0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas26 páginas

Parte SESION MAYO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas26 páginas

Parte SESION MAYO

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Menciona acciones cotidianas que


N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes considera buenas o malas, a partir de sus
propias experiencias.
SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


1
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
Ficha de afianzamiento

1. ¿Qué son?, repasa y copia.

2. Completa con las sílabas que faltan.

3. Lee el texto y subraya las palabras con L o l:

“Editora Quipus Perú”


2
PRIMER GRADO

4. Ordena las palabras y escribe las oraciones:

5. Busca en la sopa de letras las palabras:

“Editora Quipus Perú”


3
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
Ficha de afianzamiento

“Editora Quipus Perú”


4
PRIMER GRADO

“Editora Quipus Perú”


5
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04

“Editora Quipus Perú”


6
PRIMER GRADO

“Editora Quipus Perú”


7
PRIMER GRADO

Anexo 1
¿Cómo cambia nuestro cuerpo a lo largo de la vida?
Como todo ser vivo, los seres humanos nacemos y crecemos a lo largo de las
etapas de nuestra vida:

En cada etapa de nuestra vida se producen diferentes cambios en nuestro cuerpo.


Desde que nacemos no paramos de crecer y nos convertimos en adultos. A veces
no lo notamos hasta que, por ejemplo, un pantalón nos queda muy corto y
necesitamos uno más grande. Cuando crecemos aumentamos tanto la talla como
la masa de nuestro cuerpo, entonces decimos que “somos más altos y pesamos
más”.
Observa tu cara, tu pelo, tus dientes, ¿han cambiado?, ¿has crecido? Si comparas
cuando eras más pequeña/o a cómo estás ahora,
notarás algunas diferencias, entre ellas, el
crecimiento y el cambio de dientes. Entre los 6 y
12 años, los dientes llamados “de leche”
comienzan a caerse y dejan espacios por donde
saldrán los dientes nuevos, llamados “definitivos”,
hasta completar las 32 piezas dentales que tiene
un adulto.
Con el paso de los años, seguimos cambiando; la piel se arruga y el pelo se
vuelve blanco al envejecer. Todos crecemos y cambiamos a lo largo de nuestra
vida.

“Editora Quipus Perú”


8
PRIMER GRADO

Anexo 2

Ficha de afianzamiento

1. Señala y menciona las etapas de la vida que faltan en el dibujo. Anota las
etapas de la vida por las que ha pasado el abuelo Hugo.

2. Observa las imágenes del abuelo en las diferentes etapas de su vida y


compara sus características físicas, por ejemplo:
 Cuando el abuelo era bebé tenía las piernas más pequeñas que cuando era
niño.
 Cuando el abuelo estaba adolescente era más alto que cuando era niño.

3. Ahora, escribe en qué etapa de la vida te encuentras tu y tus familiares.

4. Lee y completa:
El ___________________ nací; yo era un __________________ que
(tu fecha de nacimiento)
necesitaba muchos cuidados.
Luego aprendí a caminar, correr y saltar porque estaba creciendo; ya no era un
bebé y me convertí en un ______________________.
Cuando crezca más y termine de estudiar seré un _________________.
Después trabajaré porque seré ___________________ y formaré mi familia.
Pasará el tiempo y tendré canas y me convertiré en un ___________________

“Editora Quipus Perú”


9
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Explora ideas libremente a partir de su


imaginación, sus experiencias u
observaciones, y experimenta maneras en
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes que los elementos del arte (movimientos,
acciones, formas, colores o sonidos)
pueden usarse o ser repetidos para
comunicar una idea.
SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


10
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06
Anexo

Ficha de autoevaluación

Lo hice Lo hice con


Criterios No lo hice
fácilmente esfuerzo
¿Pronuncié con claridad
las palabras del
trabalenguas?

¿Dije el trabalenguas con


la debida entonación?

¿Di ideas a mi grupo para


organizar la presentación
del trabalenguas?

