CURRICULUM VITAE
Datos Nombre y Apellidos: Wayne Azriel Wilson Castrillo.
Personales
Domicilio actual: Sector Nº 2, de la panadería Doña Nina, 1/2c al norte, Somoto;
Madriz.
Celular: (505) 81194178 (TIGO) / 5869-1383 (CLARO - whatsapp)
E-mail: [email protected]
Edad: 50 Años
Nacionalidad: Nicaragüense
Cédula N°: 607-111273-0005S
RUC N°: 6071112730005S / Porveedor del Estado
Grado Académico: Ingeniero Forestal / Contador
Estado civil: Soltero
Hijos: 1 (legalmente a cargo)
Licencia de Conducir: Categoría 2,3
Mas de 5 años de experiencia en elaboración de diagnósticos de desarrollo e innovación rural,
Resumen de agrícola o agropecuario, recursos naturales y adaptación al cambio climático; levantamiento de
Experiencias y encuestas socioeconómicas con familias rurales o de pequeños emprendimientos económicos con
habilidades enfoque de género e inclusión social; Análisis Financieros, en la formulación de Planes de Negocios
con enfoque de medios de vida sostenibles en el medio rural con familias, organizaciones,
Unidades Co-ejecutoras, Cooperativas y/o grupos vulnerables. Docente de formulación,
administración y evaluación de Planes de inversión (Planes de Negocios).
Ministerio de Economía Familiar comunitaria y Cooperativa (MEFCCA/NICAVIDA y
MEFCCA/NICADAPTA), desempeñando en calidad de Consultor de los Proyectos de
NICAVIDA y NICADAPTA, realizando la “Consultoría de Evaluaciones Finales de Planes
de Inversión de Madriz, que finalizaron del 2017 al 2019” y Digitalizador para el montaje
de Información referida a Indicadores de los Proyectos de Planes Familiares, de Negocio
y Territoriales de NICAVIDA, digitalizando toda la información concerniente en la
plataforma ORIGAMI; en el marco de los Proyectos de NICAVIDA y NICADAPTA; en la
Delegación Madriz.
Consultor individual en el desarrolló y facilitación de talleres: “Fortalecimiento de
capacidades para la preparación de planes de negocios, en cadenas productivas
priorizadas” y “Metodologías e instrumentos para el diseño de planes de agronegocios en
café, con organizaciones socias del PROCAGICA”, garantizando el alcance de los
objetivos del mismo, con el Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA)
INATEC, Tecnológico Somoto; Madriz, como docente de Formulación y Evaluación de
Proyectos de Inversión (Planes de Negocios) y Excel Avanzado.
Con el MAGFOR-PMA en el 2007-2012, y del 2013 al 2015 con CENPROMYPE del MEFCCA,
MAGFOR-PSAN en Emprendimientos, Planes de Negocios, Diagnósticos Caracterizaciones de
mercadeo, cadena de valor, Fortalecimientos a negocios y cooperativas establecidas y análisis
financieros. Enlace del Programa Cosecha de Agua en articulación y ejecución del programa en
los diferentes municipios del Departamento, Coordinando y articulando con los protagonistas
seleccionados. Apoyando en la Coordinación del Programa Solidario Patio Saludable en
Manejo y establecimiento de Hortalizas en Huertos de Patio Familiares, Establecimiento,
organización y manejo de Huertos Familiares sostenibles amigables con el medio ambiente y
salud. Igualmente, el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN), ejerciendo el cargo
de Monitor de Campo; Realizando Seguimiento y monitoreo y coordinaciones entre unidades Co-
ejecutoras que intervienen en comunidades de extrema pobrezas, actuando directamente en
Alimento por trabajo, Alimento Escolar, a Grupos Vulnerables (Mujeres embarazadas, lactantes y
niños de 7 meses a 3 años); con el objeto de promover la Seguridad Alimentaria y del Medio
Ambiente; en el Departamento de Madriz, Nueva Segovia.
Apoyo Técnico en la Formulación de Planes de Negocios o emprendimientos, caracterizaciones,
líneas bases, dirigidos hacia las protagonistas del BONO PRODUCTIVO en los diferentes
municipios de Madriz; En el Proyecto CENPROMYPE del MEFCCA, MAGFOR-PSAN (antes
MAGFOR-PMA). Así también Capacitación y fortalecimiento de capacidades a Jóvenes
emprendedores de zonas Rurales y semi-rurales de varios municipios del Departamento de Madriz,
en Emprendimiento con el Proyecto CENPROMYPE/MEFCCA.
