deuda se estará cancelando mediante pagos trimestrales iguales y consecutivos.

Datos:
Vp: 2.500$
i: 16% anual ÷ 100
i: 0,16 ÷ 4 = 0,04 trimestral
n: 3 años
m:4
1 año___ 4 trimestres
3 años___ x
x = 3x4 ÷ 1 = 12 trimestres

R= Vp . [ i(1+i) ] n

( 1+i) n -1

R= 2.500. [ 0,04(1+0,04) 12 ]
(1+ 0,04) 12 -1

R= 2.500 . [ 0,064041288 ]
0,601032218

R= 2.500 x 0,106552171
R= 266,37
I= c.i.n
I= 2.500 x 0,04 x 1
I= 100
Cuadro de Amortización N.º 2

Periodo ($) Capital Interés ($) Pago ($) Amortizan a Amortizació


Insoluto ($) capital ($) n acumulada
($)

1 2.500 100 266,37 166,37 166,37

2 2.333,63 93,35 266,37 173,02 339,39

3 2.160,61 86,42 266,37 179,95 519,34

4 1.980,66 79,23 266,37 187,14 706,48

5 1.793,52 71,74 266,37 194,63 901,11

6 1.598,89 63,96 266,37 202,41 1.103,53

7 1.396,47 55,86 266,37 210,51 1.314,04

8 1.185,96 47,44 266,37 218,93 1.532,97

9 967,03 38,68 266,37 227,69 1.760,66

10 739,34 29,57 266,37 236,80 1.997,46

11 502,54 20,10 266,37 246,27 2.243,72

12 256,28 10,25 266,37 256,12 2.500

Banco Banesco
Enunciado del Ejercicio:

Nosotros decidimos solicitar un préstamo al Banco Provincial por 2.500 $, con una
tasa de interés aplicada del 16% anual con la capitalización cuatrimestral durante 3
años, dicha deuda se estará cancelando mediante pagos trimestrales iguales y
consecutivos.

Datos:
Vp: 2.500$
i: 16% anual ÷ 100
i: 0,16 ÷ 3 = 0,053 cuatrimestral
n: 3 años
m: 3
1 año___ 3 cuatrimestres
3 años___ x
x = 3x3 ÷ 1 = 9 cuatrimestres

R= Vp . [ i(1+i) ]
n

( 1+i) n -1

R= 2.500. [ 0,053(1+0,053) 9 ]
( 1+ 0,053) 9 -1

R= 2.500 . [ 0,085131667 ]
0,596218863

R= 2.500 x 0,142785933
R= 356,43

I= c.i.n
I= 2.500 x 0,053 x 1
I= 132,50

Cuadro de Amortización N°3

Periodo ($) Capital Interés ($) Pago ($) Amortizan a Amortizació


Insoluto ($) capital ($) n acumulada
($)

1 2.500 132,50 356,43 223,93 223,93

2 2.276,07 120,63 356,43 235,80 459,73

3 2.040,27 108,13 356,43 248,30 708,02

4 1.791,98 94,97 356,43 261,46 969,48

5 1.530,52 81,12 356,43 275,31 1.244,79

6 1.255,21 66,53 356,43 289,90 1.534,70

7 965,30 51,16 356,43 305,27 1.839,96

8 660,04 34,98 356,43 321,45 1.161,41

9 338,59 17,95 356,43 338,48 2.500

Cuadro comparativo
Banco Monto del Cuota Tiempo Total a Pagar
préstamo

Mercantil 2.500$ 371,31 2 años

Provincial 2.500$ 266,37 3 años

Banesco 2.500$ 356,43 3 años

Selección del Banco

Al analizar los cálculos de estos tres bancos y tener en cuenta sus tablas de
amortización el banco que nos ofrece la mejor alternativa de pago es el Banco
Provincial ya que tiene un tiempo de 3 años con una capitalización semestral y el
monto de la renta es de 266,37$ es por esto que se nos hace mas flexible poder pagar
la deuda del préstamo en cómodas cuotas a medida que nuestro emprendimiento
progrese y tengamos una base económica estable.

