0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas4 páginas

Metodologias Agiles

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas4 páginas

Metodologias Agiles

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Diplomatura en Metodologías Ágiles

Actualmente las organizaciones requieren:


Bienvenida
• talentos capaces de liderar exitosamente futuros desafíos en entornos cam-
biantes
• el desarrollo de la conciencia adaptativa personal y empresarial
• contar con herramientas ágiles que permitan la evolución constante y el cre-
cimiento de manera disciplinada.

Uno de los grandes desafíos con los que se encuentran actualmente las orga-
nizaciones es poder hacer frente de manera eficiente e innovadora a los velo-
video docente ces cambios a los que se ven expuestas. Los mismos se producen por factores
internos que van desde el crecimiento desorganizado y la complejidad de los
sistemas hasta la evolución tecnológica y las revoluciones sociales y/o políticas.
Los líderes que pueden efectuar la clase de adaptación continua necesaria en el
Universidad Blas Pascal Derechos Reservados – Prohibida la distribución y difusión de este material de manera parcial o total.

mundo actual, reconocen que el cambio puede ser doloroso para las personas,
aprenden a ponerse en su lugar e identifican una oportunidad para desarrollar
acciones que hacen posible que el cambio se pueda llevar a cabo con éxito.

Por todo ello, esta Diplomatura busca potenciar el desarrollo de éstos nuevos
líderes, que evolucionarán su comprensión de la agilidad:
• iniciando sus caminos con el descubrimiento de las bases de la agilidad:
cómo nació, quién la utiliza, cómo evoluciona;
• continuarán profundizando en el framework ágil más utilizado en todo el
• mundo: Scrum, y se dedicarán a entender sus tres roles principales: el Scrum
Master, el Product Owner y el Equipo Ágil;
• evolucionarán hasta comprender qué hace un verdadero líder ágil;
• profundizarán sobre las formas de minimizar el desperdicio en los procesos
organizacionales;
• se sorprenderán explorando la neurobiología humana y cómo ésta define el
accionar de los actores ágiles;
• para finalizar explorando la agilidad en los ámbitos más complejos.

¡Bienvenidos a la Diplomatura en Metodologías Ágiles! ¡Qué disfruten el


camino!
Ing. Claudia Ruata

Diplomatura en Metodologías Ágiles 2


Objetivos El alumno al finalizar la diplomatura, será capaz de:
• Reconocer las bases y principios de la cultura ágil para poder transfor-
marse en un agente de cambio que puede implementar transformacio-
nes organizacionales.
• Comprender el rol del Scrum Master, el Product Owner y el Equipo ágil
para ser capaz de llevar a cabo dichos roles de manera eficiente.
• Entender la importancia del liderazgo ágil dentro del contexto organiza-
cional de modo de reconocer qué aspectos personales son necesarios
profundizar para convertirse en un mejor líder.
• Comprender la cadena de valor de la organización para saber dónde se
pueden minimizar los desperdicios.
• Distinguir los aspectos básicos de las neurociencias para aplicarlos
Universidad Blas Pascal Derechos Reservados – Prohibida la distribución y difusión de este material de manera parcial o total.

dentro de los contextos ágiles.


• Reconocer modelos organizacionales ágiles aplicables a contextos com-
plejos de modo de poder utilizarlos convenientemente.

Plan de estudios A continuación, se detallan los módulos que conforman esta diplomatura.
Manejo de plataforma
Módulo 1: La cultura ágil
Módulo 2: El Framework Scrum
Módulo 3: Product Owner y Liderazgo Ágil
Módulo 4: Innovación sobre flujos de valor
Módulo 5: Neurociencias y agilidad
Módulo 6: Business Agilit

Metodología Los alumnos podrán trabajar con el material provisto por los docentes en la
plataforma en función del cronograma.
de trabajo
Por otra parte, se llevarán a cabo distintas instancias de interacción semanal
con el docente responsable del módulo:
• Profundización de conceptos fundamentales vía streaming: el docente
presentará a través de esta vía y durante 60 - 90 minutos temas relevantes
que complementan el material de la plataforma. En estos espacios se rea-
lizarán prácticas, simulaciones, ejercicios, análisis de casos y/o presenta-
ciones de temáticas destacadas. Estos videos quedarán grabados para
que lo puedan utilizar aquellos alumnos que no estuvieron presentes.
• Desarrollo de tutorías: el docente responsable del módulo, estará dispo-
nible para tutorías vía chat en un día y horario determinado.
• Comunicación a través del foro: el docente responsable del módulo, con-
testará dudas y generará dinámicas a través del foro correspondiente.

Diplomatura en Metodologías Ágiles 3


Modalidad de Aprobación de la Diplomatura:
evaluación • Cada módulo se evalúa al finalizar el mismo.
• Cada módulo se aprueba con un 60% o más de respuestas correctas.
• Para acceder a la instancia de recuperatorio, el alumno deberá tener
aprobados la mitad de los módulos cursados.
• Para aprobar la Diplomatura los alumnos deben aprobar todos los
módulos.

Certificaciones Internacionales:
Adicionalmente a la aprobación de la Diplomatura los participantes que así lo
deseen quedarán en condiciones de rendir dos Certificaciones Internacionales:
Universidad Blas Pascal Derechos Reservados – Prohibida la distribución y difusión de este material de manera parcial o total.

• Scrum Master.
• Product Owner.

Diplomatura en Metodologías Ágiles 4

También podría gustarte