MAGFOR- 6 años apoyando en el Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN),
ejerciendo el cargo de Monitor de Campo; Realizando Seguimiento y monitoreo, Líneas Bases y
coordinaciones entre unidades Co-ejecutoras que intervienen en comunidades de extrema
pobrezas, actuando directamente en Alimento por trabajo, Alimento Escolar , a Grupos vulnetables
(Mujeres embarazadas, lactantes y niños de 7 meses a 3 años); con el objeto de promover la
Seguridad Alimentaria y del Medio Ambiente; en el Departamento de Matagalpa, Estelí, Madriz,
Nueva Segovia, y Jinotega.
Docencia en Universidad UNN - Somoto, impartiendo las asignaturas de Diseño e Investigación
Científica y Topografía
Desde el año 2006-2007 con PRODESEC-IDR (Programa de desarrollo Económico de la Región
Seca de Nicaragua – Instituto de Desarrollo Rural), en la organización y seguimientos de Planes
de Negocios en varios municipios de Madriz y Estelí; desempeñándome durante más de un año y
medio como Asesor Administrativo de grupos de productores y productoras que llevaban
Planes de Negocios Rurales que fueron beneficiados con dicho Programa, brindándoles
capacitaciones contables y administrativas y asesorándoles en Contabilidad básica, informes
financieros, normas administrativas, Reglamentos de Funcionamiento interno y Marketing de
Pequeñas Empresas.
Consultoría brindando talleres de capacitación Organización, Costos y Mercadeo de Café a
Productores y Socios de la Cooperativa de Café de San Juan (CORCASAN), San Juan de Rio
Coco, Madriz.
Consultoría brindando talleres de capacitación sobre Ley N o 217 Ley del Medio
ambiente a la Comisión Ambiental Municipal
Asesoría en Formulación de Proyectos de Fortalecimientos Institucional a
Cooperativa de Ahorro y Crédito 10 de Mayo, Palacagüina, Madriz.
Responsable de la Secretaría Ambiental Municipal en la Alcaldía de Murra Nueva Segovia,
realizando Ejecución Seguimiento y Monitoreo del Proyecto de Fortalecimiento Institucional
financiado con fondos MARENA/POSAF-BID/FND y AMUNSE
Asesoría Técnica, en manejo y orientación de los Recursos Naturales, Áreas Protegidas y Materia
Socio-Ambiental, Supervisión de Obras del FISE; Supervisión y Evaluación de Proyectos
Ambientales y de Desarrollo Municipal, Murra, Nueva Segovia.
Asesoría Ejecutiva de la Comisión Ambiental Municipal de Murra, Nueva Segovia Asesoría
Técnica al Área de proyectos y Planificación Municipal; Murra Nueva Segovia.
Docencia en Universidad URACCAN, impartiendo las asignaturas de Formulación y Evaluación
de Proyectos, Plan de Manejo Forestal, Manejo de Cuencas Hidrográficas, Aprovechamiento
Forestal, Inventario Forestal, Topografía, Dendrología, Dasometría
Asesor de Monografía; Tutor de Monografía
Realización de Diagnósticos, Monitoreo de proyectos rurales, Encuestas,
Caracterizaciones, Sondeos Socio Ambientales y Proyectos comunales de la R.A.A.S.
En COFORSA Consultaría Forestal S.A. como Técnico Principal de campo. Realización de
Inventarios Forestales, Planes de Manejo y Aprovechable de madera en diferentes lugares de
Nicaragua como: Río San Juan, R.A.A.S, la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica
Indio Maíz, Carazo, Teotecacinte entre otros.
En PROCODEFOR, realización de Diagnósticos, Sondeos Socio ambientales con enfoque de
género, brindando asistencia técnica y capacitación a productores con Sistemas de Producción
Agroforestales, Prometería Ambiental, asesorías a organizaciones y comunidades rurales de
la RAAS.
En INEC, Instituto Nacional de Censos y Estadísticas, realización de Censo Nacional como
Responsable de Sector, Bluefields, R.A.A.S.
