0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Estudio Segundo Parcial Civil II

Cargado por

rosmerypaolapp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas5 páginas

Estudio Segundo Parcial Civil II

Cargado por

rosmerypaolapp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Patricia Polanco

Estudio segundo parcial civil II

TEMA 1: La guarda. ART: 82 LEY 136-03

TODO PROCE. EN GUARDA SE HARA POR MEDIO DE ORDEN JUDICIAL.


LA GUARDA Y EL REGIMEN DE VISITAS SE ENCUENTRAN INDISOLUBLEMNETE UNIDOS.

1. ¿qué es la guarda?

Es una situación de carácter provisional y jurídico en donde se le otorga el cuidado temporal de un


menor de edad en los casos de que su familia originaria no pueda cumplir con las necesidades que
tiene el niño siempre por medio de decisión judicial.

2. Quienes pueden ser sujetos de guarda?

El padre o la madre, los ascendientes o una tercera persona.

3. Puede ser personas morales sujetos de guarda?

Si, pueden ser personas físicas o morales.

4. Razones de la aplicación de la guarda?

Divorcio, separación de hecho, declaración de ausencia de los padres, o cualquier acción u omisión
que vulnere la integridad del NNA.

5. Cuáles son los deberes que tiene el guardador?

La guardia obliga a quien se le otorga a prestar atención material, emocional, moral a quien al
menor.

6. Que es la autoridad parental?

Es el conjunto de deberes y derechos que se le otorga al padre y/o la madre de su hijo. Es la


custodia.

7. Que es la adopción?

La adopción es una institución jurídica en la que mediante un proceso judicial se le otorga la calidad
de padre a una persona sobre un menor, y con ella todos los derechos y deberes que le son
inherentes.

8. Diferencia entre adopción y autoridad?

La autoridad parental le es automática al momento que dos individuos se hacen padres de un niño,
mientras que a adopción es el proceso mediante el cual por orden judicial se le entrega la custodia y
la autoridad del mismo a los individuos.

9. ¿EN QUE CASOS SE NECESITA OPINION DEL MP de NNA?

En todos los procesos será escuchada la op del ministerio público de nna.


10. CUALES SON LOS EFECTOS DE LA GUARDA?

La guardia obliga a quien se le concede la prestación de asistencia moral, material y educacional al


menor.

11. El nna puede mantener relación con sus padres durante la guarda?

Si, por obligación.

12. Cuáles son las obligaciones de los padres durante la guarda?

Tiene la obligación de cumplir con un régimen de visitas, y la obligación alimentaria del menor.

13. Que tribuna es Competente con el proceso de guarda?

Tribunal de nna.

14. En caso de divorcio a que tribunal se debe recurrir en materia de guarda?

Los padres deberán de ir la tribunal de lo civil en materia de derecho común.

15. En caso de cambio de guarda o separación de hecho a que tribu. Corresponde?

La parte interesada deberá ir al tribunal de NNA con el juez en materia civil.

16. Cuales organismos pueden revocar la guarda?

El tribunal de niños niñas y adolescentes.

17. Procedimiento de la demanda en guarda?

Toda demanda en guarda deberá ser introducida por ante el Tribunal de NNA de
donde resida la persona que ejerza la guardia. Art: 98
1- Se debe agotar un proceso de conciliación
2- Si no se llega a un acuerdo durante este proceso se podrá llevar a cabo la demanda
en guarda.

18. Que es el poder de migración?

Es un permiso que deben presentar los padres de un menor en caso de que este vaya a salir del país
solo o en compañía de un tercero.

19. Es obligatoria la presencia de los padres durante el proceso?

Si, es obligatoria la presencia de ambos padres durante todo el proceso.

20. Cuando la demanda no será admisible?

Cuando la persona encargada no haya cumplido con el régimen de visitas ni la obligación alimentaria
que se le estableció en el tribunal.

21. Cuando será admisible?

Cuando la persona interesada si haya cumplido con las obligaciones alimentarias que le
correspondían.
22. CONCEPTO DE HOMOLOGACION?

Es la legalización de un acta o documento. Un proceso en el que se asegura que todos los datos del
documento sean correctos y legales.

