Área de Religión
Profesor: Jhonatan Rosales Tangoa.
El Espíritu Santo, dones y frutos
ESPÍRITU SANTO:
Es el mismo Dios, la tercera persona de la santísima trinidad. Es el Don Vivo de Jesús y del Padre, es el
Amor eterno que procede de ellos, quienes lo enviaron al mundo para vivificar y santificar a los
hombres. El Espíritu Santo coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo de la historia hasta su
consumación, pero es en los últimos tiempos, inaugurados con la Encarnación, cuando el Espíritu se
revela y nos es dado, cuando es reconocido y acogido como persona. El Señor Jesús nos lo presenta y
se refiere a Él no como una potencia impersonal, sino como una Persona diferente, con un obrar propio
y un carácter personal.
VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO:
Después de la ascensión del Señor, los apóstoles se reunieron en el cenáculo. Han pasado 10 días. Los
apóstoles están en oración, presididos por la virgen María, de pronto se escucha un gran ruido que
viene del cielo y llena toda la casa, a la vez, aparecen lenguas de fuego y se van posando sobre sus
cabezas. Los apóstoles comienzan a hablar lenguas extranjeras y se sienten transformados por dentro.
Acaban de recibir el Espíritu Santo. Con la venida del Espíritu Santo, los apóstoles han comprendido la
doctrina de Jesús y sienten una gran fortaleza y valentía para ir a predicar por todo el mundo como el
Señor los había indicado.
¿Cuáles son sus apelativos? Son espíritu de verdad, espíritu de gloria, espíritu de amor, paráclito,
espíritu de Dios, etc.
¿Cuáles son sus símbolos? Son el agua, el fuego, la nube, la unción, la paloma el sello, la mano, etc.
EL ESPÍRITU SANTO, EL DON DE DIOS:
"Dios es Amor" (Jn 4,8-16) y el Amor que es el primer don, contiene todos los demás. Este amor "Dios
lo ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado". (Rom 5,5). Puesto
que hemos muerto, o al menos, hemos sido heridos por el pecado, el primer efecto del don del Amor
es la remisión de nuestros pecados. La Comunión con el Espíritu Santo, "La gracia del Señor Jesucristo,
y la caridad de Dios, y la comunicación del Espíritu Santo sean con todos vosotros." 2 Co 13,13; es la
que, en la Iglesia, vuelve a dar a los bautizados la semejanza divina perdida por el pecado. Por el
Espíritu Santo nosotros podemos decir que "Jesús es el Señor ", es decir para entrar en contacto con
Cristo es necesario haber sido atraído por el Espíritu Santo.
EL ESPÍRITU SANTO Y NOSOTROS:
El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad. Es Dios, igual que el Padre y el Hijo. El
Espíritu Santo asiste a la Iglesia y santifica nuestras almas con la gracia, las virtudes y los dones. Cada
vez que recibimos dignamente los sacramentos, el Espíritu Santo viene a nuestras almas y transforma
nuestra vida espiritual, lo hace especialmente en el sacramento de la confirmación. Por la gracia
santificante somos templos vivos del Espíritu Santo.
LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO:
Los dones del Espíritu Santo son disposiciones permanentes, infundidas por Dios, que hacen al hombre
dócil, para seguir los impulsos del Espíritu Santo.
Los dones del Espíritu Santo son 7 y cada uno de ellos nos comunica algo maravilloso, para nuestras
vidas:
1. Sabiduría. - El gusto por las cosas de Dios y penetrar en su misterio.
2. Entendimiento. - Capacidad para valorar el misterio de la vida y todo lo que ella encierra.
3. Fortaleza. - Fuerza y valentía para rechazar el mal y aceptar el bien.
4. Consejo. - La orientación para guiar al humano y elegir correctamente nuestras acciones.
5. Piedad. - Capacidad para alabar a Dios, teniéndolo como Padre y para compadecernos del
sufrimiento ajeno.
6. Ciencia. - El poder descubrir las maravillas de la creación, cuyo centro es el hombre.
7. Temor de Dios. - El deseo de no ofender a Dios porque ÉL es nuestro Padre y nos ama.
LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO:
Los frutos del espíritu santo son perfecciones que forma en nosotros el espíritu santo como primicias
de la gloria eterna.
1. La Caridad, porque es el amor del Padre y del Hijo.
2. El Gozo, porque está presente al Padre y al Hijo y es como
el complemento de su bienaventuranza.
3. La Paz, porque es el lazo que une al Padre y al Hijo.
4. La Paciencia, modera la tristeza.
5. La Mansedumbre, modera la cólera.
6. La Bondad, y la inclinación que lleva a ocuparse de los
demás y a que participen de lo que uno tiene.
7. La Benignidad, La palabra benignidad se usa únicamente
para significar dulzura y esta clase de dulzura consiste en
tratar a los demás con gusto, cordialmente, con alegría.
8. La Longanimidad, o perseverancia nos ayudan a
mantenernos fieles al Señor a largo plazo.
9. La fidelidad, como fruto del Espíritu Santo, es cierta facilidad para aceptar todo lo que hay que
creer.
10. La Modestia, regula los movimientos del cuerpo, los gestos y las palabras.
11. La Templanza, refrena la desordenada afición de comer y de beber, impidiendo los excesos que
pudieran cometerse.
12. La Castidad, regula o cercena el uso de los placeres de la carne.
Cuestionario
1. ¿Cuándo se hace presente el Espíritu Santo?
2. ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo?
3. ¿En qué nos ayuda los dones del Espíritu Santo?
4. ¿Cuáles son los frutos del Espíritu Santo?
5. ¿Cómo nos puede ayudar el Espíritu Santo en nuestra vida diaria?