Delimitación y mapeo de fincas y terrenos rurales de forma independiente en comunidades de la
RAAS
Servicios Contables a Instituciones, Microempresas y Negocios Privados, Bluefields, RAAS
Formación Universitarios: Ingeniero Forestal, graduado en la Universidad Nacional Agraria
Profesional (UNA), Managua. 1996-2000.
Educación Media: Técnico Forestal en Instituto Técnico Forestal (INTECFOR),
Estelí 1993-1994
Técnico Medio en Contabilidad en el Instituto Tecnológico
Nacional Cristóbal Colón/INATEC, Bluefields 1990-1992
Capacitaciones Capacitación sobre Café Limpio desde la Cosecha hasta el Beneficio
recibidas
(PASMA/MARENA/DANIDA ASDI) con fondos FPP
Capacitación sobre Cosecha en Zonas Secas hasta el Beneficio
(PASMA/MARENA/DANIDA ASDI) con fondos FPP
Capacitación sobre Manejo y Planificación de Fincas en
Áreas protegidas (MARENA / AP-POSAF II).
Capacitación sobre Seguridad Alimentaria a Grupos Vulnerables
(MAGFOR/PMA/OPSR/Puerto Cabezas/RAAN).
Capacitación sobre Planificación de Servicios Municipales
(INIFOM/Estelí).
Taller de Capacitación Manejo Integral de Desechos Sólidos
(INIFOM/Estelí).
Capacitación sobre “Programa Arc View”, procesamiento de datos en JPEG, PDF,
Creación y Edición de Datos Geográficos y Tabulares (SINIA/Estelí).
“Introducción Básica al Manejo del Programa ARC VIEW”
(INETER/Embajada Española).
Capacitación en GPS “Recopilación, Manejo y Procesamiento de Datos
en Programa Map Sure y ARCVIEW para editar Mapas (MARENA/POSAF II)
.
Capacitación sobre Beneficiado Húmedo Limpio de Café
Taller de capacitación sobre Formulación, Ejecución y Evaluación de Proyectos
financiados con Fondos de Facilidad Ambiental Municipal (FAM/MARENA)
Taller de Capacitación de Políticas Administrativas Financieras para el
proceso de Seguridad Alimentaria y Nutrición Básica (SAN) PMA MINSA sede
central / Somoto, Madriz
.
Dominio del idioma inglés regular (hablado, escrito y leído).
Otros
Dominio de paquetes informáticos en ambientes Windows y ofimático.
conocimientos Habilidad para liderar equipos multidisciplinarios.
Transmitir conocimientos y facilitar la formación
Relaciones efectivas con diferentes públicos.
Conocimientos de la cultura, economía, autoridades y líderes locales.
Proactivo y generador de múltiples alternativas según situaciones fortuitas e intrínsecas
del lugar y momento.
Lenguaje y técnicas de escritura.
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de pensamiento sistémico.
Capacidad de resolución de conflictos basados en conocimiento y principios de la Biblia.
Alta capacidad para el diseño de proyectos y uso de la herramienta de Marco Lógico; y
Sistema de Gestión de Proyectos basado en Resultados .
Capacidad demostrada para trabajar en todos los sectores.
Supervisar al personal de campo y trabajar en colaboración con los funcionarios públicos
locales y nacionales.
Dominio de programas ARCVIEW y MAP SURE
Decretos de Áreas protegidas de Nicaragua.
Manual de Derecho Ambiental. Ley 462: Ley Forestal, Ley 217: Ley
General de Ambiente y RRNN, Ley 559, Ley 40, Ley 337, Ley 323…
Experiencia 2021 al 2023 (Diciembre 2021 a Abril 2022 y enero 2021 a marzo 2021): Ministerio de
Laboral Economía Familiar comunitaria y Cooperativa (MEFCCA/NICAVIDA y
MEFCCA/NICADAPTA), desempeñando en calidad de Consultor de los Proyectos de
NICAVIDA y NICADAPTA, realizando la “Consultoría de Evaluaciones Finales de Planes de
Inversión de Madriz, que finalizaron del 2017 al 2019” y Digitalizador para el montaje de
Información referida a Indicadores de los Proyectos de Planes Familiares, de Negocio y
Territoriales de NICAVIDA, digitalizando toda la información concerniente en la plataforma
ORIGAMI; en el marco de los Proyectos de NICAVIDA y NICADAPTA; en la Delegación Madriz
2021 y 2017: Centro tecnológico de Somoto-INATEC, (INATEC), docente en el desarrollo y
aplicación de cursos de Formulación, Administración y Evaluación de Proyectos de Inversión
(Planes de Negocios) y Excel avanzado, Somoto; Madriz.