TEMA 2: LA ADOPCION art 111 ley 136-03

- Fase administrativa de filiación: art 129


- Art 132: filiación desconocida.
- En todos los casos los adoptantes en un proceso de demanda de adopción
deben agotar un proceso de convivencia con el adoptado.
- Las solicitudes hechas por dominicanos tendrán preferencia por encima de
las de extranjeros.
- El adoptado tiene derecho de conocer su vínculo biológico originario. Los
adoptantes determinaran el momento oportuno para hacerlo.

1-Tipos de adopción?

Puede ser nacional o internacional pero en todos los casos la adopción es solo
privilegiada.
2- En que consiste la adopción?
En entregarle a una persona la calidad de padre de un menor, y con esto todos los
deberes y derechos.
3- Cual es la edad inicial y la edad limite para adoptar?
La inicial es 30 y la límite es 60.
4- Quienes pueden adoptar?
Dispuesto en el art 118: toda persona mayor de 30 años y menor de 60que no tenga
antecedentes penales y que pueda garantizar la idoneidad fisica, moral, sexual,
educacional etc del menor.
5- Una persona soltera puede adoptar?
Si pero el proceso es más extenso. los tribu. Encargados deberán de estudiar más a
fondo a la persona para garantizar que el menor este en buenas manos.
6- Quienes pueden ser adoptados?
Dispuesto en el art 122: la adopción procede para los menores de 18 años y podrán
ser adoptados los nna que se encuentren bajo tutela del estado, aquellos que han
sido abandonados por sus padres o los que son huérfanos de padre y madre y los
que los padres hayan consentido darlos en adopción.
7- ¿Cuál ES LA DIFERENCIA DE EDAD NECESITADA ENTRE EL ADOPTANTE Y EL
ADOPTADO?
15 años.
8- Los extranjeros pueden adoptar?
Si.
9- Cuales son las excepciones para que una persona mayor de 60 años pueda
adoptar?
En caso de que la persona mayor de 60 haya tenido ya la guarda del menor con
anterioridad o que esta sea familiar directo del menor.
10- Cuantas veces se puede adoptar?
Por ley 1 sola vez, pero el tribunal puede evaluar el caso.
11- En que casos no será necesario la diferencia de edad entre el adoptante y el
adoptado?
En caso de que una persona vaya a adoptar el hijo de su conyugue.
12- Que departamento esta encargado de las adopciones?
El depart. De adopciones del CONANI.
13- Cual es el plazo de convivencia en territorio nacional?
60 DIAS SI ES MENOR DE 12. SI ES MAYOR DE 12 EL PLAZO SERA DE 30 DIAS.
14- La adopción es revocable?
UNA VEZ QUE HAY SENTENCIA ES IRREVOCABLE.
15- El adoptado puede casarse con alguno de los miembros de su antigua familia una
vez que se extinguen los lazos con ella?
No, le queda legalmente prohibido aun ya no tenga lazos legales con la persona.
16- Los adoptados tienen derechos sucesorales?
Efectos de la sentencia de adopción art 158 Sí, todos. Con calidad de heredero
reservatorio.
17- Se puede pedir la nulidad de la sentencia de adopción?
Si, cuando se comprueben que hay irregularidades graves de fondo o e el
procedimiento.
18- Quien la puede solicitar?
El adoptado, los padres biológicos de este, e conani o el MP DE NNA.
Tema 3 adopción internacional; art 164
- Las adopciones de extranjeros que tengan más de 3 años viviendo en el país
se catalogaran como adopciones privilegiadas para dominicanos y por tanto
tendrán prioridad.
- Documentos que deben presentar art 166
- Los adoptantes, ni ninguna de las personas que residan en el hogar del
futuro adoptado podrán tener antecedentes penales.
-
1- Que es la adopción internacional?
Es el proceso por el cual personas extranjeras desean adoptar un menor de origen
dominicano.
2- Cuáles son las condiciones para ser adoptantes?
Tener más de 30 años, no tener antecedentes penales, ser personas
casadas de distintos sexos, tener un hijo mayor de 12 años.
3- El termino de alimentos, solo se refiere a la comida?
No, se refiere a todo con respecto a la manutención del menor.
4- Condiciones que deben cumplir los documentos?
Estar apostillados y correctamente traducidos en caso de no estar en
español por las autoridades correspondientes.
5- Si una pareja extranjera adopta un niño extranjero, el menor adquiere
la ciudadanía de sus padres?
No, es un proceso aparte.

También podría gustarte