100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas10 páginas

La Iglesia: Estructura y Misión

Cargado por

kg4898404
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
359 vistas10 páginas

La Iglesia: Estructura y Misión

Cargado por

kg4898404
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS

EDUCACION RELIGIOSA

I.E. FECHA
PROF. SECCIÓN
COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrumento
Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
de evaluación
Enfoque transversal: Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad
Construye su identidad como persona - Expresa su fe mediante acciones - Explicar la - Lista de
humana, amada por Dios, digna, libre y concretas en la convivencia diaria; importancia de la cotejos
para ello, aplica las enseñanzas Iglesia y su misión
trascendente, comprendiendo la doctrina de bíblicas y de los santos
su propia religión, abierto al diálogo con las en el mundo.
- - Elabora un
que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa organizador visual
y espiritual como persona digna, libre y de la jerarquía de la
trascendente. Iglesia.
- Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
de su entorno argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.

2. ESTRATEGIAS:

PROPÓSITO
EVIDENCIA
Conocer la fundación de la Iglesia,
características y jerarquía. Cuestionarios sobre la Iglesia y sus
funciones.
Gráficos de la organización de la
Iglesia.

INICIO

VER:

 Escuchan y entonan la canción “Iglesia soy”


https://www.youtube.com/watch?v=FGavuewIFyc
Iglesia soy
Iglesia soy y tú también;
en el Bautismo renacimos a una vida
singular.
Y al confirmar hoy nuestra fe,
lo proclamamos compartiendo el mismo
pan.
NO VAYAS TRISTE EN SOLEDAD,
VEN CON NOSOTROS Y VERÁS
A LOS HERMANOS CAMINANDO EN EL
AMOR.
VEN CON NOSOTROS Y SERÁS
EN LA FAMILIA UN HIJO MÁS,
IREMOS JUNTOS CAMINANDO EN EL
AMOR.
Yo la veré envejecer,
pero a mi madre con arrugas y defectos la
querré;
la quiero más, pues sé muy bien
que ha envejecido sin dejarme de querer.
ESTRIBILLO.
La Iglesia es tan maternal
que me ha engendrado, me alienta y
acompaña sin cesar.
La Iglesia es tan maternal,
que nunca duda en abrazarme y
perdonar.
ESTRIBILLO.
Tensiones hay y las habrá
porque nosotros somos hombres y no
ángeles de luz.
Pero al final, sólo al final,
la Iglesia unida encontrará su plenitud.
ESTRIBILLO.

 Dialogan ¿Qué es la Iglesia?, ¿Por qué somos Iglesia?, ¿Desde qué momento formamos parte
de la Iglesia?, ¿Quién fundo la Iglesia?, ¿Quién es la cabeza de la Iglesia?, ¿Cuáles son las
características de La Iglesia Católica?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

Conocer la fundación de la Iglesia, sus características y


jerarquía.
DESARROLLO

JUZGAR

 Observan una explicación ilustrada de cómo se formó la Iglesia.


Unen con líneas de colores las imágenes con el texto que le corresponde:
Asi se formó la iglesia

Todas las comunidades Las personas bautizadas Los apóstoles recibieron la


cristianas formaron la formaron comunidades fuerza del espíritu santo
iglesia cristianas

Los apóstoles viajaron Jesús formó un grupo de


para predicar hombres y mujeres.

Comparan la misión de la Iglesia con la misión de Jesús.