2021 y 2022 (Noviembre y Junio): Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA), en el marco del Proyecto “Adaptación de la Agricultura al Cambio Climático
a través de la Cosecha de Agua en Nicaragua” financiado por COSUDE, así también por el
Programa Centroamericano de Gestión Integral dela Roya del Café PROCAGICA, se
desarrolló y se brindó facilitación del Taller “Fortalecimiento de capacidades; Metodologías e
Instrumentos para el diseño y la preparación de planes de negocios y Agronegocios en Café,
en cadenas productivas priorizadas”, garantizando el alcance de los objetivos, a través del
cumplimiento de la metodología planificada para el curso. Así tambien en el Proyecto
AGROINNOVA.
2012 – 2016: Ministerio de Economía Familiar comunitaria y Cooperativa; (MEFCCA),
como técnico de campo, desempañando varias funciones, entre las cuales se destacan: la
innovación de tecnologías rurales y de agronegocios, Elaboración de Diagnósticos, Análisis
Financieros y Líneas Bases e Iniciativas de Negocios, que fueron ejecutadas en el Municipio de
Totogalpa (“Transformación y Comercialización de Pan Casero” y “Transformación y
Comercialización de Café Molido y Cereales”), asimismo se brindó apoyo técnico a los demás
municipios del departamento para la Formulación de sus Planes de Negocios o
Emprendimientos con el Proyecto CENPROMYPE/MEFCCA; además se brindó apoyo a
Jóvenes Emprendedores, para la Formulación y Elaboración de Planes de Negocios
Competitivos del departamento de Madriz (Totogalpa, Yalagüina, Palacagüina, La Concepción
y Somoto. Así también se brindó apoyo en la Formulación del “Proyecto de Alimentos
Balanceados para Ganado basado en sorgo, con Cooperativa ubicada en los municipios de
Totogalpa y San Lucas en coordinación con el CIPRES.
Paralelamente en el municipio de Totogalpa, se brindó acompañamiento técnico en la
preselección de protagonistas, llenado de fichas, ingreso de información en base de datos,
georreferencia de sitios donde se construyo el reservorio a protagonistas del Proyecto de
Cosecha de Agua, ejecutado por el MEFCCA
2007 - 2012: MAGFOR – Proyecto MAGFOR/PMA/ NIC – Act 3-10044; Programa de
Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN), brindando acompañamiento en la Coordinación
del Programa Solidario Patio Saludable y ejerciendo el cargo de Monitor de Campo. Realizando
Seguimiento y monitoreo y coordinaciones entre unidades Co-ejecutoras, ejecutando en
comunidades de extrema pobreza, interviniendo directamente en Alimento por Trabajo y a
Grupos Vulnerables (Mujeres embarazadas, lactantes y niños de 7 meses a 3 años); con el
objeto de promover la Seguridad Alimentaria y del Medio Ambiente; en municipios de los
Departamentos de Matagalpa, Estelí, Madriz y Nueva Segovia.
2006 - 2007: PRODESEC – IDR, ejerciendo como consultor individual durante un año y seis
meses, desempeñándome como asesor administrativo de grupos de productoras y productores
que llevan planes negocios rurales que han sido beneficiados con el PRODESEC – IDR
(Programa de desarrollo Económico de la Región Seca de Nicaragua – Instituto de Desarrollo
Rural); brindándoles capacitaciones contables y administrativas y asesorándoles en
Contabilidad Básica, informes financieros, normas administrativas y
o
Reglamentos de Funcionamiento interno basado en la Ley N 323 y Marketing en Pequeñas
Empresas.
2006: Proyecto MAGFOR/PMA OPSR 10212-0 desempeñando el cargo de Técnico
Territorial del Municipio de Rosita, RAAN. Realizando las siguientes funciones:
Coordinación, seguimiento, monitoreo y facilitar el enlace entre el PMA y el socio co-
ejecutor del MECD Rosita, R.A.A.N.
