0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

200.01.3731.HGX - PET-008 Extensómetros

mineria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

200.01.3731.HGX - PET-008 Extensómetros

mineria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y


TOMA DE DATOS DE EXTENSOMETROS
Contrato: Área: Código: Versión:
2.MAY.3731 HSE 200.01.3731.HGX.PET-008 02

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA

CONTRATO
2.MAY.3731
“SERVICIO DE SOPORTE GEOTÉCNICO PARA OPERACIONES Y
LAS ÁREAS DE CONSTRUCCIÓN 1000, 2000, 3000 Y 4000”

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y
TOMA DE DATOS DE EXTENSÓMETROS
NRO. REVISIÓN DESCRIPCIÓN APROBACIONES FIRMAS FECHA

ELABORADO POR: Yovel


Quispe Rios 07-03-2024
Cargo Supervisor líder
REVISADO POR: Adolfo
Calderon Velasquez 08-03-2024
02 Para revisión y Cargo Sup. HSE
aprobación
REVISADO POR: Maryorie
Valcárcel Huanca 08-03-2024
Cargo Sup. HSE

APROBADO POR:
Héctor García Otazú 09-03-2024
Cargo Gerente de proyectos

Revisión por AAQSA


(Sello Electrónico)

Historial de aprobación/revisión por Sistema ACONEX – En caso de ser informativo dejar en blanco

SECCIÓN I – INFORMACIÓN GENERAL

Gerencia: SERVICIOS TECNICOS & IOC Área: 1000, 2000, 3000, 4000
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 2 de 10

Alcance del trabajo / Descripción:


El siguiente procedimiento aplica a todo el personal de CONSORCIO HEGATRUX MINERIA que esté involucrado en la
Instalación, Mantenimiento, desinstalación y toma de datos de extensómetros.

Responsabilidades: (Identificar al personal responsable de proveer recursos, indique cargos y especificar sus
responsabilidades)

Líder de grupo:

 Responsable asignar los recursos a los ingenieros a su cargo para el cumplimiento del presente
procedimiento.
 Realizar "Observaciones Planeadas de Tareas", según programa.
 Deberá monitorear mensualmente los informes de cumplimiento de Observaciones Planificadas para
garantizar que su personal sea correctamente observado y capacitado.

Supervisor Geotécnico:

 Responsable de la supervisión directa e indirecta de las actividades; asimismo, mantener informado al Cliente
sobre los resultados obtenidos a través de los informes diarios y semanales y las restricciones para la
realización de los mismos.
 Es el responsable de la buena, fiable y representatividad de la recolección de información, de la reducción de
los datos e interpretación de éstos. Deberá conocer, aplicar y cumplir el presente procedimiento;
 Verificación y/o control de los permisos para la presente tarea (IPERC Continuo);
 Responsable de la revisión de datos obtenidos en campo durante la supervisión para los informes.
 Responsable de advertir ante un cambio considerable en la calidad del macizo rocoso.
 Cumplir con los objetivos y metas del proyecto referidos a calidad de servicio, programas de ejecución,
valorización en marcadas en los procedimientos y leyes vigentes aplicadas por Anglo American.

Supervisor SSOMA:

 Verifica que se levanten las observaciones hechas en las inspecciones y que se pongan en práctica los
controles correspondientes.
 Seguimiento a los reportes de peligros encontrados en la ejecución de tareas
 Sostiene Reuniones con el Área HSE cuando se lo solicite el cliente

Equipos, Herramientas y Materiales Requeridos: (especificar qué y cantidad)

1. Equipos:

 Extensómetros digitales (Panel, Módulo, Trípode)


 01 Wireline (rollo de cable acerado)
 01 GPS Manual
 01 celular y/o cámara fotográfica
 01 radio de comunicación Handy
 01 camioneta 4 x 4

2. Herramientas

 01 flexómetro de 5 metros
 01 picota de Geólogo y/o Martillo Schmit
 01 comba con mango largo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 3 de 10