Lo que hacía jesús Lo que hace la iglesia

Sacramento de la eucaristia

Comedores sociales

Hospitales
Colegios

Sacramentos de perdón

 Leen los textos sobre la Iglesia

SOY IGLESIA
Todos formamos la Iglesia comunidad de Dios. La iglesia no es el edificio en donde nos
reunimos cada domingo. La palabra iglesia viene del griego EKKLESIA que significa
Asamblea, es decir, un grupo de personas que son discípulos de Jesús, por lo que también se
conoce como “El cuerpo de Cristo”. Cuando Jesús estuvo en la tierra enseñó a sus discípulos un
mandamiento, “amarnos unos a los otros” y antes de regresar al cielo les dejó una tarea “Hacer
discípulos”, esta tarea es para todos los que amamos a Jesús y somos sus discípulos.
Por lo tanto
La Iglesia es el grupo de personas del mundo que están BAUTIZADAS y que CREEN en
Cristo y en sus enseñanzas, Cristo fundó la Iglesia para salvarnos

¿Cómo es la Iglesia que fundó Jesús?


Estas son la notas características de la Iglesia que fundó Jesús.
Una
Porque tiene un solo fundador que es Cristo, una sola doctrina que es lo
que Jesús nos enseñó, y un solo jefe que es el Papa
Santa
Porque Jesucristo la hace santa por su presencia en los Sacramentos y el
Espíritu Santo que nos ayuda a ser santos.
Católica
Católica o universal porque está destinada a
todos los hombres del mundo sin distinción.
Apostólica
Es la misma Iglesia que iniciarán los apóstoles de Cristo, nos enseña
la misma doctrina que recibieron de Jesús.

¿CÓMO ESTÁ COMPUESTA LA JERARQUÍA DE LA IGLESIA?


La Iglesia Católica está organizada de la siguiente manera:
Papa o Sumo Pontífice
El papa es el obispo de Roma, además es quien siguiendo la sucesión del
apóstol Pedro, tiene la misión de pastorear a la Iglesia universal. Es un cardenal que por medio
del cónclave, que es la reunión secreta de todos los cardenales del mundo, es elegido por medio
de la oración y asistencia del Espíritu Santo para ser quien guíe a toda la Iglesia.

Cardenales
Los cardenales son obispos que han sido creados cardenales por medio de un
Papa. Ellos son enviados a diferentes países para guiar y cuidar de la Iglesia
presente en determinado lugar. Los cardenales forman lo que se conoce como
«el colegio cardenalicio», que se reúne con el Papa para tomar decisiones
pastorales y doctrinales, o para elegir un sucesor de Pedro cuando hay sede
vacante, es decir, cuando por alguna razón no tenemos un Papa en función.

Obispos
Son sacerdotes elegidos por el Papa para ser consagrados como sucesores
de los apóstoles. Ellos son enviados a las diferentes ciudades del mundo, se
les encomienda el cuidado de una Iglesia particular que es una porción de
la Iglesia Universal y bajo la dirección y comunión con el Papa, cuidan la
pastoral, doctrina y moral de la diócesis o arquidiócesis que les ha sido
encargada.

Sacerdotes
La jerarquía de la Iglesia continua con los sacerdotes. Son hombres que luego
de haberse formado por nueve o más años en un seminario o comunidad
religiosa, son ordenados por un obispo. Ellos en comunión con el obispo y por
ende con el Papa y la iglesia universal, pastorean una comunidad parroquial o
cumplen con diversas funciones pastorales que les son asignadas. Algunos
sacerdotes son:
Párrocos: a ellos se les asignará una comunidad parroquial para que la guíen y
acompañen pastoralmente.
Vicarios parroquiales: se encargan de ayudar en la acción evangelizadora de
una comunidad parroquial, bajo la guía de un párroco.
Adscritos: son sacerdotes que tienen designada una labor particular dentro de la diócesis, como
educadores, delegados arzobispales, entre otras tareas y viven en una parroquia
Diáconos
Hay dos tipos de diáconos. Los transitorios, hombres que están en proceso
para ser sacerdotes y sirven como diáconos por un tiempo determinado antes su
ordenación sacerdotal. Por otro lado, los diáconos permanentes, aquellos son
hombres casados que se forman para ser diáconos, pero no son ordenados como
sacerdotes.
Los diáconos son Cristo servidor, a ellos se les encomienda la labor pastoral y
caritativa de la Iglesia, como la acción evangelizadora.
Laicos
Los laicos somos todos los bautizados

Todos, desde el Papa hasta los laicos, formamos la Iglesia Católica y estamos unidos por la
comunión, además tenemos la tarea fundamental de orar unos por otros en todo momento.
 Organizan en un esquema la jerarquía de la Iglesia.