Facilitar la conformación de los Comités de Alimentación Escolar, a fin que garanticen el
descargue, registro, recibo y distribución de alimentos a los niños-as en los centros
preescolares y primarios
Realizar conjuntamente con el socio co-ejecutor MECD Rosita, RAAN, a fin de se garantice el
proceso de descargue, registro, recibo y distribución de alimentos a los niños-as en los centros
preescolares y de primaria asistidos.
2005: Cooperativa de Café de San Juan (CORCASAN) San Juan de Río Coco, Madriz,
Brindándole Consultoría impartiendo talleres de capacitación sobre Organización, Costos y
Mercadeo de Café y Plan Estratégico de Marketing
2005: Cooperativa de Ahorro y Crédito10 de Mayo, Palacagüina, Madriz, Brindándole
Asesoría técnica sobre Formulación y Gestión de Proyectos al Área de Administración, de
Cooperativa 10 de Mayo, Palacagüina, Madriz
2005: Alcaldía Municipal de Palacagüina, Madriz; brindándole taller de capacitación sobre
Ley No 217 Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, al Gobierno Local y
CAM, financiado con fondos del MARENA/POSAF II
2003-2005: Alcaldía Municipal de Murra Nueva Segovia como Responsable del Área de la
Secretaría Ambiental Municipal, brindando Asesoría Técnica, en manejo y orientación de los
Recursos Naturales, Áreas Protegidas y Materia Socio-Ambiental al Gobierno Local,
articulando todo el desempeño del trabajo desde el nivel local a nivel departamental en
función de la preservación y gestión del Medio Ambiente. Así también en el desempeño de
diferentes tareas, en la que destacan las siguientes:
Ejecución, monitoreo y evaluación el Proyecto de Fortalecimiento Institucional al Gobierno
local y la CAM de Murra, financiado por fondos MARENA/POSAF-BID/FND y Fondos
AMUNSE
• Brindando apoyo y asesoría Técnica al Área de Proyecto y Planificación Municipal.
Asesoría permanente a las Autoridades Locales del Municipio Y Comisión Ambiental
• Municipal, en todo lo concerniente a Medio Ambiente y Recursos Naturales.
• Asesoramiento de la creación y fortalecimiento de las Comisiones Ambientales del
Municipio. Dirección de las brigadas contra Incendio Forestal del Municipio.
• Elaboración de proyectos, planes y propuestas a cerca de la problemática ambiental del
municipio.
• Participación en el proceso de Formulación y Ejecución de Plan Estratégico en el
Departamento de Nueva Segovia.
• Formulación de Proyectos de Fortalecimiento Institucional, Murra, Nueva Segovia.
• Formulación, Seguimiento, monitoreo y evaluación de Proyectos Ambientales y de
Desarrollo Municipal de Murra, Nueva Segovia
2001-2002: En URACCAN Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe
Nicaragüense; Docencia en la en el Área de Recursos Naturales, impartiendo las siguientes
asignaturas:
Manejo Forestal.
Inventario Forestal.
Aprovechamiento Forestal.
Topografía.
Dendrología.
Dasometría.
Además el impulso de relaciones estrechas entre INAFOR/Bluefields y la
URACCAN/Bluefields, para garantizar Prácticas de Campo a estudiantes en conjunto con
INAFOR.
Reactivación relaciones entre el MAGFOR/Bluefields y la URACCAN/Bluefields para que
facilitara medios de transporte para contribuir a la realización de giras de campos de los
estudiantes.
Durante este tiempo también Desempeñé otras tareas como:
Asesor de la monografía “Estudio de la Rentabilidad Económica del Procesamiento de la
carne de Jaiba Azul en la Empresa Mar Caribe, RAAS, en el Período de 1997 – 2000”.
Tutor de la monografía Estudio de la composición del Bosque, desde el punto de vista de
producción de Madera en la Comunidad Indígena Rama, ubicada en la Desembocadura de
Cukra River, RAAS, 2000 – 2002.
Miembro de la comisión de evaluación y acreditación de la URACCAN, recinto
Bluefields.
Participación en la Segunda Jornada Científica De la URACCAN como miembro del
Jurado da las exposiciones de las diferentes investigaciones.