 01 juego de llaves hexagonales

3. Materiales

 01 libreta de notas
 01 tablero para apuntes
 01 formato de IPERC Continuo
 Varillas rígidas
 01 Estaca de acero (1.20 m)
Requerimiento de personal para la tarea: (Especificar cargo y cantidad)

 02 Supervisores

Requerimientos de EPP: (Especificar detalle del EPP y cantidad)

 01 casco de seguridad (ANSI.Z89.1-2003)


 01 barbiquejo
 01 zapatos de seguridad con punta de acero
 01 chaleco con cintas reflectivas
 01 lentes de seguridad (claros/ oscuros/ANSI Z87.1-1989)
 01 bloqueador Solar
 01 guantes de nylon y/o hilo
 01 protector auditivo (para cuando se requiera)
 01 protección respiratoria para polvo

Equipos de protección para COVID-19

 01 mascarilla de 3 pliegues (para cuando se requiera)

Restricciones:

 No ejecutar el trabajo si los controles establecidos en el IPERC Continuo no están implementados o no


cumplen con lo definido en el presente procedimiento.
 No se ingresará al área de trabajo, no se parqueará en zonas de vehículos o maquinarias en movimiento, sin
antes coordinar con el responsable de los trabajos (centro de control) para evitar interferencias o interacción
hombre/ máquina
 No debe iniciar las tareas sin contar con la inspección de herramientas, epp para la ejecución de la tarea.
 No realizar actividades cerca del talud, si se detecta materiales sueltos (rocas, detritus u otros), a menos que
esté instalado un mecanismo efectivo de control de caída de rocas.
 Sólo debe conducir camioneta 4 x4 personal autorizado con los permisos requeridos.
 No debe transitarse por áreas que no son seguras con previa señalización y autorizadas.
 No deberá conducir si presenta signos de fatiga y somnolencia o el personal haya dormido menos de 6h.
 No contar con medios de comunicación adecuada (radios internas o troncalizadas con el canal de
emergencias de AAQ).
 La tarea se realizará con dos personas como mínimo.
 La presente actividad deberá realizarse en el turno día, sin embargo, de requerirse instalar o
desinstalar el extensómetro en turno noche el ingeniero geotécnico solicitará apoyo a personal de
operaciones.
 No debe transitarse por áreas que no son seguras con previa señalización, autorizadas y con previo
bloqueo de área de trabajo en el sistema MineStar (Zona de operaciones mina – autónoma)
 Se deberá bloquear la camioneta de forma digital, de no ser así se solicitará al builder generar la zona de
bloqueo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 4 de 10

 No debe instalarse el extensómetro en una zona que comprometa la integridad del instrumento o se
encuentre cerca de un proyecto de voladura, en caso que ya se encuentre instalado se debe de retirar o
reubicar.

Factor Climatológico:

 Condiciones climáticas adversas (tormentas eléctricas, neblinas) Antes de iniciar las actividades, se
reconocerá el refugio más cercano y/o camioneta con ventanas completamente cerradas.
 Presencia de lluvias: Se evaluará la intensidad de las lluvias para determinar la realización o paralización de
las actividades
 Neblina: Se evaluará la visibilidad del terreno previa a toda actividad, si la visibilidad es menor de 30 m, las
velocidades se reducirán.

SECCION II – DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Consideraciones para la Prevención de COVID-19:

 De presentar algún síntoma de COVID-19 (dolor de garganta, fiebre, tos, etc.), detenga el trabajo y
comunique de inmediato a su supervisor, colocarse la mascarilla N95
 Evitar tocarse la cara (nariz, boca, ojos) con las manos sucias
 En caso de compartir herramientas realizar su desinfección antes del uso, mantener limpias y desinfectadas
las superficies

Planificación:

 Se debe realizar las coordinaciones con el encargado del área, indicaciones para la realización de la tarea,
identificar los accesos, rutas de circulación, zonas de medición, horarios
 El supervisor geotécnico debe cumplir con las pausas activas, para posturas de pie prologada (más de 4
horas/día)
 El supervisor geotécnico debe elaborar el IPERC Continuo contemplando los peligros, riesgos y medidas de
control contemplados.
 Contar con las herramientas necesarias para la tarea previamente inspeccionadas, en buen estado, contar con
los epp para la tarea.