ACTUAR

 Investiga los nombres de


El Papa actual: ________________________________________________________________
El Arzobispo de tu ciudad: _______________________________________________________
El Sacerdote de tu parroquia: _____________________________________________________
Dibuja o pega imágenes de los miembros de la Iglesia, en dónde Cristo es la cabeza.

JESÚS PAPA CARDENAL

ARZOBISPO – OBISPO SACERDOTES DIÁCONOS

LAICOS
 Explica la jerarquía de la Iglesia.
 Escribe un compromiso como miembro de la Iglesia:
CELEBRAR
Reflexiona: Todas las personas que estamos bautizadas formamos la Iglesia cuya cabeza es
CRISTO. La cabeza visible de esta Iglesia en la Tierra es el Papa, todos debemos trabajar
llevando la Buena Nueva de Jesús.

CIERRE

 Dialogan ¿Quiénes forman parte de la Iglesia?, ¿Por qué decimos que todos somos Iglesia?,
¿Qué debemos hacer como miembros de la Iglesia?, ¿Cómo te sientes de ser parte de la familia
de Jesús?, ¿Qué actividad te ha permitido comprender lo que es la Iglesia y su jeraraquía?
 Comparte su propuesta con sus compañeros.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

FICHAS
1. Para seguir aprendiendo:

Nosotros, los cristianos también vamos al templo y lo llamamos iglesia, con minúscula. La
Iglesia con mayúscula hace referencia a la familia de los Hijos de Dios, es decir, nosotros.

Completa las frases con Iglesia o iglesia:

- El Domingo iremos a la ___________________ de mi pueblo.


- La ___________________ tiene la torre estropeada.
- Aprendemos Religión porque somos ___________________
- Han sonado las campanas de la ___________________
- NO formo parte de la ___________________ de Jesús.
- En la ___________________ hoy, ha cantado un coro.
2. Completa las frases.
Apóstoles Buena noticia resucitado bautizaron

Los __________________, transformados por el Espíritu Santo, anunciaban con valentía: "Jesús
ha __________________.”
Fue mucha gente la que se unió a ellos, creyeron en la __________________ y se
__________________.
3. Lee estas palabras y selecciona con cuáles de ellas, la Iglesia continúa con la misión de
Jesús.

comprensión envidia egoísmo paz

compartir respeto odio peleas


4. Ordena las palabras y descubre el mensaje oculto.

los Iglesia seguidores Jesús La por está de formada

5. Busca en la sopa de letras a los miembros de la Iglesia.

1. SACERDORTES 6. PRESBÍTEROS
2. PAPA 7. DIÁCONOS
3. OBISPOS 8. MONJAS
4. CARDENALES 9. MONGES
5. LAICOS 10. PÁRROCOS

B G W W P Á R R O C O S
S D V D H Q P A P A H K
S A C E R D O T E S S O
Z H V H O B I S P O S Q
H R O M X V Á H E H G B
A D I Á C O N O S S I Q
N J R C W L A I C O S Á
R Y Í M X J A Á S N Y K
P R E S B Í T E R O S T
Í C A R D E N A L E S Í
N M O N G E S N U F V A
N U Á V M O N J A S Q O
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Criterios de evaluación CONCLUSIONES


- Explicar la - Elabora un ¿Qué ¿Qué
Nº Nombres y Apellidos de los importancia de la organizador visual avances dificultades
estudiantes Iglesia y su misión de la jerarquía de tiene el tiene el
en el mundo. la Iglesia. estudiante? estudiante?

1
2
3

También podría gustarte