“Editora Quipus Perú”


11
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 07

LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Menciona acciones cotidianas que


N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes considera buenas o malas, a partir de sus
propias experiencias.
SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


12
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 08
LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Adecúa el texto a la situación


comunicativa considerando el propósito
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes
comunicativo y el destinatario, recurriendo
a su experiencia para escribir.
NO
SI
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


13
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 09
Anexo

Ficha de afianzamiento

1. Observa las regletas de colores. Luego, completa con los números:

2. Completa los números de menor a mayor (ascendente).

3. Ordénalos de mayor a menor (descendente).

4. Escribe cada número en su lugar:

“Editora Quipus Perú”


14
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 10
LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Presenta sus trabajos y creaciones y


responde a preguntas sencillas sobre
N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes ellos; asimismo, describe las
características de sus propios trabajos
y los de sus compañeros.
SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


15
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11
LISTA DE COTEJO

Desempeños de la competencia

Descubre el amor de Dios con diversas


N° Nombres y apellidos de los(as) estudiantes acciones en su familia, institución
educativa y entorno.
SI NO
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Si lo hace () No lo hace (X)

“Editora Quipus Perú”


16
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 12
Anexo

“Editora Quipus Perú”


17
PRIMER GRADO

“Editora Quipus Perú”


18
PRIMER GRADO

Ficha de afianzamiento

1. Colorea solos los limones con letras mayúsculas para hacer la


limonada:

2. Leo y rodeo con rojo las letras mayúsculas.

3. Escribe tu nombre completo.

“Editora Quipus Perú”


19
PRIMER GRADO

4. Encierra con color rojo las palabras que están escritas con mayúscula
y con azul, las que aparecen en minúsculas.

5. Lee el texto y rodea todas las letras mayúsculas:

“Editora Quipus Perú”


20
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 13
Ficha de reforzamiento

1. Pinta de verde la niña que está detrás del primero:

2. Escribe el número según la llegada, luego solo encierra al penúltimo:

3. Observa el dibujo y encierra al niño que está primero y marca con una X
al que está al último.

“Editora Quipus Perú”


21
PRIMER GRADO

4. Observa el dibujo y encierra al animal que está primero y marca


al animal que está penúltimo.

5. Resuelve: Javier, Pablo, Carla y Renato hicieron una competencia.


Observa la posición en que llegó cada uno y responde.

a) ¿Quién llegó en último lugar?


____________________________
b) ¿Y en el penúltimo lugar?
____________________________
c) ¿Cómo lo sabes? Comenta.
____________________________
6. Ahora, dibuja a los miembros de tu familia en el orden que nacieron.
Primero, cuentan de forma oral y escriben sus nombres en un cuaderno u hoja
de reúso con ayuda de un familiar. Recordarles que deben indicar quién es
primero, encerrándolo con un círculo; y quién es el último, marcándolo con una
“X”.

 ¿Cuántos familiares son? ________________________


 Completa con el nombre de tu familiar:
- ___________________ nació primero.
- ____________________ nació último.

“Editora Quipus Perú”


22
PRIMER GRADO

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 14
Anexo

Mi cuerpo cambia y crece


Elabora un minilibro sobre los cambios físicos que has tenido durante tu vida.
• Hojas de reúso
• Fotografías
• Lápiz y colores
• Tijeras

¿Cómo lo vas a hacer?


Dobla las hojas de reúso por la mitad. Pide ayuda a un familiar para dibujar y
escribir la información que se te pide. Te presentamos un modelo que puedes
adaptar a tu manera.
Al final, junta las hojas dobladas ¡y listo! Ya tienes tu minilibro.

“Editora Quipus Perú”


23
PRIMER GRADO

“Editora Quipus Perú”


24
PRIMER GRADO

“Editora Quipus Perú”


25
PRIMER GRADO

© Derechos Reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio, sin la debida autorización escrita de la
editora.

Editora Quipus Perú


www.quipusperu.com
E-mail: [email protected]
[email protected]
Año 2022

“Editora Quipus Perú”


26

También podría gustarte