Detalle de forma clara y precisa la secuencia lógica de ejecución del Trabajo (paso a paso de la Tarea)

1. RECONOCIMIENTO E INGRESO AL ÁREA DE TRABAJO:


 Personal ingresará a zonas autorizadas, con previa comunicación y coordinación con el encargado del área.
 La camioneta sólo deberá ser conducida por personal autorizado, no presentar signos de fatiga y somnolencia.

 Una vez que lleguen al lugar de destino, la camioneta deberá parquearse en un lugar seguro con tacos y
conos, donde no tenga interacción con otros vehículos u otras condiciones de riesgo.
 Uso de radio comunicación: mantener comunicación radial para comunicación con equipos y para verificar
alertas de (voladura, estado de tormentas eléctricas, etc.), la radio de comunicación debe tener frecuencia 15
para comunicarse con todas las áreas en el proyecto; y frecuencia 1 para comunicar alguna emergencia
generada en site;
 Verificar que no exista: grietas, chispeo de material y si fuera posible en la parte superior de los taludes
próximos a las zonas donde se instalará el extensómetro y las condiciones de la plataforma en cuanto a
presentar agrietamientos y material acumulado
 Una vez constituido en el área de trabajo el supervisor geotécnico hará un recorrido a lo largo de toda el área
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 5 de 10

definida para instalar el extensómetro:


 Se debe transitar en lo posible por espacios en campo libres de obstáculos o vías definidas, evitar realizar
acciones temerarias y no pegarse a precipicios (manteniendo una distancia mínima de 3 m. y de acuerdo con
las condiciones geográficas).
 Mantener una mano libre, no correr y evitar pisar bloques sueltos de rocas posibles caídas a desnivel,
considerando que sea una zona segura, estable libre de ser fangosa.

2. TRASLADO DE EXTENSÓMETROS AL AREA DE TRABAJO:

 El acceso a los lugares para la instalación, mantenimiento, desinstalación y toma de datos de extensómetros
se realizará en camioneta siempre que existan caminos habilitados, para la instalación de extensómetros se
solicitará la conformación de ventanas, en tanto para sectores en que no se pueda ingresar en vehículo se
debe hacer a pie, teniendo en cuenta que se debe caminar solo si las condiciones son seguras, no exponerse
a la línea de fuego
 La tarea debe ser realizada con dos personas como mínimo siendo uno de ellos observador de posibles
caídas de material del talud o caída de rocas

 Se deberá bloquear la camioneta de forma digital, de no ser así se solicitará al builder generar la zona de
bloqueo para poder estacionar la camioneta y desciendan los ocupantes.
 Si en el área se está expuesto a ruido de maquinarias adyacentes al trabajo de campo como medida de control
usar los protectores auditivos
 Si en el área se observa presencia de polvo se realizará el uso de respirador con filtros para polvo.
 Se debe informar a centro de monitoreo geotécnico de la desinstalación del extensómetro.
 Para la carga, traslado, descarga de los extensómetros, una persona subirá hacia la parte superior de la
camioneta haciendo uso de los tres puntos de apoyo para evitar caídas a desnivel, desde la parte superior
hará alcance de los materiales, herramientas, equipos hacia su compañero que se encuentra en nivel piso, se
deberá usar en todo momento los guantes de seguridad, no exponer las manos a puntos de apriete entre los
equipos, herramientas y materiales