CONCLUSIÓN

El presente trabajo de aplicación tuvo como objetivo emplear todo lo aprendido


en clases bajo el tema de amortización de préstamo utilizando el método francés, en
el cual pusimos en practica la capacidad de analizar y calcular los pagos a lo largo del
tiempo para lograr una gestión efectiva de los recursos financieros.
En el primer capitulo se encuentra el planteamiento del problema, los objetivos de
la investigación generales y específicos, y la justificación de la investigación; en
cuanto al planteamiento del problema destacamos la difícil situación económica que
atraviesa el país actualmente y por eso surgió nuestra idea del emprendimiento.
Ademas tomamos en cuenta tres de los bancos mas importantes a nivel nacional para
adquirir un préstamo comercial que nos facilite la inversión de dicho negocio.

Seguidamente en el capitulo dos tenemos todo lo referente al marco teórico que


avala todos los términos utilizados en nuestro trabajo por ejemplo el concepto de
amortización de préstamo francés el cual es el mas utilizado en el sector financiero y
el concepto de préstamo el cual da una entidad financiera a una persona con una
cantidad de dinero y un tiempo estipulado para cancelar la deuda, también incluye
toda información completa de los 3 bancos elegidos como opción para solicitar el
préstamo los cuales fueron el Banco Provincial, Mercantil y Banesco. Y por ultimo
incluye un pequeño glosario de términos para destacar las palabras mas relevantes.

Por otro lado en el capitulo tres se encuentran los cuadros de amortización de cada
banco con sus tasas de interés, limite de años y capitalización, los cuales nos sirvieron
para poder hacer una comparación amplia del capital insoluto, interés, pago,
amortización a capital y amortización acumulada y así tomar la decisión de elegir el
banco mas favorable para adquirir el préstamo comercial.

Finalmente a lo largo de este trabajo hemos podido aprender de la importancia de


estos conceptos y ejercicios en el ámbito financiero, ya que contribuyen
significativamente a la toma de decisiones financieras informadas y estratégicas en el
futuro. Como estudiantes de la carrera de Administración Industrial se nos hace
necesario y de sumo interés aprender mucho mas de estos temas relacionados a la
matemática financiera para aprovecharlos a lo largo de nuestros estudios y seguir
avanzando hacia nuestras metas profesionales.
RECOMENDACIONES

• Al momento de pensar en crear un emprendimiento es recomendable sacar un


presupuesto de todos los gastos necesarios para incluirlos en el monto del
préstamo que se pedirá al banco y no exceder los limites económicos para así
pagar de manera tranquila las rentas de la deuda a tiempo y evitar endeudarse.
• También se recomienda solicitar la información de todos los requisitos
exigidos por los bancos al momento de solicitar un préstamo y a su vez tener
en cuenta mas de dos opciones para así poder comparar cual de todos tiene
las mejor opción a elegir que se adapte y cumpla las necesidades necesarias
para cada tipo de préstamo.

• Por ultimo es fundamental que los dueños de un emprendimientos sepan como


administrar sus finanzas, vender sus productos o servicios, tengan
conocimiento del mercado, ya que así podrán mantener su negocio estable y
perfectamente administrado para que perdure a lo largo del tiempo sin tener
perdidas económicas que afecten tanto a ellos como a sus empleados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Autor: Equipo editorial, Etecé. (2021). Prestamo bancario. [Libro en linea].


Argentina. Disponible: https://concepto.de/prestamo-bancario/. [Consulta: 03 de abril
de 2024]

Autor: Inés de Azkue. (2023). Emprendimiento. [Libro en linea]. Argentina.


Disponible: https://concepto.de/emprendimiento/. [ Consulta: 03 de abril de 2024]
Autor: Equipo editorial, Etecé. (2021). Banco. [Libro en linea]. Argentina.
Disponible: https://concepto.de/banco-institucion-bancaria/. [Consulta: 02 de abril de
2024]

ANEXOS

Logo del Banco Provincial


Logo del Banco Mercantil

Logo del Banco Banesco

También podría gustarte