2000-2001: En COFORSA Consultoría Forestal S.A; el cargo de Técnico Principal de
Campo en la realizando Inventarios, Planes de Manejo y estudios de Dinámica y estructura
de la flora en diferentes lugares de Nicaragua, como: Boca de Sábalo, Río San Juan;
Carazo, Diriamba entre otros.
1999: En PROCODEFOR Proyecto de Conservación y Desarrollo Forestal; la labor de
Técnico Extensionista en las zonas Rurales de (Bluefields) R.A.A.S. Durante este tiempo
desempeñe diferentes tareas en las que se destacan las siguientes:
Estudio Base de tipología de fincas mediante encuestas por un período de 8 días
consecutivos en la zona de Kukra River (Bluefields) R.A.A.S
Capacitaciones y Asesorías en aspecto organizativo y viveros a productores
y organizaciones (Grupos Mixtos y Grupos de Mujeres) y Asociaciones.
Trabajos de Autodiagnóstico organizativos y comunales y planes de fincas con enfoque
de género en la zona de Kukra River (Bluefields) R.A.A.S.
Sondeo Socio Ambiental en el Área de Reserva de Cerro Silva por un período de 8 días
aplican
Capacitacióna líderes comunitarios en la zona de Punta Gorda sobre
Sistemas Agroforestales en Bosques Trópico Húmedo
Planificación Estratégica.
Participación de intercambio de experiencias entre productores y organizaciones en
Nueva Guinea y Muelle de los Bueyes.
Facilitador de intercambio de experiencia entre productores de (Aspecto
Organizativo)
1999: Consultoría Forestal Gross y Asociados de San Carlos, Río San Juan en la
Realización de un Inventario Forestal para la SIA-PAZ/GTZ, en la Zona de Amortiguamiento
de La Reserva Biológica Indio Maíz, a productores con áreas de bosques en dicha zona.
1995: En INEC Censo Nacional como responsable de Sector, en el Instituto Nacional de
Censos y Estadísticas, Bluefields, RAAS.
Realización de delimitaciones y mapeo de fincas y terrenos rurales de forma independiente
en la R.A.A.S.
1994: Inventario forestal y aprovechamiento de madera de Pino, asesorada por
INTECFOR, en cooperativa maderera de Teotecacinte, Jalapa, Nueva Segovia.
1992: En el Ministerio del Interior, desempeñándome como auxiliar de
contabilidad en el Departamento de Servicios y Finanzas, Bluefields, RAAS.
Referencias Lic. Wilson Pablo Montoya, Delegado Departamental del MEFCCA Madriz; Cel: 82196213,
Personales 87397097.
Lic. Fabiola Sandoval Directora Tecnológico Industrial, Tecnológico / INATEC, Somoto,
Madriz; Tel: 27222181; Cel: 58644986.
Lic. Dania Martínez, Alcaldesa Municipal de Somoto, Madriz; cel: 84967426.
Dr. Melvin López Gadea, Alcalde Municipal de Totogalpa, Madriz; cel: 87396997, 27200270
Ing. Edwin López Soto, Director de Desarrollo Humano Alcaldía del Totogalpa, Madriz; cel:
57573406.
Ing. Msc. Mauricio Carcache, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
(IICA), Managua; Cel: 85555655, Tel convencional institucional: 22762754
Sr. Oscar Aguilar Ortiz, Pastor de Iglesia Verbo Somoto, Madriz; cel: 84071235.
Pastor Earl Bowie, Director Nacional de Iglesia Verbo Nicaragua; cel: 87310097
Certificación de Registro de Proveedores
Fecha de Impresión: 15 de marzo de 2023
Dirección General de Contrataciones del Estado
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
En cumplimiento al Artículo 11 de la Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público y a los Artículos 21 y 22 de
su Reglamento la Dirección General de Contrataciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público certifica que el
proveedor WILSON CASTRILLO, WAYNE AZRIEL con RUC 6071112730005S que declara ser una Persona Natural y cuya
información de contacto es:
Nombre Comercial: --
Dirección: Panadería Doña Niña, 1/2 c al sur, sector N°2, Somoto
Departamento: Madriz
Municipio: Palacaguina
Teléfono/s: 58691383
Fax: 81194178
Ha sido inscrita en el Registro Central de Proveedores con la siguiente clasificación:
Formación profesional
Servicios de asesoría de gestión
Este certificado vence el día: 18/04/2023 23:59:59