Ilustración 1: Estacionamiento del vehículo

3. INSTALACIÓN DE EXTENSÓMETROS:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 6 de 10

 No se debe caminar ni transitar en vehículo en sectores o bancos agrietados, cornisas, sectores fallados o
que presenten probabilidad de caída de rocas, bolones o bloques.
 En el caso de botaderos, se debe tener precaución con el tránsito de equipos, no exponerse a la línea de
fuego
 Si en el área se está expuesto a ruido de maquinarias adyacentes al trabajo de campo como medida de control
usar los protectores auditivos
 Si en el área se observa presencia de polvo se realizará el uso de respirador con filtros para polvo
 El ingeniero de geotecnia debe bloquear de forma digital el área de trabajo, previa coordinación con el
supervisor de operaciones, Se deberá bloquear la camioneta de forma digital, de no ser así se solicitará al
builder generar la zona de bloqueo
 Al descender de la camioneta se debe tener en todo momento el A-Stop, para detener el tránsito de camiones
mineros autónomos frente a cualquier irregularidad que ponga en riesgo su integridad o la de otro personal y/o
maquinaria
 Se procede a verificar que el área se encuentre libre de rocas en el suelo, superficie nivelada, sobre terreno
firme se procede a colocar las partes del extensómetro (trípode, módulo, batería, panel solar, otros) usando en
todo momento los guantes de seguridad, cuidando no colocar las manos entre los puntos de apriete y postura
ergonómica para levantar los objetos
 Para ello se apertura las bases del trípode, el módulo debe ser levantado y colocado en el tubo central del
trípode, adoptar posturas ergonómicas y ejercer la fuerza de levante con las piernas considerando el peso del
módulo y la altura determinar si se realizará con 02 personas, realizar ajuste con las llaves hexagonales.

Ilustración 2: Instalación de trípode y módulo

 Se debe colocar la estaca de acero a una distancia prudente de la cresta del talud (3.00 metros) para evitar
posibles caídas a distinto nivel, usar en todo momento los guantes de seguridad; ésta estaca será clavada al
suelo con apoyo de la comba de 8 Lb.

Ilustración 3: Instalación de estaca

 Una vez instalado el extensómetro, colocando sus accesorios correctamente y cuidando de exponer de forma
innecesaria las manos y dedos (usar guantes de seguridad), se procede a extender el cable (wireline) desde el
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 7 de 10

extremo de la estaca previamente clavada hacia el portacarrete del extensómetro, pasando el wireline por las
poleas, dando 2 vueltas y tensarlo, ajustar con los juegos de llaves hexagonales, en esta etapa no exponer las
manos a puntos de apriete y atricción, mantener contacto visual durante la ejecución.

Ilustración 4:Ajuste de accesorios con llaves hexagonales

 Colocar la batería dentro del módulo, conectar la batería, activar SWITCH ON para verificar el encendido.
 Terminada la instalación del extensómetro, el ingeniero de geotecnia procederá a comunicarse (mediante radio
canal 15) con centro de control geotécnico para asegurarse de la recepción de datos
 Se procede a señalizar el extensómetro

4. MANTENIMIENTO DE EXTENSÓMETROS:

 No se debe caminar ni transitar en vehículo en sectores o bancos agrietados, cornisas, sectores fallados o que
presenten probabilidad de caída de rocas, bolones o bloques.
 En el caso de botaderos, se debe tener precaución con el tránsito de equipos, no exponerse a la línea de fuego
 Si en el área se está expuesto a ruido de maquinarias adyacentes al trabajo de campo como medida de control
usar los protectores auditivos
 Si en el área se observa presencia de polvo se realizará el uso de respirador con filtros para polvo
 El ingeniero de geotecnia debe bloquear de forma digital el área de trabajo, previa coordinación con el
supervisor de operaciones, Se deberá bloquear la camioneta de forma digital, de no ser así se solicitará al
builder generar la zona de bloqueo
 Al descender de la camioneta se debe tener en todo momento el A-Stop, para detener el tránsito de camiones
mineros autónomos frente a cualquier irregularidad que ponga en riesgo su integridad o la de otro personal y/o
maquinaria
 Para el mantenimiento de los extensómetros considerar que se realizará la limpieza del interior de los módulos
con trapos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 8 de 10

 Se revisa la estructura del extensómetro en general, las conexiones.


 Considerar las recomendaciones según su ficha técnica, respecto a la calibración y envío a entidad externa
para su mantenimiento general.

5. DESINSTALACION DE EXTENSÓMETROS:

 No se debe caminar ni transitar en vehículo en sectores o bancos agrietados, cornisas, sectores fallados o
que presenten probabilidad de caída de rocas, bolones o bloques.
 En el caso de botaderos, se debe tener precaución con el tránsito de equipos, no exponerse a la línea de
fuego
 Si en el área se está expuesto a ruido de maquinarias adyacentes al trabajo de campo como medida de
control usar los protectores auditivos
 Si en el área se observa presencia de polvo se realizará el uso de respirador con filtros para polvo
 El ingeniero de geotecnia debe bloquear de forma digital el área de trabajo, previa coordinación con el
supervisor de operaciones, Se deberá bloquear la camioneta de forma digital, de no ser así se solicitará al
builder generar la zona de bloqueo
 Al descender de la camioneta se debe tener en todo momento el A-Stop, para detener el tránsito de camiones
mineros autónomos frente a cualquier irregularidad que ponga en riesgo su integridad o la de otro personal
y/o maquinaria
 Se procede a desajustar y quitar la tensión de los carretes del extensómetro, para ello lo realizarán dos
personas, no exponer las manos a puntos de apriete entre el wireline y las poleas, una vez sin tensión se
procede a enrrollar el wireline y retirar el amarre realizado en la estaca rígida.

Ilustración 6: Desinstalar el extensómetro, liberando la tensión


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 9 de 10

Ilustración 7: Retiro de wireline del extensómetro

 Se procede a aplicar golpes suaves con la comba en la estaca de forma que podamos retirarla, no exponer
las manos a la línea de fuego.
 Se procede a retirar la batería del módulo, desajustar, con ambas manos se alzará el módulo hacia arriba
para desencajar del tubo central, una vez libre se recogen las bases del trípode con el panel, tomar las
medidas de control adoptando posturas ergonómicas, no exceder la carga de 25 kg. Por persona, no exponer
las manos a puntos de apriete
 Las herramientas, materiales y equipos serán llevados a la camioneta para su retiro del área

6. TOMA DE DATOS DE EXTENSÓMETROS:

 La toma de datos de los extensómetros es mediante señal, ya que la información es emitida por el módulo y
recepcionada por centro de control geotécnico
 En caso no se cuente con la recepción de información, personal se dirigirá a la ubicación del extensómetro a
verificar la conexión y confirmar recepción

7. RETIRO DEL AREA DE TRABAJO:


 Antes de abandonar el área de trabajo se verificará llevar consigo todo el material que se empleó en la
ejecución de la tarea para evitar que olvidemos alguna herramienta o material, cumplir con la segregación de
los residuos que se puedan generar.
 Transitar por áreas seguras lejos de la cresta del talud (3 metros) y con la protección necesaria como guantes
para disminuir alguna lesión por causas de tropiezos o caídas.
 El supervisor geotécnico debe informar al Supervisor de Operaciones la finalización de la tarea y el retiro de la
zona, asegurándose una vez que se retire de la zona, que el área este desbloqueada (cuando aplique)
 Para descender hacia el área de estacionamiento de la camioneta preferentemente se deberá usar la misma
ruta de ascenso, el buen juicio y experiencia del técnico o ingeniero primará para establecer la mejor ruta
 El personal debe de transitar por terreno firme y regular
 Respetar las velocidades indicadas en el RITRAN Quellaveco durante el tránsito dentro del área
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: 200.3731.HGX.PET-008

INSTALACION, MANTENIMIENTO, DESINSTALACION Y TOMA DE DATOS DE VERSION: 01


EXTENSOMETROS
FECHA:
09/03/2024

CONSORCIO HEGATRUX MINERIA _ QUELLAVECO. PÁGINA: Página 10 de 10

SECCIÓN III– AUTORIZACIONES Y FIRMAS (HEGATRUX)

ELABORADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Yovel Quispe Rios Líder de Grupo 07/03/2024

REVISADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Adolfo Calderon Velasquez Líder de Grupo 08/03/2024

Maryorie Valcarcel Huanca Supervisor de HSE 08/03/2024

APROBADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Héctor Garcia Otazú Gerente de Proyectos 09/03/2024

También podría gustarte